NOMBRES Y APELLIDOS: ROSAURA URIARTE RAMOS
AÑO: 2018
FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
DOCENTE: ING. MARCO PORRO CHULLI
1ROSAURA URIARTE
DEFINICIÓN
El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras
creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales,
depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones como
el compromiso de los gerentes públicos, la dinámica política, los
servicios civiles y las funciones parlamentarias y judiciales; se
requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación
de servicios bastante complejo, en el que interactúan tanto los
niveles como las aristas del sistema de gobierno.
2ROSAURA URIARTE
CARACTERÍSTICAS
Uso de las tecnologias de
información y comunicación
Prestación de servicios por
parte del estado es rápida y
eficiente
Prestación de servicios en
forma rápida y sencilla sin
procedimientos complejos
Garantiza al usuario la
privacidad y confidencialidad en
el acceso a la información de las
operaciones efectuadas por ellos
3ROSAURA URIARTE
VENTAJAS Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces
Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos
gubernamentales
Transparencia y auditabilidad de la gestión
Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología
al servicio del pueblo
Facilidad de acceso e información constante
Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa
mejorando la calidad de vida de los ciudadanos
4ROSAURA URIARTE
FASES
El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas
persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de
las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse
4 FASES
Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas,
pero no hay interacción.
Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de correo electrónico, envíos de
formularios
Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos
Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno,
implementándose proyecto de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter-
organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet
5ROSAURA URIARTE
• Este modelo es el medio
de interacción entre el
gobierno y el sector
productivo, con la
finalidad de facilitar a
este último el acceso a
incentivos, productos y
servicios públicos
• Es la gestión que
desarrolla un gobierno
para brindar servicios de
desarrollo profesional y
atención a las demandas
de su talento humano
• Son las interacciones
complementarias e
interdependientes entre
las distintas instituciones
del sector público para
fomentar eficiencia en la
gestión
• Son iniciativas de
Gobierno electrónico
encaminadas a brindar
servicios públicos e
información a los
ciudadanos a través de
las TIC
Gobierno –
Ciudadano
Gobierno -
Sector
Público
Gobierno
para el
Sector
Productivo
(Business
Gobierno -
Sector
Público
6ROSAURA URIARTE
Principales
requisitos
Las cinco categorías que se engloban en el término
transparencia son:
…Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página
y se preocupa de sus contenidos.
…Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en
relación con las actividades llevadas a cabo por la institución.
…Información de la institución: sobre su estructura y área de
actividad.
…Información sobre contenidos: información sobre la base
política de la institución.
…Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que
el visitante podría dar para hacer una gestión.
Transparencia: La
agencia
gubernamental debe
proporcionar al
exterior información
acerca de sí misma y
los procesos que
lleva a cabo.
7ROSAURA URIARTE
Interactividad: Mide el
grado de facilidad con la
que los usuarios pueden
acceder a la información
proporcionada por el
gobierno y utilizarla
Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las
siguientes:
 Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una
web implica una menor obligación por parte de los usuarios de
proporcionar información personal para acceder al material y
descargarlo.
 Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está
dispuesta a recibir datos y peticiones externas.
 Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de
contactar con el personal de manera sencilla desde la red.
 Información sobre contenidos: un usuario podría querer
conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un
área determinada.
 Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden
seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con
páginas afines.
8ROSAURA URIARTE
9ROSAURA URIARTE
10ROSAURA URIARTE

Más contenido relacionado

PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
naskarlet
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
GOBIERNO ELECTRÓNICO
PPTX
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
naskarlet
Gobierno Electrónico
Gobierno electronico
Gobierno electrónico
GOBIERNO ELECTRÓNICO
Katty cabanillas, practica de gobierno electronico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alberto cubas gobierno electronico
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPT
Gobierno electronico
PPTX
Carta iberoamericana.
DOCX
Carta iberoamericana
PDF
gobiernos electronicos
PPTX
Gobierno Electrónico
PDF
Gobierno electrónico
PDF
Gobierno electrónico
PPTX
Practica 2 (gobierno electronico)
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo informatica juridica
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Informatica gobierno electronico
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno en línea
PPTX
Gobierno e marjhory
PPT
Gobierno electronico
Alberto cubas gobierno electronico
Gobierno electrónico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana
gobiernos electronicos
Gobierno Electrónico
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
Practica 2 (gobierno electronico)
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo informatica juridica
Gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
Gobierno Electrónico
Gobierno en línea
Gobierno e marjhory
Gobierno electronico
Publicidad

Similar a Práctica power point (20)

PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico 07 tic
PDF
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno Electrónico y Open Data
PPTX
Gobierno electronico
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
DOCX
Carta iberoamericana analisis ricardo
DOCX
Alumno. rubén yáñez reyna
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electrónico
Gobierno Electrónico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Gobierno electronico
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Carta iberoamericana analisis ricardo
Alumno. rubén yáñez reyna
Publicidad

Más de rosaura uriarte ramos (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Salto condicional
PPTX
Array bidimensionales
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Lenguaje ensamblador.docx
PPTX
Arquiectura cisc.docx
PPTX
Arquitectura del microprocesador
PPTX
Tablas y tipos de datos
PPTX
Base datos sql
PPTX
NORMALIZACION
PPTX
Algebra relacional
PPTX
Modelamiento
Salto condicional
Array bidimensionales
Microprocesadores
Lenguaje ensamblador.docx
Arquiectura cisc.docx
Arquitectura del microprocesador
Tablas y tipos de datos
Base datos sql
NORMALIZACION
Algebra relacional
Modelamiento

Último (20)

PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Sistema de muestrea de datos en operaciones
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf

Práctica power point

  • 1. NOMBRES Y APELLIDOS: ROSAURA URIARTE RAMOS AÑO: 2018 FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA DOCENTE: ING. MARCO PORRO CHULLI 1ROSAURA URIARTE
  • 2. DEFINICIÓN El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales, depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones como el compromiso de los gerentes públicos, la dinámica política, los servicios civiles y las funciones parlamentarias y judiciales; se requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación de servicios bastante complejo, en el que interactúan tanto los niveles como las aristas del sistema de gobierno. 2ROSAURA URIARTE
  • 3. CARACTERÍSTICAS Uso de las tecnologias de información y comunicación Prestación de servicios por parte del estado es rápida y eficiente Prestación de servicios en forma rápida y sencilla sin procedimientos complejos Garantiza al usuario la privacidad y confidencialidad en el acceso a la información de las operaciones efectuadas por ellos 3ROSAURA URIARTE
  • 4. VENTAJAS Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos gubernamentales Transparencia y auditabilidad de la gestión Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología al servicio del pueblo Facilidad de acceso e información constante Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa mejorando la calidad de vida de los ciudadanos 4ROSAURA URIARTE
  • 5. FASES El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse 4 FASES Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas, pero no hay interacción. Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de correo electrónico, envíos de formularios Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno, implementándose proyecto de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter- organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet 5ROSAURA URIARTE
  • 6. • Este modelo es el medio de interacción entre el gobierno y el sector productivo, con la finalidad de facilitar a este último el acceso a incentivos, productos y servicios públicos • Es la gestión que desarrolla un gobierno para brindar servicios de desarrollo profesional y atención a las demandas de su talento humano • Son las interacciones complementarias e interdependientes entre las distintas instituciones del sector público para fomentar eficiencia en la gestión • Son iniciativas de Gobierno electrónico encaminadas a brindar servicios públicos e información a los ciudadanos a través de las TIC Gobierno – Ciudadano Gobierno - Sector Público Gobierno para el Sector Productivo (Business Gobierno - Sector Público 6ROSAURA URIARTE
  • 7. Principales requisitos Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son: …Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus contenidos. …Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas a cabo por la institución. …Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad. …Información sobre contenidos: información sobre la base política de la institución. …Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que el visitante podría dar para hacer una gestión. Transparencia: La agencia gubernamental debe proporcionar al exterior información acerca de sí misma y los procesos que lleva a cabo. 7ROSAURA URIARTE
  • 8. Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes:  Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una web implica una menor obligación por parte de los usuarios de proporcionar información personal para acceder al material y descargarlo.  Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones externas.  Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla desde la red.  Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un área determinada.  Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con páginas afines. 8ROSAURA URIARTE