SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfredo Acero Pella - Aplicación IE – Octubre 2012
   Buscando en una página
    web muy usada se define al
    tenis como «Deporte que se
    practica en un terreno llano,
    rectangular, dividido por una
    red intermedia, al que se
    llama pista. Se disputa entre
    dos jugadores jugando con
    raquetas       y pelotas y
    consiste en golpear la pelota
    con la raqueta para que
    vaya de un lado al otro del
    campo pasando por encima
    de la red»; pero en mi
    opinión, es mucho más que
    eso


         www.wikipedia.org
   Es un deporte en el cual la
    persona desarrolla agilidad,
    concentración y equilibrio
    emocional.
   Se debe estar siempre alerta
    y plantear jugadas que
    desequilibren al rival, para
    ello hay que pensar siempre
    cómo hacerlo. Por lo que
    además se debe manejar la
    frustración ante una jugada
    fallida.
   Adicionalmente se trabajan
    los músculos del cuerpo ya
    que es un deporte completo
    y saludable.
   Siempre     he     practicado
    deportes                como
    basket, atletismo y fulbito;
    pero hace un año atrás un
    familiar muy cercano me
    invitó a practicarlo y desde
    esa fecha siempre juego una
    o dos veces por semana.
    Esto me permite liberar el
    estrés          de          la
    oficina,   compartir      con
    amigos      un      momento
    agradable, pero lo más
    importante es un deporte
    donde sigo aprendiendo
    para ser mejor.
   Estoy convencido que al
    trabajar las habilidades que
    permite el deporte, seré una
    mejor persona. No solo a
    nivel humano sino a nivel
    profesional.
   Estar siempre activo y alerta
    en el juego anticipando las
    jugadas; permite que a nivel
    profesional uno vea el
    panorama completo.
   Adicionalmente al liberar el
    stress uno siempre puede
    innovar por estar con la
    mente sin presión.
   Finalmente, me permite desenvolverme en otros grupos. Ya que al
    participar en torneos de jugadores que no son profesionales, me
    permite seguir conociendo más personas y sus experiencias. Es
    decir, puedo conocer otras realidades y también aprender de ellas.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica deportes
PPT
El deporte (modulo 4)
PPTX
PPTX
Iniciación deportiva
PPTX
El deporte power point
PPTX
Bienvenidos!!!
PPTX
Examen karina pinan
DOCX
Baloncesto
Informatica deportes
El deporte (modulo 4)
Iniciación deportiva
El deporte power point
Bienvenidos!!!
Examen karina pinan
Baloncesto

La actualidad más candente (9)

PPTX
Presentacion de power point con diapositivas
PPTX
ciencias del deporte
PPTX
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
PPTX
EJERCICIOS DE MOTRICIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PPTX
Los hábitos saludables
PPTX
ODP
Presentación tic de estefania
PPTX
deportes
Presentacion de power point con diapositivas
ciencias del deporte
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
EJERCICIOS DE MOTRICIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los hábitos saludables
Presentación tic de estefania
deportes
Publicidad

Similar a Pregunta I Alfredo Acero (20)

PPT
Beneficios Del Tennis
PPT
Teoria implementos
PPTX
Beneficios de practicar el tennis
PPTX
Edad y El Deporte. cdm terciario de periodismo deportivo
DOCX
El deporte
PDF
Psicología deportiva Gilberto Bernal
PPTX
El deporte
PPTX
Deportes beneficios y contradiciones
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Deportes
PDF
Trabajo tic revista
PDF
El deporte
PPTX
Historia y ventajas de
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Clase de deportes (1)
PPTX
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
DOCX
Contenido
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Deporte
PPTX
deportesDeportes
Beneficios Del Tennis
Teoria implementos
Beneficios de practicar el tennis
Edad y El Deporte. cdm terciario de periodismo deportivo
El deporte
Psicología deportiva Gilberto Bernal
El deporte
Deportes beneficios y contradiciones
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deportes
Trabajo tic revista
El deporte
Historia y ventajas de
Beneficios del deporte en la adolescencia
Clase de deportes (1)
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
Contenido
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deporte
deportesDeportes
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Pregunta I Alfredo Acero

  • 1. Alfredo Acero Pella - Aplicación IE – Octubre 2012
  • 2. Buscando en una página web muy usada se define al tenis como «Deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, al que se llama pista. Se disputa entre dos jugadores jugando con raquetas y pelotas y consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red»; pero en mi opinión, es mucho más que eso www.wikipedia.org
  • 3. Es un deporte en el cual la persona desarrolla agilidad, concentración y equilibrio emocional.  Se debe estar siempre alerta y plantear jugadas que desequilibren al rival, para ello hay que pensar siempre cómo hacerlo. Por lo que además se debe manejar la frustración ante una jugada fallida.  Adicionalmente se trabajan los músculos del cuerpo ya que es un deporte completo y saludable.
  • 4. Siempre he practicado deportes como basket, atletismo y fulbito; pero hace un año atrás un familiar muy cercano me invitó a practicarlo y desde esa fecha siempre juego una o dos veces por semana. Esto me permite liberar el estrés de la oficina, compartir con amigos un momento agradable, pero lo más importante es un deporte donde sigo aprendiendo para ser mejor.
  • 5. Estoy convencido que al trabajar las habilidades que permite el deporte, seré una mejor persona. No solo a nivel humano sino a nivel profesional.  Estar siempre activo y alerta en el juego anticipando las jugadas; permite que a nivel profesional uno vea el panorama completo.  Adicionalmente al liberar el stress uno siempre puede innovar por estar con la mente sin presión.
  • 6. Finalmente, me permite desenvolverme en otros grupos. Ya que al participar en torneos de jugadores que no son profesionales, me permite seguir conociendo más personas y sus experiencias. Es decir, puedo conocer otras realidades y también aprender de ellas.