SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándar RS-232
A. Historia
En la década de los años 60 la EIA desarrolló una interfaz común de comunicación
con el objetivo principal del intercambio de datos a través de líneas telefónicas de
voz que por ende requerían de un dispositivo traductor de señales (análogo-digital
y digital-análogo), el protocolo de la norma utiliza un modo asíncrono en el cual, el
emisor y el receptor manejan su propio reloj, donde ambos deben tener la misma
frecuencia. El estándar se ha desarrollado por más de cuarenta (40) años durante
los cuales la EIA ha publicado tres (3) modificaciones, la más reciente llamada EIA-
232F introducida en 1997. El nombre del estándar paso de RS-232 a EIA-232 al
igual que otros elementos de la norma original han cambiado su denominación.
Los diferentes parámetros de la transmisión son programables, un caso es la
velocidad que puede variar entre 50 y 19.200 baudios.
B. Características Mecánicas
La comunicación serial mediante el estándar RS-
232 puede ser directa cuando se realiza sobre banda base digital y/o mediante
un modem cuando la transmisión se realiza en banda base análoga modulando la
portadora.
Cuando se transmite a través de un modem la norma define un conjunto de 22
señales divididas en señal de datos y señal de control distribuidas en un conector
de tipo D de 25 terminales, sin embargo, no todas las señales de control son
imprescindibles para establecer la comunicación entre dos equipos, es por eso que
en muchas ocasiones se utiliza un conector macho tipo D de 9 terminales [3].
La versión europea se regula bajo la norma CCITT V.24 y se especifica para una
distancia máxima del enlace de 15 m y una velocidad de transmisión de máximo 20
Kbps [6].
Los tipos de señales de la especificación RS-232 (CCITTV.24) son los siguientes:
1.- Masa: GND para aislamiento del conector con enlace al chasis de la terminal;
SG Señal sobre la que se establece la tensión de las demás señales del conector.
2.- Canal Principal: Conjunto de señales de datos y control, TxD y RxD líneas de
transmisión y recepción respectivamente; RTS, CTS, DSR y DCD señales básicas,
DTR y RI señales conmutadas y SQ, CH y CI señales de calidad y canales. 3.-
Transmisión Síncrona: DA, DD y DB exclusivas de sincronía.
4.- Canal Secundario: para algunos modelos DCE.
5.- Terminales sin Asignación Fija: para utilizarse por aplicación formando dos (2)
bucles de corriente en caso de ser requeridas [2].
En la Figura 3. se ilustra un conector D de 9 terminales con especificación de
señales por terminal para comunicar dos sistemas [7].
Figura 3. Conector serial tipo D9 para comunicaciones RS-232.
C. Características Eléctricas
La norma define un margen de tensión de +3 V a +15 V para el “0” lógico y -3 V a -
15 V para el “1” lógico; por lo que, se hace necesario que tanto en la transmisión
como en la recepción se utilice un circuito de adaptación que transforme los niveles
de tensión utilizados en los circuitos digitales en los que se acaban de indicar y
viceversa, ésta característica está descrita en mayor detalle en la norma CCITTV.28
definida para las características eléctricas del estándar RS-232C.
Las computadoras estándar de aplicación general estuvieron dotadas de puertos
serie para salida a periféricos normalizados como RS-232 pero en la actualidad se
emplean los puertos USB (Universal Serial Bus) que tienen desempeños
superiores y se encuentran, además, dispositivos PCI Express de alto rendimiento
compatibles con sistemas operativos Windows como el que se ilustra en la
Figura 4. interfaz RS-232 de 8 puertos para transmisión desde 2 bps hasta 1
Mbps [8].
1. MARCO PRACTICO
El protocolo RS-232 es una norma o estándar mundial que rige los parámetros de
uno de los modos de comunicación serial. Por medio de este protocolo se
estandarizan las velocidades de transferencia de datos, la forma de control que
utiliza dicha transferencia, los niveles de voltajes utilizados, el tipo de cable
permitido, las distancias entre equipos, los conectores, etc.
Además de las líneas de transmisión (Tx) y recepción (Rx), las comunicaciones
seriales poseen otras líneas de control de flujo (Hands-hake), donde su uso es
opcional dependiendo del dispositivo a conectar.
A nivel de software, la configuración principal que se debe dar a una conexión a
través de puertos seriales. RS-232 es básicamente la selección de la velocidad en
baudios (1200, 2400, 4800, etc.), la verificación de datos o paridad (parida par o
paridad impar o sin paridad), los bits de parada luego de cada dato(1 ó 2), y la
cantidad de bits por dato (7 ó 8), que se utiliza para cada símbolo o carácter enviado.
La Norma RS-232 fue definida para conectar un ordenador a un modem. Además
de transmitirse los datos de una forma serie asíncrona son necesarias una serie de
señales adicionales, que se definen en la norma. Las tensiones empleadas están
comprendidas entre +15/-15 voltios.
Puerta serial full dúplex para comunicación punto a punto a una distancia no
superior a 30 metros. Desde 3 hilos hasta 19 hilos.
Este protocolo está disponible en los puertos seriales de la mayoría de las
computadoras personales (PC).
El primer puerto serial denominado comúnmente COM1 tiene asignada la
interrupción IRQ4 y sus registros empiezan en la dirección de la memoria %3F8, y
de ahí en adelante hasta la %3FE. Para las máquinas que tienen un segundo puerto
serial este se denomina COM2, tiene asignada la interrupción IRQ3 y sus registros
se alojan en las direcciones %2F8 hasta la %2FE. Los puertos denominados COM3
y COM4 a pesar de que se mapean en un espacio diferente de los puertos
anteriores, comparten las interrupciones, COM1 con COM3 y COM2 con COM4, por
esto es muy difícil utilizar los cuatro cuando se trata de hacerlos funcionar mediante
interrupciones.
Conector RS232D (Conector DB9 de 9 pines)
La siguiente tabla muestra el conector de 9 pines serie que se encuentra en la
mayoría de las PC de hoy en día.
Señales de la RS-232.
 Request To Send (RTS) Esta señal se envía de la computadora (DTE) al
módem (DCE) para indicar que se quieren transmitir datos. Si el módem
decide que esta OK, asiente por la línea CTS. Una vez la computadora
prende la señal RTS, esperará que el módem asiente la línea CTS. Cuando
la señal CTS es afirmado por el módem, la computadora empezará a
transmitir datos.
 Clear To Send (CTS) Afirmado por el módem después de recibir la señal de
RTS indica que la computadora puede transmitir.
 Data Terminal Ready (DTR) Esta línea de señal es afirmada por la
computadora, e informa al módem que la computadora está lista para recibir
datos.
 Data Set Ready (DSR) Esta línea de señal es afirmada por el módem en
respuesta a una señal de DTR de la computadora. La computadora supervisa
el estado de esta línea después de afirmar DTR para descubrir si el módem
esta encendido.
 Receive Signal Line Detect (RSLD) Esta línea de control es afirmada por el
módem e informa a la computadora que se ha establecido una conexión física
con otro módem. A veces se conoce como detector de portadora (CD). sería
un error que una computadora transmita información a un módem si esta
línea no esta prendida, es decir si la conexión física no funciona.
 Transmit Data (TD) es la línea por donde el dato se transmite de un bit a la
vez
 Receive Data (RD) es la línea por donde el dato se recibe de un bits a la vez.
Protocolo de control de flujo: Puede ser por hardware (handshaking RTS/CTS) o
bien por software (XON/XOFF, el cual no es muy recomendable ya que no se
pueden realizar transferencias binarias). La velocidad del puerto serie no tiene por
que ser la misma que la de transmisión de los datos, de hecho debe ser superior.
Por ejemplo, para transmisiones de 1200 baudios es recomendable usar 9600, y
para 9600 baudios se pueden usar 38400 (o 19200).
•Por Software: El carácter Xoff (ASCII 19, CTRL-S) es utilizado por el receptor para
decir que su buffer está lleno y el emisor debe esperar. Cuando vuelva a tener
espacio en el buffer, enviara el carácter Xon (ASCII 17, CTRL-Q), diciéndole que
puede volver a trasmitir. Esto economiza cables en la interconexión, pero ocupa
espacio en el canal (perfecto para un PDA).
•Por hardware: a diferencia del anterior, este tipo de control de flujo requiere que
entre su PC y su MODEM se conecten dos hilos: RTS y CTS. Cuando el buffer del
receptor se llena (supongamos que es un modem “lento”) le dice al PC que espere,
desactivando la señal CTS. Cuando vuelva a tener espacio en el buffer, activa
nuevamente el CTS para decir que está nuevamente listo (esto puede pasar cuando
la UART es más rápida que el MODEM).
Habilitar un puerto USB desde el administrador de dispositivos
Este es el método más común como podemos verificar el estado de nuestros
puertos USB y habilitarlos en caso de que estén deshabilitados.
Para acceder al Administrador de dispositivos contamos con las siguientes
opciones:
Dar clic derecho en el menú Inicio, o usar las teclas Windows + X, y en la lista
desplegada seleccionar Administrador de dispositivos.
Ir a la ruta Panel de control Todos los elementos de Panel de control  Administrador
de dispositivos
Una vez allí podremos identificar si nuestro dispositivo está inhabilitado ya que
tendrá un icono en la parte inferior. Si este es el caso, daremos clic derecho sobre
el puerto USB deshabilitado, el cual se encuentra en la línea Controladores de bus
serie universal, y en las opciones desplegadas seleccionamos Habilitar dispositivo.
2. BIBLIOGRAFIA
Enciclopedia libre Wikipedia, RS485, August 2012, Available at:
http://es.wikipedia.org/wiki/RS-485
The RS232 Standard A Tutorial With Signal Names And Definitions, C. E.
Strangio. (2012). CAMI Research Inc. Acton Massachusetts [Online]. Available
at: http://www. camiresearch.com/Data_Com_Basics/RS232_
standard.html#anchor1154232
National Instruments, Interfaces Seriales RS232 y RS485, August 2012, Available
at: http://sine. ni.com/nips/cds/view/p/lang/es/nid/207739
Enciclopedia libre Wikipedia, RS422, August 2012, Available at:
http://es.wikipedia.org/wiki/RS-422
pre4_2.2.docx

Más contenido relacionado

PPTX
EL_RS232.pptx
PPTX
Puerto rs 232
PPTX
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PPT
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
PPT
Comunicación RS-232
PDF
Rs 232
PDF
Comunicaciones Digitales : Protocolos Seriales
PPTX
Puerto Serial o RS 232
EL_RS232.pptx
Puerto rs 232
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
DIAGRAMAS DE UNA ALARMA
Comunicación RS-232
Rs 232
Comunicaciones Digitales : Protocolos Seriales
Puerto Serial o RS 232

Similar a pre4_2.2.docx (20)

PPSX
Norma RS232
PPTX
Arquitectura decomputadoras
DOCX
Interfaces
DOCX
Interfas rs 232
PPT
Puertoserial[1]
PPTX
Perifericos.pptx
PPTX
Protocolo comunicación serial
PDF
buses rs232 rs422 rs485 normas de comunicacion serie.pdf
PPT
PPTX
Conector rs 232 c
PPTX
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
PPTX
Conector rs 232 c
PPT
Rs 232 y rs-485
PPTX
Interfaz Rs-232
DOC
Puerto serial
 
PPT
DOCX
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
PDF
comunicaciones serie y paralelo
Norma RS232
Arquitectura decomputadoras
Interfaces
Interfas rs 232
Puertoserial[1]
Perifericos.pptx
Protocolo comunicación serial
buses rs232 rs422 rs485 normas de comunicacion serie.pdf
Conector rs 232 c
Conectorrs232c 100821170125-phpapp02
Conector rs 232 c
Rs 232 y rs-485
Interfaz Rs-232
Puerto serial
 
INTERFACES DE COMUNICACIÓN
comunicaciones serie y paralelo
Publicidad

Más de Ingrid Rodriguez Zeballos (8)

PPTX
EJERCICIOS MULTIPLEXACIÓN.pptx
DOCX
DOCX
pre4_rs232.docx
DOCX
Programacion_Gambas.docx
DOCX
DOCX
TEORIA_SERRANO_6832536.docx
DOCX
PPTX
EJERCICIOS MULTIPLEXACIÓN.pptx
pre4_rs232.docx
Programacion_Gambas.docx
TEORIA_SERRANO_6832536.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx

pre4_2.2.docx

  • 1. Estándar RS-232 A. Historia En la década de los años 60 la EIA desarrolló una interfaz común de comunicación con el objetivo principal del intercambio de datos a través de líneas telefónicas de voz que por ende requerían de un dispositivo traductor de señales (análogo-digital y digital-análogo), el protocolo de la norma utiliza un modo asíncrono en el cual, el emisor y el receptor manejan su propio reloj, donde ambos deben tener la misma frecuencia. El estándar se ha desarrollado por más de cuarenta (40) años durante los cuales la EIA ha publicado tres (3) modificaciones, la más reciente llamada EIA- 232F introducida en 1997. El nombre del estándar paso de RS-232 a EIA-232 al igual que otros elementos de la norma original han cambiado su denominación. Los diferentes parámetros de la transmisión son programables, un caso es la velocidad que puede variar entre 50 y 19.200 baudios. B. Características Mecánicas La comunicación serial mediante el estándar RS- 232 puede ser directa cuando se realiza sobre banda base digital y/o mediante un modem cuando la transmisión se realiza en banda base análoga modulando la portadora. Cuando se transmite a través de un modem la norma define un conjunto de 22 señales divididas en señal de datos y señal de control distribuidas en un conector de tipo D de 25 terminales, sin embargo, no todas las señales de control son imprescindibles para establecer la comunicación entre dos equipos, es por eso que en muchas ocasiones se utiliza un conector macho tipo D de 9 terminales [3]. La versión europea se regula bajo la norma CCITT V.24 y se especifica para una distancia máxima del enlace de 15 m y una velocidad de transmisión de máximo 20 Kbps [6].
  • 2. Los tipos de señales de la especificación RS-232 (CCITTV.24) son los siguientes: 1.- Masa: GND para aislamiento del conector con enlace al chasis de la terminal; SG Señal sobre la que se establece la tensión de las demás señales del conector. 2.- Canal Principal: Conjunto de señales de datos y control, TxD y RxD líneas de transmisión y recepción respectivamente; RTS, CTS, DSR y DCD señales básicas, DTR y RI señales conmutadas y SQ, CH y CI señales de calidad y canales. 3.- Transmisión Síncrona: DA, DD y DB exclusivas de sincronía. 4.- Canal Secundario: para algunos modelos DCE. 5.- Terminales sin Asignación Fija: para utilizarse por aplicación formando dos (2) bucles de corriente en caso de ser requeridas [2]. En la Figura 3. se ilustra un conector D de 9 terminales con especificación de señales por terminal para comunicar dos sistemas [7]. Figura 3. Conector serial tipo D9 para comunicaciones RS-232. C. Características Eléctricas La norma define un margen de tensión de +3 V a +15 V para el “0” lógico y -3 V a - 15 V para el “1” lógico; por lo que, se hace necesario que tanto en la transmisión como en la recepción se utilice un circuito de adaptación que transforme los niveles de tensión utilizados en los circuitos digitales en los que se acaban de indicar y viceversa, ésta característica está descrita en mayor detalle en la norma CCITTV.28 definida para las características eléctricas del estándar RS-232C.
  • 3. Las computadoras estándar de aplicación general estuvieron dotadas de puertos serie para salida a periféricos normalizados como RS-232 pero en la actualidad se emplean los puertos USB (Universal Serial Bus) que tienen desempeños superiores y se encuentran, además, dispositivos PCI Express de alto rendimiento compatibles con sistemas operativos Windows como el que se ilustra en la Figura 4. interfaz RS-232 de 8 puertos para transmisión desde 2 bps hasta 1 Mbps [8]. 1. MARCO PRACTICO El protocolo RS-232 es una norma o estándar mundial que rige los parámetros de uno de los modos de comunicación serial. Por medio de este protocolo se estandarizan las velocidades de transferencia de datos, la forma de control que utiliza dicha transferencia, los niveles de voltajes utilizados, el tipo de cable permitido, las distancias entre equipos, los conectores, etc. Además de las líneas de transmisión (Tx) y recepción (Rx), las comunicaciones seriales poseen otras líneas de control de flujo (Hands-hake), donde su uso es opcional dependiendo del dispositivo a conectar. A nivel de software, la configuración principal que se debe dar a una conexión a través de puertos seriales. RS-232 es básicamente la selección de la velocidad en baudios (1200, 2400, 4800, etc.), la verificación de datos o paridad (parida par o paridad impar o sin paridad), los bits de parada luego de cada dato(1 ó 2), y la cantidad de bits por dato (7 ó 8), que se utiliza para cada símbolo o carácter enviado.
  • 4. La Norma RS-232 fue definida para conectar un ordenador a un modem. Además de transmitirse los datos de una forma serie asíncrona son necesarias una serie de señales adicionales, que se definen en la norma. Las tensiones empleadas están comprendidas entre +15/-15 voltios. Puerta serial full dúplex para comunicación punto a punto a una distancia no superior a 30 metros. Desde 3 hilos hasta 19 hilos. Este protocolo está disponible en los puertos seriales de la mayoría de las computadoras personales (PC). El primer puerto serial denominado comúnmente COM1 tiene asignada la interrupción IRQ4 y sus registros empiezan en la dirección de la memoria %3F8, y de ahí en adelante hasta la %3FE. Para las máquinas que tienen un segundo puerto serial este se denomina COM2, tiene asignada la interrupción IRQ3 y sus registros se alojan en las direcciones %2F8 hasta la %2FE. Los puertos denominados COM3 y COM4 a pesar de que se mapean en un espacio diferente de los puertos anteriores, comparten las interrupciones, COM1 con COM3 y COM2 con COM4, por esto es muy difícil utilizar los cuatro cuando se trata de hacerlos funcionar mediante interrupciones. Conector RS232D (Conector DB9 de 9 pines) La siguiente tabla muestra el conector de 9 pines serie que se encuentra en la mayoría de las PC de hoy en día. Señales de la RS-232.
  • 5.  Request To Send (RTS) Esta señal se envía de la computadora (DTE) al módem (DCE) para indicar que se quieren transmitir datos. Si el módem decide que esta OK, asiente por la línea CTS. Una vez la computadora prende la señal RTS, esperará que el módem asiente la línea CTS. Cuando la señal CTS es afirmado por el módem, la computadora empezará a transmitir datos.  Clear To Send (CTS) Afirmado por el módem después de recibir la señal de RTS indica que la computadora puede transmitir.  Data Terminal Ready (DTR) Esta línea de señal es afirmada por la computadora, e informa al módem que la computadora está lista para recibir datos.  Data Set Ready (DSR) Esta línea de señal es afirmada por el módem en respuesta a una señal de DTR de la computadora. La computadora supervisa el estado de esta línea después de afirmar DTR para descubrir si el módem esta encendido.  Receive Signal Line Detect (RSLD) Esta línea de control es afirmada por el módem e informa a la computadora que se ha establecido una conexión física con otro módem. A veces se conoce como detector de portadora (CD). sería un error que una computadora transmita información a un módem si esta línea no esta prendida, es decir si la conexión física no funciona.  Transmit Data (TD) es la línea por donde el dato se transmite de un bit a la vez  Receive Data (RD) es la línea por donde el dato se recibe de un bits a la vez. Protocolo de control de flujo: Puede ser por hardware (handshaking RTS/CTS) o bien por software (XON/XOFF, el cual no es muy recomendable ya que no se pueden realizar transferencias binarias). La velocidad del puerto serie no tiene por que ser la misma que la de transmisión de los datos, de hecho debe ser superior. Por ejemplo, para transmisiones de 1200 baudios es recomendable usar 9600, y para 9600 baudios se pueden usar 38400 (o 19200).
  • 6. •Por Software: El carácter Xoff (ASCII 19, CTRL-S) es utilizado por el receptor para decir que su buffer está lleno y el emisor debe esperar. Cuando vuelva a tener espacio en el buffer, enviara el carácter Xon (ASCII 17, CTRL-Q), diciéndole que puede volver a trasmitir. Esto economiza cables en la interconexión, pero ocupa espacio en el canal (perfecto para un PDA). •Por hardware: a diferencia del anterior, este tipo de control de flujo requiere que entre su PC y su MODEM se conecten dos hilos: RTS y CTS. Cuando el buffer del receptor se llena (supongamos que es un modem “lento”) le dice al PC que espere, desactivando la señal CTS. Cuando vuelva a tener espacio en el buffer, activa nuevamente el CTS para decir que está nuevamente listo (esto puede pasar cuando la UART es más rápida que el MODEM). Habilitar un puerto USB desde el administrador de dispositivos Este es el método más común como podemos verificar el estado de nuestros puertos USB y habilitarlos en caso de que estén deshabilitados. Para acceder al Administrador de dispositivos contamos con las siguientes opciones: Dar clic derecho en el menú Inicio, o usar las teclas Windows + X, y en la lista desplegada seleccionar Administrador de dispositivos. Ir a la ruta Panel de control Todos los elementos de Panel de control Administrador de dispositivos Una vez allí podremos identificar si nuestro dispositivo está inhabilitado ya que tendrá un icono en la parte inferior. Si este es el caso, daremos clic derecho sobre el puerto USB deshabilitado, el cual se encuentra en la línea Controladores de bus serie universal, y en las opciones desplegadas seleccionamos Habilitar dispositivo.
  • 7. 2. BIBLIOGRAFIA Enciclopedia libre Wikipedia, RS485, August 2012, Available at: http://es.wikipedia.org/wiki/RS-485 The RS232 Standard A Tutorial With Signal Names And Definitions, C. E. Strangio. (2012). CAMI Research Inc. Acton Massachusetts [Online]. Available at: http://www. camiresearch.com/Data_Com_Basics/RS232_ standard.html#anchor1154232 National Instruments, Interfaces Seriales RS232 y RS485, August 2012, Available at: http://sine. ni.com/nips/cds/view/p/lang/es/nid/207739 Enciclopedia libre Wikipedia, RS422, August 2012, Available at: http://es.wikipedia.org/wiki/RS-422