SÍNTESIS
WEB 2.0: ¿TECNOLOGÍA PARA EDUCAR?
Elaborado por:
1-Martínez,Yohany Cédula 9-712-338
2-Torres,

Cecilio Cédula 9-111-2764

Los avances tecnológicos pretenden mejorar la vida en todos los aspectos.
Pero con el pasar del tiempo se han observado como simples acompañantes,
sin aportar nada más, por ejemplo la radio y la televisión se pueden utilizar para
educar pero su finalidad no es la educación.
Algo similar ocurrió con las computadoras pero, no fue hasta la década de los
90 que se incorporaron en los currículos de las escuelas la materia de
computación por lo que en la actualidad es una herramienta en la educación.
Después surgió el internet y la posibilidad de comunicarse a larga distancias, la
comunicación ya no tenía límites, y de nuevo se especuló si el internet sería la
base de una nueva forma de educar.
Hace poco tiempo en el argot de internet se utiliza el término web 2.0 como
nueva filosofía para hacer las cosas, que además de acceder a la información
se puede crear, insertar, transformar contenidos entre otras actividades.
Ahora el papel del usuario es importante ya que se toma en cuenta su opinión y
voto las personas pueden ser escuchadas sin importar su extracto social,
religión, raza, género o nacionalidad. Se demuestra el carácter social y
cooperativo de la web 2.0 para fomentar lo que se ha llamado el
aprendizajecolectivo o colaborativo es decir se comparte ideas y
conocimientos.
La web como sustantivo se convierte en web como verbo porque evolucionó de
una biblioteca de recursos estáticos a ser un sitio donde es posible interactuar
con otros y en el mismo sitio.
La web 2.0 no es una nueva versión de la web, ni un protocolo de
comunicaciones, ni un nuevo lenguaje de programación es la misma web solo
que participativa y eficaz gracias a las facilidades y gratuidad de tecnologías
que antes eran inaccesibles para la mayoría de los usuarios.
Puede considerarse a la web 2.0 como una evolución porque se abre una vía
para las personas con iniciativas, talento, e interés, uno de los mejores
ejemplos son los bloggers donde las personas participan expresando su
opinión.
La evolución de la web 2.0 afecta a demasiadas áreas y una de estas es la
educación, que es alterada tanto en su metodología pedagógica como en
contenidos, esto es así porque quienes cuentan con conexión a internet ya no
consultan las enciclopedias tradicionales sino los sitios web como Google,
YouTube, los mapas de GooglesMaps, los blogs de sus propias escuelas.
Con la práctica del aprendizaje colaborativo que es lo que fomenta la web 2.0
el conocimiento no lo tiene el profesor en exclusividad y sólo en el aula, sino
que lo tiene el grupo en incluyéndolo en la red, se trata de una formación con
la red y para la red a fin de lograr a fin de lograr que profesores y estudiantes
compartan la construcción del conocimiento.
Dado que los jóvenes estudiantes están a un clic de la información, se advierte
que el docente debe ser un mediador y motivador con respecto al correcto uso
de esta tecnología.
Sin embargo existen algunas limitantes para que ello se realice:
1- La falta de destreza que tienen los profesores para navegar en el
internet y seguir al ritmo de sus alumnos. Aunado lo difícil que resulta
para algunos docentes cambiar sus hábitos de enseñanza, debe
prepararse para enseñar y aprender con el alumno en red.
2- La necesidad de que las instituciones de educación superior unan
esfuerzos en la aplicación de programas y sistemas de los recursos
digitales existentes.
La web 2.0 funciona como biblioteca, centro de publicación, centro de
comunicaciones, plataforma, escritorio colaborativo y como centro de diversión.
Además presenta las siguientes ventajas educativas:
1- Preferencia por parte de los adolescentes en esta tecnología, lo cual
favorece y facilita el proceso educativo.
2- En la web 2.0 el modelo de aprender se basa haciendo, aprender
interactuando, aprender buscando y aprender compartiendo.
3- Existen muchas aplicaciones como recursos didácticos que benefician
las actividades docentes.
Entre estos recursos didácticos que el docente puede utilizar tenemos:
1- Blogs: es una herramienta de comunicación y publicación.
2- Wikis: herramienta para la construcción de contenidos académicos
actuales. Se utiliza para crear, editar, modificar e incluso borrar
quedando registrado las interacciones de cada usuario.
3- Sindicadores. Really Simple Syndication (RSS): Es un sencillo formato
que permite distribuir contenidos a los suscriptores de un sitio web sin
necesidad de navegador, utilizando un software diseñado para tal efecto.
4- Marcadores Sociales: son una forma sencilla y popular de almacenar,
clasificar y compartir enlaces en internet o intranet.
5- Repositorios Colaborativos: herramientas muy versátiles mediante las
cuales se suben a los web trabajosde diferentes temáticas.
6- Redes Sociales: son conjuntos de elementos, personas, sistemas u
organizaciones interconectados, entre los cuales se producen
intercambios con finalidades específicas.
Los beneficios que aporte la web 2.0 a los internautas, no todas las
aplicaciones son rentables o generan ingresos que aseguren el éxito del
negocio, por lo que aún se encuentra en una etapa experimental el futuro del
uso de la web 2.0 como herramienta para la educación.
JUICIOS DE VALOR ACERCA DEL TEMA WEB 2.0

Elaborado por: Torres, Cecilio

1-Debemos comprender que el mundo no es estático y de manera especial en
el área de la tecnología, se observa que siempre se está en continúo cambios y
avances.
2-Tanto la computadora como el internet han llegado a este mundo para
quedarse, razón por la cual muchas escuelas cuentan con estas herramientas
lo que nos compromete a nosotros los docentes a estar actualizados en esta
área.
3-Existen en el internet herramientas para uso educativo las cuales el docente
debe aprovechar para llevar a cabo su labor y estar a la vanguardia con la
tecnología.

Elaborado por: Martínez, Yohany

1-El docente actual debe comprender que el aprendizaje ya no se realiza con
sus conocimientos, sino que este es compartido (estudiantes- docentes).
2-Se hace necesario que el docente de hoy en día, utilice las herramientas que
ofrece la web 2.0 ya que los estudiantes están a un clic, de la información que
buscan y de las tareas que realizan.
3-También debemos comprender que para algunos docentes se le dificulta
navegar en el internet y en otros casos se les hace difícil cambiar de
paradigma, lo cual se convierte en un proceso bastante lento.
JUICIOS DE VALOR ACERCA DEL TEMA IMNOVACIÓN
DOCENTE Y USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA
UNIVERSITARIA.

Elaborado por: Torres, Cecilio

1-En muchos casos el rol del docente en cuanto al uso de las TIC va a
depender del ambiente en que se desenvuelve, es decir si existen estos
recursos los mismos les va a permitir hacer buen uso de ellos.
2-Mediante el uso de las TIC el profesor deja de ser fuente de todo
conocimiento, para convertirse en guía de los alumnos, facilitándoles el uso de
los recursos y las herramientas de las nuevas tecnologías.
3-Debemos comprender que el éxito o fracaso de las innovaciones educativas
dependen en gran parte de las formas en que los diferentes autores educativos
interpreten los cambios propuestos.

Elaborado por: Martínez, Yohany

1-La innovación educativa como cambio no resulta de manera espontánea ni
casual, sino que es intencional, deliberada e impulsada voluntariamente,
comprometiendo la acción de los sujetos involucrados.
2-Para el uso de las TIC cada universidad debe responder a su realidad,
partiendo del contexto en que se encuentre, considerando la sociedad a la que
debe servir, teniendo en cuenta la tradición y las fortalezas que posee.
3-Al utilizar las TIC en la educación superior debemos tener en cuenta que
estas van a derivar cambios tales como:





Cambios en el rol del profesor
Cambios en el rol del alumno
Cambios metodológicos
Implicaciones institucionales

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas Web
PDF
Uso del Internet en la Educación Superior
DOCX
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
DOCX
Internet como herramienta educativa ensayo
PDF
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
DOCX
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
PPSX
Proyecto final Tecnología Educativa
DOCX
Las aplicaciones de la web 2
Herramientas Web
Uso del Internet en la Educación Superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
Internet como herramienta educativa ensayo
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
Proyecto final Tecnología Educativa
Las aplicaciones de la web 2

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo Tecologias Aplicadas
PDF
Tarea2
PDF
Unidad1 descasestic
DOCX
Internet como herramienta educativa
PPTX
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
PPTX
Resumen de herramientas de la tecnologia
PDF
Tarea2pfd
PPT
Internet como apoyo en la Educación Superior
DOCX
Aplicaciones de la web 2
PPT
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Tic’s en la educación
PPTX
Web 2.0 y educacion
DOCX
Recursos didacticostarea 6
PPT
Internet como Recurso Educativo
PDF
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
DOCX
nuevas tecnología
PDF
A7.Jeanneth Quillupangui aula intevtida tics
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Ensayo Tecologias Aplicadas
Tarea2
Unidad1 descasestic
Internet como herramienta educativa
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Resumen de herramientas de la tecnologia
Tarea2pfd
Internet como apoyo en la Educación Superior
Aplicaciones de la web 2
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Tic’s en la educación
Web 2.0 y educacion
Recursos didacticostarea 6
Internet como Recurso Educativo
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
nuevas tecnología
A7.Jeanneth Quillupangui aula intevtida tics
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Publicidad

Similar a Sintesis web 2.0 (20)

DOCX
Tecnologia grupo
DOCX
Tecnologia grupo
DOCX
Tecnologia grupo
DOCX
Tecnologia grupo
DOCX
Tecnologí..
PDF
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
DOCX
DOCX
Asignación grupal
DOCX
Recursos web 2
DOCX
Parte de la tarea 6 de tecnologia
PDF
Web 2.0 y educacion
PDF
Tarea222
DOCX
Asig. #1 Tecnología para educar
DOC
La educación expandida (enm)
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2
DOCX
Documento sin título
DOCX
Recursos web 2
PPTX
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
PPTX
PPTX
REDES SOCIALES
Tecnologia grupo
Tecnologia grupo
Tecnologia grupo
Tecnologia grupo
Tecnologí..
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Asignación grupal
Recursos web 2
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Web 2.0 y educacion
Tarea222
Asig. #1 Tecnología para educar
La educación expandida (enm)
Actividad 5 herramientas web 2
Documento sin título
Recursos web 2
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
REDES SOCIALES
Publicidad

Sintesis web 2.0

  • 1. SÍNTESIS WEB 2.0: ¿TECNOLOGÍA PARA EDUCAR? Elaborado por: 1-Martínez,Yohany Cédula 9-712-338 2-Torres, Cecilio Cédula 9-111-2764 Los avances tecnológicos pretenden mejorar la vida en todos los aspectos. Pero con el pasar del tiempo se han observado como simples acompañantes, sin aportar nada más, por ejemplo la radio y la televisión se pueden utilizar para educar pero su finalidad no es la educación. Algo similar ocurrió con las computadoras pero, no fue hasta la década de los 90 que se incorporaron en los currículos de las escuelas la materia de computación por lo que en la actualidad es una herramienta en la educación. Después surgió el internet y la posibilidad de comunicarse a larga distancias, la comunicación ya no tenía límites, y de nuevo se especuló si el internet sería la base de una nueva forma de educar. Hace poco tiempo en el argot de internet se utiliza el término web 2.0 como nueva filosofía para hacer las cosas, que además de acceder a la información se puede crear, insertar, transformar contenidos entre otras actividades. Ahora el papel del usuario es importante ya que se toma en cuenta su opinión y voto las personas pueden ser escuchadas sin importar su extracto social, religión, raza, género o nacionalidad. Se demuestra el carácter social y cooperativo de la web 2.0 para fomentar lo que se ha llamado el aprendizajecolectivo o colaborativo es decir se comparte ideas y conocimientos. La web como sustantivo se convierte en web como verbo porque evolucionó de una biblioteca de recursos estáticos a ser un sitio donde es posible interactuar con otros y en el mismo sitio. La web 2.0 no es una nueva versión de la web, ni un protocolo de comunicaciones, ni un nuevo lenguaje de programación es la misma web solo que participativa y eficaz gracias a las facilidades y gratuidad de tecnologías que antes eran inaccesibles para la mayoría de los usuarios. Puede considerarse a la web 2.0 como una evolución porque se abre una vía para las personas con iniciativas, talento, e interés, uno de los mejores
  • 2. ejemplos son los bloggers donde las personas participan expresando su opinión. La evolución de la web 2.0 afecta a demasiadas áreas y una de estas es la educación, que es alterada tanto en su metodología pedagógica como en contenidos, esto es así porque quienes cuentan con conexión a internet ya no consultan las enciclopedias tradicionales sino los sitios web como Google, YouTube, los mapas de GooglesMaps, los blogs de sus propias escuelas. Con la práctica del aprendizaje colaborativo que es lo que fomenta la web 2.0 el conocimiento no lo tiene el profesor en exclusividad y sólo en el aula, sino que lo tiene el grupo en incluyéndolo en la red, se trata de una formación con la red y para la red a fin de lograr a fin de lograr que profesores y estudiantes compartan la construcción del conocimiento. Dado que los jóvenes estudiantes están a un clic de la información, se advierte que el docente debe ser un mediador y motivador con respecto al correcto uso de esta tecnología. Sin embargo existen algunas limitantes para que ello se realice: 1- La falta de destreza que tienen los profesores para navegar en el internet y seguir al ritmo de sus alumnos. Aunado lo difícil que resulta para algunos docentes cambiar sus hábitos de enseñanza, debe prepararse para enseñar y aprender con el alumno en red. 2- La necesidad de que las instituciones de educación superior unan esfuerzos en la aplicación de programas y sistemas de los recursos digitales existentes. La web 2.0 funciona como biblioteca, centro de publicación, centro de comunicaciones, plataforma, escritorio colaborativo y como centro de diversión. Además presenta las siguientes ventajas educativas: 1- Preferencia por parte de los adolescentes en esta tecnología, lo cual favorece y facilita el proceso educativo. 2- En la web 2.0 el modelo de aprender se basa haciendo, aprender interactuando, aprender buscando y aprender compartiendo. 3- Existen muchas aplicaciones como recursos didácticos que benefician las actividades docentes. Entre estos recursos didácticos que el docente puede utilizar tenemos: 1- Blogs: es una herramienta de comunicación y publicación. 2- Wikis: herramienta para la construcción de contenidos académicos actuales. Se utiliza para crear, editar, modificar e incluso borrar quedando registrado las interacciones de cada usuario.
  • 3. 3- Sindicadores. Really Simple Syndication (RSS): Es un sencillo formato que permite distribuir contenidos a los suscriptores de un sitio web sin necesidad de navegador, utilizando un software diseñado para tal efecto. 4- Marcadores Sociales: son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en internet o intranet. 5- Repositorios Colaborativos: herramientas muy versátiles mediante las cuales se suben a los web trabajosde diferentes temáticas. 6- Redes Sociales: son conjuntos de elementos, personas, sistemas u organizaciones interconectados, entre los cuales se producen intercambios con finalidades específicas. Los beneficios que aporte la web 2.0 a los internautas, no todas las aplicaciones son rentables o generan ingresos que aseguren el éxito del negocio, por lo que aún se encuentra en una etapa experimental el futuro del uso de la web 2.0 como herramienta para la educación.
  • 4. JUICIOS DE VALOR ACERCA DEL TEMA WEB 2.0 Elaborado por: Torres, Cecilio 1-Debemos comprender que el mundo no es estático y de manera especial en el área de la tecnología, se observa que siempre se está en continúo cambios y avances. 2-Tanto la computadora como el internet han llegado a este mundo para quedarse, razón por la cual muchas escuelas cuentan con estas herramientas lo que nos compromete a nosotros los docentes a estar actualizados en esta área. 3-Existen en el internet herramientas para uso educativo las cuales el docente debe aprovechar para llevar a cabo su labor y estar a la vanguardia con la tecnología. Elaborado por: Martínez, Yohany 1-El docente actual debe comprender que el aprendizaje ya no se realiza con sus conocimientos, sino que este es compartido (estudiantes- docentes). 2-Se hace necesario que el docente de hoy en día, utilice las herramientas que ofrece la web 2.0 ya que los estudiantes están a un clic, de la información que buscan y de las tareas que realizan. 3-También debemos comprender que para algunos docentes se le dificulta navegar en el internet y en otros casos se les hace difícil cambiar de paradigma, lo cual se convierte en un proceso bastante lento.
  • 5. JUICIOS DE VALOR ACERCA DEL TEMA IMNOVACIÓN DOCENTE Y USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. Elaborado por: Torres, Cecilio 1-En muchos casos el rol del docente en cuanto al uso de las TIC va a depender del ambiente en que se desenvuelve, es decir si existen estos recursos los mismos les va a permitir hacer buen uso de ellos. 2-Mediante el uso de las TIC el profesor deja de ser fuente de todo conocimiento, para convertirse en guía de los alumnos, facilitándoles el uso de los recursos y las herramientas de las nuevas tecnologías. 3-Debemos comprender que el éxito o fracaso de las innovaciones educativas dependen en gran parte de las formas en que los diferentes autores educativos interpreten los cambios propuestos. Elaborado por: Martínez, Yohany 1-La innovación educativa como cambio no resulta de manera espontánea ni casual, sino que es intencional, deliberada e impulsada voluntariamente, comprometiendo la acción de los sujetos involucrados. 2-Para el uso de las TIC cada universidad debe responder a su realidad, partiendo del contexto en que se encuentre, considerando la sociedad a la que debe servir, teniendo en cuenta la tradición y las fortalezas que posee. 3-Al utilizar las TIC en la educación superior debemos tener en cuenta que estas van a derivar cambios tales como:     Cambios en el rol del profesor Cambios en el rol del alumno Cambios metodológicos Implicaciones institucionales