SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Nombre _______________________________                          Fecha ________________________
Español 12                                                      Sra. Nadia S. Rivera Castillo
                                                PRE-PRUEBA:

              Géneros literarios / El teatro como género literario / Corrección lingüística

Géneros literarios
I.      Identificar características de los géneros literarios. Selección múltiple. CIRCULE la letra que
        corresponda a la(s) contestación(ones) correcta(s), según sea el caso (20 puntos).


     1. Los géneros literarios son las clases en que se:

        a. estudian a los autores                                    c. identifica la teoría literaria

        b. dividen las obras literarias                              d. analiza únicamente el contenido



     2. El criterio que se utiliza para la clasificación de los géneros literarios es:

        a. las características que tienen en                         c. solamente el contenido (fondo) de las
             común las obras literarias                                  obras literarias
        b. solamente la estructura (forma) de las                    d. los autores que más se destacan
             obras literarias


     3. Las formas activas, uno de los tipos literarios, se destacan porque en sus géneros artísticos y
        literarios predomina:
        a. el asunto                                                 c. la acción
        b. la idea central                                           d. el personaje


     4. En las formas pasivas se destacan las pasiones, o sea:

        a. las emociones y sentimientos                              c. a y b son correctas

        b. los estados de ánimo y actitudes                          d. ninguna de las anteriores


     5. Circule las letras de los tres (3) géneros que pertenecen a las formas activas:

        a. el ensayo                                                 c. el teatro

        b. el cuento                                                 d. la poesía
e. la novela                                              f.   el sermón



      6. Circule las letras de los tres (3) géneros que pertenecen a las formas pasivas:

         a. El ensayo                                              d. La poesía
         b. El cuento                                              e. La novela
         c. El teatro                                              f. El sermón




El teatro como género literario


II.      Definir conceptos relacionados con el género dramático. Pareo. Escriba en el espacio provisto
         la letra del concepto en la columna B que corresponda a la frase de la columna A. NOTA:
         SOBRA UN CONCEPTO DE LA COLUMNA A. (32 puntos)




                             COLUMNA A                                            COLUMNA B
 ______ 1. decoración del área donde se presentará la obra                   a. acción, diálogo y
           dramática de acuerdo al ambiente que establezca el                   representación
           autor
 ______ 2. intriga; conjunto de hechos y peripecias que ocurren en           b. acto
           la obra
 ______ 3. solución del conflicto                                            c. antagonista
 ______ 4. punto culminante o de mayor tensión en la obra                    d. argumento
______ 5. momento de mayor complejidad de los problemas que                e. clímax
           preceden al desenlace
 ______ 6. puede personificar a un ser humano o a un símbolo                f. comedia
 ______ 7. elementos que siempre deben estar en toda acción                 g. desenlace
           dramática
 ______ 8. obra teatral en que se desarrolla un argumento feliz,            h. dramaturgo
           ligero y alegre; el diálogo es ingenioso y divertido
 ______ 9. personaje opuesto al protagonista                                i. escena
 ______ 10. autor de una obra dramática                                     j. mímica
 ______ 11.soliloquio; representación escénica en la que interviene         k. escenografía
           un sólo personaje
 ______ 12. obra dramática cuyo final es catastrófico                       l. monólogo
 ______ 13.cada una de las partes en que se divide un drama                 m. nudo
 ______ 14.enredo, intriga, asunto o argumento de una obra                  n. personaje
           dramática
 ______ 15.subdivisión del acto; se delimita por la entrada o salida        o. protagonista
           de un personaje
 ______ 16. figura principal                                                p. tragedia
                                                                            q. trama




Corrección lingüística


III.       Identificar el uso correcto del español. Circule la forma correcta en cada uno de los siguientes
           pares de palabras (20 puntos).


       1. haiga / haya

       2. hubieron / hubo

       3. íbamos / íbanos

       4. traíste / trajiste
5. óiganme / óigamen

6. arañar / aruñar

7. traducí / traduje

8. andé / anduve

9. negociar / negocear

10. frega / friega

11. enchufle / enchufe

12. gratis / de gratis

13. financiar / financear

14. retrajila / retahíla

15. cuatrenio / cuatrienio

16. mendigo / méndigo

17. hoy en día / hoy día

18. yerna / nuera

19. beneficencia / beneficiencia

20. cangrena / gangrena

Más contenido relacionado

DOCX
8°examen de lengua castellana.
DOCX
Ejercicios de sinonimia y antonimia
DOCX
evaluación del grado 10° el mio cid
DOCX
Planeacion decimo lengua primer periodo
DOCX
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
DOCX
Genero narrativo prueba 8° basico
DOC
Lectura+tipo+icfes octavo
DOC
Poesía para estar sanos y rúbrica de evaluación
8°examen de lengua castellana.
Ejercicios de sinonimia y antonimia
evaluación del grado 10° el mio cid
Planeacion decimo lengua primer periodo
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Genero narrativo prueba 8° basico
Lectura+tipo+icfes octavo
Poesía para estar sanos y rúbrica de evaluación

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba literatura y periodos
DOC
Literatura antigua cuestionario
DOC
Prueba género lírico
DOCX
8°examen admisión 8°
DOC
Prueba novela 8º la gallina degollada
DOC
Prueba genero dramatico
PPTX
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
PPT
Figuras literarias noveno clases
PDF
Taller de la Ilíada
PDF
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
DOC
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
PDF
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
DOCX
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
DOCX
Evaluacion Los cretinos
DOCX
Guia 7 literatura del siglo de oro
DOCX
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
DOC
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PDF
53 ficha géneros y subgéneros literarios
PPTX
Literatura Antigua
DOCX
Guía de ejercicios
Prueba literatura y periodos
Literatura antigua cuestionario
Prueba género lírico
8°examen admisión 8°
Prueba novela 8º la gallina degollada
Prueba genero dramatico
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Figuras literarias noveno clases
Taller de la Ilíada
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Evaluacion Los cretinos
Guia 7 literatura del siglo de oro
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
53 ficha géneros y subgéneros literarios
Literatura Antigua
Guía de ejercicios
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
11ªexamen sobre edipo rey
DOC
Examen de literatura ii extra
PDF
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
PDF
Repaso y evaluación 2º eso
PPTX
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
11ªexamen sobre edipo rey
Examen de literatura ii extra
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Repaso y evaluación 2º eso
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Publicidad

Similar a Pre prueba (20)

DOC
Prueba teacher work sample
PDF
Guia 1 - 2dos medios
DOCX
Guía de aprendizaje Primero medio genero dramatico
DOC
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
DOCX
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
PDF
Metodologiadelalectura 2
DOCX
Guía de ejercicios (1)
PDF
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
DOC
Guia27basi pury
DOCX
7º examen acumulativo 2º periodo
DOC
Generos literarios 5° año
PDF
55715fb1758e2.pdf
PDF
Guia pca 3 sexto
DOC
Prueba global de lenguaje 6°bbasico
DOC
Guía 1°d lenguaje
DOCX
1. GÉNEROS LITERARIOS CLASIFICADOS POR GÉNEROS CLÁSICOS Y GÉNEROS MODERNOS
PDF
Guía lenguaje
DOCX
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
PPTX
Un recorrido completo por los distintos movimientos literarios, corrientes es...
DOCX
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba teacher work sample
Guia 1 - 2dos medios
Guía de aprendizaje Primero medio genero dramatico
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Guía de ejercitación figuras literarias resumen clase 8°
Metodologiadelalectura 2
Guía de ejercicios (1)
bimestre3_español_7_xiomararojas (1)
Guia27basi pury
7º examen acumulativo 2º periodo
Generos literarios 5° año
55715fb1758e2.pdf
Guia pca 3 sexto
Prueba global de lenguaje 6°bbasico
Guía 1°d lenguaje
1. GÉNEROS LITERARIOS CLASIFICADOS POR GÉNEROS CLÁSICOS Y GÉNEROS MODERNOS
Guía lenguaje
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
Un recorrido completo por los distintos movimientos literarios, corrientes es...
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx

Más de Nadia.Rivera (9)

DOC
Examen la carreta
DOC
Examen la carreta, primera estampa
DOC
2do examen el pasaje
DOC
21 abril ejercicio
DOC
16 de abril ejercicios de práctica
DOC
Ejercicios de práctica 14 de abril
PPT
Origen y evolución del género dramático.
PPT
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
PPT
Tarea 1 Diálogo
Examen la carreta
Examen la carreta, primera estampa
2do examen el pasaje
21 abril ejercicio
16 de abril ejercicios de práctica
Ejercicios de práctica 14 de abril
Origen y evolución del género dramático.
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Tarea 1 Diálogo

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Pre prueba

  • 1. Nombre _______________________________ Fecha ________________________ Español 12 Sra. Nadia S. Rivera Castillo PRE-PRUEBA: Géneros literarios / El teatro como género literario / Corrección lingüística Géneros literarios I. Identificar características de los géneros literarios. Selección múltiple. CIRCULE la letra que corresponda a la(s) contestación(ones) correcta(s), según sea el caso (20 puntos). 1. Los géneros literarios son las clases en que se: a. estudian a los autores c. identifica la teoría literaria b. dividen las obras literarias d. analiza únicamente el contenido 2. El criterio que se utiliza para la clasificación de los géneros literarios es: a. las características que tienen en c. solamente el contenido (fondo) de las común las obras literarias obras literarias b. solamente la estructura (forma) de las d. los autores que más se destacan obras literarias 3. Las formas activas, uno de los tipos literarios, se destacan porque en sus géneros artísticos y literarios predomina: a. el asunto c. la acción b. la idea central d. el personaje 4. En las formas pasivas se destacan las pasiones, o sea: a. las emociones y sentimientos c. a y b son correctas b. los estados de ánimo y actitudes d. ninguna de las anteriores 5. Circule las letras de los tres (3) géneros que pertenecen a las formas activas: a. el ensayo c. el teatro b. el cuento d. la poesía
  • 2. e. la novela f. el sermón 6. Circule las letras de los tres (3) géneros que pertenecen a las formas pasivas: a. El ensayo d. La poesía b. El cuento e. La novela c. El teatro f. El sermón El teatro como género literario II. Definir conceptos relacionados con el género dramático. Pareo. Escriba en el espacio provisto la letra del concepto en la columna B que corresponda a la frase de la columna A. NOTA: SOBRA UN CONCEPTO DE LA COLUMNA A. (32 puntos) COLUMNA A COLUMNA B ______ 1. decoración del área donde se presentará la obra a. acción, diálogo y dramática de acuerdo al ambiente que establezca el representación autor ______ 2. intriga; conjunto de hechos y peripecias que ocurren en b. acto la obra ______ 3. solución del conflicto c. antagonista ______ 4. punto culminante o de mayor tensión en la obra d. argumento
  • 3. ______ 5. momento de mayor complejidad de los problemas que e. clímax preceden al desenlace ______ 6. puede personificar a un ser humano o a un símbolo f. comedia ______ 7. elementos que siempre deben estar en toda acción g. desenlace dramática ______ 8. obra teatral en que se desarrolla un argumento feliz, h. dramaturgo ligero y alegre; el diálogo es ingenioso y divertido ______ 9. personaje opuesto al protagonista i. escena ______ 10. autor de una obra dramática j. mímica ______ 11.soliloquio; representación escénica en la que interviene k. escenografía un sólo personaje ______ 12. obra dramática cuyo final es catastrófico l. monólogo ______ 13.cada una de las partes en que se divide un drama m. nudo ______ 14.enredo, intriga, asunto o argumento de una obra n. personaje dramática ______ 15.subdivisión del acto; se delimita por la entrada o salida o. protagonista de un personaje ______ 16. figura principal p. tragedia q. trama Corrección lingüística III. Identificar el uso correcto del español. Circule la forma correcta en cada uno de los siguientes pares de palabras (20 puntos). 1. haiga / haya 2. hubieron / hubo 3. íbamos / íbanos 4. traíste / trajiste
  • 4. 5. óiganme / óigamen 6. arañar / aruñar 7. traducí / traduje 8. andé / anduve 9. negociar / negocear 10. frega / friega 11. enchufle / enchufe 12. gratis / de gratis 13. financiar / financear 14. retrajila / retahíla 15. cuatrenio / cuatrienio 16. mendigo / méndigo 17. hoy en día / hoy día 18. yerna / nuera 19. beneficencia / beneficiencia 20. cangrena / gangrena