SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por Abel Rodríguez y Adriana Morales
Aprovechar las
                           Gran
                                       capacidades de
                      oportunidad de
                                       producción de la
                     ampliar mercado
                                           empresa

                                                                 Gran
     Oportunidad de                                         oportunidad de
        alianzas                                           ampliar mercado
      estratégicas
         fuertes
                                                           Reduce la
                                                        dependencia del
                                                         mercado local
                    Asegura la
                 supervivencia de
                                        Aumenta la
                   la empresa
                                       competitividad


Fuente: http://camara.ccb.org.co
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia

     Registro como exportador
     Tramitar el Registro Único Tributario (RUT) en cualquier
     SuperCade.o en la pagia web :www.vuce.gov.co




Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia




                                Estudio de mercado y
                                localización de la
                                demanda potencial
                                Seleccionar el mercado en
                                el que se quiere incursionar.
                                Identificar las características
                                del país a donde se va a
                                exportar, como preferencias
                                de los consumidores y
                                normatividad.



Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-
exportar/guia-para-exportar-bienes
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia


   Identifique la posición arancelaria de sus productos

                                                                                        esun código de
                                                                                        10 dígitos que
                                                                                        identificará a su
                                                                                        productoen
                                                                                        cualquier país y
                                                                                        le permitirá
                                                                                        conocer las
                                                                                        condiciones de
                                                                                        acceso al
                                                                                        mercado objetivo


Fuente: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces#
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia



Procedimientos ante el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo:
Registrarse como productor nacional

Presentar la oferta exportable

Solicitar la determinación de origen de
su producto

Solicitar criterios de origen de su
producto

http://www.vuce.gov.co/manuales/manual_productor_nacional.pdf
 Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia


   Procedimientos de visto bueno
   Consultarle a la Dian si su producto requiere permisos previos para
   la autorización de la exportación. Luego de tramitarlos, debe
   presentar la declaración de exportación ante la DIAN.

    Estos deben ser tramitados antes de presentar la declaración
    de exportación (DEX DECLARACION DE
    EXPORTACION) ante la DIAN



            En Colombia existen tres regímenes de exportación:



Fuente: www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia


 . Régimen de Libre Exportación: por regla general la exportación de bienes desde Colombia no
requiere autorizaciones previas.

   Régimen de Exportaciones sujetas a vistos buenos: por excepción únicamente requieren de visto
bueno previo a la obtención del registro de exportación ciertos productos señalados taxativamente en
actos administrativos proferidos por diferentes entidades gubernamentales tales como el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio), el Ministerio de Minas y Energía, el ICA,
etc.

 . Régimen de Prohibida Exportación: con el fin de proteger el patrimonio cultural de la Nación
constituido
por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, el gobierno
se reserva la facultad de impedir la salida del territorio colombiano de algunas mercancías que puedan
vulnerar este patrimonio.




  Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
Fuente: http://www.ccm.org.co/publicaciones/90/TRAMITES_PARA%20_EXPORTAR_BIENES.pdf
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia

Procedimientos aduaneros para despacho ante la Dian:

Cuando tenga lista la mercancía verifique términos de negociación. Puede utilizar
un agente de carga o marítimo para la contratación de transporte internacional.

En la Dian Aeropuerto puede solicitar la solicitud de autorización de embarque.
Adquiera el formulario de Declaración de Exportación en la Dian. Si la
exportación tiene un valor de más de USD$10.000 debe hacer el procedimiento a
través de una Agencia de Aduanas.




  Fuente: http:www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia


Medios de pago

Hay diferentes medios de pago internacional: cartas de crédito, letras
avaladas, garantías Standby. Contacte a su asesor de Bancoldex en el
Zeiky.
Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia



Procedimientos cambiarios o reintegro de divisas

Debe reintegrar las divisas a través de los intermediarios cambiarios, como
bancos comerciales y otras entidades financieras.




Fuente: http:Procedimientos cambiarios o reintegro de divisas..imagen: https://encrypted-
tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSzGACd6oHnwzC5rMbHpRZ2-Evrg9ufJt7lfxAJ1aShSLpYTpehSQ
El marketing internacional

 Una empresa que decide ampliar sus horizontes y llevar sus operaciones
 comerciales al exterior debe tener en cuenta como requisitos fundamentales :

  Compromiso solido                                                             Medios humanos
  por parte de la                                                               adecuados a la
  dirección                                                                     tarea




 Medios financieros                                                            Capacidad técnica
                                                                               y de producción
Fuente:
http://www.educaguia.com/apuntes/apuntes/comercio/marketinginternacional.pdf
El marketing internacional

    Debe formularse seriamente los siguientes interrogantes:

     Mercado                                             Producto
     objetivo
                                    Cual es el mas            Idioma, cultura
 A que mercado                      adecuado. Que             marketing mix,
 dirigirse. Cuales                  cambios o                 contratos,
 son los mercados                   adaptaciones              legislación,
 mas interesantes                   hacerle.                  moneda,
                                                              barreras


                     Debe orientarlo hacia generar valor al
                                 consumidor
Elementos del producto internacional


     Marca              Seguridad         Prestigio e
                                           imagen
         Instalación                               Cualidades
                                Calidad
                                                     físicas
     Envase
                            Embalaje          Etiquetaje
      Confianza              Garantías              servicio

 Entrega y credito
Estandarización y adaptación
Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje




Asegúrese de que su empaque cumple con todos
los requisitos que para ingresar al mercado objetivo.
Verifique que el embalaje a utilizar proteja el
producto durante todo su trayecto.
Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje




  Especifique algunas recomendaciones de uso del
  producto. Le ayudara a guiar al consumidor acerca de
  los usos y beneficios particulares que le pueda ofrecer.
Fuente: http://camara.ccb.org.co
Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje




 Cuéntele al consumidor        sobre sus
 certificaciones en calidad, cuidado
 ambiental, responsabilidad social. Etc.
Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje




Utilice todos los
iconos que sean
necesarios    para
advertir     sobre
transporte, cargue
y descargue del
producto.
Que son los Icoterms?



son normas acerca de las
condiciones de entrega de
las mercancías. Se usan
para dividir los costes de las
transacciones comerciales
internacionales, delimitando
las responsabilidades entre
el comprador y el vendedor,
y reflejan la práctica actual
en el transporte
internacional de
mercancías.

  Fuente: http://www.quiminet.com/articulos/los-10-tipos-
  de-incoterms-48084.htm
Incoterms



  Para todos los tipos de
  transporte: EXW, FCA, CPT,
  DDU,DDP



  Para transporte marítimo y en
  aguas interiores: FAS, FOB,
  CFR, DES, DEQ



  Para transporte por carretera:
  DAF


Fuente: http://camara.ccb.org.co
http://camara.ccb.org.co
http://www.vuce.gov.co/manuales/manual_productor_nacion
al.pdf
http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-
para-exportar-bienes
http://www.ccm.org.co/publicaciones/90/TRAMITES_PARA
%20_EXPORTA R_BIENES.pdf
http://www.educaguia.com/apuntes/apuntes/comercio/marke
tinginternacional.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Caricom
PPTX
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
PDF
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
DOCX
Modalidades de importación
PPT
Documentacion impositiva
PPT
CLASIFICACION ARANCELARIA
PDF
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
PDF
Clase Magistral Werner Creixell
Caricom
FACTORING PRESENTACIÓN CORPEI
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Modalidades de importación
Documentacion impositiva
CLASIFICACION ARANCELARIA
Clasificacion arancelaria conceptos basicos
Clase Magistral Werner Creixell

Destacado (20)

PDF
Formato módulo de entorno del comercio exterior[1]
DOCX
Alejandra plan de mercado.
PDF
Practica de bogota 2.
PDF
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
PPTX
Tema 8 marisa
PDF
Movimiento portuario contenedorizado 2011
PPTX
Como exportar2
PDF
El ciclo de aprendizaje
PDF
Modernizacion portuaria
DOCX
Agenda de actividades
PPS
Aviones antiguos- Old Aircrafts
DOC
Naviera y Portuaria 1
PDF
Cronograma de actividades admon a la imp.
PDF
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
PPTX
Data Protection Act
PDF
Electiva de profundidad
PPTX
TéRminos BáSicos En Educ. Supe. Tema Nº 1
PDF
Present línea
Formato módulo de entorno del comercio exterior[1]
Alejandra plan de mercado.
Practica de bogota 2.
Avance comercio exterior_425_15_febrero_2013
Tema 8 marisa
Movimiento portuario contenedorizado 2011
Como exportar2
El ciclo de aprendizaje
Modernizacion portuaria
Agenda de actividades
Aviones antiguos- Old Aircrafts
Naviera y Portuaria 1
Cronograma de actividades admon a la imp.
Abogados engañan con la conciliacion extrajudicial
Data Protection Act
Electiva de profundidad
TéRminos BáSicos En Educ. Supe. Tema Nº 1
Present línea
Publicidad

Similar a Pre exportación (20)

PDF
Pre export
PDF
Guia para exportar e importar
PDF
Marketinginternacional para el blog
PPTX
Vladimir osorio guia 3 (5)
PPTX
La decisicion de de exportar
PDF
Marca nombrada renombrada
PDF
Tramitesparaexportaren colombia textiles
PPT
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
PDF
Capitulo 3
PDF
Asociativismo
PDF
06112013
PDF
05112013
PDF
06112013v
PPTX
102058 t.final 220
DOC
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
PPT
Marketing global 25 10-12
PPTX
Tesis Máster
PPTX
Presentacion Casos Mercados internacionales
PPT
Plan de exportación
Pre export
Guia para exportar e importar
Marketinginternacional para el blog
Vladimir osorio guia 3 (5)
La decisicion de de exportar
Marca nombrada renombrada
Tramitesparaexportaren colombia textiles
MIGUEL CABALLERO Y SKY BRANDING
Capitulo 3
Asociativismo
06112013
05112013
06112013v
102058 t.final 220
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Marketing global 25 10-12
Tesis Máster
Presentacion Casos Mercados internacionales
Plan de exportación
Publicidad

Más de danielmena (15)

PDF
Aprendizaje cultural
PDF
Ecosellos mk amb
PDF
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
PDF
Informe practica
PDF
PDF
Practica de bogot.a 1.
PDF
Practicas realizadas en la universidad de los llanos
PDF
Dra. marta lucia restrepo
PDF
Ms c. jorge antonio murrillo
PDF
Logistica portuaria
PDF
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
PDF
Manual postventa-heriberto-cobarrubias
PDF
Bases promocion postventa
PDF
Codabas central de abastos del norte
PDF
Informe practica
Aprendizaje cultural
Ecosellos mk amb
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Informe practica
Practica de bogot.a 1.
Practicas realizadas en la universidad de los llanos
Dra. marta lucia restrepo
Ms c. jorge antonio murrillo
Logistica portuaria
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
Manual postventa-heriberto-cobarrubias
Bases promocion postventa
Codabas central de abastos del norte
Informe practica

Pre exportación

  • 1. Elaborado por Abel Rodríguez y Adriana Morales
  • 2. Aprovechar las Gran capacidades de oportunidad de producción de la ampliar mercado empresa Gran Oportunidad de oportunidad de alianzas ampliar mercado estratégicas fuertes Reduce la dependencia del mercado local Asegura la supervivencia de Aumenta la la empresa competitividad Fuente: http://camara.ccb.org.co
  • 3. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Registro como exportador Tramitar el Registro Único Tributario (RUT) en cualquier SuperCade.o en la pagia web :www.vuce.gov.co Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 4. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Estudio de mercado y localización de la demanda potencial Seleccionar el mercado en el que se quiere incursionar. Identificar las características del país a donde se va a exportar, como preferencias de los consumidores y normatividad. Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que- exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 5. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Identifique la posición arancelaria de sus productos esun código de 10 dígitos que identificará a su productoen cualquier país y le permitirá conocer las condiciones de acceso al mercado objetivo Fuente: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces#
  • 6. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Procedimientos ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Registrarse como productor nacional Presentar la oferta exportable Solicitar la determinación de origen de su producto Solicitar criterios de origen de su producto http://www.vuce.gov.co/manuales/manual_productor_nacional.pdf Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 7. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Procedimientos de visto bueno Consultarle a la Dian si su producto requiere permisos previos para la autorización de la exportación. Luego de tramitarlos, debe presentar la declaración de exportación ante la DIAN. Estos deben ser tramitados antes de presentar la declaración de exportación (DEX DECLARACION DE EXPORTACION) ante la DIAN En Colombia existen tres regímenes de exportación: Fuente: www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 8. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia . Régimen de Libre Exportación: por regla general la exportación de bienes desde Colombia no requiere autorizaciones previas. Régimen de Exportaciones sujetas a vistos buenos: por excepción únicamente requieren de visto bueno previo a la obtención del registro de exportación ciertos productos señalados taxativamente en actos administrativos proferidos por diferentes entidades gubernamentales tales como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio), el Ministerio de Minas y Energía, el ICA, etc. . Régimen de Prohibida Exportación: con el fin de proteger el patrimonio cultural de la Nación constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, el gobierno se reserva la facultad de impedir la salida del territorio colombiano de algunas mercancías que puedan vulnerar este patrimonio. Fuente: http://www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 10. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Procedimientos aduaneros para despacho ante la Dian: Cuando tenga lista la mercancía verifique términos de negociación. Puede utilizar un agente de carga o marítimo para la contratación de transporte internacional. En la Dian Aeropuerto puede solicitar la solicitud de autorización de embarque. Adquiera el formulario de Declaración de Exportación en la Dian. Si la exportación tiene un valor de más de USD$10.000 debe hacer el procedimiento a través de una Agencia de Aduanas. Fuente: http:www.colombiatrade.com.co/por-que-exportar/guia-para-exportar-bienes
  • 11. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Medios de pago Hay diferentes medios de pago internacional: cartas de crédito, letras avaladas, garantías Standby. Contacte a su asesor de Bancoldex en el Zeiky.
  • 12. Pasos a seguir para exportar bienes desde Colombia Procedimientos cambiarios o reintegro de divisas Debe reintegrar las divisas a través de los intermediarios cambiarios, como bancos comerciales y otras entidades financieras. Fuente: http:Procedimientos cambiarios o reintegro de divisas..imagen: https://encrypted- tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSzGACd6oHnwzC5rMbHpRZ2-Evrg9ufJt7lfxAJ1aShSLpYTpehSQ
  • 13. El marketing internacional Una empresa que decide ampliar sus horizontes y llevar sus operaciones comerciales al exterior debe tener en cuenta como requisitos fundamentales : Compromiso solido Medios humanos por parte de la adecuados a la dirección tarea Medios financieros Capacidad técnica y de producción Fuente: http://www.educaguia.com/apuntes/apuntes/comercio/marketinginternacional.pdf
  • 14. El marketing internacional Debe formularse seriamente los siguientes interrogantes: Mercado Producto objetivo Cual es el mas Idioma, cultura A que mercado adecuado. Que marketing mix, dirigirse. Cuales cambios o contratos, son los mercados adaptaciones legislación, mas interesantes hacerle. moneda, barreras Debe orientarlo hacia generar valor al consumidor
  • 15. Elementos del producto internacional Marca Seguridad Prestigio e imagen Instalación Cualidades Calidad físicas Envase Embalaje Etiquetaje Confianza Garantías servicio Entrega y credito
  • 17. Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje Asegúrese de que su empaque cumple con todos los requisitos que para ingresar al mercado objetivo. Verifique que el embalaje a utilizar proteja el producto durante todo su trayecto.
  • 18. Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje Especifique algunas recomendaciones de uso del producto. Le ayudara a guiar al consumidor acerca de los usos y beneficios particulares que le pueda ofrecer. Fuente: http://camara.ccb.org.co
  • 19. Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje Cuéntele al consumidor sobre sus certificaciones en calidad, cuidado ambiental, responsabilidad social. Etc.
  • 20. Requisitos de etiquetado, empaque y embalaje Utilice todos los iconos que sean necesarios para advertir sobre transporte, cargue y descargue del producto.
  • 21. Que son los Icoterms? son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías. Fuente: http://www.quiminet.com/articulos/los-10-tipos- de-incoterms-48084.htm
  • 22. Incoterms Para todos los tipos de transporte: EXW, FCA, CPT, DDU,DDP Para transporte marítimo y en aguas interiores: FAS, FOB, CFR, DES, DEQ Para transporte por carretera: DAF Fuente: http://camara.ccb.org.co