Análisis de redes mediante transformada de
Laplace
ING. ELECTRÓNICA
UNIDAD 3
Circuitos eléctricos ii
Introducción
● Al finalizar el estudiante podrá realizar el
análisis de redes con transformadas de
Laplace.
Necesidad
Definiendo la necesidad
● El control de un sistema y entender su
funcionamiento a partir de ecuaciones
matemáticas sencillas.
Definiendo la necesidad
● El control de un sistema y entender su
funcionamiento a partir de ecuaciones
matemáticas sencillas.
Sistema
● Es un modelo matemático de un proceso físico
que relaciona su entrada con su salida
Es totalmente válido considerar los circuitos como sistemas∴
Prefacio
● Históricamente, los circuitos se han estudiado
como un tema diferente de los sistemas, por lo
que en realidad se tratará acerca de los
circuitos y sistemas en este capítulo, tomando
en cuenta que los circuitos no son más que un
tipo de sistemas eléctricos.
● Lo más importante que hay que recordar es
que se aplica a sistemas lineales.
Pasos para aplicar TdL en circuitos
eléctricos
● 1. Transformar el circuito del dominio temporal al
dominio de s.
● 2. Resolver el circuito usando el análisis nodal, el
análisis de mallas, la transformación de fuentes, la
superposición o cualquier otra técnica del análisis
de circuito con la que se esté familiarizado.
● 3. Calcular la transformada inversa de la solución y,
obtener así la solución en el dominio temporal.
Modelos de los elementos de un
circuito
Resistencia
● Aplicando relación de tensión-corriente en el
dominio del tiempo:
● Calculando su transformada de Laplace
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuito eléctrico
Inductor
● En este caso se realiza el cambio de variable y
se resuelve la derivada di(t)/dt
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Inductores
Circuito eléctrico para V o i = 0 t<=0-
V o i distinto de 0 para t<=0
Capacitor
● En el dominio del tiempo:
Dominio de la frecuencia
● Dominio S
Capacitor
Circuito eléctrico v o i = 0 para t<=0
V o i distinto de 0 para t<=0
Suponiendo condiciones anteriores nulas al inicio
de t=0
Condiciones nulas para t<0-
Impedancia en dominio S
Impedancia dominio S
Resumen
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Ejemplo 1
● Condiciones nulas.
● Encuentre VO(t) con TdL en el circuito de la
figura siguiente.
Solución
● Pasamos todos los elementos de dominio del
tiempo al dominio de la frecuencia S.
● Para la fuente de voltaje con escalón unitario
recuerde que u(t)=> 1/s
Elementos transformados al
dominio S
Antes - Después
Aplicando análisis de mallas
● Puede aplicar distintos métodos, pero para este
caso se ajusta mejor el método de mallas.
Malla 1
Malla 2
Desarrollo
● Sustituyendo Ecuación 2 en 1
Obteniendo resultado de I2
Obteniendo VO
(S)
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Ejemplo 2
● Condiciones: V0(0)=5V
● Encuentre V0(t) para el siguiente circuito
Solución
● Transforme cada elemento al dominio S.
● Considere todas las condiciones marcadas
anteriormente.
● Considere sustituir el capacitor solitario por un
capacitor con fuente de corriente en paralelo
para análisis de nodos.
0,1uF
Para determinar la corriente en la
fuente
● Para t=0
i(0)=C V0(0)=0.1(5)
i(0)=0.5A
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuito dominio S
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Obtenemos que
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Resultado
Este resultado no es posible pasarlo al dominio
del tiempo aún, se requiere un paso adicional
“fracciones parciales”
Acomodando
Los valores de A y B se pueden obtener por los métodos del residuo o algebraico
Calculando A y B
Método Algebraico
Resultado
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Dominio del tiempo
Ejercicio en clase
Tarea 1
● Investigar:
– Métodos de solución de fracciones parciales en
TdL
Funciones de transferencia
H(S)
La función de transferencia es un concepto
importante en el procesamiento de señales
porque indica cómo se procesa una señal
conforme pasa a través de la red.
Función de transferencia
● Es una herramienta clave para encontrar la
respuesta de una red, o para determinar (o
diseñar) la estabilidad de la red y para la
síntesis de la misma.
● La función de transferencia de una red
describe cómo se comporta la salida respecto a
la entrada.
La función de transferencia H(s)
Es el cociente de la respuesta Y(s) a la salida y
la excitación X(s) a la entrada, suponiendo que
todas las condiciones iniciales son nulas
Hay 4 posibles funciones de
transferencia
Tarea 1. Unidad 3
● Investigación acerca de aplicaciones de la
transformada de Laplace:
– Investigue sobre el modelado de los siguientes
sistemas físicos mediante TdL
● Resorte Amortiguador Masa
● Resorte Masa Vertical
● Circuito RCL
● Motor de DC
● Sistema de nivel de líquidos

Más contenido relacionado

DOCX
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
DOCX
Circuitos recortadores
PPTX
PDF
Tratamiento digital de Señales 4ta Edición John G. Proakis y Dimitris G. Mano...
DOC
Modelo híbrido del bjt
PDF
Ejercicios resueltos con diodos
PDF
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
PDF
Ejemplos 2 de fasores
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
Circuitos recortadores
Tratamiento digital de Señales 4ta Edición John G. Proakis y Dimitris G. Mano...
Modelo híbrido del bjt
Ejercicios resueltos con diodos
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Ejemplos 2 de fasores

La actualidad más candente (20)

PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PPT
Clases Amplificadores Operacionales
PDF
Voltaje de rizado
PDF
Tema 7:Amplificador Diferencial
DOCX
Resistencia estática y dinamica de diodos
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
PDF
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
DOCX
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PDF
El transistor bjt
PDF
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
PPTX
El diodo entradas seniodales2
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
PDF
Ejercicios circuitos i
DOCX
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
PPT
Teoria De Transformadores
PDF
Amplificadores Multietapa
Electronica analisis a pequeña señal fet
Clases Amplificadores Operacionales
Voltaje de rizado
Tema 7:Amplificador Diferencial
Resistencia estática y dinamica de diodos
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Amplificador Operacional Lab Nº4
El transistor bjt
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Recortadores Serie Y Paralelo
El diodo entradas seniodales2
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Ejercicios circuitos i
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Teoria De Transformadores
Amplificadores Multietapa
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Circuitos en serie y paralelo
PPT
Electricidad 2º eso
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
PPT
Circuitos electricos
PPT
Circuitos Electricos CA
PPT
Los circuitos eléctricos1
PPTX
Trabajo Tecnologia
PPT
Ley de Ohm en circuito serie
PPTX
Tipos de circuitos eléctricos
PPT
Proyecto Feria De Ciencias Regional
PPT
Circuitos Serie-Paralelo
PDF
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
PPT
todo sobre Lectura
PPTX
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
PPTX
Circuitos electricos y electronicos
PPT
circuitos eléctricos
PPT
Circuitos Electricos
PPT
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos en serie y paralelo
Electricidad 2º eso
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Circuitos electricos
Circuitos Electricos CA
Los circuitos eléctricos1
Trabajo Tecnologia
Ley de Ohm en circuito serie
Tipos de circuitos eléctricos
Proyecto Feria De Ciencias Regional
Circuitos Serie-Paralelo
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
todo sobre Lectura
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Circuitos electricos y electronicos
circuitos eléctricos
Circuitos Electricos
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Publicidad

Similar a TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS (20)

PDF
01_21 Presentación Semana 2 Laplace P2.pdf
DOCX
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
PPT
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
DOCX
Anteproyecto2
PDF
Automatismo I - Sesión VII .pdf
PDF
126 tema ii-laplace
PPTX
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
PDF
Aplicaciones de la transforma de Laplace, Fourier y Circuitos Lineales
PDF
Uso de transformada de Laplace
DOCX
Grupo6 monografía
PPTX
sistemas_de_transferencia.pptxlhvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PDF
Unidad I_2 Teoría de Control. Modelos Matematicos.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
ODP
Modelamiento matemático
PDF
T.I. Ecuaciones DiferencialesF.pdf
DOCX
Circuitos electricos ac
DOCX
Simplificacion de bloques
PPT
Función de transferencia y diagrama de bloques.
PDF
Ejercicio de aplicacion de laplace..
PPT
16182848-Clase4.ppt
01_21 Presentación Semana 2 Laplace P2.pdf
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Anteproyecto2
Automatismo I - Sesión VII .pdf
126 tema ii-laplace
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Aplicaciones de la transforma de Laplace, Fourier y Circuitos Lineales
Uso de transformada de Laplace
Grupo6 monografía
sistemas_de_transferencia.pptxlhvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Unidad I_2 Teoría de Control. Modelos Matematicos.pdf
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
Modelamiento matemático
T.I. Ecuaciones DiferencialesF.pdf
Circuitos electricos ac
Simplificacion de bloques
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Ejercicio de aplicacion de laplace..
16182848-Clase4.ppt

Más de Israel Magaña (20)

PDF
Como agregar letra ñ en lcd con Arduino uno r3
PPTX
Conversor decimal a hexadecimal
PDF
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
PDF
Circuitos polifasicos parte 2
PDF
Circuitos polifásicos parte 1
PDF
Arduino smtp envío de correo electrónico (email)
ODP
Transistores BJT (versión amateurs)
PPTX
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
PPTX
Ambientes operativos
PPTX
Divisor de tensión y divisor de corriente
PPTX
Transformación y δ & δ -y
PPTX
Flip flops sincronos
PPTX
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
PPTX
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
PPTX
Diodo zener conceptos aplicados a la electrónica analógica.
PPTX
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
PPTX
Fundamentos de Algoritmos
PPTX
Elementos de automatización y control sesion 2 para ingeniería electromecánica
PPTX
Curso de preparación al egel automatizacion y control para Ingeniería electro...
PPTX
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Como agregar letra ñ en lcd con Arduino uno r3
Conversor decimal a hexadecimal
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifásicos parte 1
Arduino smtp envío de correo electrónico (email)
Transistores BJT (versión amateurs)
Conceptos de alineación y balanceo automotriz
Ambientes operativos
Divisor de tensión y divisor de corriente
Transformación y δ & δ -y
Flip flops sincronos
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Diodo zener conceptos aplicados a la electrónica analógica.
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Fundamentos de Algoritmos
Elementos de automatización y control sesion 2 para ingeniería electromecánica
Curso de preparación al egel automatizacion y control para Ingeniería electro...
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS