SlideShare una empresa de Scribd logo
Personalizar Escritorio Trabajar con  ventanas Trabajar con  archivos  y carpetas  el explorador  de Windows Papelera  de Reciclaje Otras tareas  en Windows Practicas de informática
Escritorio Organizar iconos  en el Escritorio Crear  Iconos de acceso directo  en el Escritorio Cambiar  las propiedades  de un acceso directo Mostrar  la barra de  inicio rápido y  añadir elementos Cambiar  el fondo  de pantalla Visualizar nuevas barras  de herramientas Atrás
Trabajos con ventanas Cambiar  la forma  de visualizar archivos y carpetas Redimensionar las ventanas Cambiar la apariencia  de las ventanas Cambiar  entre ventanas Atrás
Trabajar con Archivos y carpetas. El explorador de Windows. Iniciar  el explorador  de  Windows. Personalizar  la barra  de herramientas Seleccionar más de un archivo o carpeta a la vez Mover y copiar archivos y carpetas Eliminar archivos o carpetas Crear archivos o carpetas Atrás
Papelera de reciclaje Cambiar las propiedades de la papelera de reciclaje Restaurar  Archivos y carpetas Eliminar archivos y carpeta de la papelera de reciclaje y vaciarla Atrás
Otras tareas en Windows Agregar o Quitar programas Ajustar fecha y hora  del equipo Atrás
1ª Organizar los iconos del Escritorio Los iconos del escritorio se pueden organizar de manera manual o automática ● Manual Selecciona el icono que desea cambiar de lugar Pulsar sobre el con el botón izquierdo del ratón sin soltar y arrastrarlo al sitio donde queremos colocarlo Liberar el botón izquierdo. ● Automatico Pulsar con el botón en cualquier parte del escritorio donde no haya elementos En el menúi que aparece  Atrás
2º Crear iconos de acceso directo Los iconos que aparecen en el escritorio pueden ser creados de diferentes formas aquí hayamos las mas comunes: ●  Opcion mostrar en el escritorio Desplegar el botón inicio pulsando sobre el botón izquierdo del ratón. Pulsar con el derecho del ratón sobre el elemento del cual se quiere crear el acceso directo. Seleccionar en el menú contextual que aparece la opción Mostrar en el escritorio. ●  Opcion Enviar a Desplegar el botón inicio pulsando sobre él con el con el botón izquierdo del ratón. Desplegar la listo Todos los programas para acceder a las distintas aplicaciones instaladas. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre la opción que da acceso a la utilidad de la que se quiere crear el acceso directo. En el menú contextual que aparece, elegiremos el submenú desplegadle enviar a. Por último, seleccionaremos Escritorio, de entre las opciones que se nos presentan. ● OpcionNuevo Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier posición del área de trabajo del escritorio donde no exista ningún elemneto. En el menú contextual que aparece, desplegar el submenú Nuevo Seleccionar la opción Acceso directo En la ventana que aparece, pulsar sobre el botón Examinar. Aparece una nueva ventana (buscar carpeta) en la cual localizaremos la aplicación de la que se quiere crear el acceso directo. Atrás
3º Cambiar las propiedades de un acceso directo. Una vez creados los accesos directos en el Escritorio, se pueden cambiar sus propiedades. Para ello, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono del acceso directo del que se quiere modificar sus propiedades.  Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece. En la nueva ventana, modificaremos las propiedades Finalmente, tenemos que pulsar el botón Aplicar Atrás
4º Mostrar la barra de inicio rápido y añadir nuevos elementos La barra de Inicio rápido, cuando se instala Windows XP en un ordenador, no aparece por defecto, para mostrarla, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas. En el menú contextual que aparece, elegiremos la opción Propiedades. En la ventana que surge, marcaremos Mostrar inicio rápido Pulsaremos en el botón Aceptar, para terminar. Atrás
5º Cambiar el fondo de pantalla Para cambiar el fondo de pantalla, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón en alguna parte del Escritorio donde no aparezca ningún elemento. Aparecerá un menú contextual en el que hay que seleccionar la opción Propiedades. Veremos la ventana que se muestra en la Fig. 1.24 y en ella seleccionaremos la pestaña Escritorio. Seleccionar de la lista Fondo uno de los que aparecen. En Posición, seleccionar el valor Expandida. Pulsar sobre el botón Aceptar para establecer el fondo seleccionar. Atrás
6º Visualizar Nuevas Barras de herramientas Para se muestra, marcaremos las opciones correspondientes a las barras de herramientas que se quieran visualizar. Estas aparecerán marcadas si añadir nuevas barras de herramientas a la barra de tareas, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre una posición de la barra de tareas donde no exista ningún elemento (ninguna barra ni iconos de acceso) En el menú contextual que aparece, pulsaremos sobre la opción  barra de herramientas En el menú desplegable que se están visualizando, y desmarcadas en caso contrario. Atrás
Trabajar con Ventanas Windows es un sistema operativo basado en ventanas. Mediante ellas nos muestra todo tipo de información, yen ellas se incluyen multitud de controles. Barra de titulo: es la banda horizontal de color azul que se muestra en la parte superior de la ventana. En ella se distinguen una serie de iconos y ventanas. Barra de menús: aparece inmediatamente debajo de la barra de título y contiene todas las opciones que se pueden realizar sobre la ventana abierta, agrupadas en submenús. Barra de herramientas: se sitúa bajo la barra de menús y contiene una serie de iconos que permiten acceder a las opciones más utilizadas de los distintos menús. Barra de direcciones: se encuentra situada entre la barra de herramientas y el área de trabajo. Muestra y permite indicar la ruta de acceso al objeto u objetos que se muestran en el área de trabajo. Barras de desplazamiento. Situadas a la derecha y en el inferior del área de trabajo, permiten el desplazamiento por ésta a zonas de la misma que no se muestran ( tanto horizontalmente como verticalmente). Barra de estado: situada en la parte inferior de la ventana, muestra información que depende del objeto seleccionado en cada momento. Área de trabajo: situada en el centro de la ventana. Se distinguen dos partes, una situada a la derecha que muestra información y las operaciones que pueden ser realizadas sobre el objeto seleccionado, y otra a la izquierda, que muestra el objeto u objetos. Atrás
7º Cambiar la forma de visualizar archivos y carpetas. Windows ofrece distintas vistas ( formas de visualizar archivos y carpetas), cada una de las cuales ofrece distinta información. Para cambiar de una vista a otra seguiremos estos pasos: Abrir la carpeta  Mis documentos,  localizada en el escritorio. Pulsar sobre el icono  de la barra de herramientas Seleccionar en la lista que se abre, una de las opciones que aparecen. Automáticamente, la forma en que se visualizan los archivos y carpetas cambia. Atrás
8º Redimensionar las ventanas Para cambiar el tamaño de una ventana, haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre uno de los iconos que aparecen en la parte superior derecha de la barra de título. También podremos utilizar las opciones que aparecen en el menú de la ventana.  Si queremos dar un tamaño específico a la ventana hay que: Situar el cursor del ratón en uno de los extremos de la ventana. Cuando el cursor del ratón tenga la forma    , pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar hasta la posición deseada. Si la posición donde se coloca el ratón es una esquina de la ventana, se cambia tanto el tamaño horizontal como vertical de la misma. Soltar el botón izquierdo del ratón para establecer el tamaño final. Atrás
9º Cambiar la apariencia de las ventanas. Las ventanas de Windows pueden ser personalizadas para mostrarse según las preferencias del usuario. Para ello, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el Escritorio en un área donde no haya ningún elemento. Aparece un menú contextual en el que seleccionaremos la opción  Propiedades . Aparece la ventana  Propiedades d e  pantalla  y en ella seleccionaremos la pestaña  Apariencia. Desde esta ventana podemos cambiar el estilo de los botones y las ventanas, la combinación de colores y el tamaño de las fuentes. Para ello, marcaremos uno de los valores que aparecen en las listas Si queremos cambiar los efectos que se pueden aplicar a las ventanas, hemos de pulsar sobre el botón  Efectos . En la nueva ventana, elegiremos las opciones deseadas Si queremos cambiar la forma la forma individual la configuración de cada uno de los elementos que aparecen en las ventanas, pulsaremos sobre el botón  Opciones avanzadas . Atrás
10º Cambiar entre ventanas Al trabajar con Windows, tendremos más de una ventana o aplicación ejecutándose. En determinadas ocasiones, será necesario cambiar entre ellas, para lo cual podremos usar una de las siguientes opciones: Hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el botón de programa localizado en la barra de tareas.  Puede suceder que la barra de tareas esté configurada `para que se oculte automáticamente. En este caso, puede ser más cómodo utilizar la combinación de teclas [ Alt+Tab ]. Por cada pulsación simultanea de esta combinación de teclas, se circula de una ventana a otra Atrás
11º Iniciar el Explorador de Windows Los pasos que seguiremos son: Pulsar sobre el botón  Inicio. Desplegar  Todos los programas. Seleccionar el grupo de programas  Accesorios . Seleccionar la opción Explorados de Windows. Atrás
12º Personalizar la barra de herramientas Además de los botones anteriores, existe la posibilidad de añadir otros a la barra de herramientas. Los pasos que seguiremos para añadir un separador y tres botones nuevos son: Seleccionar la opción Personalizar la barra de herramientas localizada dentro del menú  Ver/Barra de herramientas . Aparece la ventana. En la lista de la izquierda, marcaremos las opciones que queremos añadir. Seleccionaremos  Separador  y pulsaron el botón  Agregar . Seleccionar la opción Cortar y pulsar el botón  Agregar. Seleccionar la opción Copiar y pulsar el botón  Agregar. Seleccionar la opción Pegar y pulsar el botón  Agregar.  Tendremos una ventana. Para terminar, pulsar el botón  Cerrar.  La barra de herramientas tendrá el aspecto deseado. Atrás
13º Seleccionar más de un archivo o carpeta a la vez Para seleccionar un único archivo o carpeta en el Explorador de Windows basta con hacer sobre su icono. Si queremos seleccionar más de un archivo o carpeta, o combinaciones de ellos, existen dos posibilidades: Si los archivos y carpetas se encuentran contiguos: mantendremos pulsada   la tecla  Mayús  (o  Shift ) y pulsaremos con el botón izquierdo del ratón en el primero y en el último icono de los archivos que queremos seleccionar. Los archivos y carpetas no se encuentran contiguos: manteniendo pulsada la tecla  Ctrl  iremos haciendo clic con el ratón sobre los iconos que representan los archivos o carpetas a seleccionar. Atrás
14º Eliminar archivos o carpetas El itinerario para borrar un archivo o carpeta es el mismo, procederemos así: Seleccionamos los archivos o carpetas a borrar, según se describe en la Práctica 13. Seguiremos una de las siguientes opciones: Pulsar la tecla  Supr Seleccionar la opción Eliminar en el menú Archivo. Pulsar sobre el botón  de la barra de herramientas si con anterioridad la hemos personalizado (Práctica 12)  Aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que confirmar que deseamos eliminar el archivo o carpeta pulsando en el botón  Sí Atrás
15º Crear archivos o carpetas Los pasos que seguiremos para crear un archivo o carpeta son: Ubicarse en la carpeta donde se quiere crear la nueva carpeta o archivo. Para movernos por la jerarquía, utilizaremos el panel lateral izquierdo del  Explorador de Windows. Seguir una de las dos opciones siguientes: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Aparecerá un menú contextual en el que seleccionaremos la opción  Nuevo. Seleccionar la opción Nuevo que aparece en el menú  Archivo . Elegir el tipo de archivo que se desee crear (dependerá de los programas instalados en el equipo) o la opción  Carpeta  para crear una.  En el área de trabajo aparecerán un icono en modo edición para poder dar el nombre archivo o carpeta que se esté creando. Una vez puesto el nombre, pulsar con el ratón en alguna posición del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Ya tenemos una nueva carpeta ( o archivo, según hayamos elegido). Atrás
16º Mover y copiar archivos o carpetas. Seleccionar el archivo o carpeta a mover o copiar Seguir una de las opciones siguientes: Seleccionar la opción  Cambiar   nombre  en el menú  edición. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los objetos seleccionados   y en el menú contextual que aparece elegir la opción  Copiar. Pulsar la combinación de teclas [ ctrl. + c ] Utilizar el botón  que parece ene la barra de herramientas. Si queremos mover, tenemos las siguientes opciones: Seleccionar la opción Cortar en el menú edición Pulsar con el botón derecho del ratón. Y elegir la opción cortar. Pulsar la combinación de teclas [ ctrl. + x ]. Utilizar el botón  que aparece en el barra de herramientas. Seleccionaremos la posición de la jerarquía de carpeta donde se quiere copiar o mover. Ejecutaremos la opción pegar siguiendo una de estas opciones: Seleccionar la opción Pegar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier pare del área de trabajo donde no exista ningún objeto y en menú contextual que aparece elegir la opción Pegar. Pulsar la combinación de teclas [Ctrl + v]. Utilizar el botón  que aparece en la barra de herramientas. Atrás
17 Cambiar el nombre a archivos o carpetas Los pasos que seguiremos para cambiar el nombre a un archivo o carpeta son: Seleccionar el archivo o carpeta al que se le quiere cambiar el nombre. Seguir una de las opciones siguientes: Seleccionar la opción  Cambiar nombre  en el menú  Archivo . Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento seleccionado y en el menú contextual que aparece seleccionar la opción  Cambiar nombre. Hacer clic sobre el nombre del archivo o carpeta. Mientras el cursor parpadea, cambiaremos el nombre. Pulsar Entre o bien hacer clic en cualquier posición del área de trabajo.
18º Ver o cambiar las propiedades de archivos o carpetas Tanto los archivos como las carpetas tienen sus propias características: tamaño, ubicación, fecha de creación, ultimo acceso, atributo, etc. Para poder ver o cambiar estas propiedades, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre le icono o carpeta que se quiere modificar. Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece En la ventana que se muestra, modificar las propiedades Pulsar el botón Aceptar para terminar.
19º Opciones de carpeta.mostrar archivos o carpetas ocultas Desde opciones de carpeta podremos cambiar loa apariencia del escritorio y las carpetas, especificar la forma en que éstas se abrirán y cambiar el programa que abre un determinado archivo. Los pasos que seguiremos para mostrar archivos o carpetas ocultas mediante las opciones de carpeta son: Abrir el  Explorador de Windows Seleccionar Opciones de carpetas en el menú  Herramientas. En la ventana que se abre, seleccionar la pestaña  Ver Pulsar el botón  Aceptar
20º Como cambiar las propiedades de la papelera de reciclaje Para modificar las propiedades de la papelera de reciclaje seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono que representa a la Papelera de reciclaje en el Escritorio. En el menú contextual que aparece, seleccionar la opción Propiedades. Aparece la ventana de propiedades. En ella, podremos decidir si queremos configurar de forma individual las unidades de disco que tengamos en el equipo o de forma conjunta, en el caso de seleccionar la forma individual se nos activarán las opciones que aparecen en cada una de las pestañas de cada unidad. Adicionalmente, podremos definir el tamaño en disco que le queremos asignar, así como si queremos que se nos muestre un mensaje cada vez que vayamos a eliminar un archivo o carpeta. Se trata de dar los valores adaptados a las preferencias personales. PATRA terminar, pulsaremos el botón  Aceptar. Atrás
21º Restaurar archivos y carpetas Seguiremos los siguientes pasos para restaurar archivos: Abrir la Papelera de reciclaje haciendo doble clic sobre su icono. Se abrirá una ventana. Si queremos restaurar todos los elementos que aparecen en la Papelera de reciclaje, seleccionar la opción Restaurar todos los elementos que aparece en el lateral izquierdo del área de trabajo. Si queremos restaurar todos los elementos que aparecen en la Papelera de reciclaje, seleccionar la opción restaurar que aparece seleccionar la opción restaurar. También se puede seleccionar la opción Restaurar que aparece en el menú Archivo Atrás
22º Eliminar archivos y carpetas de la papelera de reciclaje y vaciarla Se pueden eliminar todos vaciando la papelera o se pueden eliminar de forma individual. Los pasos que seguiremos son: Si se quieren eliminar todos los elementos que aparecen en la papelera de reciclaje y seleccionar la opción vaciar papelera. Si se quieren eliminar elementos, seleccionamos los elementos y pulsamos el botón izquierdo, luego le damos a eliminar. Atrás
23º Agregar o quitar programas Agregar o quitar programas ayuda a gestionar los programas. Para instalar unos nuevos debes tener un CD o DVD original. Para quitar un programa ya instalado con anterioridad seguiremos estos pasos: Desplegar el botón Inicio pulsando sobre él con el botón izquierdo del ratón. Seleccionar la opción  Panel de Control. Aparece una ventana. Hacer doble clic sobre el elemento Agregar o quitar programas. Se abrirá una ventana. Por defecto aparece seleccionada la pestaña Cambiar o quitar programas. Pulsar sobre el botón Quitar que aparece al seleccionar el programa. Aparece una ventana de dialogo en el que nos preguntan si queremos continuar. Decimos SI!!!! El proceso continuará recopilando la información necesaria. Al final el programa se desinstala. Atrás
24º Ajustar la fecha y hora del equipo Para ajustar la fecha y hora del equipo, haremos lo siguiente: Acceder al Panel de control y seleccionar el elemento  Fecha y hora. Aparece una ventana. Aquí podemos establecer hora/día/año. En la pestaña Zona horaria si queremos que Windows actualice de forma automática. La pestaña Hora de Internet permite actualizar la fecha y la hora del equipo de forma automática desde un servidor de tiempo en Internet. Una vez realizados los cambios necesarios, pulsaremos el botón Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de fecha y hora y aplicar los cambios. Atrás

Más contenido relacionado

PPT
Practicas De InformáTica
PPT
PráCticas De Windows
PPT
Practicas de-windows-
PPT
PráCticas De Windows
PPT
PresentacióN
PPT
Practicas Tema 1
PPT
Practicas Informáticas
PPT
PRESENTACION T1
Practicas De InformáTica
PráCticas De Windows
Practicas de-windows-
PráCticas De Windows
PresentacióN
Practicas Tema 1
Practicas Informáticas
PRESENTACION T1

La actualidad más candente (18)

PPT
Practicas De Windows
PPT
PráCticas
PPT
Practicas windows xp
PPT
Aprender El Manejo De Windows
PPT
El escritorio
DOCX
Sistema operativo Windows
PPT
2º presentacion
PPT
Practicas De Windows
PPT
Prácticas de un ordenador
PPT
Practicas De Windows
PPTX
~$Manejo de ventanas de operador windows
DOCX
Vcmdcc
PPT
Como manejar el escritorio y personalizazión
PPT
practicas de windows
PPT
Practicas de Windows
PDF
Practicas de-windows7
DOCX
El escritorio de Windows y la barra de tareas
DOCX
El escritorio de windows y la barra de tareas
Practicas De Windows
PráCticas
Practicas windows xp
Aprender El Manejo De Windows
El escritorio
Sistema operativo Windows
2º presentacion
Practicas De Windows
Prácticas de un ordenador
Practicas De Windows
~$Manejo de ventanas de operador windows
Vcmdcc
Como manejar el escritorio y personalizazión
practicas de windows
Practicas de Windows
Practicas de-windows7
El escritorio de Windows y la barra de tareas
El escritorio de windows y la barra de tareas
Publicidad

Similar a Practicas informatica (18)

PPT
Practicas De InformáTica
DOCX
Sistema operativo Windows
PPT
Prácticas
PPT
Prácticas
PPT
Practicas de-windows-1226045232825175-8
PPT
Practicas De Windows mateo
PPT
Manejo De Windows
PPT
Practicas tema 1
PPT
El escritorio
PPT
Practicas Tema 1
PPT
Criis.
PDF
PPT
Manejo de sistema window 7
PPT
Manejo De Windows
PPSX
El sistema operativo windows
PPT
Windows Xp 1
PPT
Practicas informática
Practicas De InformáTica
Sistema operativo Windows
Prácticas
Prácticas
Practicas de-windows-1226045232825175-8
Practicas De Windows mateo
Manejo De Windows
Practicas tema 1
El escritorio
Practicas Tema 1
Criis.
Manejo de sistema window 7
Manejo De Windows
El sistema operativo windows
Windows Xp 1
Practicas informática
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Practicas informatica

  • 1. Personalizar Escritorio Trabajar con ventanas Trabajar con archivos y carpetas el explorador de Windows Papelera de Reciclaje Otras tareas en Windows Practicas de informática
  • 2. Escritorio Organizar iconos en el Escritorio Crear Iconos de acceso directo en el Escritorio Cambiar las propiedades de un acceso directo Mostrar la barra de inicio rápido y añadir elementos Cambiar el fondo de pantalla Visualizar nuevas barras de herramientas Atrás
  • 3. Trabajos con ventanas Cambiar la forma de visualizar archivos y carpetas Redimensionar las ventanas Cambiar la apariencia de las ventanas Cambiar entre ventanas Atrás
  • 4. Trabajar con Archivos y carpetas. El explorador de Windows. Iniciar el explorador de Windows. Personalizar la barra de herramientas Seleccionar más de un archivo o carpeta a la vez Mover y copiar archivos y carpetas Eliminar archivos o carpetas Crear archivos o carpetas Atrás
  • 5. Papelera de reciclaje Cambiar las propiedades de la papelera de reciclaje Restaurar Archivos y carpetas Eliminar archivos y carpeta de la papelera de reciclaje y vaciarla Atrás
  • 6. Otras tareas en Windows Agregar o Quitar programas Ajustar fecha y hora del equipo Atrás
  • 7. 1ª Organizar los iconos del Escritorio Los iconos del escritorio se pueden organizar de manera manual o automática ● Manual Selecciona el icono que desea cambiar de lugar Pulsar sobre el con el botón izquierdo del ratón sin soltar y arrastrarlo al sitio donde queremos colocarlo Liberar el botón izquierdo. ● Automatico Pulsar con el botón en cualquier parte del escritorio donde no haya elementos En el menúi que aparece Atrás
  • 8. 2º Crear iconos de acceso directo Los iconos que aparecen en el escritorio pueden ser creados de diferentes formas aquí hayamos las mas comunes: ● Opcion mostrar en el escritorio Desplegar el botón inicio pulsando sobre el botón izquierdo del ratón. Pulsar con el derecho del ratón sobre el elemento del cual se quiere crear el acceso directo. Seleccionar en el menú contextual que aparece la opción Mostrar en el escritorio. ● Opcion Enviar a Desplegar el botón inicio pulsando sobre él con el con el botón izquierdo del ratón. Desplegar la listo Todos los programas para acceder a las distintas aplicaciones instaladas. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre la opción que da acceso a la utilidad de la que se quiere crear el acceso directo. En el menú contextual que aparece, elegiremos el submenú desplegadle enviar a. Por último, seleccionaremos Escritorio, de entre las opciones que se nos presentan. ● OpcionNuevo Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier posición del área de trabajo del escritorio donde no exista ningún elemneto. En el menú contextual que aparece, desplegar el submenú Nuevo Seleccionar la opción Acceso directo En la ventana que aparece, pulsar sobre el botón Examinar. Aparece una nueva ventana (buscar carpeta) en la cual localizaremos la aplicación de la que se quiere crear el acceso directo. Atrás
  • 9. 3º Cambiar las propiedades de un acceso directo. Una vez creados los accesos directos en el Escritorio, se pueden cambiar sus propiedades. Para ello, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono del acceso directo del que se quiere modificar sus propiedades. Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece. En la nueva ventana, modificaremos las propiedades Finalmente, tenemos que pulsar el botón Aplicar Atrás
  • 10. 4º Mostrar la barra de inicio rápido y añadir nuevos elementos La barra de Inicio rápido, cuando se instala Windows XP en un ordenador, no aparece por defecto, para mostrarla, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas. En el menú contextual que aparece, elegiremos la opción Propiedades. En la ventana que surge, marcaremos Mostrar inicio rápido Pulsaremos en el botón Aceptar, para terminar. Atrás
  • 11. 5º Cambiar el fondo de pantalla Para cambiar el fondo de pantalla, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón en alguna parte del Escritorio donde no aparezca ningún elemento. Aparecerá un menú contextual en el que hay que seleccionar la opción Propiedades. Veremos la ventana que se muestra en la Fig. 1.24 y en ella seleccionaremos la pestaña Escritorio. Seleccionar de la lista Fondo uno de los que aparecen. En Posición, seleccionar el valor Expandida. Pulsar sobre el botón Aceptar para establecer el fondo seleccionar. Atrás
  • 12. 6º Visualizar Nuevas Barras de herramientas Para se muestra, marcaremos las opciones correspondientes a las barras de herramientas que se quieran visualizar. Estas aparecerán marcadas si añadir nuevas barras de herramientas a la barra de tareas, seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre una posición de la barra de tareas donde no exista ningún elemento (ninguna barra ni iconos de acceso) En el menú contextual que aparece, pulsaremos sobre la opción barra de herramientas En el menú desplegable que se están visualizando, y desmarcadas en caso contrario. Atrás
  • 13. Trabajar con Ventanas Windows es un sistema operativo basado en ventanas. Mediante ellas nos muestra todo tipo de información, yen ellas se incluyen multitud de controles. Barra de titulo: es la banda horizontal de color azul que se muestra en la parte superior de la ventana. En ella se distinguen una serie de iconos y ventanas. Barra de menús: aparece inmediatamente debajo de la barra de título y contiene todas las opciones que se pueden realizar sobre la ventana abierta, agrupadas en submenús. Barra de herramientas: se sitúa bajo la barra de menús y contiene una serie de iconos que permiten acceder a las opciones más utilizadas de los distintos menús. Barra de direcciones: se encuentra situada entre la barra de herramientas y el área de trabajo. Muestra y permite indicar la ruta de acceso al objeto u objetos que se muestran en el área de trabajo. Barras de desplazamiento. Situadas a la derecha y en el inferior del área de trabajo, permiten el desplazamiento por ésta a zonas de la misma que no se muestran ( tanto horizontalmente como verticalmente). Barra de estado: situada en la parte inferior de la ventana, muestra información que depende del objeto seleccionado en cada momento. Área de trabajo: situada en el centro de la ventana. Se distinguen dos partes, una situada a la derecha que muestra información y las operaciones que pueden ser realizadas sobre el objeto seleccionado, y otra a la izquierda, que muestra el objeto u objetos. Atrás
  • 14. 7º Cambiar la forma de visualizar archivos y carpetas. Windows ofrece distintas vistas ( formas de visualizar archivos y carpetas), cada una de las cuales ofrece distinta información. Para cambiar de una vista a otra seguiremos estos pasos: Abrir la carpeta Mis documentos, localizada en el escritorio. Pulsar sobre el icono de la barra de herramientas Seleccionar en la lista que se abre, una de las opciones que aparecen. Automáticamente, la forma en que se visualizan los archivos y carpetas cambia. Atrás
  • 15. 8º Redimensionar las ventanas Para cambiar el tamaño de una ventana, haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre uno de los iconos que aparecen en la parte superior derecha de la barra de título. También podremos utilizar las opciones que aparecen en el menú de la ventana. Si queremos dar un tamaño específico a la ventana hay que: Situar el cursor del ratón en uno de los extremos de la ventana. Cuando el cursor del ratón tenga la forma , pulsar con el botón izquierdo del ratón y arrastrar hasta la posición deseada. Si la posición donde se coloca el ratón es una esquina de la ventana, se cambia tanto el tamaño horizontal como vertical de la misma. Soltar el botón izquierdo del ratón para establecer el tamaño final. Atrás
  • 16. 9º Cambiar la apariencia de las ventanas. Las ventanas de Windows pueden ser personalizadas para mostrarse según las preferencias del usuario. Para ello, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el Escritorio en un área donde no haya ningún elemento. Aparece un menú contextual en el que seleccionaremos la opción Propiedades . Aparece la ventana Propiedades d e pantalla y en ella seleccionaremos la pestaña Apariencia. Desde esta ventana podemos cambiar el estilo de los botones y las ventanas, la combinación de colores y el tamaño de las fuentes. Para ello, marcaremos uno de los valores que aparecen en las listas Si queremos cambiar los efectos que se pueden aplicar a las ventanas, hemos de pulsar sobre el botón Efectos . En la nueva ventana, elegiremos las opciones deseadas Si queremos cambiar la forma la forma individual la configuración de cada uno de los elementos que aparecen en las ventanas, pulsaremos sobre el botón Opciones avanzadas . Atrás
  • 17. 10º Cambiar entre ventanas Al trabajar con Windows, tendremos más de una ventana o aplicación ejecutándose. En determinadas ocasiones, será necesario cambiar entre ellas, para lo cual podremos usar una de las siguientes opciones: Hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el botón de programa localizado en la barra de tareas. Puede suceder que la barra de tareas esté configurada `para que se oculte automáticamente. En este caso, puede ser más cómodo utilizar la combinación de teclas [ Alt+Tab ]. Por cada pulsación simultanea de esta combinación de teclas, se circula de una ventana a otra Atrás
  • 18. 11º Iniciar el Explorador de Windows Los pasos que seguiremos son: Pulsar sobre el botón Inicio. Desplegar Todos los programas. Seleccionar el grupo de programas Accesorios . Seleccionar la opción Explorados de Windows. Atrás
  • 19. 12º Personalizar la barra de herramientas Además de los botones anteriores, existe la posibilidad de añadir otros a la barra de herramientas. Los pasos que seguiremos para añadir un separador y tres botones nuevos son: Seleccionar la opción Personalizar la barra de herramientas localizada dentro del menú Ver/Barra de herramientas . Aparece la ventana. En la lista de la izquierda, marcaremos las opciones que queremos añadir. Seleccionaremos Separador y pulsaron el botón Agregar . Seleccionar la opción Cortar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Copiar y pulsar el botón Agregar. Seleccionar la opción Pegar y pulsar el botón Agregar. Tendremos una ventana. Para terminar, pulsar el botón Cerrar. La barra de herramientas tendrá el aspecto deseado. Atrás
  • 20. 13º Seleccionar más de un archivo o carpeta a la vez Para seleccionar un único archivo o carpeta en el Explorador de Windows basta con hacer sobre su icono. Si queremos seleccionar más de un archivo o carpeta, o combinaciones de ellos, existen dos posibilidades: Si los archivos y carpetas se encuentran contiguos: mantendremos pulsada la tecla Mayús (o Shift ) y pulsaremos con el botón izquierdo del ratón en el primero y en el último icono de los archivos que queremos seleccionar. Los archivos y carpetas no se encuentran contiguos: manteniendo pulsada la tecla Ctrl iremos haciendo clic con el ratón sobre los iconos que representan los archivos o carpetas a seleccionar. Atrás
  • 21. 14º Eliminar archivos o carpetas El itinerario para borrar un archivo o carpeta es el mismo, procederemos así: Seleccionamos los archivos o carpetas a borrar, según se describe en la Práctica 13. Seguiremos una de las siguientes opciones: Pulsar la tecla Supr Seleccionar la opción Eliminar en el menú Archivo. Pulsar sobre el botón de la barra de herramientas si con anterioridad la hemos personalizado (Práctica 12) Aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que confirmar que deseamos eliminar el archivo o carpeta pulsando en el botón Sí Atrás
  • 22. 15º Crear archivos o carpetas Los pasos que seguiremos para crear un archivo o carpeta son: Ubicarse en la carpeta donde se quiere crear la nueva carpeta o archivo. Para movernos por la jerarquía, utilizaremos el panel lateral izquierdo del Explorador de Windows. Seguir una de las dos opciones siguientes: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Aparecerá un menú contextual en el que seleccionaremos la opción Nuevo. Seleccionar la opción Nuevo que aparece en el menú Archivo . Elegir el tipo de archivo que se desee crear (dependerá de los programas instalados en el equipo) o la opción Carpeta para crear una. En el área de trabajo aparecerán un icono en modo edición para poder dar el nombre archivo o carpeta que se esté creando. Una vez puesto el nombre, pulsar con el ratón en alguna posición del área de trabajo donde no exista ningún elemento. Ya tenemos una nueva carpeta ( o archivo, según hayamos elegido). Atrás
  • 23. 16º Mover y copiar archivos o carpetas. Seleccionar el archivo o carpeta a mover o copiar Seguir una de las opciones siguientes: Seleccionar la opción Cambiar nombre en el menú edición. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los objetos seleccionados y en el menú contextual que aparece elegir la opción Copiar. Pulsar la combinación de teclas [ ctrl. + c ] Utilizar el botón que parece ene la barra de herramientas. Si queremos mover, tenemos las siguientes opciones: Seleccionar la opción Cortar en el menú edición Pulsar con el botón derecho del ratón. Y elegir la opción cortar. Pulsar la combinación de teclas [ ctrl. + x ]. Utilizar el botón que aparece en el barra de herramientas. Seleccionaremos la posición de la jerarquía de carpeta donde se quiere copiar o mover. Ejecutaremos la opción pegar siguiendo una de estas opciones: Seleccionar la opción Pegar en el menú Edición. Pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier pare del área de trabajo donde no exista ningún objeto y en menú contextual que aparece elegir la opción Pegar. Pulsar la combinación de teclas [Ctrl + v]. Utilizar el botón que aparece en la barra de herramientas. Atrás
  • 24. 17 Cambiar el nombre a archivos o carpetas Los pasos que seguiremos para cambiar el nombre a un archivo o carpeta son: Seleccionar el archivo o carpeta al que se le quiere cambiar el nombre. Seguir una de las opciones siguientes: Seleccionar la opción Cambiar nombre en el menú Archivo . Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento seleccionado y en el menú contextual que aparece seleccionar la opción Cambiar nombre. Hacer clic sobre el nombre del archivo o carpeta. Mientras el cursor parpadea, cambiaremos el nombre. Pulsar Entre o bien hacer clic en cualquier posición del área de trabajo.
  • 25. 18º Ver o cambiar las propiedades de archivos o carpetas Tanto los archivos como las carpetas tienen sus propias características: tamaño, ubicación, fecha de creación, ultimo acceso, atributo, etc. Para poder ver o cambiar estas propiedades, haremos lo siguiente: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre le icono o carpeta que se quiere modificar. Seleccionar la opción Propiedades en el menú contextual que aparece En la ventana que se muestra, modificar las propiedades Pulsar el botón Aceptar para terminar.
  • 26. 19º Opciones de carpeta.mostrar archivos o carpetas ocultas Desde opciones de carpeta podremos cambiar loa apariencia del escritorio y las carpetas, especificar la forma en que éstas se abrirán y cambiar el programa que abre un determinado archivo. Los pasos que seguiremos para mostrar archivos o carpetas ocultas mediante las opciones de carpeta son: Abrir el Explorador de Windows Seleccionar Opciones de carpetas en el menú Herramientas. En la ventana que se abre, seleccionar la pestaña Ver Pulsar el botón Aceptar
  • 27. 20º Como cambiar las propiedades de la papelera de reciclaje Para modificar las propiedades de la papelera de reciclaje seguiremos estos pasos: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono que representa a la Papelera de reciclaje en el Escritorio. En el menú contextual que aparece, seleccionar la opción Propiedades. Aparece la ventana de propiedades. En ella, podremos decidir si queremos configurar de forma individual las unidades de disco que tengamos en el equipo o de forma conjunta, en el caso de seleccionar la forma individual se nos activarán las opciones que aparecen en cada una de las pestañas de cada unidad. Adicionalmente, podremos definir el tamaño en disco que le queremos asignar, así como si queremos que se nos muestre un mensaje cada vez que vayamos a eliminar un archivo o carpeta. Se trata de dar los valores adaptados a las preferencias personales. PATRA terminar, pulsaremos el botón Aceptar. Atrás
  • 28. 21º Restaurar archivos y carpetas Seguiremos los siguientes pasos para restaurar archivos: Abrir la Papelera de reciclaje haciendo doble clic sobre su icono. Se abrirá una ventana. Si queremos restaurar todos los elementos que aparecen en la Papelera de reciclaje, seleccionar la opción Restaurar todos los elementos que aparece en el lateral izquierdo del área de trabajo. Si queremos restaurar todos los elementos que aparecen en la Papelera de reciclaje, seleccionar la opción restaurar que aparece seleccionar la opción restaurar. También se puede seleccionar la opción Restaurar que aparece en el menú Archivo Atrás
  • 29. 22º Eliminar archivos y carpetas de la papelera de reciclaje y vaciarla Se pueden eliminar todos vaciando la papelera o se pueden eliminar de forma individual. Los pasos que seguiremos son: Si se quieren eliminar todos los elementos que aparecen en la papelera de reciclaje y seleccionar la opción vaciar papelera. Si se quieren eliminar elementos, seleccionamos los elementos y pulsamos el botón izquierdo, luego le damos a eliminar. Atrás
  • 30. 23º Agregar o quitar programas Agregar o quitar programas ayuda a gestionar los programas. Para instalar unos nuevos debes tener un CD o DVD original. Para quitar un programa ya instalado con anterioridad seguiremos estos pasos: Desplegar el botón Inicio pulsando sobre él con el botón izquierdo del ratón. Seleccionar la opción Panel de Control. Aparece una ventana. Hacer doble clic sobre el elemento Agregar o quitar programas. Se abrirá una ventana. Por defecto aparece seleccionada la pestaña Cambiar o quitar programas. Pulsar sobre el botón Quitar que aparece al seleccionar el programa. Aparece una ventana de dialogo en el que nos preguntan si queremos continuar. Decimos SI!!!! El proceso continuará recopilando la información necesaria. Al final el programa se desinstala. Atrás
  • 31. 24º Ajustar la fecha y hora del equipo Para ajustar la fecha y hora del equipo, haremos lo siguiente: Acceder al Panel de control y seleccionar el elemento Fecha y hora. Aparece una ventana. Aquí podemos establecer hora/día/año. En la pestaña Zona horaria si queremos que Windows actualice de forma automática. La pestaña Hora de Internet permite actualizar la fecha y la hora del equipo de forma automática desde un servidor de tiempo en Internet. Una vez realizados los cambios necesarios, pulsaremos el botón Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de fecha y hora y aplicar los cambios. Atrás