TEOREMA DE LAPLACE APLICADO A LA
RESOLUCION DE CIRCUITOS ELECTRICOS
ECUACIONES
DIFERENCIALES
TERCER PARCIAL
AUTORES:
FLÓREZ VEGA JOSÉ MIGUEL
SINNING DE LA HOZ JOSÉ LUIS
En la red RC que se muestra encontraremos:
(a) Encontrar una ecuación diferencial que
relacione el voltaje de salida y y el voltaje en
la entrada x.
(b) Si el voltaje inicial en el capacitor C es 𝑣𝑐𝑜 =
2𝑒−1
, encontrar y usando la técnica de la
transformada de Laplace.
 Según la ley de voltaje de Kirchhoff
𝑥 = 𝑣𝑐𝑜 + 1/𝐶 ‫׬‬0
𝑡
𝑖 𝑑𝑡 + 𝑅𝑖 = 𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0
𝑡
𝑖 𝑑𝑡 + 𝑖
 Pero
𝑦 = 𝑅𝑖 = 𝑖.
 por tanto
𝑥 = 𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0
𝑡
𝑦 𝑑𝑡 + 𝑦 .
 Diferenciando ambos lados de esta
ecuación da la ecuación diferencial
ሶ𝑦 + 𝑦 = ሶ𝑥.
La transformada de Laplace de la ecuación
diferencial encontrada en la parte (a) es
𝑠𝑌 𝑠 − 𝑦 0+ + 𝑌 𝑠 = 𝑠𝑋 𝑠 − 𝑥(0+)
Donde
𝑋 𝑠 = ℒ 2𝑒−𝑡 =
2
𝑠+1
Y , 𝑥 0+ = lim
𝑡→0
2𝑒−𝑡 = 2 .
Para encontrar 𝑦(0+), se toman límites en ambos
lados de la ecuación original del voltaje :
𝑥 0+ = lim
𝑡→0
𝑥 𝑡 = 𝑙𝑖𝑚
𝑡→0
𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0
𝑡
𝑦𝑑𝑡 + 𝑦 𝑡 = 𝑣𝑐𝑜 + 𝑦(0+)
 Luego
𝑦 0+ = 𝑥 0+ − 𝑣𝑐𝑜 = 2 − 1 = 1.
 la transformada de 𝑦(𝑡) es entonces
𝑌 𝑠 =
2𝑠
(𝑠 + 1)2
−
1
𝑠 + 1
= −
2
𝑠 + 1 2
+
2
𝑠 + 1
−
1
𝑠 + 1
= −
2
(𝑠 + 1)2
+
1
𝑠 + 1
 Finalmente:
𝑦 𝑡 = ℒ−1 −
2
(𝑠+1)2 + ℒ−1 1
𝑠+1
= −2𝑡𝑒−𝑡 + 𝑒−𝑡
CONCLUSIÓN
Las transformadas de Laplace son muy útiles para no solo
circuitos eléctricos, sino que estas también pueden servir
para determinar la magnitud y dirección de fuerzas y
principalmente: el control de procesos, como la
conducción de un vehículo o complejos procesos de
reacciones químicas industriales, ya que estas permiten
modelar diferentes tipos de comportamientos.
Los satélites usan
transformadas de
Laplace para así
poder realizar gran
cantidad de sus
procesos de
manera
automática
Ejercicio de aplicacion de laplace..

Más contenido relacionado

DOCX
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
PDF
Practica 6 de electro 2018 2
DOCX
practico numero dos
PDF
Colección de problemas
PDF
Soucion practica 6 de electro 2018 2
PPTX
Vectores
PPTX
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
PDF
Pc3 electro 2018 2
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Practica 6 de electro 2018 2
practico numero dos
Colección de problemas
Soucion practica 6 de electro 2018 2
Vectores
Campo electrico e intensidad rafael lameda fisica ii
Pc3 electro 2018 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo de física relacion campos
DOC
electroestatica y ejercicios
PDF
DOCX
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PDF
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
PPTX
Oscilador armonico cuantico resuelto por el metodo algebraico
PDF
Uso de transformada de Laplace
PPT
Reacciones en una viga
PPTX
Logica proposicional -03
PPTX
Lógica Proposicional
PPT
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
PPT
Equilibrio Estatico
PDF
Ley de gauss
DOCX
Teoría Electromagneitca
PPTX
Numeros cuánticos
DOCX
laboratorio. d fisica iii
Trabajo de física relacion campos
electroestatica y ejercicios
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de coulomb actividad 3 3 tarea tema 2
Oscilador armonico cuantico resuelto por el metodo algebraico
Uso de transformada de Laplace
Reacciones en una viga
Logica proposicional -03
Lógica Proposicional
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Equilibrio Estatico
Ley de gauss
Teoría Electromagneitca
Numeros cuánticos
laboratorio. d fisica iii
Publicidad

Similar a Ejercicio de aplicacion de laplace.. (20)

DOCX
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
DOCX
Régimen transitorio en circuitos Electricos
PDF
Circuitos RLC.pdf
PDF
Automatismo I - Sesión VII .pdf
PDF
PDF
Ley de voltajes de Kirchhoff, supermallas, equivalente de Thévenin y Norton.
DOCX
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
PPTX
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
PDF
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
PPTX
Clase 5 analisis de circuitos AC
DOCX
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
PPSX
Clase 5 LKV
PPTX
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
PPTX
Circuito resuelto por Kirchhoff
DOCX
Reglas de-kirchhoff
PPSX
Clase 5 analisis de circuitos AC
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
DOCX
Investigacion de ecuaciones diferenciales
Analisis del regimen transitorio por el metodo de laplace
Régimen transitorio en circuitos Electricos
Circuitos RLC.pdf
Automatismo I - Sesión VII .pdf
Ley de voltajes de Kirchhoff, supermallas, equivalente de Thévenin y Norton.
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Pasos para realizar un ejercicio de superposición
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
Clase 5 analisis de circuitos AC
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
Clase 5 LKV
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
Circuito resuelto por Kirchhoff
Reglas de-kirchhoff
Clase 5 analisis de circuitos AC
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Investigacion de ecuaciones diferenciales
Publicidad

Último (20)

PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Sistema de muestrea de datos en operaciones
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx

Ejercicio de aplicacion de laplace..

  • 1. TEOREMA DE LAPLACE APLICADO A LA RESOLUCION DE CIRCUITOS ELECTRICOS ECUACIONES DIFERENCIALES TERCER PARCIAL AUTORES: FLÓREZ VEGA JOSÉ MIGUEL SINNING DE LA HOZ JOSÉ LUIS
  • 2. En la red RC que se muestra encontraremos: (a) Encontrar una ecuación diferencial que relacione el voltaje de salida y y el voltaje en la entrada x. (b) Si el voltaje inicial en el capacitor C es 𝑣𝑐𝑜 = 2𝑒−1 , encontrar y usando la técnica de la transformada de Laplace.
  • 3.  Según la ley de voltaje de Kirchhoff 𝑥 = 𝑣𝑐𝑜 + 1/𝐶 ‫׬‬0 𝑡 𝑖 𝑑𝑡 + 𝑅𝑖 = 𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0 𝑡 𝑖 𝑑𝑡 + 𝑖  Pero 𝑦 = 𝑅𝑖 = 𝑖.  por tanto 𝑥 = 𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0 𝑡 𝑦 𝑑𝑡 + 𝑦 .  Diferenciando ambos lados de esta ecuación da la ecuación diferencial ሶ𝑦 + 𝑦 = ሶ𝑥.
  • 4. La transformada de Laplace de la ecuación diferencial encontrada en la parte (a) es 𝑠𝑌 𝑠 − 𝑦 0+ + 𝑌 𝑠 = 𝑠𝑋 𝑠 − 𝑥(0+) Donde 𝑋 𝑠 = ℒ 2𝑒−𝑡 = 2 𝑠+1 Y , 𝑥 0+ = lim 𝑡→0 2𝑒−𝑡 = 2 . Para encontrar 𝑦(0+), se toman límites en ambos lados de la ecuación original del voltaje : 𝑥 0+ = lim 𝑡→0 𝑥 𝑡 = 𝑙𝑖𝑚 𝑡→0 𝑣𝑐𝑜 + ‫׬‬0 𝑡 𝑦𝑑𝑡 + 𝑦 𝑡 = 𝑣𝑐𝑜 + 𝑦(0+)
  • 5.  Luego 𝑦 0+ = 𝑥 0+ − 𝑣𝑐𝑜 = 2 − 1 = 1.  la transformada de 𝑦(𝑡) es entonces 𝑌 𝑠 = 2𝑠 (𝑠 + 1)2 − 1 𝑠 + 1 = − 2 𝑠 + 1 2 + 2 𝑠 + 1 − 1 𝑠 + 1 = − 2 (𝑠 + 1)2 + 1 𝑠 + 1  Finalmente: 𝑦 𝑡 = ℒ−1 − 2 (𝑠+1)2 + ℒ−1 1 𝑠+1 = −2𝑡𝑒−𝑡 + 𝑒−𝑡
  • 6. CONCLUSIÓN Las transformadas de Laplace son muy útiles para no solo circuitos eléctricos, sino que estas también pueden servir para determinar la magnitud y dirección de fuerzas y principalmente: el control de procesos, como la conducción de un vehículo o complejos procesos de reacciones químicas industriales, ya que estas permiten modelar diferentes tipos de comportamientos.
  • 7. Los satélites usan transformadas de Laplace para así poder realizar gran cantidad de sus procesos de manera automática