SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
vasanza
SISTEMAS DIGITALES I
ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS
COMBINATORIALES CON VHDL
CAPÍTULO DEL CURSO: LENGUAJE DE DESCRIPCIÓN DE HARDWARE VHDL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
• Aplicar conceptos relacionados a VHDL en los circuitos combinatoriales.
• Describir circuitos digitales combinatoriales en lenguaje VHDL.
DURACIÓN: 120 minutos
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- Ejercicios realizados en las sesiones de clase.
- Quartus II.
MARCO TEÓRICO:
Estructura de un programa en VHDL
Para escribir un archivo.vhd debemos tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
1. Primero debemos declarar las bibliotecas que se usarán en el programa.
1.1.Si queremos utilizar operadores aritméticos o de relación con el tipo de dato
std_logic_vector, debemos agregar una de las siguientes librerías:
Para operaciones con signo:
Para operaciones sin signo:
2. Luego se define la en la entidad, donde detallamos las señales que entran o salen
del sistema (modo de la señal) y el tipo de dato de cada una de ellas. En la entidad
no nos interesa saber el funcionamiento del sistema, por ello se dice que es una
descripción de una caja negra donde constan las entradas y salidas.
2.1.Nombre_entidad: recordar que este nombre no debe tener espacios ni ser igual
a ninguna palabra reservada de VHDL. Además, el nombre del archivo.vhd
deberá tener el mismo nombre que el de la entidad.
vasanza
2.2.Nombre_señal: los nombres de las señales no deberán tener espacios ni ser
igual a ninguna palabra reservada de VHDL. También, recordar que VHDL no
hace distinción entre mayúsculas ni minúsculas.
2.3.Modo_señal:
Modo Descripción
In Señales que solo entran a la entidad
Out Señales que salen de la entidad
Inout Señales bidireccionales
Buffer
Señales que salen de la entidad y se pueden usar como
señales de retroalimentación
2.4.Tipo_señal:
Tipo Valores
Bit ‘0’ o ‘1’
Boolean True o False
Std_Logic
Los más usados son: ‘0’, ‘1’, ‘-’ --don’t care y ‘z’ --High
Impedance
Integer Enteros, aquí los 1 y 0 van sin ‘’.
Bit_Vector Cadenas de 0 y 1, que deberán ir en “”.
Std_Logic_Vector Cadena de valores permitidos en Std_Logic en “”.
3. Al final se describe la arquitectura.
3.1.Arquitectura descrita por flujo de datos o RTL.
vasanza
3.2.Tipos de operadores:
Operadores Tipos de datos
Lógicos And, or, xor, not,
nand, nor y xnor
Bit, Boolean, Bit_vector, std_logic y
std_logic_vector
Aritméticos +, -, *, /, **, abs. Integer, std_logic_vector (use signed.all
or unsigned.all)
De relación =, /=, >, <, >=, <= Integer, Bit, Bit_Vector y std_logic_vector
(use signed.all or unsigned.all)
Concatenación & Bit, Bit_Vector, std_logic y
std_logic_vector.
3.3.Arquitectura descrita de forma estructural o lógica. Aquí usaremos declaración
de componentes con la palabra reservada ‘component’ y una estructura similar
a la de una entidad. Recordar que al usar la instanciación implícita las señales
usadas en el ‘port map’ estarán en el mismo orden que en la declaración de
los componentes.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER (REPASO)
1. Dado el siguiente código estructural en VHDL, se pide:
a. Extraer la expresión booleana que define el comportamiento de las
salidas X(0) y X(1).
b. Reescriba el Código VHDL dado, pero esta vez describa las salidas X(0)
y X(1) con RTL.
vasanza
2. Dado el siguiente circuito que define el comportamiento de la salida F en función
de las entradas A, B, C y D. Se pide:
a. Escribir el código VHDL que describa de forma estructural la salida F.
Asumir que los archivos.vhd de las puertas AND, NOR y NOT están en
la misma carpeta.
b. Reescriba el Código VHDL que describa la saluda F con RTL.
vasanza
Bibliografía:
[1]. Fundamentos de Lógica Digital, Stephen Brown & Zvonco Vranesic, Segunda
Edición, Mc.Graw Hill, 2009.
[2]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones, Ronald Tocci, Octava Edición,
Prentice Hall, 2003.
[3]. Análisis y Diseño de Circuitos Lógicos Digitales, Víctor Nelson, Troy Nagle, Bill
Carroll, David Irwin, Primera Edición, Prentice Hall, 2000.
[4]. Digital Design with RTL Design, Verilog and VHDL, Frank Vahid, Second Edition,
John Wiley and Sons, 2010.

Más contenido relacionado

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
PPT
Combinacionales y secuenciales (1)
PDF
Puertas logicas y sistemas combinacionales
PPTX
Circuitos combinacionales
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PDF
Logica Combinacional
DOCX
Reporte compuertas logicas
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
Combinacionales y secuenciales (1)
Puertas logicas y sistemas combinacionales
Circuitos combinacionales
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
Circuitos Logicos Combinacionales
Logica Combinacional
Reporte compuertas logicas

La actualidad más candente (18)

DOCX
Compuertas lógicas
PPT
Electronica digital 4º ESO
PPTX
Circuito combinacional
DOCX
Divisor de frecuencia
PPTX
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
PPTX
Electronica digital blog
PPTX
Compuertas Logicas
PPTX
Trabajo de circuito combinacionales
PDF
Circuitos Combinacionales
PDF
Sistemas secuenciales
PPTX
Compuertas logicas
DOC
2. electronica digital
PDF
Ejercicios compuertas logicas
PDF
Electrónica digital: Análisis de diseño de circuitos secuenciales
DOCX
compuertas logicas
PDF
Prueba segundo parcial quincena6
PPTX
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
PDF
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Compuertas lógicas
Electronica digital 4º ESO
Circuito combinacional
Divisor de frecuencia
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
Electronica digital blog
Compuertas Logicas
Trabajo de circuito combinacionales
Circuitos Combinacionales
Sistemas secuenciales
Compuertas logicas
2. electronica digital
Ejercicios compuertas logicas
Electrónica digital: Análisis de diseño de circuitos secuenciales
compuertas logicas
Prueba segundo parcial quincena6
Electronica digital, compuertas, tabla de verdad
Practica 3 algebra booleana por compuertas lógicas.
Publicidad

Destacado (10)

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
Publicidad

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL (20)

PDF
Introduccion vhdl
PPTX
Introduccións a VHDL 2023 24_ALTERA.pptx
PDF
Electrónica digital: Lógica programable VHDL
PPTX
Introduccción a VHDL por https://vhdl.es
PDF
Electrónica digital: lógica programable VHDL parte 2
PDF
Electrónica digital: Lenguaje descripción de hardware VHDL
PDF
VHDL_2.pdf
PDF
IDLconVHDL2010.pdf
PPT
4.v h d l
PDF
Electrónica digital: Apuntes de VHDL
DOCX
Vhd(sistemas digitales ii trabajo)
PPTX
VHDL - Presentacion Brayan.pptx
PDF
Conceptos basicos de_vhdl
PDF
Electrónica digital: Manual VHDL
PDF
Electrónica digital: Introducción a la programación VHDL
PDF
Electrónica digital: introducción al lenguaje de descripción hardware VHDL
PDF
chVhdl univ valencia
PPTX
Vhdl organización y arquitectura
Introduccion vhdl
Introduccións a VHDL 2023 24_ALTERA.pptx
Electrónica digital: Lógica programable VHDL
Introduccción a VHDL por https://vhdl.es
Electrónica digital: lógica programable VHDL parte 2
Electrónica digital: Lenguaje descripción de hardware VHDL
VHDL_2.pdf
IDLconVHDL2010.pdf
4.v h d l
Electrónica digital: Apuntes de VHDL
Vhd(sistemas digitales ii trabajo)
VHDL - Presentacion Brayan.pptx
Conceptos basicos de_vhdl
Electrónica digital: Manual VHDL
Electrónica digital: Introducción a la programación VHDL
Electrónica digital: introducción al lenguaje de descripción hardware VHDL
chVhdl univ valencia
Vhdl organización y arquitectura

Más de Victor Asanza (20)

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
PPTX
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL

  • 1. vasanza SISTEMAS DIGITALES I ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL CAPÍTULO DEL CURSO: LENGUAJE DE DESCRIPCIÓN DE HARDWARE VHDL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: • Aplicar conceptos relacionados a VHDL en los circuitos combinatoriales. • Describir circuitos digitales combinatoriales en lenguaje VHDL. DURACIÓN: 120 minutos MATERIALES Y HERRAMIENTAS: - Ejercicios realizados en las sesiones de clase. - Quartus II. MARCO TEÓRICO: Estructura de un programa en VHDL Para escribir un archivo.vhd debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Primero debemos declarar las bibliotecas que se usarán en el programa. 1.1.Si queremos utilizar operadores aritméticos o de relación con el tipo de dato std_logic_vector, debemos agregar una de las siguientes librerías: Para operaciones con signo: Para operaciones sin signo: 2. Luego se define la en la entidad, donde detallamos las señales que entran o salen del sistema (modo de la señal) y el tipo de dato de cada una de ellas. En la entidad no nos interesa saber el funcionamiento del sistema, por ello se dice que es una descripción de una caja negra donde constan las entradas y salidas. 2.1.Nombre_entidad: recordar que este nombre no debe tener espacios ni ser igual a ninguna palabra reservada de VHDL. Además, el nombre del archivo.vhd deberá tener el mismo nombre que el de la entidad.
  • 2. vasanza 2.2.Nombre_señal: los nombres de las señales no deberán tener espacios ni ser igual a ninguna palabra reservada de VHDL. También, recordar que VHDL no hace distinción entre mayúsculas ni minúsculas. 2.3.Modo_señal: Modo Descripción In Señales que solo entran a la entidad Out Señales que salen de la entidad Inout Señales bidireccionales Buffer Señales que salen de la entidad y se pueden usar como señales de retroalimentación 2.4.Tipo_señal: Tipo Valores Bit ‘0’ o ‘1’ Boolean True o False Std_Logic Los más usados son: ‘0’, ‘1’, ‘-’ --don’t care y ‘z’ --High Impedance Integer Enteros, aquí los 1 y 0 van sin ‘’. Bit_Vector Cadenas de 0 y 1, que deberán ir en “”. Std_Logic_Vector Cadena de valores permitidos en Std_Logic en “”. 3. Al final se describe la arquitectura. 3.1.Arquitectura descrita por flujo de datos o RTL.
  • 3. vasanza 3.2.Tipos de operadores: Operadores Tipos de datos Lógicos And, or, xor, not, nand, nor y xnor Bit, Boolean, Bit_vector, std_logic y std_logic_vector Aritméticos +, -, *, /, **, abs. Integer, std_logic_vector (use signed.all or unsigned.all) De relación =, /=, >, <, >=, <= Integer, Bit, Bit_Vector y std_logic_vector (use signed.all or unsigned.all) Concatenación & Bit, Bit_Vector, std_logic y std_logic_vector. 3.3.Arquitectura descrita de forma estructural o lógica. Aquí usaremos declaración de componentes con la palabra reservada ‘component’ y una estructura similar a la de una entidad. Recordar que al usar la instanciación implícita las señales usadas en el ‘port map’ estarán en el mismo orden que en la declaración de los componentes. DESCRIPCIÓN DEL TALLER (REPASO) 1. Dado el siguiente código estructural en VHDL, se pide: a. Extraer la expresión booleana que define el comportamiento de las salidas X(0) y X(1). b. Reescriba el Código VHDL dado, pero esta vez describa las salidas X(0) y X(1) con RTL.
  • 4. vasanza 2. Dado el siguiente circuito que define el comportamiento de la salida F en función de las entradas A, B, C y D. Se pide: a. Escribir el código VHDL que describa de forma estructural la salida F. Asumir que los archivos.vhd de las puertas AND, NOR y NOT están en la misma carpeta. b. Reescriba el Código VHDL que describa la saluda F con RTL.
  • 5. vasanza Bibliografía: [1]. Fundamentos de Lógica Digital, Stephen Brown & Zvonco Vranesic, Segunda Edición, Mc.Graw Hill, 2009. [2]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones, Ronald Tocci, Octava Edición, Prentice Hall, 2003. [3]. Análisis y Diseño de Circuitos Lógicos Digitales, Víctor Nelson, Troy Nagle, Bill Carroll, David Irwin, Primera Edición, Prentice Hall, 2000. [4]. Digital Design with RTL Design, Verilog and VHDL, Frank Vahid, Second Edition, John Wiley and Sons, 2010.