SlideShare una empresa de Scribd logo
<IES GRAN CAPITÁN>


                  PRACTICA OPENLDAP




Presentado por:
                  ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ
,
ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ
PRÁCTICA openLDAP (definitivo)




Configuración del Servidor
       •Instala   el servicio OpenLDAP según la documentación
       (asir2.gcap.net).
       •Crear   para el dominio una estructura de unidades organizativas
       donde se puedan dar de alta los usuarios del sistema (users,
       groups).
       •Configurar    el servicio NFS para que permita el acceso a la car-
       peta /home/nfs/ con permisos de lectura y escritura desde la
       subred del aula.
       •Crear   una serie de usuarios en LDAP mediante las herramientas
       de consola indicando que los directorios de cada usuario se crea-
       rán en /home/nfs/
       •Comprobar      mediante las herramientas de consola que los usua-
       rios se han creado adecuadamente.
       •Crear   los directorios en /home/nfs/<<usuario>> asignándoles a
       cada directorio el uid y gid que se le ha asignado en OpenLDAP.
       •Instalar   la herramienta phpldapadmin y comprobar mediante un
       navegador la configuración realizada desde consola.
Configuración del Cliente
       •Montar     el directorio /home/nfs del servidor en /home/nfs del
       cliente cuando arranque el sistema.
       •Configurar    la autentificación del inicio de sesión para que conecte
       con el servidor LDAP.
       •Comprobar      que se puede acceder al mismo usuario desde distin-
       tas máquinas.
       •Configurar    un cliente de correo electrónico como Evolution o
       Thunderbird para usar el servidor openldap como libreta de direc-
       ciones.
Página 1


Para comenzar, vamos a instalar openLDAP en el servidor.
Página 2




Ahora, vamos a hacer la configuración del servidor openLDAP.
Página 3
Página 4
Página 5
Página 6




A continuación, voy a crear las unidades organizativas creando y subiendo archivos al
servidor con la extensión “.ldif”.
Página 7




ADVERTENCIA: es obligatorio parar el servidor antes de agregar los ficheros “.ldif”.
En caso de no hacerlo, puede ocurrir un error catastrófico.
Página 8


Ahora, subimos el fichero “.ldif” con el siguiente comando.
Página 9


ADVERTENCIA: después de agregar los ficheros “.ldif”, hay que acordarse siempre
de volver a iniciar el servicio.




Ahora, vamos a hacer la instalación de NFS.
Página 10


A continuación, hacemos la configuración.




Por último, reiniciamos NFS.
Página 11


Ahora, haremos la configuración en el cliente y comprobaremos que funciona.
Página 12
Página 13




A continuación, vamos a crear una serie de usuarios a través de las herramientas de
consola.
Tenemos dos formas de hacerlo. A través de un comando en el terminal, o también
utilizando los ficheros con extensión “.ldif”. Veremos un ejemplo de cada uno.
Página 14
Página 15




NOTA: para comprobar que las unidades organizativas, usuarios, etc. han sido inser-
tados, usaremos el comando “slapcat”.
Página 16


Ahora, vamos a crear usuarios. Aunque aquí sólo se refleja uno de ellos, he creado
tres que irán apareciendo a los largo de la práctica.
Página 17
Página 18




Voy a continuar con la instalación de “ldapphpadmin”.
AVISO: esta instalación se hace solamente en el servidor. Accederemos a ella a través
del cliente.
Página 19


Ahora, tendremos que realizar un cambio en la configuración para que detecte nuestro
dominio. En la siguiente captura se aprecian los cambios.
Página 20




Ahora, entraremos como administrador desde el cliente. Así veremos todo aquello que
tengamos agregado a nuestro servidor openLDAP.
Página 21
Página 22


Ahora, voy a hacer la configuración del cliente. Empezaré con NFS.
Página 23
Página 24


A continuación, instalamos los paquetes de openLDAP para el cliente.




Realizamos la configuración.
Página 25




AVISO: En la pantalla anterior, el identificador es “ldap://192.168.1.1”. No
“ldap:///192.168.1.1. Perdón por el fallo.
Página 26
Página 27
Página 28
Página 29


NOTA: editamos el mismo fichero (nsswitch.conf) en el servidor.




Ahora, editaremos una serie de ficheros de configuración con el objetivo de que la
autentificación se haga correctamente.
Página 30
Página 31




Por último, accederemos a los usuarios desde una máquina conectada al servidor.
Página 32




También lo mostraré con otro usuario.
Página 33




Por último, vamos a configurar el cliente de correo electrónico Evolution para que use
el servidor de openLDAP como libreta de direcciones.
Página 34
Página 35
Página 36




Por último, hacemos la configuración en el cliente.
Página 37
Página 38
Página 39
Página 40
Página 41
Página 42




Y así, concluimos todas las instalaciones y configuraciones que se nos han pedido para
hacer funcionar el servidor openLDAP.




Si quieres ver esta misma práctica, visita mi blog:
                        http://asirgonsu.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
InstalacióN De Samba En Linux
PPTX
Presentación de Samba
PPTX
Exposicion samba
PDF
MANUAL SERVIDOR SAMBA
PDF
Ftp centos
PDF
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-III - Impresión desde el Clien...
InstalacióN De Samba En Linux
Presentación de Samba
Exposicion samba
MANUAL SERVIDOR SAMBA
Ftp centos
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-III - Impresión desde el Clien...

La actualidad más candente (20)

PPT
Instalacion de un servidor samba
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor ftp
PDF
Servidor FTP en CentOS 6.5
PDF
Manual centos_6
PDF
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
PPTX
Servidor web apache
PDF
Instalación y Configuración de LDAP
PPTX
Servidor ftp
PDF
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
PDF
Guia Funcionamiento LDAP
PDF
Manual PXE - RHEL 6.2
PPTX
Samba file share server
PPTX
SERVIDOR WEB PARA LINUX
PDF
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
PDF
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
PDF
Compartir
PDF
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
DOCX
Configuración proftpd (Ayar Pardo)
Instalacion de un servidor samba
Servidor ftp
Servidor ftp
Servidor ftp
Servidor FTP en CentOS 6.5
Manual centos_6
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Servidor web apache
Instalación y Configuración de LDAP
Servidor ftp
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
Guia Funcionamiento LDAP
Manual PXE - RHEL 6.2
Samba file share server
SERVIDOR WEB PARA LINUX
Linux ud14 - requisitos previos para configurar linux como controlador
Linux ud17 - recursos compartidos con samba en un controlador dominio
Compartir
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Configuración proftpd (Ayar Pardo)
Publicidad

Similar a Práctica openLDAP (20)

PDF
Práctica 3 FTP
PDF
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
PDF
Practica Inicial LDAP (JLG)
PDF
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
DOCX
Proyecto monitorización nagios_felix
PDF
Aso t1 open_ldap_lnpracticas
PDF
Servicio de directorio en Centos 6.5
PDF
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
PPT
Servidor WEB
PDF
Openldap
ODP
Samba como PDC y autentificación LDAP
PDF
Open LDAP
DOCX
Manual de instalacion servicios en red hat
PDF
Integración LDAP + SAMBA
DOCX
Instalacion de osc inventory en ubuntu
PPTX
Servidor de archivo - SAMBA.pptx
PDF
Instalación dhcp
PDF
Instalación dhcp
PDF
Servidor DHCP en Centos 6.5
PDF
Servidores cent os final
Práctica 3 FTP
OPENLDAP Red Hat Enterprise Linux 6.2
Practica Inicial LDAP (JLG)
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Proyecto monitorización nagios_felix
Aso t1 open_ldap_lnpracticas
Servicio de directorio en Centos 6.5
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
Servidor WEB
Openldap
Samba como PDC y autentificación LDAP
Open LDAP
Manual de instalacion servicios en red hat
Integración LDAP + SAMBA
Instalacion de osc inventory en ubuntu
Servidor de archivo - SAMBA.pptx
Instalación dhcp
Instalación dhcp
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidores cent os final
Publicidad

Más de Andrés González Suárez (20)

ODT
Implantación de xen server
PDF
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
PDF
Andrés gonzález suárez sshfs
PDF
Andrés gonzález suárez dfs
PDF
Andrés González Suárez - Correo Seguro
PDF
Andrés González Suárez Streaming de audio
PDF
Andrés gonzález suárez implementar google drive como sistema de archivos en...
PDF
Andrés gonzález suárez analisis forense 1
PDF
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
PDF
Andrés González Suárez - Instalación y configuración de Snort
PDF
Andrés González Suárez - Administración de equipos desde dispositivos móviles
PDF
6. instala ltsp y accede a tu equipo a través de esta herramienta
PDF
Andrés gonzález suárez pecha-kucha administración desde aplicaciones móviles
PDF
Andrés gonzález suárez administración de equipos mediante dispositivos móviles
PDF
Andrés gonzález suárez inittab y upstart
PDF
Andrés gonzález suárez active directory 2
PDF
Andrés gonzález suárez iis (1)
PDF
Andrés gonzález suárez mod auth
Implantación de xen server
Andrés gonzález suárez acceso a ftp a través de usuarios almacenados en my sql
Andrés gonzález suárez sshfs
Andrés gonzález suárez dfs
Andrés González Suárez - Correo Seguro
Andrés González Suárez Streaming de audio
Andrés gonzález suárez implementar google drive como sistema de archivos en...
Andrés gonzález suárez analisis forense 1
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Instalación y configuración de Snort
Andrés González Suárez - Administración de equipos desde dispositivos móviles
6. instala ltsp y accede a tu equipo a través de esta herramienta
Andrés gonzález suárez pecha-kucha administración desde aplicaciones móviles
Andrés gonzález suárez administración de equipos mediante dispositivos móviles
Andrés gonzález suárez inittab y upstart
Andrés gonzález suárez active directory 2
Andrés gonzález suárez iis (1)
Andrés gonzález suárez mod auth

Último (20)

PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
taller de informática - LEY DE OHM
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Práctica openLDAP

  • 1. <IES GRAN CAPITÁN> PRACTICA OPENLDAP Presentado por: ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ ,
  • 2. ANDRÉS GONZÁLEZ SUÁREZ PRÁCTICA openLDAP (definitivo) Configuración del Servidor •Instala el servicio OpenLDAP según la documentación (asir2.gcap.net). •Crear para el dominio una estructura de unidades organizativas donde se puedan dar de alta los usuarios del sistema (users, groups). •Configurar el servicio NFS para que permita el acceso a la car- peta /home/nfs/ con permisos de lectura y escritura desde la subred del aula. •Crear una serie de usuarios en LDAP mediante las herramientas de consola indicando que los directorios de cada usuario se crea- rán en /home/nfs/ •Comprobar mediante las herramientas de consola que los usua- rios se han creado adecuadamente. •Crear los directorios en /home/nfs/<<usuario>> asignándoles a cada directorio el uid y gid que se le ha asignado en OpenLDAP. •Instalar la herramienta phpldapadmin y comprobar mediante un navegador la configuración realizada desde consola. Configuración del Cliente •Montar el directorio /home/nfs del servidor en /home/nfs del cliente cuando arranque el sistema. •Configurar la autentificación del inicio de sesión para que conecte con el servidor LDAP. •Comprobar que se puede acceder al mismo usuario desde distin- tas máquinas. •Configurar un cliente de correo electrónico como Evolution o Thunderbird para usar el servidor openldap como libreta de direc- ciones.
  • 3. Página 1 Para comenzar, vamos a instalar openLDAP en el servidor.
  • 4. Página 2 Ahora, vamos a hacer la configuración del servidor openLDAP.
  • 8. Página 6 A continuación, voy a crear las unidades organizativas creando y subiendo archivos al servidor con la extensión “.ldif”.
  • 9. Página 7 ADVERTENCIA: es obligatorio parar el servidor antes de agregar los ficheros “.ldif”. En caso de no hacerlo, puede ocurrir un error catastrófico.
  • 10. Página 8 Ahora, subimos el fichero “.ldif” con el siguiente comando.
  • 11. Página 9 ADVERTENCIA: después de agregar los ficheros “.ldif”, hay que acordarse siempre de volver a iniciar el servicio. Ahora, vamos a hacer la instalación de NFS.
  • 12. Página 10 A continuación, hacemos la configuración. Por último, reiniciamos NFS.
  • 13. Página 11 Ahora, haremos la configuración en el cliente y comprobaremos que funciona.
  • 15. Página 13 A continuación, vamos a crear una serie de usuarios a través de las herramientas de consola. Tenemos dos formas de hacerlo. A través de un comando en el terminal, o también utilizando los ficheros con extensión “.ldif”. Veremos un ejemplo de cada uno.
  • 17. Página 15 NOTA: para comprobar que las unidades organizativas, usuarios, etc. han sido inser- tados, usaremos el comando “slapcat”.
  • 18. Página 16 Ahora, vamos a crear usuarios. Aunque aquí sólo se refleja uno de ellos, he creado tres que irán apareciendo a los largo de la práctica.
  • 20. Página 18 Voy a continuar con la instalación de “ldapphpadmin”. AVISO: esta instalación se hace solamente en el servidor. Accederemos a ella a través del cliente.
  • 21. Página 19 Ahora, tendremos que realizar un cambio en la configuración para que detecte nuestro dominio. En la siguiente captura se aprecian los cambios.
  • 22. Página 20 Ahora, entraremos como administrador desde el cliente. Así veremos todo aquello que tengamos agregado a nuestro servidor openLDAP.
  • 24. Página 22 Ahora, voy a hacer la configuración del cliente. Empezaré con NFS.
  • 26. Página 24 A continuación, instalamos los paquetes de openLDAP para el cliente. Realizamos la configuración.
  • 27. Página 25 AVISO: En la pantalla anterior, el identificador es “ldap://192.168.1.1”. No “ldap:///192.168.1.1. Perdón por el fallo.
  • 31. Página 29 NOTA: editamos el mismo fichero (nsswitch.conf) en el servidor. Ahora, editaremos una serie de ficheros de configuración con el objetivo de que la autentificación se haga correctamente.
  • 33. Página 31 Por último, accederemos a los usuarios desde una máquina conectada al servidor.
  • 34. Página 32 También lo mostraré con otro usuario.
  • 35. Página 33 Por último, vamos a configurar el cliente de correo electrónico Evolution para que use el servidor de openLDAP como libreta de direcciones.
  • 38. Página 36 Por último, hacemos la configuración en el cliente.
  • 44. Página 42 Y así, concluimos todas las instalaciones y configuraciones que se nos han pedido para hacer funcionar el servidor openLDAP. Si quieres ver esta misma práctica, visita mi blog: http://asirgonsu.blogspot.com.es/