SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas Respuestas
¿Qué problemas enfrenta la
escuela hoy?
- Los cambios políticos, tecnológicos y sociales que
presenta la sociedad entorno a la crecimiento mundial
- No satisfacen las necesidades que presenta la sociedad
según en el contexto en el que se encuentre.
- La articulación que presenta actualmente el sistema
educativo.
- Un riguroso programa de estudios.
- Las oportunidades a la accesibilidad o la cobertura a la
educación en algunos sectores marginados.
- La decadente o excedente de la matrícula de alumnos.
- La inversión que se da a la escuela en sus diferentes
recursos, tanto humanos (profesores, administrativos,
alumnado, gestores, etc.) materiales, técnicos y
financieros para cubrir las necesidades de la escuela
- La deficiente capacidad de los profesores para estar
frente en un aula y cubrir las necesidades que se
requiere en las asignaturas y del equipo no docente.
- El mal manejo sobre los conocimientos que quiere dar,
conforme a lo que es contenido que se a de abordar,
la metodologia que ha de utilizar, la manera que ha de
transmitirla y sobre todo la forma en que ha de evaluar
lo logrado.
- Como algunos docentes están regidos por la teoría
práctica, en que son profesores que solo son teóricos y
no prácticos o viceversa.
- La escuela no determina sus fines, o si no sabe cuál es
la función que debería desempeñar en la sociedad.
- Sus labores o actividades son discontinuas, así que se
le da el tiempo suficiente.
- Es obligatoria en el sentido que a fuerzas el niño deba
ir a la escuela, viéndola como un lugar en que le guste
o muestre interés.
- Una dependencia tan apegada a otras instituciones,
queriendo decir que no se valen por sí misma y se
esperan a que su cambio o ayuda llegue mediante
estas.
- Una fuerte crítica por parte de la sociedad sobre la
ambigüedad que presenta en sus funciones.
- Aplicación de teorías científicas del área económico-
administrativa, dejando a un lado su sentido
humanista.
- No se definen los roles y las funciones que cada
miembro tanto interno y externo de la escuela deben
de tener.
x¿Cómo podemos
enfrentarlos?
- La formación y capacitación del equipo docente y no
docente para cubrir las demandas que la escuela
presenta, así dar un mejor servicio a la comunidad.
- Diseñar programas flexibles, adecuado a las
necesidades, con implementación de materiales.
- Visualizar el cómo trabajar para poder cubrir la
comunidad con respecto a la calidad que debe tener la
educación.
- Diseño de estrategias,
- Hacer que los alumnos sean más críticos, analítico y
reflexivos ante los conocimientos instaurado con los
conocimientos ya elaborados.
- Que la comunidad ayude en lo que es la deficiencia que
presente la escuela.
- Visualizar en que está fallando la escuela o como debe
de trabajar la escuela y así elaborar actividades para su
mejora.
- Recabar informacion y opiniones óseas el sentir, el
pensar, el actuar de los protagonistas sobre la
complicada situación que presenta.
- Dejar a un lado la rigidez que se presenta, reforzar la
capacidad de participación. Tener flexibilidad
- La contextualización en las actividades pedagógicas
para tener un mejor aprendizaje.
- Fomentar la creatividad y originalidad de los
educandos.
¿Cómo podemos determinar la
eficiencia de una escuela?
- El modelo en el que se trabaja.
- La calidad del profesorado brinda a los alumnos en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La infraestructura según el contexto en el que se
encuentra la escuela
- El trabajo en conjunto de todas las áreas para elaborar
estrategias para la mejora de la escuela.
- Los tipos de alumnos que termina en formar.
- La normatividad por la que se rige la escuela
- La eticidad, el entramado cultural, el dinamismo, la
contextualización, las dimensiones ideológicas y
holísticas que presenta la escuela.
- La manera en que se organiza, gestiona los recursos
que posee.
- Como encamina a su equipo a llegar a los objetivos y
las metas propuestas.
- La autonomía que presenta el párvulo ante las
circunstancias problemáticas.
¿Cuáles son las funciones de
las autoridades educativas?
- El directivo encaminar a la escuela a prestar un mejor
servicio educativo, tanto en la mejora de
infraestructura, trabajo en de todo el personal que
está en inmerso en el proceso escolar.
- En lo que consta la gestión es la precisar de los
objetivos, establecimiento de programas,
determinación de presupuestos, definir las áreas de
trabajo, precisar la relaciones con las autoridades,
definir las tareas a realizar, motivar al equipo de
trabajo, tener comunicación con cada uno de los
miembros participantes de la escuela, la formación de
individuos, ver los tipos de evaluaciones que se han de
integrar para ver los resultados obtenidos, con eso
comparar los resultados en diferentes perspectivas,
tomar medidas que benefician a todos.
- El establecimiento de metas que quieren llegar, la
planificación de las actividades para llegar a ellas,
controlar a estas para ver si los resultados son los
adecuados.
- En el docente como agente social en que su trabajo no
solo se delimita en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, ya que también se hace cargo de otras
funciones que se requiera en la escuela.
- También se encarga de que el alumno crítico y
cuestione los conocimientos, actitudes y
comportamientos que ellos consideran normales.
- También se cuenta con otros agentes externos pero no
separados de la educación en el cual se ve la eficiencia
del trabajo de que se desempeñó en el trabajo escolar.
Ver las necesidades y demandas que se requieren para
poder cubrirlas.
- La escuela como una institución transformadora y
formadora de individuos pensantes.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo lectura
DOCX
Protocolo aulico
DOCX
cuadro comparativo de gestion
DOCX
Educación normal
DOCX
2 ensayo toral
DOCX
luz del prisma
DOCX
Protocolo escolar
PDF
ENTREVISTAS
Cuadro comparativo lectura
Protocolo aulico
cuadro comparativo de gestion
Educación normal
2 ensayo toral
luz del prisma
Protocolo escolar
ENTREVISTAS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro toral
DOCX
Ensayo toral
DOCX
Jaume carbonell
DOC
Planeacion de observacion de la práctica escolar
PPTX
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
DOCX
Hacer de la escuela
PDF
Observacion y analisis de la practica educativa
PPTX
Importancia de la practica docente
PDF
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
PDF
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
DOCX
Reflexion de la practica docente
DOCX
Desempeño docente toral
PPT
Observación y analisis de la práctica docente
PPTX
Analisis critico de la realidad
PPTX
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
PPTX
Diseño y desarrollo curricular
PDF
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
DOCX
PPTX
Reflexion sobre la practica docente
DOCX
Protocolo social
Cuadro toral
Ensayo toral
Jaume carbonell
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Hacer de la escuela
Observacion y analisis de la practica educativa
Importancia de la practica docente
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
Reflexion de la practica docente
Desempeño docente toral
Observación y analisis de la práctica docente
Analisis critico de la realidad
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
Diseño y desarrollo curricular
Unidad 1 influencia del contexto en la práctica docente
Reflexion sobre la practica docente
Protocolo social
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
La interpretación de las culturas
PDF
Cultura de juchitán
DOCX
DOCX
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
DOCX
La escuela con la comunidad
DOCX
M. Fernandez Enguita.
DOCX
Practica escolar
PDF
ENSAYO FIANL TORAL
PDF
DOCX
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
DOCX
Ni uno menos pelicula china
DOCX
Pregunta de angeles y de toral
DOCX
La interpretación de las culturas
DOCX
Protocolo social
DOCX
La aventura de innovar el cambio en la escuela
DOCX
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
DOCX
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
DOCX
Ser maestro ensayo
La interpretación de las culturas
Cultura de juchitán
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
La escuela con la comunidad
M. Fernandez Enguita.
Practica escolar
ENSAYO FIANL TORAL
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Ni uno menos pelicula china
Pregunta de angeles y de toral
La interpretación de las culturas
Protocolo social
La aventura de innovar el cambio en la escuela
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Ser maestro ensayo
Publicidad

Similar a Preguntas (20)

DOCX
Preguntas segun las lecturas
DOCX
Segunda unidad de aprendizaje
PDF
DOCX
Cuadro final
DOCX
Preguntas libro observacion
PPTX
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
DOCX
Pregunta
DOCX
Gestión escolar final
DOCX
Gestión escolar final
DOCX
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
DOCX
Sesión 9..............................
DOCX
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
DOCX
Cuadro observacion (espeleta,fulán) sergio alonso.
DOCX
Cuadro de preguntas
DOCX
Preguntas
DOCX
Ensayo dimension de la administracion educativa
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
DOCX
Rasgos de la nueva escuela publica
Preguntas segun las lecturas
Segunda unidad de aprendizaje
Cuadro final
Preguntas libro observacion
Una escuela donde exista una eficaz colaboración profesional
Pregunta
Gestión escolar final
Gestión escolar final
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
Sesión 9..............................
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Cuadro observacion (espeleta,fulán) sergio alonso.
Cuadro de preguntas
Preguntas
Ensayo dimension de la administracion educativa
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica

Más de Felipe Garcia Orozco (20)

DOCX
Análisis de la clase de matemáticas
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
DOCX
Actividades sugeridas para el futuro docente
DOCX
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
DOCX
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
DOCX
Teorias del aprendizaje
DOCX
Actividad 2.3
DOCX
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
PDF
Aprendizaje borrador
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo
DOCX
Teorias implicitas
DOCX
Planeacion felipe 1 c
DOCX
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
DOCX
Diario de campo
PPTX
Escuela normal urbana federal del istmo
DOCX
Didácticas de las ciencias
DOCX
Unviajea nizaanda
PPTX
Habalr y leer ciencias
Análisis de la clase de matemáticas
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Actividades sugeridas para el futuro docente
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Teorias del aprendizaje
Actividad 2.3
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Aprendizaje borrador
Escuela normal urbana federal del istmo
Teorias implicitas
Planeacion felipe 1 c
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Diario de campo
Escuela normal urbana federal del istmo
Didácticas de las ciencias
Unviajea nizaanda
Habalr y leer ciencias

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Preguntas

  • 1. Preguntas Respuestas ¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy? - Los cambios políticos, tecnológicos y sociales que presenta la sociedad entorno a la crecimiento mundial - No satisfacen las necesidades que presenta la sociedad según en el contexto en el que se encuentre. - La articulación que presenta actualmente el sistema educativo. - Un riguroso programa de estudios. - Las oportunidades a la accesibilidad o la cobertura a la educación en algunos sectores marginados. - La decadente o excedente de la matrícula de alumnos. - La inversión que se da a la escuela en sus diferentes recursos, tanto humanos (profesores, administrativos, alumnado, gestores, etc.) materiales, técnicos y financieros para cubrir las necesidades de la escuela - La deficiente capacidad de los profesores para estar frente en un aula y cubrir las necesidades que se requiere en las asignaturas y del equipo no docente. - El mal manejo sobre los conocimientos que quiere dar, conforme a lo que es contenido que se a de abordar, la metodologia que ha de utilizar, la manera que ha de transmitirla y sobre todo la forma en que ha de evaluar lo logrado. - Como algunos docentes están regidos por la teoría práctica, en que son profesores que solo son teóricos y no prácticos o viceversa. - La escuela no determina sus fines, o si no sabe cuál es la función que debería desempeñar en la sociedad. - Sus labores o actividades son discontinuas, así que se le da el tiempo suficiente. - Es obligatoria en el sentido que a fuerzas el niño deba ir a la escuela, viéndola como un lugar en que le guste o muestre interés. - Una dependencia tan apegada a otras instituciones, queriendo decir que no se valen por sí misma y se esperan a que su cambio o ayuda llegue mediante estas. - Una fuerte crítica por parte de la sociedad sobre la ambigüedad que presenta en sus funciones. - Aplicación de teorías científicas del área económico- administrativa, dejando a un lado su sentido humanista.
  • 2. - No se definen los roles y las funciones que cada miembro tanto interno y externo de la escuela deben de tener. x¿Cómo podemos enfrentarlos? - La formación y capacitación del equipo docente y no docente para cubrir las demandas que la escuela presenta, así dar un mejor servicio a la comunidad. - Diseñar programas flexibles, adecuado a las necesidades, con implementación de materiales. - Visualizar el cómo trabajar para poder cubrir la comunidad con respecto a la calidad que debe tener la educación. - Diseño de estrategias, - Hacer que los alumnos sean más críticos, analítico y reflexivos ante los conocimientos instaurado con los conocimientos ya elaborados. - Que la comunidad ayude en lo que es la deficiencia que presente la escuela. - Visualizar en que está fallando la escuela o como debe de trabajar la escuela y así elaborar actividades para su mejora. - Recabar informacion y opiniones óseas el sentir, el pensar, el actuar de los protagonistas sobre la complicada situación que presenta. - Dejar a un lado la rigidez que se presenta, reforzar la capacidad de participación. Tener flexibilidad - La contextualización en las actividades pedagógicas para tener un mejor aprendizaje. - Fomentar la creatividad y originalidad de los educandos. ¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela? - El modelo en el que se trabaja. - La calidad del profesorado brinda a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. - La infraestructura según el contexto en el que se encuentra la escuela - El trabajo en conjunto de todas las áreas para elaborar estrategias para la mejora de la escuela. - Los tipos de alumnos que termina en formar. - La normatividad por la que se rige la escuela - La eticidad, el entramado cultural, el dinamismo, la contextualización, las dimensiones ideológicas y holísticas que presenta la escuela. - La manera en que se organiza, gestiona los recursos que posee.
  • 3. - Como encamina a su equipo a llegar a los objetivos y las metas propuestas. - La autonomía que presenta el párvulo ante las circunstancias problemáticas. ¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas? - El directivo encaminar a la escuela a prestar un mejor servicio educativo, tanto en la mejora de infraestructura, trabajo en de todo el personal que está en inmerso en el proceso escolar. - En lo que consta la gestión es la precisar de los objetivos, establecimiento de programas, determinación de presupuestos, definir las áreas de trabajo, precisar la relaciones con las autoridades, definir las tareas a realizar, motivar al equipo de trabajo, tener comunicación con cada uno de los miembros participantes de la escuela, la formación de individuos, ver los tipos de evaluaciones que se han de integrar para ver los resultados obtenidos, con eso comparar los resultados en diferentes perspectivas, tomar medidas que benefician a todos. - El establecimiento de metas que quieren llegar, la planificación de las actividades para llegar a ellas, controlar a estas para ver si los resultados son los adecuados. - En el docente como agente social en que su trabajo no solo se delimita en el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que también se hace cargo de otras funciones que se requiera en la escuela. - También se encarga de que el alumno crítico y cuestione los conocimientos, actitudes y comportamientos que ellos consideran normales. - También se cuenta con otros agentes externos pero no separados de la educación en el cual se ve la eficiencia del trabajo de que se desempeñó en el trabajo escolar. Ver las necesidades y demandas que se requieren para poder cubrirlas. - La escuela como una institución transformadora y formadora de individuos pensantes.