SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas Tema 1
Organizar los iconos del Escritorio De forma manual: Seleccionar el icono que se desea cambiar de lugar. Pulsar sobre él con el botón izquierdo (ratón) y sin soltar arrastraremos al sitio donde queramos posicionarlo. De forma automática: Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier parte del Escritorio donde no exista ningún elemento. En el menú que aparece, seleccionamos la opción Organizar iconos. Seleccionamos el tipo de organización que queremos. Práctica 1
Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción de mostrar en el Escritorio Desplegar el botón Inicio. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre el elemento del cual se quiere crear el acceso. Seleccionar en el menú contextual que aparece la opción Mostrar en el Escritorio. Práctica 2
Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción Enviar a -> Escritorio (crear acceso directo) Desplegar el botón Inicio. Desplegar la lista de Todos los programas para acceder a las distintas aplicaciones instaladas. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre que da acceso a la utilidad de la que se quiere  crear el acceso directo. En el menú contextual que aparece, elegimos Enviar a. Por último seleccionamos Escritorio (crear acceso directo). Práctica 2
Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción Nuevo -> Acceso directo Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier posición en el Escritorio. En el menú que aparece, desplegar el submenú  Nuevo. Seleccionar la opción de acceso directo. En la ventana que aparece, pulsar el botón Examinar. Aparece una nueva ventana (Buscar carpeta) en la cual localizaremos la aplicación de la que se quiere crea acceso directo. Pulsar aceptar. A continuación pulsar Siguiente. Para terminar pulsar Finalizar. Práctica 2
Cambiar las propiedades de un acceso directo Pulsar el botón derecho (ratón) sobre el icono del acceso directo del que se quiere modificar  sus propiedades Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece. En la nueva ventana, modificaremos las propiedades. Finalmente, tenemos que pulsar el botón Aplicar. Práctica 3
Mostrar la barra de inicio rápido y añadir nuevos elementos Instalación de la barra de inicio rápido Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre la barra de tareas. En el menú contextual que aparece, elegiremos la opción Propiedades. En la ventana que surge, marcaremos Mostrar inicio rápido. Pulsaremos el botón Aceptar, para terminar. Incorporación de accesos directos Seleccionar el icono y arrastrarlo hasta la barra de inicio rápido Al estar sobre la barra de inicio rápido soltar el icono. Práctica 4
Cambiar el fondo de pantalla Pulsar el botón derecho (ratón) y seleccionar Propiedades. Aparecerá una ventana, en ella seleccionaremos la pestaña Escritorio. Seleccionar uno de los fondos que aparecen. En Posición, seleccionar el valor Expandida. Pulsar sobre el botón Aceptar para establecer el fondo seleccionado. Práctica 5
Visualizar nuevas barras de herramientas Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre la opción de la barra de tareas donde no exista ningún elemento. En el menú contextual que aparece, pulsaremos sobre la opción Barra de herramientas. En el menú desplegable, marcaremos las opciones correspondientes a las barras de herramientas que se quieran visualizar. Práctica 6
Cambiar la forma de visualizar archivos y carpetas Abrir la carpeta Mis documentos, localizada en el Escritorio. Pulsar sobre el icono que aparece en la barra de herramientas. Seleccionar en la lista que se abre, una de las opciones que aparecen. Práctica 7
Redimensionar las ventanas Situar el cursor (ratón) en uno de los extremos de la ventana. Cuando el cursor (ratón) tenga la forma de  ← ->, pulsar con el botón izquierdo (ratón) y arrastrar hasta la posición deseada. Soltar el botón izquierdo (ratón) para establecer el tamaño final. Práctica 8
Cambiar la apariencia de las ventanas Pulsar con el botón derecho sobre el Escritorio en un área donde no haya ningún elemento. Aparece un menú contextual en el que seleccionamos la opción Propiedades Desde la ventana que aparece podemos cambiar el estilo de los botones y las ventanas, la combinación de colores y el tamaño de las fuentes. Se selecciona Aplicar, y se cierra la pantalla. Práctica 9
Cambiar entre ventanas Podremos usar una de las siguientes opciones: Hacer clic sobre el botón del programa situado en la barra de tareas. También se lograría pulsando simultáneamente las teclas [Alt+Tab]. Práctica 10
Iniciar el explorador de Windows Pulsar sobre el botón Inicio Desplegar Todos los programas. Seleccionar el grupo de programas Accesorios. Seleccionar la opción Explorador de Windows. Práctica 11
Personalizar la barra de herramientas Seleccionar la opción Personalizar la barra de herramientas. En la ventana que aparece, marcaremos las opciones que queremos añadir. Seleccionar la opción Cortar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Copiar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Pegar y pulsar el botón Agregar. Para terminar pulsar el botón Cerrar. Práctica 12
Seleccionar mas de un archivo o carpeta Podremos usar una de las siguientes opciones: Si los archivos o carpetas se encuentran contiguos, utilizaremos la tecla Mayús (o Shift). Si los archivos o carpetas no se encuentran contiguos, utilizaremos Ctrl. Práctica 13
Eliminar archivos o carpetas Seleccionaremos los archivos o carpetas a eliminar según se indica en la practica anterior. Seguiremos una de las siguientes opciones: Pulsar la tecla Supr. Seleccionar la opción Eliminar en el menú Archivo. Pulsar sobre el botón eliminar de la barra de herramientas. Aparecerá un cuadro al que tendremos que confirmar que deseamos eliminar el archivo. Práctica 14
Crear  archivos o carpetas   Ubicarse en la carpeta donde se quiere crear la nueva carpeta o archivo. Seguir una de las dos opciones siguientes: Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier parte del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Seleccionar la opción Nuevo. Elegir el tipo de archivo que desee crear o la opción Carpeta para crear una. En el área aparece un icono en modo de edición de nombre. Una vez puesto el nombre, pulsar con el ratón en alguna posición donde no exista ningún elemento. Ya tenemos una nueva carpeta o archivo. Práctica 15
Copiar y pegar  archivos o carpetas   Seleccionar el  archivos o carpetas  a mover o copiar. Para copiar: Seleccionar la opción Copiar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquiera de los objetos y en el menú que aparece seleccionar Copiar. Pulsar combinación [Ctrl+c]. Pulsar el botón Copiar en la barra de herramientas. Para pegar: Seleccionar la opción Pegar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquiera de los objetos y en el menú que aparece seleccionar Pegar. Pulsar combinación [Ctrl+v]. Pulsar el botón Pegar en la barra de herramientas. Práctica 16
Cambiar el nombre a   archivos o carpetas Podría corregirse de dos formas: Seleccionando el archivo y pulsando en la barra de opciones, posicionada a la izquierda de la pantalla, "cambiar nombre a este archivo", en "Tareas de archivo y carpeta".  Seleccionando el archivo y pulsando una vez con el botón izquierdo (ratón) sobre el nombre de archivo. Práctica 17
Ver o cambiar las propiedades de  archivos  o carpetas Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre el icono del archivo o carpeta del cual de quiere modificar sus propiedades. Seleccionar la opción Propiedades en el menú que aparece. En la ventana que se muestra, modificar las propiedades. Pulsar el botón Aceptar para terminar. Práctica 18
Opciones de carpeta Mostrar archivos o carpetas ocultas: Abrir el  Explorador de Windows. Seleccionar Opciones de carpeta en el menú Herramientas. En la ventana que se abre, seleccionar la pestaña Ver. Seleccionar la opción Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos. Pulsar el botón Aceptar Práctica 19

Más contenido relacionado

PPT
PráCticas
PPT
Aprender El Manejo De Windows
PPT
PresentacióN
PPT
Practicas Informáticas
PPT
Prácticas de un ordenador
PPT
Manejo De Windows
PPT
Practicas Ivan
PPT
Software y Hardware Iván
PráCticas
Aprender El Manejo De Windows
PresentacióN
Practicas Informáticas
Prácticas de un ordenador
Manejo De Windows
Practicas Ivan
Software y Hardware Iván

La actualidad más candente (18)

PPT
Practicas De InformáTica
PPT
Opciones de los ordenadores XP
PPT
Practicas de Windows de Gonzalo Menendez
PPT
Practicas de Windows de Gonzalo Menendez
PPT
PráCticas
PPT
Practicas tema 1
PPT
Practicas De InformáTica 2
PPT
Windows xp
PPT
Practicas informática
PPT
tareas del ordenador
PPT
El escritorio
PPT
Practicas informatica
PPT
Practicas con windows xp
PDF
PPT
Practicas Tema 1
PPT
PráCticas De Windows
PPT
PráCticas De Windows
PPT
Manejo de sistema window 7
Practicas De InformáTica
Opciones de los ordenadores XP
Practicas de Windows de Gonzalo Menendez
Practicas de Windows de Gonzalo Menendez
PráCticas
Practicas tema 1
Practicas De InformáTica 2
Windows xp
Practicas informática
tareas del ordenador
El escritorio
Practicas informatica
Practicas con windows xp
Practicas Tema 1
PráCticas De Windows
PráCticas De Windows
Manejo de sistema window 7
Publicidad

Similar a Prácticas (16)

PPT
Prácticas
PPT
Practicas De InformáTica
PPT
Manejo De Windows
PPT
personalización del escritorio
PPT
practicas ivan martinez
PPT
Practicas De Windows
PPT
PráCticas De Windows
PPT
Practicas de Windows
PPT
Criis.
PPT
Practicas de-windows-1226045232825175-8
PPT
Practicas De Windows mateo
PPT
Practicas De Windows
PPT
Tareas Con El Ordenador
PPT
sencillo manejo XP
PPT
Practicas windows xp
PPT
PRESENTACION T1
Prácticas
Practicas De InformáTica
Manejo De Windows
personalización del escritorio
practicas ivan martinez
Practicas De Windows
PráCticas De Windows
Practicas de Windows
Criis.
Practicas de-windows-1226045232825175-8
Practicas De Windows mateo
Practicas De Windows
Tareas Con El Ordenador
sencillo manejo XP
Practicas windows xp
PRESENTACION T1
Publicidad

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Presentación de Redes de Datos modelo osi
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Prácticas

  • 2. Organizar los iconos del Escritorio De forma manual: Seleccionar el icono que se desea cambiar de lugar. Pulsar sobre él con el botón izquierdo (ratón) y sin soltar arrastraremos al sitio donde queramos posicionarlo. De forma automática: Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier parte del Escritorio donde no exista ningún elemento. En el menú que aparece, seleccionamos la opción Organizar iconos. Seleccionamos el tipo de organización que queremos. Práctica 1
  • 3. Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción de mostrar en el Escritorio Desplegar el botón Inicio. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre el elemento del cual se quiere crear el acceso. Seleccionar en el menú contextual que aparece la opción Mostrar en el Escritorio. Práctica 2
  • 4. Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción Enviar a -> Escritorio (crear acceso directo) Desplegar el botón Inicio. Desplegar la lista de Todos los programas para acceder a las distintas aplicaciones instaladas. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre que da acceso a la utilidad de la que se quiere crear el acceso directo. En el menú contextual que aparece, elegimos Enviar a. Por último seleccionamos Escritorio (crear acceso directo). Práctica 2
  • 5. Crear iconos de acceso directo en el Escritorio Opción Nuevo -> Acceso directo Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier posición en el Escritorio. En el menú que aparece, desplegar el submenú Nuevo. Seleccionar la opción de acceso directo. En la ventana que aparece, pulsar el botón Examinar. Aparece una nueva ventana (Buscar carpeta) en la cual localizaremos la aplicación de la que se quiere crea acceso directo. Pulsar aceptar. A continuación pulsar Siguiente. Para terminar pulsar Finalizar. Práctica 2
  • 6. Cambiar las propiedades de un acceso directo Pulsar el botón derecho (ratón) sobre el icono del acceso directo del que se quiere modificar sus propiedades Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece. En la nueva ventana, modificaremos las propiedades. Finalmente, tenemos que pulsar el botón Aplicar. Práctica 3
  • 7. Mostrar la barra de inicio rápido y añadir nuevos elementos Instalación de la barra de inicio rápido Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre la barra de tareas. En el menú contextual que aparece, elegiremos la opción Propiedades. En la ventana que surge, marcaremos Mostrar inicio rápido. Pulsaremos el botón Aceptar, para terminar. Incorporación de accesos directos Seleccionar el icono y arrastrarlo hasta la barra de inicio rápido Al estar sobre la barra de inicio rápido soltar el icono. Práctica 4
  • 8. Cambiar el fondo de pantalla Pulsar el botón derecho (ratón) y seleccionar Propiedades. Aparecerá una ventana, en ella seleccionaremos la pestaña Escritorio. Seleccionar uno de los fondos que aparecen. En Posición, seleccionar el valor Expandida. Pulsar sobre el botón Aceptar para establecer el fondo seleccionado. Práctica 5
  • 9. Visualizar nuevas barras de herramientas Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre la opción de la barra de tareas donde no exista ningún elemento. En el menú contextual que aparece, pulsaremos sobre la opción Barra de herramientas. En el menú desplegable, marcaremos las opciones correspondientes a las barras de herramientas que se quieran visualizar. Práctica 6
  • 10. Cambiar la forma de visualizar archivos y carpetas Abrir la carpeta Mis documentos, localizada en el Escritorio. Pulsar sobre el icono que aparece en la barra de herramientas. Seleccionar en la lista que se abre, una de las opciones que aparecen. Práctica 7
  • 11. Redimensionar las ventanas Situar el cursor (ratón) en uno de los extremos de la ventana. Cuando el cursor (ratón) tenga la forma de ← ->, pulsar con el botón izquierdo (ratón) y arrastrar hasta la posición deseada. Soltar el botón izquierdo (ratón) para establecer el tamaño final. Práctica 8
  • 12. Cambiar la apariencia de las ventanas Pulsar con el botón derecho sobre el Escritorio en un área donde no haya ningún elemento. Aparece un menú contextual en el que seleccionamos la opción Propiedades Desde la ventana que aparece podemos cambiar el estilo de los botones y las ventanas, la combinación de colores y el tamaño de las fuentes. Se selecciona Aplicar, y se cierra la pantalla. Práctica 9
  • 13. Cambiar entre ventanas Podremos usar una de las siguientes opciones: Hacer clic sobre el botón del programa situado en la barra de tareas. También se lograría pulsando simultáneamente las teclas [Alt+Tab]. Práctica 10
  • 14. Iniciar el explorador de Windows Pulsar sobre el botón Inicio Desplegar Todos los programas. Seleccionar el grupo de programas Accesorios. Seleccionar la opción Explorador de Windows. Práctica 11
  • 15. Personalizar la barra de herramientas Seleccionar la opción Personalizar la barra de herramientas. En la ventana que aparece, marcaremos las opciones que queremos añadir. Seleccionar la opción Cortar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Copiar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Pegar y pulsar el botón Agregar. Para terminar pulsar el botón Cerrar. Práctica 12
  • 16. Seleccionar mas de un archivo o carpeta Podremos usar una de las siguientes opciones: Si los archivos o carpetas se encuentran contiguos, utilizaremos la tecla Mayús (o Shift). Si los archivos o carpetas no se encuentran contiguos, utilizaremos Ctrl. Práctica 13
  • 17. Eliminar archivos o carpetas Seleccionaremos los archivos o carpetas a eliminar según se indica en la practica anterior. Seguiremos una de las siguientes opciones: Pulsar la tecla Supr. Seleccionar la opción Eliminar en el menú Archivo. Pulsar sobre el botón eliminar de la barra de herramientas. Aparecerá un cuadro al que tendremos que confirmar que deseamos eliminar el archivo. Práctica 14
  • 18. Crear archivos o carpetas Ubicarse en la carpeta donde se quiere crear la nueva carpeta o archivo. Seguir una de las dos opciones siguientes: Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquier parte del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Seleccionar la opción Nuevo. Elegir el tipo de archivo que desee crear o la opción Carpeta para crear una. En el área aparece un icono en modo de edición de nombre. Una vez puesto el nombre, pulsar con el ratón en alguna posición donde no exista ningún elemento. Ya tenemos una nueva carpeta o archivo. Práctica 15
  • 19. Copiar y pegar archivos o carpetas Seleccionar el archivos o carpetas a mover o copiar. Para copiar: Seleccionar la opción Copiar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquiera de los objetos y en el menú que aparece seleccionar Copiar. Pulsar combinación [Ctrl+c]. Pulsar el botón Copiar en la barra de herramientas. Para pegar: Seleccionar la opción Pegar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre cualquiera de los objetos y en el menú que aparece seleccionar Pegar. Pulsar combinación [Ctrl+v]. Pulsar el botón Pegar en la barra de herramientas. Práctica 16
  • 20. Cambiar el nombre a archivos o carpetas Podría corregirse de dos formas: Seleccionando el archivo y pulsando en la barra de opciones, posicionada a la izquierda de la pantalla, "cambiar nombre a este archivo", en "Tareas de archivo y carpeta". Seleccionando el archivo y pulsando una vez con el botón izquierdo (ratón) sobre el nombre de archivo. Práctica 17
  • 21. Ver o cambiar las propiedades de archivos o carpetas Pulsar con el botón derecho (ratón) sobre el icono del archivo o carpeta del cual de quiere modificar sus propiedades. Seleccionar la opción Propiedades en el menú que aparece. En la ventana que se muestra, modificar las propiedades. Pulsar el botón Aceptar para terminar. Práctica 18
  • 22. Opciones de carpeta Mostrar archivos o carpetas ocultas: Abrir el Explorador de Windows. Seleccionar Opciones de carpeta en el menú Herramientas. En la ventana que se abre, seleccionar la pestaña Ver. Seleccionar la opción Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos. Pulsar el botón Aceptar Práctica 19