SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental del Fuerte
“Extensión Mazatlán”
Prof. Miguel Catillo Cruz
Licenciatura en Educación Primaria
Ciclo 2016 – 2017
Titular del Curso
Delgado Morales Lourdes Daniela
Alumno
Avena Peralta Lidio Jesús
Curso
Formación Ciudadana
Contenido
Preguntas
Séptimo semestre 4C
No. de lista 3
1. ¿Cuál es la responsabilidad del docente como ciudadano dentro y fuera
de la escuela?
Establecer o instituir enseñanzas, responsabilidades, y/o dar una formalidad
donde se tenga una postura ética y moral, donde tenga el régimen profesional y
respeto entra alumno – maestro y maestro – alumnos esto para el buen
funcionamiento escolar. Cabe mencionar que el docente no debe actuar con
doble moral, donde pueda ser observado actuando de manera ilícita.
2. ¿Cómo se ejercen desde el aula las competencias ciudadanas?
Se podría decir que se podría dar mediante actividades u estrategias donde se
lleven a cabo participaciones donde alumnos y maestro ejemplifiquen como es la
manera correcta de actuar o que es lo identifica a quien ejerce las competencias
ciudadanas o simplemente estableciendo normas o acuerdos para poder ejercer
dichas competencias, pero no las competencias ciudadanas deben ser mediante el
ejemplo, mediante actuaciones, intervenciones o ejemplos donde el docente se
apropie de situaciones que no son las correctas a ejercer, donde el profesor y
alumnos reflexionen sobre que es correcto y que no.
3. ¿Cuál es el papel que debe desempeñar el docente como agente de
cambio y transformación?
Ser el orientador el cual implica los cambios y trasformaciones más importantes,
pues el que capacita y es facilitador de valores, aprendizajes, conocimientos e
ideas. Por otra parte, es el colaborador para generar una cultura de mejora,
fomentando la capacidad de una buena ética, moral y el aprendizaje que garantiza
la calidad de un buen ciudadano. Finalmente, considero su labor en un líder
educativo dentro de los centros, pues gracias a su dedicacióny esfuerzo es el primer
colaborador hacer el cambio y trasformaciones y que los educandos no copien
estereotipos negativos.
4. ¿Hasta dónde llega el ámbito de la responsabilidad del docente como
formador de valores ciudadanos?
Estableciendo haciendo conciencia que el docente tiene la responsabilidad de
educar y formar ciudadanos responsables un debido tiempo, es decir el día de su
jubilación acaba la responsabilidad para establecer dichas enseñanzas, pero esto
no es así porque el profesor debe ejemplificar y formar ciudadanos con un camino
correcto, pues esto se da que aunque pasen los años el docente no deja de ser
docente, ya que muchos individuos lo ven como un ejemplo a seguir.
5. ¿Qué es y cómo se debe inculcar en los niños la participación
ciudadana?
Como docente daría función a actividades y estrategias donde participen en las
acciones que día a día cumple un buen ciudadano, donde ellos mismos hagan
conciencia y conozcan que deben y no hacer en un debido tiempo y que gracias a
cumplir con dichas responsabilidades se da una buena convivencia, comunicación
y una buena ética en diversas labores que establecen tranquilidad y confianza.
6. ¿Se ejerce de la misma forma la participación de un niño en el campo
que de un niño en la ciudad?
No, aunque todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, un niño de campo
tienen menos beneficios ya sea en la escuela como en la sociedad, pues no se les
manifiestan las mismas enseñanza – aprendizaje, dicho a esto podríamos pensar
que pues no se da por la deficiencia al acceso a materiales, contextos, capacidades,
cultura y conocimientos, esto se ha dado durante mucho tiempo pues tanto los
maestros como el gobierno han marginado y olvidado estos rincones y no se les da
el apoyo que debe ser y que se merecen.
Por otra parte, el niño de ciudad obtiene mayores beneficios, sin mencionar los
bienes que le ofrecen en casa, es decir; obtiene la mayoría de apoyos, materiales,
capacitaciones con mejores docentes, se da ingreso a materiales con mayor
potencialidad en donde pueden mantener el conocimiento de lugares, cosas,
elementos y contexto que no tiene a su alcance.

Más contenido relacionado

PPTX
Educacion del siglo XXI
PPTX
Las caracteristicas del entorno social y cultural
PDF
La voz olvidada de la educación indígena
PPTX
Didácticas contemporáneas
DOCX
saberes docentes
PPTX
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
PPTX
Proyecto integración educativa
PPTX
Profesionalidad docente
Educacion del siglo XXI
Las caracteristicas del entorno social y cultural
La voz olvidada de la educación indígena
Didácticas contemporáneas
saberes docentes
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
Proyecto integración educativa
Profesionalidad docente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pedro Ahumada
PPT
una introducción a FpN 2o. semestre
PPT
Módulo II del diplomado en getión educativa el diagnóstico pedagógico
PDF
Como Aprovechar las TICs en la Educación
PPTX
Innovacion y Cambio Educativo
PPTX
Los docentes ante el saber
PPTX
Concepcion Reconstructivista del curriculum
DOCX
La vida en las aulas
PDF
PPT
Reflexión sobre la práctica docente
PPTX
Elementos de la planeación
PPT
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
DOCX
M3.T3. Infografía_Aula Invertida.docx
DOCX
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
DOCX
Los saberes del docente.
PDF
Aprendizaje Servicio
PDF
La reforma educativa
DOCX
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
PPSX
Didacticas contemporaneas
PPTX
La práctica pedagógica
Pedro Ahumada
una introducción a FpN 2o. semestre
Módulo II del diplomado en getión educativa el diagnóstico pedagógico
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Innovacion y Cambio Educativo
Los docentes ante el saber
Concepcion Reconstructivista del curriculum
La vida en las aulas
Reflexión sobre la práctica docente
Elementos de la planeación
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
M3.T3. Infografía_Aula Invertida.docx
El perfil-de-salida-del-bachillerato-ecuatoriano
Los saberes del docente.
Aprendizaje Servicio
La reforma educativa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Didacticas contemporaneas
La práctica pedagógica
Publicidad

Similar a Preguntas (20)

DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
DOCX
Maestro siglo xxi
PDF
los valores conclucion
DOCX
1ero productoscursoaprendizajesclave
DOCX
1ero productoscursoaprendizajesclave
DOCX
La didactica ensayo
DOCX
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
DOCX
Analisis de la educación ética en el perú
DOCX
Ensayo imprimir
DOCX
Ensayo final.
DOCX
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
DOCX
PDF
Educar en-valores-en-educación
DOCX
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
DOCX
DOCX
DOCX
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
DOCX
Monografía de Enfoques Didácticos
DOCX
Tarea de pao
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Maestro siglo xxi
los valores conclucion
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
La didactica ensayo
SENA-LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD 1
Analisis de la educación ética en el perú
Ensayo imprimir
Ensayo final.
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Educar en-valores-en-educación
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Monografía de Enfoques Didácticos
Tarea de pao
Publicidad

Más de Lidio Avena (20)

DOCX
Conclusión video juegos
DOCX
Tema5 conclictos
PPTX
Expo karem-que3-es-bulliyng
PPTX
Exposición
PPTX
Ex acoso
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Democracia y ciudadania
DOCX
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
DOCX
Reflexión
DOCX
Conceptos
DOCX
Cuadro comparativo inclusiva e integración
DOCX
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
PPTX
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
PPTX
Enfoque de ciencias naturales
DOCX
Enfoques
DOCX
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
DOCX
Autoevaluacion diagnostico
DOCX
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
DOCX
Evaluación a losequipos
PPTX
Diario y portafolio
Conclusión video juegos
Tema5 conclictos
Expo karem-que3-es-bulliyng
Exposición
Ex acoso
Mapa conceptual
Democracia y ciudadania
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Reflexión
Conceptos
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Enfoque de ciencias naturales
Enfoques
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Autoevaluacion diagnostico
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Evaluación a losequipos
Diario y portafolio

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Preguntas

  • 1. Escuela Normal Experimental del Fuerte “Extensión Mazatlán” Prof. Miguel Catillo Cruz Licenciatura en Educación Primaria Ciclo 2016 – 2017 Titular del Curso Delgado Morales Lourdes Daniela Alumno Avena Peralta Lidio Jesús Curso Formación Ciudadana Contenido Preguntas Séptimo semestre 4C No. de lista 3
  • 2. 1. ¿Cuál es la responsabilidad del docente como ciudadano dentro y fuera de la escuela? Establecer o instituir enseñanzas, responsabilidades, y/o dar una formalidad donde se tenga una postura ética y moral, donde tenga el régimen profesional y respeto entra alumno – maestro y maestro – alumnos esto para el buen funcionamiento escolar. Cabe mencionar que el docente no debe actuar con doble moral, donde pueda ser observado actuando de manera ilícita. 2. ¿Cómo se ejercen desde el aula las competencias ciudadanas? Se podría decir que se podría dar mediante actividades u estrategias donde se lleven a cabo participaciones donde alumnos y maestro ejemplifiquen como es la manera correcta de actuar o que es lo identifica a quien ejerce las competencias ciudadanas o simplemente estableciendo normas o acuerdos para poder ejercer dichas competencias, pero no las competencias ciudadanas deben ser mediante el ejemplo, mediante actuaciones, intervenciones o ejemplos donde el docente se apropie de situaciones que no son las correctas a ejercer, donde el profesor y alumnos reflexionen sobre que es correcto y que no. 3. ¿Cuál es el papel que debe desempeñar el docente como agente de cambio y transformación? Ser el orientador el cual implica los cambios y trasformaciones más importantes, pues el que capacita y es facilitador de valores, aprendizajes, conocimientos e ideas. Por otra parte, es el colaborador para generar una cultura de mejora, fomentando la capacidad de una buena ética, moral y el aprendizaje que garantiza la calidad de un buen ciudadano. Finalmente, considero su labor en un líder educativo dentro de los centros, pues gracias a su dedicacióny esfuerzo es el primer colaborador hacer el cambio y trasformaciones y que los educandos no copien estereotipos negativos. 4. ¿Hasta dónde llega el ámbito de la responsabilidad del docente como formador de valores ciudadanos?
  • 3. Estableciendo haciendo conciencia que el docente tiene la responsabilidad de educar y formar ciudadanos responsables un debido tiempo, es decir el día de su jubilación acaba la responsabilidad para establecer dichas enseñanzas, pero esto no es así porque el profesor debe ejemplificar y formar ciudadanos con un camino correcto, pues esto se da que aunque pasen los años el docente no deja de ser docente, ya que muchos individuos lo ven como un ejemplo a seguir. 5. ¿Qué es y cómo se debe inculcar en los niños la participación ciudadana? Como docente daría función a actividades y estrategias donde participen en las acciones que día a día cumple un buen ciudadano, donde ellos mismos hagan conciencia y conozcan que deben y no hacer en un debido tiempo y que gracias a cumplir con dichas responsabilidades se da una buena convivencia, comunicación y una buena ética en diversas labores que establecen tranquilidad y confianza. 6. ¿Se ejerce de la misma forma la participación de un niño en el campo que de un niño en la ciudad? No, aunque todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, un niño de campo tienen menos beneficios ya sea en la escuela como en la sociedad, pues no se les manifiestan las mismas enseñanza – aprendizaje, dicho a esto podríamos pensar que pues no se da por la deficiencia al acceso a materiales, contextos, capacidades, cultura y conocimientos, esto se ha dado durante mucho tiempo pues tanto los maestros como el gobierno han marginado y olvidado estos rincones y no se les da el apoyo que debe ser y que se merecen. Por otra parte, el niño de ciudad obtiene mayores beneficios, sin mencionar los bienes que le ofrecen en casa, es decir; obtiene la mayoría de apoyos, materiales, capacitaciones con mejores docentes, se da ingreso a materiales con mayor potencialidad en donde pueden mantener el conocimiento de lugares, cosas, elementos y contexto que no tiene a su alcance.