SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 4ºTipos de preguntas
Ejercicios de aplicación automática de conceptos teóricos, que son, por lo general, los que han venido utilizándose en la prueba:Ejemplos:- Análisis sintáctico de un fragmento del texto.- Identificación de sinónimos, antónimos, hipónimos, hiperónimos etc.- Tipos de perífrasis verbales.- Formación de palabras: derivados y compuestos.- Escriba un ejemplo de coordinación oracional, otro de subordinación y otro de yuxtaposición. Razone la respuesta.- Señale el tipo de coordinación que se establece en los siguientes ejemplos:- Señale el tipo de subordinación que se establece en los siguientes ejemplos:- Escriba un ejemplo de asíndeton y otro de polisíndeton.- Caracterización de nexos oracionales.- Identificación de rasgos gramaticales y semánticos que expresen subjetividad u objetividad.- Identificación de conectores o marcadores de discurso, indicando su función.
2) Cuestiones sobre la situación comunicativa y las modalidades oracionales en relación con los actos de habla:- Distinción y caracterización del nivel de lenguaje y/o registro de lengua empleado; reconocimiento de expresiones cultas, vulgares,coloquiales, etc.- Identificación de los distintos registros presentes tales como rasgos de un registro oral o coloquial, formal, etc., poniendo ejemplos deltexto y escribiendo la expresión correspondiente en un registro distinto.- Identificación de tres modalidades oracionales en relación con la intención comunicativa del autor en el texto.
3) Ejercicios de repetición de mecanismos. Consisten en repetir los mecanismos gramaticales aprendidos, de manera que el alumno demuestre suasimilación.Ejemplos:- Escriba tres ejemplos en los que la palabra alegrar sea sustantivo, adjetivo y adverbio respectivamente.- Transforme, aplicando los cambios necesarios, la siguiente oración enunciativa en las modalidades interrogativa, exhortativa,exclamativa, dubitativa y desiderativa:Juan baila- Transforme las siguientes construcciones coordinadas en subordinadas:Llueve y me mojoVen y te daré 100 eurosPiensa y lo descubrirásLlegaste y se marchó tu hermanoMe lo hubieras dicho y habría venidoGanó dinero y se compró una casaHe vivido muchos años y sé más que túNo te enfades por nada y vivirás felizDime con quien andas y te diré quién eres- Transforme el siguiente estilo directo en indirecto. Explique los cambios realizados:Juan dijo: no volveré ni pondré de nuevo los pies en esta casa- Transforme el siguiente estilo indirecto en directo. Explique los cambios realizados:Juan dijo que no volvería ni pondría de nuevo los pies en esa casa- Convierta las siguientes construcciones transitivas en estructuras pasivas perifrásticas (auxiliar + participio). Caso de que latransformación no resulte posible con alguna de ellas, explique por qué:Juan construyó la casaJuan tiene miedoLa policía desalojó el edificioLos albañiles construyen casas

Más contenido relacionado

PPTX
Frase, oracion y párrafo upana
PPTX
El predicado
PPTX
La referencia y la inferencia
PPTX
nociones Generales de la ortografia
PPTX
Curso comprensión de textos académicos
PPT
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
ODP
Tema 10 Lengua sexto
PPT
Ppt Castellano de Los Conectores
Frase, oracion y párrafo upana
El predicado
La referencia y la inferencia
nociones Generales de la ortografia
Curso comprensión de textos académicos
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Tema 10 Lengua sexto
Ppt Castellano de Los Conectores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo alber
PPTX
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
PPSX
Presentación análisis de textos y análisis sintáctico
PPTX
Ppt inglés A Unidad 1
DOC
Guía de conectores
PPT
Manejo del diccionario
PPTX
Clase 4
PDF
La ortografia
PPTX
Uso del diccionario
PPTX
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
PPTX
I gramática y redaccion
PPTX
Conectores y-oraciones-imcompletas (1)
PPTX
Curso de habilidades comunicativas
PPT
Powerpoint Inglés A NES
PPTX
Conectores
PPTX
Modulación; tipos y conceptos.
PPTX
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
PPT
Uso del diccionario 2012p
PPTX
Infinitives gerunds. henderson
PDF
Inglés - Presentación de la materia
Trabajo alber
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
Presentación análisis de textos y análisis sintáctico
Ppt inglés A Unidad 1
Guía de conectores
Manejo del diccionario
Clase 4
La ortografia
Uso del diccionario
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
I gramática y redaccion
Conectores y-oraciones-imcompletas (1)
Curso de habilidades comunicativas
Powerpoint Inglés A NES
Conectores
Modulación; tipos y conceptos.
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Uso del diccionario 2012p
Infinitives gerunds. henderson
Inglés - Presentación de la materia
Publicidad

Similar a Pregunta 4º (20)

DOC
Guión Comentario de texto no literario
PDF
Seminario de habilidades verbales cm13155
PDF
Seminario de habilidades verbales cm13155
PPTX
PDF
Estrategias linguisticas revista
DOCX
00 febrero 5to 2018-2019
DOC
Expescrita
PDF
Estimulación cognitiva del lenguaje en niños
PDF
Estimulación cognitiva del lenguaje.pdf
PDF
Estrategias lingüísticas revista 2
PPS
Redacción icel)
PPT
Ponencia Comunicación bac marruecos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6to primaria 2024
PPT
Proceso de Lectura
ODT
Las propiedades del texto.
PPT
Power tema 6
DOCX
Estructura tema 2
PPT
TEMA sobre tecnicas de redaccion lietararia 6.ppt
PPT
Uso de la mayúscula power point Tema 6..
PPT
Guión Comentario de texto no literario
Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155
Estrategias linguisticas revista
00 febrero 5to 2018-2019
Expescrita
Estimulación cognitiva del lenguaje en niños
Estimulación cognitiva del lenguaje.pdf
Estrategias lingüísticas revista 2
Redacción icel)
Ponencia Comunicación bac marruecos
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6to primaria 2024
Proceso de Lectura
Las propiedades del texto.
Power tema 6
Estructura tema 2
TEMA sobre tecnicas de redaccion lietararia 6.ppt
Uso de la mayúscula power point Tema 6..
Publicidad

Más de Juan Carlos (8)

PPTX
La oración compuesta
PPTX
Pregunta 5º
PPTX
Pregunta 5º
PPTX
Entrevista sierra castro
PPSX
Comparación
PPSX
Comparación
PPTX
Lengua castellana
PPTX
Lengua castellana
La oración compuesta
Pregunta 5º
Pregunta 5º
Entrevista sierra castro
Comparación
Comparación
Lengua castellana
Lengua castellana

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Pregunta 4º

  • 2. Ejercicios de aplicación automática de conceptos teóricos, que son, por lo general, los que han venido utilizándose en la prueba:Ejemplos:- Análisis sintáctico de un fragmento del texto.- Identificación de sinónimos, antónimos, hipónimos, hiperónimos etc.- Tipos de perífrasis verbales.- Formación de palabras: derivados y compuestos.- Escriba un ejemplo de coordinación oracional, otro de subordinación y otro de yuxtaposición. Razone la respuesta.- Señale el tipo de coordinación que se establece en los siguientes ejemplos:- Señale el tipo de subordinación que se establece en los siguientes ejemplos:- Escriba un ejemplo de asíndeton y otro de polisíndeton.- Caracterización de nexos oracionales.- Identificación de rasgos gramaticales y semánticos que expresen subjetividad u objetividad.- Identificación de conectores o marcadores de discurso, indicando su función.
  • 3. 2) Cuestiones sobre la situación comunicativa y las modalidades oracionales en relación con los actos de habla:- Distinción y caracterización del nivel de lenguaje y/o registro de lengua empleado; reconocimiento de expresiones cultas, vulgares,coloquiales, etc.- Identificación de los distintos registros presentes tales como rasgos de un registro oral o coloquial, formal, etc., poniendo ejemplos deltexto y escribiendo la expresión correspondiente en un registro distinto.- Identificación de tres modalidades oracionales en relación con la intención comunicativa del autor en el texto.
  • 4. 3) Ejercicios de repetición de mecanismos. Consisten en repetir los mecanismos gramaticales aprendidos, de manera que el alumno demuestre suasimilación.Ejemplos:- Escriba tres ejemplos en los que la palabra alegrar sea sustantivo, adjetivo y adverbio respectivamente.- Transforme, aplicando los cambios necesarios, la siguiente oración enunciativa en las modalidades interrogativa, exhortativa,exclamativa, dubitativa y desiderativa:Juan baila- Transforme las siguientes construcciones coordinadas en subordinadas:Llueve y me mojoVen y te daré 100 eurosPiensa y lo descubrirásLlegaste y se marchó tu hermanoMe lo hubieras dicho y habría venidoGanó dinero y se compró una casaHe vivido muchos años y sé más que túNo te enfades por nada y vivirás felizDime con quien andas y te diré quién eres- Transforme el siguiente estilo directo en indirecto. Explique los cambios realizados:Juan dijo: no volveré ni pondré de nuevo los pies en esta casa- Transforme el siguiente estilo indirecto en directo. Explique los cambios realizados:Juan dijo que no volvería ni pondría de nuevo los pies en esa casa- Convierta las siguientes construcciones transitivas en estructuras pasivas perifrásticas (auxiliar + participio). Caso de que latransformación no resulte posible con alguna de ellas, explique por qué:Juan construyó la casaJuan tiene miedoLa policía desalojó el edificioLos albañiles construyen casas