SlideShare una empresa de Scribd logo
Precisiones Conceptuales
   María Cristina Hurtado Zúñiga
      Jhon Freiman Morales
     Andrés Felipe Camacho
                2009
TALLER
Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par
de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte
de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia.

       CONOCIMIENTO                            DISCIPLINA
Facultad de los seres humanos   Doctrina que se imparte a una persona
que descubren las maravillas    buscando sesgar su pensamiento, al no
del mundo a través de           permitir su libre expresión, buscando
diferentes métodos y procesos   llevarlo a un estilo de vida ya sea en lo
ordenados.                      eclesiástico o militar.

Punto más fuerte entre los dos conceptos
Siguen un modelo organizacional para lograr los objetivos propuestos.
Punto más débil entre los dos conceptos
El concepto descubrir y expresar es ampliamente utilizado en el
Conocimiento mientras que en la Disciplina no esta permitido.
TALLER
Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par
de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte
de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia.

             MODELO                               CURRÍCULO
Punto de referencia para guiarse en Conjunto de conocimientos y practicas
la creación, diseño, o modificación que llevan a un estudiante a desarrollar
de un tema o tratado.               sus habilidades.
Punto más fuerte entre los dos conceptos
Utilizan los conceptos preestablecidos para desarrollar y aplicar nuevos.
Punto más débil entre los dos conceptos
A pesar de que los dos conceptos manejan temas para un determinado, el
currículo admite cambios y/o actualizaciones, en el modelo no permite realizar
cambios.
TALLER
 Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par
 de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte
 de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia.

              CLASE                           ESTRATEGÍA
Niveles de preparación en que se Proceso regulable, conjunto de las reglas
presenta el conocimiento, para ser que aseguran una decisión óptima en
mas efectivo en la enseñanza.      cada momento.
Punto más fuerte entre los dos conceptos
Se utilizan para ser asertivos en los objetivos propuestos.
Punto más débil entre los dos conceptos
A pesar de que siguen un serie de reglas la clase tiene prerrequisitos, mientras
que la estrategia no y puede cambiar todo el tiempo.
Ejercicio didáctico No. 2: Escribir dos características (para cada
caso) que usted considera relevante y acorde a su concepción de
educación. Explique el por qué de su respuesta.
          PEDAGOGÍA            CIENCIA         ENSEÑANZA
         La pedagogía es una Ciencia Humana que determina
         plenamente los modelos de enseñanza mas
         acertados que debemos seguir.
            SABER             HABILIDAD         DESTREZA
         El saber es un cumulo de habilidades que le permiten
         al ser humano desarrollarse mucho mejor en
         sociedad, brindando mejores destrezas para su vida.
           MÉTODO         PROCEDIMIENTO           ORDEN
         Es el procedimiento que se debe seguir para
         transmitir un conocimiento determinado, el cual debe
         seguir una serie de pasos ordenados para lograrlo.
           ESCUELA       ESTABLECIMIENTO FORMACIÓN
         La escuela es el establecimiento publico que permite
         desarrollar el proceso de formación del niño.
Ejercicio didáctico No. 3:            Completar el siguiente cuadro:


                   ¿Qué es?               ¿Cómo es?                 ¿Por qué es
Subconcepto                                                         importante?
               Es la que logra que    Es el como de un        Si ella estaríamos llenos
               el modelo tenga        conjunto de metodos     de modelos que no
               forma     y    logre   que se utilizan para    lograrían articulare con la
               desarrollarse.         desarrollar un nuevo    realidad.
METODOLOGÍA                           conocimiento, es un
                                      espacio ideal para la
                                      reflexión.


               Es el proceso de Es la preparación de Nos permite comprender
FORMACION      autodeterminación la vida en sociedad. los significados de la
               racional en libertad.                  naturaleza y la sociedad

               Que     sirve    de Facilita un proceso de Logra armonizar todos los
MEDIADOR       intermediario       formación              procesos.
Ejercicio didáctico No. 4: Encontrar la relación más importante.
Sustentar su respuesta.



       DIDÁCTICA                          ENSEÑANZA


 La relación más importante entre didáctica y
 enseñanza es que la ENSEÑANZA es todo proceso
 al cual se somete un individuo para aprender,
 mientras que la DIDÁCTICA es el COMO de la
 enseñanza, es decir establece las técnicas y
 métodos de enseñanza de cada rama del
 conocimiento, y la existencia de la didáctica el
 proceso de enseñanza aprendizaje seria caótico.
Ejercicio didáctico No. 5: Desarrollar los siguientes acrósticos.
Recordar, el subconcepto (definición) debe ir “dentro de el”, de
otra forma no puede catalogarse como exitoso dicho acróstico.

E stablecimiento                       C onjunto de actividades y experiencias
S eguro y                              U nidas por el método
C oncebido para lograr                 R iguroso que se
U na muy buena formación               R equiere para
E n ella los estudiantes               I ncorporar un adecuado
L ogran                                C umulo de saberes que logren
A lcanzar grandes metas para la vida   U n desarrollo integral de los educandos
                                       L ogrando alcanzar los
                                       O bjetivos propuestos por el PEI

Más contenido relacionado

PPT
PDF
La micea en la universidad cooperativa de colombia
PDF
Elena martin
PDF
inteligencias múltiples
PDF
Inteligencias multiples
PPT
Competencias guadalajara 2006
DOCX
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
PDF
Coaching educacion
La micea en la universidad cooperativa de colombia
Elena martin
inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Competencias guadalajara 2006
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Coaching educacion

Similar a Precisiones conceptuales vs final1 (20)

PPTX
Exposició..
PPTX
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
PPTX
Exposiciòn pablo
PPTX
Conferencia nayaritdidáctica
PPT
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
PPTX
Concepción de evaluación pedagogica y otros conceptos
PPTX
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
PPTX
Tarea 4 Modelteorias subir
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academico ss
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academico ss
PPTX
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
PPTX
Tarea 4 Modelos pedagogicos
PPTX
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
PPT
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
PPT
Presentación didáctica general
PPTX
metodologia, didactica y tec. educativas
PPTX
Concepción de evaluación y otros conceptos
PPTX
Paradigmas educativos Diego Armijos
PPTX
PPTX
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Exposició..
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
Exposiciòn pablo
Conferencia nayaritdidáctica
Tendencias Pedagogicas Contemporaneas
Concepción de evaluación pedagogica y otros conceptos
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelteorias subir
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Presentación didáctica general
metodologia, didactica y tec. educativas
Concepción de evaluación y otros conceptos
Paradigmas educativos Diego Armijos
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Publicidad

Más de María Cristina Hurtado Zúñiga (9)

PDF
Sistema de Registro Matrícula y Salud Pública (1).pdf
PDF
CartaAvalandoLaPresentación.pdf
PPTX
Presentación taller web 2.0 2 de mayo
PPTX
Portafolio de información de evidencias - semana 3
PPTX
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
PPTX
Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)
DOC
Tarea no. 3 pregunta 4
PPTX
Tarea no. 3 pregunta 4 (1)
Sistema de Registro Matrícula y Salud Pública (1).pdf
CartaAvalandoLaPresentación.pdf
Presentación taller web 2.0 2 de mayo
Portafolio de información de evidencias - semana 3
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Taller no. 2 (pregunta 1 y 3)
Tarea no. 3 pregunta 4
Tarea no. 3 pregunta 4 (1)
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Precisiones conceptuales vs final1

  • 1. Precisiones Conceptuales María Cristina Hurtado Zúñiga Jhon Freiman Morales Andrés Felipe Camacho 2009
  • 2. TALLER Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia. CONOCIMIENTO DISCIPLINA Facultad de los seres humanos Doctrina que se imparte a una persona que descubren las maravillas buscando sesgar su pensamiento, al no del mundo a través de permitir su libre expresión, buscando diferentes métodos y procesos llevarlo a un estilo de vida ya sea en lo ordenados. eclesiástico o militar. Punto más fuerte entre los dos conceptos Siguen un modelo organizacional para lograr los objetivos propuestos. Punto más débil entre los dos conceptos El concepto descubrir y expresar es ampliamente utilizado en el Conocimiento mientras que en la Disciplina no esta permitido.
  • 3. TALLER Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia. MODELO CURRÍCULO Punto de referencia para guiarse en Conjunto de conocimientos y practicas la creación, diseño, o modificación que llevan a un estudiante a desarrollar de un tema o tratado. sus habilidades. Punto más fuerte entre los dos conceptos Utilizan los conceptos preestablecidos para desarrollar y aplicar nuevos. Punto más débil entre los dos conceptos A pesar de que los dos conceptos manejan temas para un determinado, el currículo admite cambios y/o actualizaciones, en el modelo no permite realizar cambios.
  • 4. TALLER Ejercicio didáctico No. 1: Escribir dos reflexiones para cada par de subconceptos. Una donde se argumente el punto mas fuerte de encuentro, otra, el punto más fuente de distancia. CLASE ESTRATEGÍA Niveles de preparación en que se Proceso regulable, conjunto de las reglas presenta el conocimiento, para ser que aseguran una decisión óptima en mas efectivo en la enseñanza. cada momento. Punto más fuerte entre los dos conceptos Se utilizan para ser asertivos en los objetivos propuestos. Punto más débil entre los dos conceptos A pesar de que siguen un serie de reglas la clase tiene prerrequisitos, mientras que la estrategia no y puede cambiar todo el tiempo.
  • 5. Ejercicio didáctico No. 2: Escribir dos características (para cada caso) que usted considera relevante y acorde a su concepción de educación. Explique el por qué de su respuesta. PEDAGOGÍA CIENCIA ENSEÑANZA La pedagogía es una Ciencia Humana que determina plenamente los modelos de enseñanza mas acertados que debemos seguir. SABER HABILIDAD DESTREZA El saber es un cumulo de habilidades que le permiten al ser humano desarrollarse mucho mejor en sociedad, brindando mejores destrezas para su vida. MÉTODO PROCEDIMIENTO ORDEN Es el procedimiento que se debe seguir para transmitir un conocimiento determinado, el cual debe seguir una serie de pasos ordenados para lograrlo. ESCUELA ESTABLECIMIENTO FORMACIÓN La escuela es el establecimiento publico que permite desarrollar el proceso de formación del niño.
  • 6. Ejercicio didáctico No. 3: Completar el siguiente cuadro: ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Por qué es Subconcepto importante? Es la que logra que Es el como de un Si ella estaríamos llenos el modelo tenga conjunto de metodos de modelos que no forma y logre que se utilizan para lograrían articulare con la desarrollarse. desarrollar un nuevo realidad. METODOLOGÍA conocimiento, es un espacio ideal para la reflexión. Es el proceso de Es la preparación de Nos permite comprender FORMACION autodeterminación la vida en sociedad. los significados de la racional en libertad. naturaleza y la sociedad Que sirve de Facilita un proceso de Logra armonizar todos los MEDIADOR intermediario formación procesos.
  • 7. Ejercicio didáctico No. 4: Encontrar la relación más importante. Sustentar su respuesta. DIDÁCTICA ENSEÑANZA La relación más importante entre didáctica y enseñanza es que la ENSEÑANZA es todo proceso al cual se somete un individuo para aprender, mientras que la DIDÁCTICA es el COMO de la enseñanza, es decir establece las técnicas y métodos de enseñanza de cada rama del conocimiento, y la existencia de la didáctica el proceso de enseñanza aprendizaje seria caótico.
  • 8. Ejercicio didáctico No. 5: Desarrollar los siguientes acrósticos. Recordar, el subconcepto (definición) debe ir “dentro de el”, de otra forma no puede catalogarse como exitoso dicho acróstico. E stablecimiento C onjunto de actividades y experiencias S eguro y U nidas por el método C oncebido para lograr R iguroso que se U na muy buena formación R equiere para E n ella los estudiantes I ncorporar un adecuado L ogran C umulo de saberes que logren A lcanzar grandes metas para la vida U n desarrollo integral de los educandos L ogrando alcanzar los O bjetivos propuestos por el PEI