SlideShare una empresa de Scribd logo
vasanza
SISTEMAS DIGITALES I
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES
CAPÍTULO DEL CURSO: PRINCIPIOS DE DISEÑO LÓGICO COMBINATORIAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
• Obtener experimentalmente la tabla de verdad de un circuito digital
construido en protoboard
• Identificar cuando usar las combinaciones don´t care
• Determinar la expresión lógica reducida utilizando Mapas de
Karnaugh
• Diseñar la expresión lógica reducida utilizando puertas lógicas
equivalentes
DURACIÓN: 120 minutos
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
- 1 Protoboard
- 1 Multímetro
- 1 Punta de prueba lógica
- Circuitos integrados: 74LS04, 74LS08, 74LS32.
- Banco de switches, Resistencias
MARCO TEÓRICO:
Obtener la Tabla de verdad de un circuito lógico
Como hemos visto, la tabla de la verdad detalla el comportamiento de las
salidas frente a todas las combinaciones de las entradas de cualquier
función lógica o circuito circuito digital. Por tanto, si nos dan el circuito
electrónico ya diseñado y si necesitemos obtener su tabla de la verdad
para comprender su funcionamiento, lo podemos realizar de forma
experimental como se detalla a continuación:
Supongamos que nos piden la tabla de la verdad en el siguiente circuito,
podemos lograrlo simplemente observando el comportamiento de la salida
del circuito frente a todas las combinaciones posibles de las entradas.
Fig1. Circuito Lógico
vasanza
A continuación, se muestra una tabla con el análisis del circuito frente a
todas las combinaciones posibles de las entradas del circuito propuesto.
Tabla1. Análisis de un circuito lógico
Entradas Circuito Digital Salida
A=0
B=0
C=0
F=0
A=0
B=0
C=1
F=1
A=0
B=1
C=0
F=0
A=0
B=1
C=1
F=0
A=1
B=0
C=0
F=1
A=1
B=0
C=1
F=0
A=1
B=1
C=0
F=0
A=1
B=1
C=1
F=0
vasanza
La tabla de verdad resultante detalla el comportamiento de la salida F del
circuito digital frente a todas las combinaciones de sus entradas A, B y C.
Tabla2. Tabla de verdad resultante
Entradas Salida
A B C F
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 1 0 0
1 1 1 0
Don’t Care (ϕ)
Este símbolo lo usaremos en las tablas de verdad o en los Mapas de
Karnaugh, y lo usaremos en los siguientes casos:
a) La combinación de las entradas analizada no existe o no es posible
su ocurrencia simultánea (ejemplo: sensor de nivel en alto y bajo al
mismo tiempo).
b) La combinación analizada no interesa o no se considera importante
en la realización del sistema. (ejemplo: Tabla de 4 variables que
representa dígitos BCD).
Supongamos que nos piden la tabla de la verdad en el siguiente circuito:
Fig2. Circuito Lógico con entradas Don´t Care
Los switch conectados a las entradas A y B presentan un comportamiento
mecánico similar, dando como resultado que ambos se conectan a VCC o
GND al mismo tiempo. A continuación, se detalla la tabla de verdad del
comportamiento de las entradas y su salida, es importante resaltar que las
entradas A y B tendrán el mismo valor lógico y el circuito tendrá una salida
con valor Don´t Care (ϕ) cuando A y B tengan valores diferentes.
vasanza
Tabla3. Tabla de verdad resultante
Entradas Salida
A B C F
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 ϕ
0 1 1 ϕ
1 0 0 ϕ
1 0 1 ϕ
1 1 0 1
1 1 1 0
Mapas Karnaugh (MK)
Recordemos que un Mapa de Karnaugh es un diagrama utilizado para la
simplificación de funciones Algebraicas Booleanas y reducen la necesidad
de hacer cálculos extensos para la simplificación de expresiones
booleanas, mediante la identificación y eliminar condiciones redundantes.
Utilizando la tabla 3, haremos un Mapa de Karnaugh de 3 variables como
se muestra a continuación y encontraremos la mínima expresión booleana
que describe el comportamiento del circuito de la Fig2.
Fig3. Mapa de Karnaugh con valores Don’t care
La función lógica reducida que describe el comportamiento del circuito
de la Fig2 es:
𝐹 = 𝐴𝐶̅
vasanza
Puertas equivalentes
Cualquier puerta lógica puede ser implementada con compuertas NAND
como se indica a continuación:
Tabla 4. Implementación con NAND
NOT
OR
NOR
AND
Cualquier puerta lógica puede ser también implementada con compuertas
NOR como se indica a continuación:
Tabla 5. Implementación con NOR
NOT
OR
NOR
AND
vasanza
Configuración de las puertas lógicas
Tabla 6. Puertas lógicas y sus configuraciones
Operación Booleana Número de chip Distribución de pines
AND o Y
In1 In2 Out
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
74LS08
OR u O
In1 In2 Out
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
74LS32
NOT o NO
In Out
0 1
1 0
74LS04
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
Lo que sigue, describe lo que se va a realizar en esta práctica experimental
en el laboratorio.
Procedimiento:
1. Realice el diagrama de conexión de la fig4 en el Protoboard.
vasanza
Fig4. Circuito lógico propuesto
2. Llenar la siguiente tabla de verdad con los valores presentes en la
salida F del circuito de la Fig4 ante todas las combinaciones posibles
de las entradas: A,B y C.
Tabla7. Tabla de verdad propuesta
Entradas Salida
A B C F
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
3. Determinar la expresión lógica reducida utilizando Mapas de
Karnaugh de 3 variables.
Fig4. Mapa de Karnaugh propuesto
vasanza
4. Diseñar la expresión lógica reducida utilizando solo con puertas
NAND.
5. Diseñar la expresión lógica reducida utilizando solo con puertas NOR.
Bibliografía:
[1]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones 10ma Edición, Ronald Tocci,
Neal Widmer y Gregory Moss. Capítulo 3: Descripción de los Circuitos
Lógicos.

Más contenido relacionado

PDF
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
DOCX
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
PPTX
Grupo5 transformada de laplace y funciones especiales
PPTX
MODELOS MATEMATICOS (FLUJO).pptx
DOCX
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
PDF
Campo eléctrico I.pdf
DOCX
Recortadores y Sujetadores de señales.
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Grupo5 transformada de laplace y funciones especiales
MODELOS MATEMATICOS (FLUJO).pptx
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Campo eléctrico I.pdf
Recortadores y Sujetadores de señales.

La actualidad más candente (20)

PPSX
Intensidad del campo electrico clase 3
PPT
Motores sincronos
PDF
Sesión7 mecánica
PPTX
Circuitos rc y rl
PDF
Problemas ondas y sonido
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PDF
ejercicios_3 ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO (1).pdf
PDF
Programar Función f(x) en C++
PDF
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
DOC
generador con excitación serie
PPTX
Transformadores trifásicos y autotransformadores
DOCX
Laboratorio 3 autotransformador
PPTX
Problemas resueltos de relatividad
DOCX
Aplicaciones de generadores
DOCX
Teoremas de circuito eléctricos
PPTX
Motores con capacitor
DOC
Ejercicios de maquinas de corriente continua
PPTX
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
DOCX
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
PDF
433154262 ejercicios-de-transformadores
Intensidad del campo electrico clase 3
Motores sincronos
Sesión7 mecánica
Circuitos rc y rl
Problemas ondas y sonido
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ejercicios_3 ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO (1).pdf
Programar Función f(x) en C++
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
generador con excitación serie
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Laboratorio 3 autotransformador
Problemas resueltos de relatividad
Aplicaciones de generadores
Teoremas de circuito eléctricos
Motores con capacitor
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
433154262 ejercicios-de-transformadores
Publicidad

Destacado (11)

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
⭐⭐⭐⭐⭐ Examen Sistemas Digitales SD+MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Gateway de producción Nacional
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, SOLUCIÓN LECCIÓN 2do PARCIAL (2017 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ PRACTICA: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MSI EN QUARTUS
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CON VHDL
⭐⭐⭐⭐⭐ Tema Lección Segundo Parcial (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS Cap1 [Sistemas Numéricos] (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Presentation of the article Clustering of EEG Occipital Signals using K...
⭐⭐⭐⭐⭐ INTRODUCCIÓN AL USO DE LABVIEW
⭐⭐⭐⭐⭐ Tiny os on Sensor Networks
Publicidad

Similar a ⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES (20)

PDF
Circuitos integrados compuertas logicas Edgar Reina 14319901.pdf
PPT
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PDF
Detector de secuencia no solapada 1011 empleando PLA
PPTX
Diseño de circuitos lógicos y movimiento.pptx
PDF
Logica Combinacional
DOCX
Practica7 transferencia registro
PDF
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
PPTX
Compuertas logicas
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
PPT
Compuertas Lógicas
PPT
Digital E
PPT
Digital
PDF
010. Circuitos secuenciales electroneumaticos programados con PLC.pdf
PDF
informe circuitos aritmeticos.pdf
DOC
Sistemas combinacionale1
PDF
Prueba segundo parcial quincena6
PDF
Compuertas lógicas
PDF
Compuertas logicas
Circuitos integrados compuertas logicas Edgar Reina 14319901.pdf
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
Detector de secuencia no solapada 1011 empleando PLA
Diseño de circuitos lógicos y movimiento.pptx
Logica Combinacional
Practica7 transferencia registro
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Compuertas logicas
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Compuertas Lógicas
Digital E
Digital
010. Circuitos secuenciales electroneumaticos programados con PLC.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdf
Sistemas combinacionale1
Prueba segundo parcial quincena6
Compuertas lógicas
Compuertas logicas

Más de Victor Asanza (20)

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
PPTX
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine lea...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2022PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ CV Victor Asanza
⭐⭐⭐⭐⭐ Trilateration-based Indoor Location using Supervised Learning Algorithms
⭐⭐⭐⭐⭐ Learning-based Energy Consumption Prediction
⭐⭐⭐⭐⭐ Raspberry Pi-based IoT for Shrimp Farms Real-time Remote Monitoring wit...
⭐⭐⭐⭐⭐Classification of Subjects with Parkinson's Disease using Finger Tapping...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2022 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

⭐⭐⭐⭐⭐ PRÁCTICA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES

  • 1. vasanza SISTEMAS DIGITALES I ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE CIRCUITOS COMBINATORIALES CAPÍTULO DEL CURSO: PRINCIPIOS DE DISEÑO LÓGICO COMBINATORIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: • Obtener experimentalmente la tabla de verdad de un circuito digital construido en protoboard • Identificar cuando usar las combinaciones don´t care • Determinar la expresión lógica reducida utilizando Mapas de Karnaugh • Diseñar la expresión lógica reducida utilizando puertas lógicas equivalentes DURACIÓN: 120 minutos MATERIALES Y HERRAMIENTAS: - 1 Protoboard - 1 Multímetro - 1 Punta de prueba lógica - Circuitos integrados: 74LS04, 74LS08, 74LS32. - Banco de switches, Resistencias MARCO TEÓRICO: Obtener la Tabla de verdad de un circuito lógico Como hemos visto, la tabla de la verdad detalla el comportamiento de las salidas frente a todas las combinaciones de las entradas de cualquier función lógica o circuito circuito digital. Por tanto, si nos dan el circuito electrónico ya diseñado y si necesitemos obtener su tabla de la verdad para comprender su funcionamiento, lo podemos realizar de forma experimental como se detalla a continuación: Supongamos que nos piden la tabla de la verdad en el siguiente circuito, podemos lograrlo simplemente observando el comportamiento de la salida del circuito frente a todas las combinaciones posibles de las entradas. Fig1. Circuito Lógico
  • 2. vasanza A continuación, se muestra una tabla con el análisis del circuito frente a todas las combinaciones posibles de las entradas del circuito propuesto. Tabla1. Análisis de un circuito lógico Entradas Circuito Digital Salida A=0 B=0 C=0 F=0 A=0 B=0 C=1 F=1 A=0 B=1 C=0 F=0 A=0 B=1 C=1 F=0 A=1 B=0 C=0 F=1 A=1 B=0 C=1 F=0 A=1 B=1 C=0 F=0 A=1 B=1 C=1 F=0
  • 3. vasanza La tabla de verdad resultante detalla el comportamiento de la salida F del circuito digital frente a todas las combinaciones de sus entradas A, B y C. Tabla2. Tabla de verdad resultante Entradas Salida A B C F 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 Don’t Care (ϕ) Este símbolo lo usaremos en las tablas de verdad o en los Mapas de Karnaugh, y lo usaremos en los siguientes casos: a) La combinación de las entradas analizada no existe o no es posible su ocurrencia simultánea (ejemplo: sensor de nivel en alto y bajo al mismo tiempo). b) La combinación analizada no interesa o no se considera importante en la realización del sistema. (ejemplo: Tabla de 4 variables que representa dígitos BCD). Supongamos que nos piden la tabla de la verdad en el siguiente circuito: Fig2. Circuito Lógico con entradas Don´t Care Los switch conectados a las entradas A y B presentan un comportamiento mecánico similar, dando como resultado que ambos se conectan a VCC o GND al mismo tiempo. A continuación, se detalla la tabla de verdad del comportamiento de las entradas y su salida, es importante resaltar que las entradas A y B tendrán el mismo valor lógico y el circuito tendrá una salida con valor Don´t Care (ϕ) cuando A y B tengan valores diferentes.
  • 4. vasanza Tabla3. Tabla de verdad resultante Entradas Salida A B C F 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 ϕ 0 1 1 ϕ 1 0 0 ϕ 1 0 1 ϕ 1 1 0 1 1 1 1 0 Mapas Karnaugh (MK) Recordemos que un Mapa de Karnaugh es un diagrama utilizado para la simplificación de funciones Algebraicas Booleanas y reducen la necesidad de hacer cálculos extensos para la simplificación de expresiones booleanas, mediante la identificación y eliminar condiciones redundantes. Utilizando la tabla 3, haremos un Mapa de Karnaugh de 3 variables como se muestra a continuación y encontraremos la mínima expresión booleana que describe el comportamiento del circuito de la Fig2. Fig3. Mapa de Karnaugh con valores Don’t care La función lógica reducida que describe el comportamiento del circuito de la Fig2 es: 𝐹 = 𝐴𝐶̅
  • 5. vasanza Puertas equivalentes Cualquier puerta lógica puede ser implementada con compuertas NAND como se indica a continuación: Tabla 4. Implementación con NAND NOT OR NOR AND Cualquier puerta lógica puede ser también implementada con compuertas NOR como se indica a continuación: Tabla 5. Implementación con NOR NOT OR NOR AND
  • 6. vasanza Configuración de las puertas lógicas Tabla 6. Puertas lógicas y sus configuraciones Operación Booleana Número de chip Distribución de pines AND o Y In1 In2 Out 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 74LS08 OR u O In1 In2 Out 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 74LS32 NOT o NO In Out 0 1 1 0 74LS04 DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: Lo que sigue, describe lo que se va a realizar en esta práctica experimental en el laboratorio. Procedimiento: 1. Realice el diagrama de conexión de la fig4 en el Protoboard.
  • 7. vasanza Fig4. Circuito lógico propuesto 2. Llenar la siguiente tabla de verdad con los valores presentes en la salida F del circuito de la Fig4 ante todas las combinaciones posibles de las entradas: A,B y C. Tabla7. Tabla de verdad propuesta Entradas Salida A B C F 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 3. Determinar la expresión lógica reducida utilizando Mapas de Karnaugh de 3 variables. Fig4. Mapa de Karnaugh propuesto
  • 8. vasanza 4. Diseñar la expresión lógica reducida utilizando solo con puertas NAND. 5. Diseñar la expresión lógica reducida utilizando solo con puertas NOR. Bibliografía: [1]. Sistemas Digitales: Principios y Aplicaciones 10ma Edición, Ronald Tocci, Neal Widmer y Gregory Moss. Capítulo 3: Descripción de los Circuitos Lógicos.