SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad en Ciencias de
Educación
2. PRECISIONES CONCEPTUALES
Software Educativo
es un término que hace referencia a un programa informático. Estas
herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que
posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en
un ordenador (computadora)
• Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la
instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo
también se utiliza para nombrar a lo que permite educar.
• A partir de estas definiciones, podemos indicar que un software
educativo es un programa informático que se emplea para educar
al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es
una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus
características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al
desarrollo de habilidades.
•
2.1 Clasificaciones de software educativo.
• Gros (1997) propone una clasificación en base a cuatro categorías: tutoriales,
práctica y ejercitación, simulación, hipertextos e hipermedias. Según la autora
se trata de una clasificación con límites difusos en cuanto podemos encontrar
materiales que comparten características de varias categorías.
Clasificaciones de software educativo
• • Tutorial: enseña un determinado
contenido.
• • Práctica y ejercitación: ejercitación de
una determinada tarea una vez se
conocen los contenidos. Ayuda a
adquirir destreza.
• • Simulación: proporciona entornos de
aprendizaje similares a situaciones
reales.
Clasificaciones de software educativo
• Hipertexto e hipermedia: Entorno de aprendizaje no lineal.
• Gros distingue entre hipermedia y multimedia aunque la única
diferencia estribaría en la linealidad o no linealidad.
• Otra clasificación más genérica nos la ofrecen Colom, Sureda y
Salinas (1988) refiriéndose a:
• Aprendizaje a través del ordenador: el ordenador es utilizado
como instrumento de ayuda para la adquisición de determinados
conocimientos. Aquí estarían englobados los programas de
Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO).
• Aprendizaje con el ordenador: el ordenador como herramienta
intelectual, facilitador del desarrollo de los procesos cognitivos.
Se aplica en la resolución de problemas. Pero los autores se
refieren específicamente a los lenguajes de programación.

Más contenido relacionado

PPTX
Currículo en la Antigua Grecia
PPTX
Educación cristiana
PPTX
Evolucion del pensamiento pedagogico
PPT
Curriculum y Didactica
PPTX
Introducción a la Pedagogía
PPT
Ciencias de la Educación
PPTX
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
PPTX
Pedagogia de la esencia
Currículo en la Antigua Grecia
Educación cristiana
Evolucion del pensamiento pedagogico
Curriculum y Didactica
Introducción a la Pedagogía
Ciencias de la Educación
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Pedagogia de la esencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
San agustín y comenio
PDF
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
PPTX
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
PPT
La Educación en la Antigua Grecia
PPT
1 surgimiento de la sociología de la educación
PDF
Didáctica magna caps.1- 5
PPTX
Historia de la filosofía de la educación
PPTX
Epistemología de la didáctica.pptx
PPS
La Didactica. Una perspectiva histórica
PPTX
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
PPT
filosofia lationamericana
PPTX
Ciencias Pedagógicas
PPTX
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
PPTX
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
PPTX
Fundamentos de pedagogia
PPTX
Diseño Educativo
PPTX
Modelo dialogante grupo 4 f
PPTX
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Educacion en el Siglo XVIII
San agustín y comenio
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
La Educación en la Antigua Grecia
1 surgimiento de la sociología de la educación
Didáctica magna caps.1- 5
Historia de la filosofía de la educación
Epistemología de la didáctica.pptx
La Didactica. Una perspectiva histórica
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
filosofia lationamericana
Ciencias Pedagógicas
98602857 categorias-pedagogicas-ppt
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Fundamentos de pedagogia
Diseño Educativo
Modelo dialogante grupo 4 f
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
El model curricular de Ralph Tyler
Educacion en el Siglo XVIII
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Precisiones conceptuales vs final1
PPTX
Comunicación educativa i
PDF
Precisiones matematica
PDF
Actividades para el rotacismo
PPT
Tarjetas Verbos a1
PPTX
Los elementos fundamentales de la educacion
PPT
Metodología de la acción didáctica
Precisiones conceptuales vs final1
Comunicación educativa i
Precisiones matematica
Actividades para el rotacismo
Tarjetas Verbos a1
Los elementos fundamentales de la educacion
Metodología de la acción didáctica
Publicidad

Similar a Precisiones conceptuales (20)

DOCX
Software Educativo
PDF
Software educativo
PDF
Software educativo
PDF
Software educativo
DOCX
Software educativo
DOCX
Software educativo
PPTX
Software educativo
DOCX
Software educativo
DOCX
Software educativo
PPTX
Software educativo
DOCX
Secretaría de educación pública del estado
DOCX
Software Educativo
DOCX
Software educativo
PPT
Diseno de software
PPT
Diseno y uso de software y herramientas educativas
PPTX
Software educativo
DOCX
Software educativo! (k)
PPTX
expo.2-equipo_1.pptx
PDF
Software educativos
Software Educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Software educativo
Secretaría de educación pública del estado
Software Educativo
Software educativo
Diseno de software
Diseno y uso de software y herramientas educativas
Software educativo
Software educativo! (k)
expo.2-equipo_1.pptx
Software educativos

Más de Yuset Naymizu (6)

PPTX
La neuropsicologia(cap 3 4)
PPT
Introducción
PPTX
Diapositiva 1
PPTX
EL COMPUTADOR Y LA FORMACIÓN DE LA AUTO IMAGEN.
PDF
sesión de tutoria
PDF
sesión de tutoria
La neuropsicologia(cap 3 4)
Introducción
Diapositiva 1
EL COMPUTADOR Y LA FORMACIÓN DE LA AUTO IMAGEN.
sesión de tutoria
sesión de tutoria

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Precisiones conceptuales

  • 1. Facultad en Ciencias de Educación 2. PRECISIONES CONCEPTUALES
  • 2. Software Educativo es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora) • Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar. • A partir de estas definiciones, podemos indicar que un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades. •
  • 3. 2.1 Clasificaciones de software educativo. • Gros (1997) propone una clasificación en base a cuatro categorías: tutoriales, práctica y ejercitación, simulación, hipertextos e hipermedias. Según la autora se trata de una clasificación con límites difusos en cuanto podemos encontrar materiales que comparten características de varias categorías.
  • 4. Clasificaciones de software educativo • • Tutorial: enseña un determinado contenido. • • Práctica y ejercitación: ejercitación de una determinada tarea una vez se conocen los contenidos. Ayuda a adquirir destreza. • • Simulación: proporciona entornos de aprendizaje similares a situaciones reales.
  • 5. Clasificaciones de software educativo • Hipertexto e hipermedia: Entorno de aprendizaje no lineal. • Gros distingue entre hipermedia y multimedia aunque la única diferencia estribaría en la linealidad o no linealidad. • Otra clasificación más genérica nos la ofrecen Colom, Sureda y Salinas (1988) refiriéndose a: • Aprendizaje a través del ordenador: el ordenador es utilizado como instrumento de ayuda para la adquisición de determinados conocimientos. Aquí estarían englobados los programas de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO). • Aprendizaje con el ordenador: el ordenador como herramienta intelectual, facilitador del desarrollo de los procesos cognitivos. Se aplica en la resolución de problemas. Pero los autores se refieren específicamente a los lenguajes de programación.