SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas¿
 Es uno de los servicios en Internet de mayor
demanda, pues hace posible el envío de
mensajes en forma de archivo de texto. La
academia francesa utiliza el vocablo "mél"
mientras que los canadienses
(generalmente más creativos) adoptaron
el vocablo "courriel". Sin embargo, también
es posible utilizar el término courriel en
Francia.
 Un correo electrónico tiene tres partes básicas:
 El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del
mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que
muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte
(MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con
una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los
encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo
le llevó a cada servidor procesarlo.
 El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a
continuación:
› los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales
como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato: Nombre: ValorUn correo
electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:
 De: la dirección de correo electrónico del remitente
 A: la dirección de correo electrónico del destinatario
 Fecha: la fecha cuando se envió el mail
› Puede contener los siguientes campos opcionales:
 Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje.
 Responder a: un dirección para responder.
 Tema: el tema del mensaje
 ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
› el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.
 El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres de 7 bits US-ASCII visualizables.
Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con
caracteres CRLF (rn).
 Abreviatura de con copia oculta,
contiene las direcciones de correo
electrónico de otros destinatarios que
recibirán copias, pero cuyos nombres y
direcciones no serán visibles para los
demás destinatarios
 Conjunto organizado de elementos
dinamicamente relacionados
(interactuan entre si) que buscan
alcanzar un objetivo (proveer
informacion/energia/materia)
 Relaciones horizontales, independientes y
complementarias
 Respeto a la identidad, autonomía y a los estilos y
ritmos de trabajo
 Búsqueda de soluciones a problemas comunes
 Se asumen responsabilidades individuales y
colectivas
 Se aportan recursos humanos individuales y
financieros

Más contenido relacionado

PPTX
cuestionario
PPTX
Unidad educativa informatica
PPTX
Unidad educativa ´´juan de salinas´´
PPTX
Anitha cris
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Debr......08
PPTX
Dn11 u3 a8_vbol
DOCX
cuestionario
Unidad educativa informatica
Unidad educativa ´´juan de salinas´´
Anitha cris
Unidad educativa
Debr......08
Dn11 u3 a8_vbol

La actualidad más candente (11)

DOCX
Correos electrónicos
PPTX
correo salinas
PPTX
Correoanita
PPTX
Correo_primeros
PPTX
Trabajo de infor
DOCX
Actividad 12 parte 3 de lección 2
PPTX
Mensajeria Interna y Correo electronico
PPTX
El correo electronico
PPTX
Trabajo de informática
PPT
Correo electronico
Correos electrónicos
correo salinas
Correoanita
Correo_primeros
Trabajo de infor
Actividad 12 parte 3 de lección 2
Mensajeria Interna y Correo electronico
El correo electronico
Trabajo de informática
Correo electronico
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Tecnología
PPTX
5 recetas light
PPTX
culturamagali
PPTX
Catéteres venosos
PPTX
Algunos Términos - Genética y Conducta
PPTX
Nbuevas tecnologias 8ºa
PPTX
Multiplicación de radicales
PPTX
Patata escarabajo mildiu
PPT
PPTX
Sistemas Microprogramables
DOCX
Costesiiottoayalatrujillo00002012
PPTX
La playa
PPTX
De pelicula 1 y vota camp
PPTX
Titeres y expresion
DOCX
Trabajo Escrito
PPTX
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
PPTX
celulares
PPTX
Hoja de vida Johana Mendez
DOCX
El uso de la tecnología
PPT
Introduccion excel.
Tecnología
5 recetas light
culturamagali
Catéteres venosos
Algunos Términos - Genética y Conducta
Nbuevas tecnologias 8ºa
Multiplicación de radicales
Patata escarabajo mildiu
Sistemas Microprogramables
Costesiiottoayalatrujillo00002012
La playa
De pelicula 1 y vota camp
Titeres y expresion
Trabajo Escrito
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería)
celulares
Hoja de vida Johana Mendez
El uso de la tecnología
Introduccion excel.
Publicidad

Similar a Preguntas¿ (20)

PPTX
Correo electrónico
DOCX
Correo electrónico
PPTX
El correo electrónico_h
DOCX
Universidad yacambu betzabe morera
PPTX
Correo electronico
PPT
El correo electrónico111
ODT
Que es el correo electronico
PPTX
Juan Sebastian Castañeda
PPTX
El correo electronico
DOCX
El correo electronico Por Yadira Hernandez
DOCX
Correo electronico
PPTX
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
PPTX
El email
PPT
PPTX
El correo electronico
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPTX
el correo electronico
PPTX
el correo electronico
DOCX
El correo electronico
PPTX
El correo electrónico KF
Correo electrónico
Correo electrónico
El correo electrónico_h
Universidad yacambu betzabe morera
Correo electronico
El correo electrónico111
Que es el correo electronico
Juan Sebastian Castañeda
El correo electronico
El correo electronico Por Yadira Hernandez
Correo electronico
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
El email
El correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
el correo electronico
el correo electronico
El correo electronico
El correo electrónico KF

Preguntas¿

  • 2.  Es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, pues hace posible el envío de mensajes en forma de archivo de texto. La academia francesa utiliza el vocablo "mél" mientras que los canadienses (generalmente más creativos) adoptaron el vocablo "courriel". Sin embargo, también es posible utilizar el término courriel en Francia.
  • 3.  Un correo electrónico tiene tres partes básicas:  El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo.  El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación: › los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato: Nombre: ValorUn correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:  De: la dirección de correo electrónico del remitente  A: la dirección de correo electrónico del destinatario  Fecha: la fecha cuando se envió el mail › Puede contener los siguientes campos opcionales:  Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje.  Responder a: un dirección para responder.  Tema: el tema del mensaje  ID del mensaje: una identificación única para el mensaje. › el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.  El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres de 7 bits US-ASCII visualizables. Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con caracteres CRLF (rn).
  • 4.  Abreviatura de con copia oculta, contiene las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios que recibirán copias, pero cuyos nombres y direcciones no serán visibles para los demás destinatarios
  • 5.  Conjunto organizado de elementos dinamicamente relacionados (interactuan entre si) que buscan alcanzar un objetivo (proveer informacion/energia/materia)
  • 6.  Relaciones horizontales, independientes y complementarias  Respeto a la identidad, autonomía y a los estilos y ritmos de trabajo  Búsqueda de soluciones a problemas comunes  Se asumen responsabilidades individuales y colectivas  Se aportan recursos humanos individuales y financieros