SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDA, CULTURA DEL INTERNET Y EDUCACIÓN.

PREGUNTAS

VILLAHERMOSA TABASCO.
1.- ¿De qué manera se puede ejercer los
pilares de la educación mediante la
implementación de las nuevas tecnologías?


R: Aunque mucha de las tecnologías fueron creadas
para usos ajenos a la educación sí es posible
encontrarles una aplicación en ella. Así pues, las
nuevas tecnologías vienen a revolucionar las formas
de aprender, ser, hacer y convivir como pilares de la
educación. En el caso del aprendizaje contamos con
entornos virtuales o educación a distancia y
videoconferencias,
que
fomentan
el
autoaprendizaje; el alumno también aprende a ser o
manifestarse como persona responsable y dispuesta;
la forma de relacionarse con los demás y convivir se
da a través de las redes o medios tecnológicos como
los celulares, videoconferencias y correos. Con todo
esto el alumno aprende a aplicar los conocimientos
que adquiere a través de esta nueva forma de
enseñanza y que se hicieron significativos para su
vida.
2.- ¿Es preciso entender a fondo las nuevas
tecnologías
con
las
que
estamos
conviviendo, o es tan solo necesario estar
habituadas a ella?


R: no es meramente necesario entender de
lleno las nuevas tecnologías, solo tienes que
estar adecuado a las necesidades que la
sociedad demanda, por ejemplo: no tienes
que saber todo el funcionamiento de una
computadora con tan solo que sepas utilizar
las herramientas (exel, Word, etc) que esta
te aporta, para que así satisfagas las
necesidades de estar al día.
3.- ¿Es necesario ser experto informático para
utilizarlas como herramientas a nuestro favor
en el ámbito educativo?


R: consideramos que no es necesario ser expertos ya que nos
encontramos inmersos en una dinámica la cual día a día
trabajamos con las tecnologías, quizás en aspectos de
programación sea donde existan limitaciones pero no en los
programas que son destinados para la elaboración de guías
didácticas, diseño de diapositivas y manejo de plataformas. No
obstante, en el universo llamado internet existen diversas guías
que nos pueden preparar para manejar herramientas
tecnológicas que sirvan de apoyo para el ámbito educativo, solo
es necesario tener interés por aprender y realizar las cosas
para estar actualizado, ahora bien debemos recordar, que nos
encontramos en una formación universitaria en la cual somos
autónomos y autodidactas la cual nos motiva a buscar y guiar
nuestros conocimientos a partir de las posibilidades de
información con la cual contamos.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Tic en el ambito educativo
PPTX
Ntic´s en la educacion
PDF
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
PPTX
las tic's
PDF
Las herramientas digitales para la educación
PPTX
Jacqueline Melo
PPT
Aprendiendo para Enseñar - Portfolio
Tic en el ambito educativo
Ntic´s en la educacion
Fundamentos de la tic ventajas desventajas
las tic's
Las herramientas digitales para la educación
Jacqueline Melo
Aprendiendo para Enseñar - Portfolio

La actualidad más candente (16)

PPTX
Usos de las TIC en educación
RTF
Preguntas.
PPT
PORTFOLIO DE APRENDIENDO PARA ENSEÑAR
PPTX
Uso de las tic
PPT
Ruiz liévano almapatricia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
PPTX
Centro de capacitación en informática cci las mercedes
DOCX
Practica word diego_valdivieso
DOCX
El trabajo final en marcha
PPTX
La web 2
PPTX
Presentación slideshare aprendizaje autonomo por octavio perez
DOCX
Analisis
PDF
PPTX
Gonzalez jimenez pool patrick m01_s3ai6
PPTX
Intranet y educacion
PPT
Diapositivas video
Usos de las TIC en educación
Preguntas.
PORTFOLIO DE APRENDIENDO PARA ENSEÑAR
Uso de las tic
Ruiz liévano almapatricia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
Centro de capacitación en informática cci las mercedes
Practica word diego_valdivieso
El trabajo final en marcha
La web 2
Presentación slideshare aprendizaje autonomo por octavio perez
Analisis
Gonzalez jimenez pool patrick m01_s3ai6
Intranet y educacion
Diapositivas video
Publicidad

Similar a Preguntas (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Busqueda del tesoro
PDF
Daniela de la teja tarea1
PDF
Las TIC en el Aula
DOCX
Busquedadetesoro lore
DOCX
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
PPTX
Política pública en TIC_impacto en la educación
PPTX
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
DOCX
Dispositivos móviles para educación
 
PPT
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
DOC
Reflexiones de las TIC
PPTX
Hacia una sociedad del aprendizaje
DOCX
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
DOCX
Sintesis web 2.0
DOCX
Sintesis web 2.0
DOCX
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Busqueda del tesoro
Daniela de la teja tarea1
Las TIC en el Aula
Busquedadetesoro lore
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Política pública en TIC_impacto en la educación
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Dispositivos móviles para educación
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Reflexiones de las TIC
Hacia una sociedad del aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Publicidad

Más de Oscar Díaz Hernández (19)

DOCX
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
PDF
Edu a distancia art
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Novedad widget
PPTX
Notificaciones
PDF
PPTX
PPTX
Modificar perfil
PPTX
Importar contacto
PPTX
PPTX
Añadir contactos
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Edu a distancia art
Novedad widget
Notificaciones
Modificar perfil
Importar contacto
Añadir contactos

Preguntas

  • 1. SOCIEDA, CULTURA DEL INTERNET Y EDUCACIÓN. PREGUNTAS VILLAHERMOSA TABASCO.
  • 2. 1.- ¿De qué manera se puede ejercer los pilares de la educación mediante la implementación de las nuevas tecnologías?  R: Aunque mucha de las tecnologías fueron creadas para usos ajenos a la educación sí es posible encontrarles una aplicación en ella. Así pues, las nuevas tecnologías vienen a revolucionar las formas de aprender, ser, hacer y convivir como pilares de la educación. En el caso del aprendizaje contamos con entornos virtuales o educación a distancia y videoconferencias, que fomentan el autoaprendizaje; el alumno también aprende a ser o manifestarse como persona responsable y dispuesta; la forma de relacionarse con los demás y convivir se da a través de las redes o medios tecnológicos como los celulares, videoconferencias y correos. Con todo esto el alumno aprende a aplicar los conocimientos que adquiere a través de esta nueva forma de enseñanza y que se hicieron significativos para su vida.
  • 3. 2.- ¿Es preciso entender a fondo las nuevas tecnologías con las que estamos conviviendo, o es tan solo necesario estar habituadas a ella?  R: no es meramente necesario entender de lleno las nuevas tecnologías, solo tienes que estar adecuado a las necesidades que la sociedad demanda, por ejemplo: no tienes que saber todo el funcionamiento de una computadora con tan solo que sepas utilizar las herramientas (exel, Word, etc) que esta te aporta, para que así satisfagas las necesidades de estar al día.
  • 4. 3.- ¿Es necesario ser experto informático para utilizarlas como herramientas a nuestro favor en el ámbito educativo?  R: consideramos que no es necesario ser expertos ya que nos encontramos inmersos en una dinámica la cual día a día trabajamos con las tecnologías, quizás en aspectos de programación sea donde existan limitaciones pero no en los programas que son destinados para la elaboración de guías didácticas, diseño de diapositivas y manejo de plataformas. No obstante, en el universo llamado internet existen diversas guías que nos pueden preparar para manejar herramientas tecnológicas que sirvan de apoyo para el ámbito educativo, solo es necesario tener interés por aprender y realizar las cosas para estar actualizado, ahora bien debemos recordar, que nos encontramos en una formación universitaria en la cual somos autónomos y autodidactas la cual nos motiva a buscar y guiar nuestros conocimientos a partir de las posibilidades de información con la cual contamos.