SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
       AMBATO
      FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
                MECÁNICA
       CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
      TEMA:LÓGICA DE PROGRAMACIÒN



INTEGRANTES:
     - CARLA PAREDES
      -JIMENA YANZA
ÍNDICE
• CARÁTULA
• ÍNDICE
• OBJETIVOS
• RESUMEN
• DESARROLLO
   Definición de algoritmo y lógica
   Características de un algoritmo
   Partes de un algoritmo
   Tipos de algoritmos
• CONCLUSIONES
• BIBLIOGRAFÍA
OBJETIVOS
• Definir   claramente el significado    de
  significado de algoritmo y lógica.
• Describir   de manera adecuada         las
  características de un algoritmo
• Identificar   como está estructurado un
  algoritmo.
• Estipular los tipos de algoritmos que se
  encuentran en el capítulo de prelógica del
  aula virtual de la Universidad.
RESUMEN
En esta presentación daremos a conocer el
  significado de lógica y de algoritmo, sus
  caracteristicas,   ademas    como    esta
  estructurado un algoritmo y cuales son las
  partes que componen al mismo, mediante
  la información buscada en el capítulo de
  prelógica que se encuentra en el aula
  virtual de la UTA.
DESARROLLO
1. Definición de algoritmo y lógica
    Matemático árabe Mohamed
    Ibn Moussa Al Kow Rizmi al-               PROCEDIMIENTOS
    Jwarizm                                   MATEMÁTICOS



                                  ALGORITMO




                                    SEGURO




                                  RESULTADO        REGLAS
LÓGICA




         LOGOS



                 PALABRA,TRATADO,
                 PENSAMIENTO


                                         RAZÓN




                                    SER HUMANO
2. Características de un algoritmo

SOPORTAR
VARIANTES




            GENERAL



                                                        DEFINIDO
                              CARACTERÍSTICAS



                                                   desarrollo claro y
                                                   coherente

            NEUTRAL DE
             MATERIAL

                                                         SIN

PIZARRAS ,
TRANSISTORES,
COMPUTADORAS.            Ejm: RECETAS DE COCINAS
                                                      SENTIDO
3. Partes de un algoritmo



                                      almacenamiento de la
                                      información para
                            ENTRADA   realizar los cálculos




                                      Se describen los
                                      cálculos para encontrar
                                      los resultados
                            PROCESO




                                      Resultados que se
                            SALIDA    encuentran y que se van
                                      a imprimir
4. Tipos de algoritmos
                            Pasos por
                            medio de
                                                Ejm: el modo de
                            palabras -
              CUALITATIVO                       operar
                            llegan a la
                            obtención del       una lavadora, ect
                            problema



ALGORITMO




                            Involucra
                                                Ejm: la división
                            cálculos
                                                para calcular el
             CUANTITATIVO   numéricos para
                                                cociente de
                            la solución de un
                                                dos números, ect
                            problema
CONCLUSIONES
• Algoritmo es un conjunto de pasos y de procedimientos
    para solucionar un problema, lógica relación entre el
    pensamiento o razón en el cual el ser humana actúa
    usando su raciocinio.
•   Las características presentes en un algoritmo son:
    o Ser finito: Debe tener un INICIO y un FIN
    o Ser     definido:    Claro,    coherente    sin   dobles
       interpretaciones.
    o Ser general: Todas las variantes presentes en le
       problema
    o Ser neutral de material: Puede ser realizado en papel,
       en pizarras, transistores, en computadora, etc..
• Un algoritmo está estructurado de las siguientes
  partes:
   o   Entrada: Almacenamiento de la información para
       realizar los cálculos
   o   Proceso: Se describen los cálculos para encontrar
       los resultados.
   o   Salida: Resultados que se encuentran y que se van a
       imprimir
• Los tipos de algoritmos son:
   o   Cualitativo.- Pasos por medio de palabras para
       solucionar un problema.
   o   Cuantitativo.- Involucra cálculos numéricos para
       solucionar el problema
BIBLIOGRAFÍA
  Ing. Morales, F. 2012 "Archivo de prelógica _
   elemento 4" Páginas 6-8.
Aula virtual de la Universidad Técnica de Ambato.
http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resou

Más contenido relacionado

PPT
Prelogica de ntics
PPT
Prelogica de ntics
PPT
pre- lógica
PPT
Prelógica
PPT
PRESENTACION
PPTX
Introduccion a Algoritmos
PDF
1.3 Introduccion a los Algoritmos
PPTX
Algoritmos
Prelogica de ntics
Prelogica de ntics
pre- lógica
Prelógica
PRESENTACION
Introduccion a Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
Algoritmos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Algoritmo
PPT
Introduccion a los algoritmos parte 1
PDF
dropbox
PDF
Elemento 4 prelógica
PPT
Elemento 4 prelógica
PPTX
DORPBOX
PDF
DORPBOX
PPTX
algoritmo
PDF
Lógica de programación y algoritmos
PDF
Pres algoritmos
PDF
Pres algoritmos
PPTX
Power point algoritmo
PDF
Presentación sin título
PPTX
Logica de programacion de algoritmos
PPT
Tarea3
PPTX
Algoritmos y Logica
PPT
presentacion dropbox
Algoritmo
Introduccion a los algoritmos parte 1
dropbox
Elemento 4 prelógica
Elemento 4 prelógica
DORPBOX
DORPBOX
algoritmo
Lógica de programación y algoritmos
Pres algoritmos
Pres algoritmos
Power point algoritmo
Presentación sin título
Logica de programacion de algoritmos
Tarea3
Algoritmos y Logica
presentacion dropbox
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manejo de la informacion II
DOCX
Sexto
PPTX
Star blue»
PPT
Como hacer una buena Presentación
PDF
Marketing con twitter usando tweet – adder 3
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Andrea sanchez
PDF
Ponencias Grados 7° a 11°
PPTX
Capítulo 6
PPT
Waldoke cali
PPSX
Mirta peltzer
DOCX
Trabajo practico 7
DOCX
Organigramaenviar
PPTX
Transporte aereo y terrestre
PPTX
Creatividad y diseño en ingenieria
PPS
El amor y la locura
PPTX
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
PPT
Presentacion noviembre 2012
PPTX
Protocolo de investigación
Manejo de la informacion II
Sexto
Star blue»
Como hacer una buena Presentación
Marketing con twitter usando tweet – adder 3
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Programa iniciación al trabajo
Andrea sanchez
Ponencias Grados 7° a 11°
Capítulo 6
Waldoke cali
Mirta peltzer
Trabajo practico 7
Organigramaenviar
Transporte aereo y terrestre
Creatividad y diseño en ingenieria
El amor y la locura
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Presentacion noviembre 2012
Protocolo de investigación
Publicidad

Similar a Pre- logica (20)

PDF
Tarea 3
PDF
Tarea 3
PPSX
Prelógica
PPT
Tarea 3
PPTX
Algoritmos(1)
PPT
PDF
Prelógica (1)
PPTX
PDF
algoritmos
PPTX
Algoritmos
PDF
Presentación logaritmos
PPTX
Pares algoritmos
PPTX
Tarea3.
PDF
Tarea 3 Lógica de programación
PDF
Tarea 3-Prelógica
PDF
Tarea 3 Lógica de programación
PPTX
PPTX
Algoritmos
PDF
Pre lógica
PPTX
Presentación2
Tarea 3
Tarea 3
Prelógica
Tarea 3
Algoritmos(1)
Prelógica (1)
algoritmos
Algoritmos
Presentación logaritmos
Pares algoritmos
Tarea3.
Tarea 3 Lógica de programación
Tarea 3-Prelógica
Tarea 3 Lógica de programación
Algoritmos
Pre lógica
Presentación2

Más de rockerparedes (6)

PPT
Conseptos programacion v
PPT
Literal 5 pasos
PPT
Tarea 2
PPT
Tarea 2
PDF
PDF
Conseptos programacion v
Literal 5 pasos
Tarea 2
Tarea 2

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Pre- logica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL TEMA:LÓGICA DE PROGRAMACIÒN INTEGRANTES: - CARLA PAREDES -JIMENA YANZA
  • 2. ÍNDICE • CARÁTULA • ÍNDICE • OBJETIVOS • RESUMEN • DESARROLLO  Definición de algoritmo y lógica  Características de un algoritmo  Partes de un algoritmo  Tipos de algoritmos • CONCLUSIONES • BIBLIOGRAFÍA
  • 3. OBJETIVOS • Definir claramente el significado de significado de algoritmo y lógica. • Describir de manera adecuada las características de un algoritmo • Identificar como está estructurado un algoritmo. • Estipular los tipos de algoritmos que se encuentran en el capítulo de prelógica del aula virtual de la Universidad.
  • 4. RESUMEN En esta presentación daremos a conocer el significado de lógica y de algoritmo, sus caracteristicas, ademas como esta estructurado un algoritmo y cuales son las partes que componen al mismo, mediante la información buscada en el capítulo de prelógica que se encuentra en el aula virtual de la UTA.
  • 5. DESARROLLO 1. Definición de algoritmo y lógica Matemático árabe Mohamed Ibn Moussa Al Kow Rizmi al- PROCEDIMIENTOS Jwarizm MATEMÁTICOS ALGORITMO SEGURO RESULTADO REGLAS
  • 6. LÓGICA LOGOS PALABRA,TRATADO, PENSAMIENTO RAZÓN SER HUMANO
  • 7. 2. Características de un algoritmo SOPORTAR VARIANTES GENERAL DEFINIDO CARACTERÍSTICAS desarrollo claro y coherente NEUTRAL DE MATERIAL SIN PIZARRAS , TRANSISTORES, COMPUTADORAS. Ejm: RECETAS DE COCINAS SENTIDO
  • 8. 3. Partes de un algoritmo almacenamiento de la información para ENTRADA realizar los cálculos Se describen los cálculos para encontrar los resultados PROCESO Resultados que se SALIDA encuentran y que se van a imprimir
  • 9. 4. Tipos de algoritmos Pasos por medio de Ejm: el modo de palabras - CUALITATIVO operar llegan a la obtención del una lavadora, ect problema ALGORITMO Involucra Ejm: la división cálculos para calcular el CUANTITATIVO numéricos para cociente de la solución de un dos números, ect problema
  • 10. CONCLUSIONES • Algoritmo es un conjunto de pasos y de procedimientos para solucionar un problema, lógica relación entre el pensamiento o razón en el cual el ser humana actúa usando su raciocinio. • Las características presentes en un algoritmo son: o Ser finito: Debe tener un INICIO y un FIN o Ser definido: Claro, coherente sin dobles interpretaciones. o Ser general: Todas las variantes presentes en le problema o Ser neutral de material: Puede ser realizado en papel, en pizarras, transistores, en computadora, etc..
  • 11. • Un algoritmo está estructurado de las siguientes partes: o Entrada: Almacenamiento de la información para realizar los cálculos o Proceso: Se describen los cálculos para encontrar los resultados. o Salida: Resultados que se encuentran y que se van a imprimir • Los tipos de algoritmos son: o Cualitativo.- Pasos por medio de palabras para solucionar un problema. o Cuantitativo.- Involucra cálculos numéricos para solucionar el problema
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Ing. Morales, F. 2012 "Archivo de prelógica _ elemento 4" Páginas 6-8. Aula virtual de la Universidad Técnica de Ambato. http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resou