SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
PREGUNTAS
CONVERGENTES
Y DIVERGENTES.
Prof. Diego Gutiérrez Mamani.
¿Qué opina sobre el texto leído?
CERRADAS.
VENTAJAS
Son fáciles de codificar.
Facilidad de análisis.
DESVENTAJAS
Limitan las respuestas.
ABIERTAS
VENTAJAS
Son particularmente útiles cuando no
tenemos información sobre posibles
repuestas de las personas.
DESVENTAJAS
Son más difíciles de codificar, clasificar y
analizar.
¿QUÉ SON LAS PREGUNTAS CONVERGENTES?
Las preguntas convergentes son aquellas de las que se espera
una sola respuesta. Son preguntas que dan soluciones
inmediatas, que dan resultados precisos, pero que no invitan a la
reflexión, a la crítica o al análisis. Se trata de un tipo de pregunta
que permite a los docentes y estudiantes dar una explicación o
comparar algo. Son las típicas preguntas que podemos encontrar
en un examen. Este tipo de preguntas se encuadran dentro de las
llamadas preguntas limitadas, porque requieren un bajo nivel de
pensamiento, un número muy limitado de respuestas correctas,
así como predecibles. En muchas ocasiones son un tipo de
pregunta de carácter memorístico.
Las preguntas convergentes son:
¿Qué?
¿Quién?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Por qué?
PREGUNTAS DIVERGENTES.
Por su parte, las preguntas divergentes se distinguen de las
convergentes porque no hay una sola respuesta correcta. Son
preguntas por lo general abiertas y que invitan al intercambio de
opiniones, que buscan la bidireccionalidad del lenguaje.
Personalmente, creo que en las preguntas divergentes está el
futuro de la educación actual. Una educación que debe esforzarse
por buscar espacios para la creatividad, el debate, la opinión, el
análisis y la resolución de problemas. Las preguntas divergentes
son las que verdaderamente estimulan el cerebro de nuestros
docentes y estudiantes, explotar todas sus capacidades y le
permiten expresar lo que piensa. Son una fuente inagotable de
imaginación. Las preguntas divergentes estarían dentro del grupo
denominado de las preguntas ampliadas, porque exigen un alto
nivel de razonamiento.
Las preguntas divergentes son de:
Predicción : ¿Qué piensas qué ocurriría si…?
Defensa : ¿Por qué crees que…?
Causa-efecto : Si…, entonces, ¿…?
Creatividad : ¿Cómo harías que…?
Opinión : ¿Qué opinas sobre…?
Juicio : ¿Cuál crees que es mejor…?
De sensaciones : ¿Cómo te sentirías ….?
De diagnóstico de sentimientos: ¿Cómo te sientes ……?
De deseos : ¿Cómo te gustaría que…..

Más contenido relacionado

PPTX
STEAM METODOLOGIA.pptx
DOCX
Foda de mi práctica docente
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
DOCX
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
PDF
Guión de entrevista alumno secundaria
DOCX
Títulos de Proyectos PSICOPEDAGOGÍA
DOCX
Planeación ciencias naturales.
DOCX
Foda de la escuela
STEAM METODOLOGIA.pptx
Foda de mi práctica docente
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
Guión de entrevista alumno secundaria
Títulos de Proyectos PSICOPEDAGOGÍA
Planeación ciencias naturales.
Foda de la escuela

La actualidad más candente (20)

DOC
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
DOCX
Proyecto de aula matemáticas
PDF
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
DOCX
Proyecto de intervencion psicopedagogica
PPTX
Teoria Cognoscitiva de Piaget
DOC
Encuesta sobre hábitos lectores
DOC
25 preguntas para conocer a los estudiantes
PPTX
Transposicion didactica
DOCX
Entrevista maestro
DOCX
Mapa mental vygotsky
DOCX
Registro anecdótico con ejemplos
PPTX
Pedagogia conceptual zubiria
PPTX
Instituido- instituyente
PPTX
Investigación Acción
PPTX
El currículo educativo y sus componentes
DOCX
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
PDF
Actores educativos
DOCX
Formato de planeacion secundaria
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPT
Hilda Taba M
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Proyecto de aula matemáticas
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Encuesta sobre hábitos lectores
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Transposicion didactica
Entrevista maestro
Mapa mental vygotsky
Registro anecdótico con ejemplos
Pedagogia conceptual zubiria
Instituido- instituyente
Investigación Acción
El currículo educativo y sus componentes
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Actores educativos
Formato de planeacion secundaria
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Hilda Taba M
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
DOCX
Instrumento para evaluar cuaderno de campo
PDF
Cuaderno de campo
PDF
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
PDF
Rubricas de observación de aula del desempeño docente
PPT
Presentación Maltrato
PPT
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
PPT
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
PDF
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
PDF
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
PPTX
Personas mayores e integeneracionalidad
ODP
Plan dinamizacion municipal
PPSX
Power point comenius
PPT
Cuaderno De Campo
PDF
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
PPTX
Esquemas
PDF
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
PPTX
M i-sliceshare
PPT
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
PPT
Ut3 Desarrollo Motor
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Instrumento para evaluar cuaderno de campo
Cuaderno de campo
Rubrica para evaluar el cuaderno campo
Rubricas de observación de aula del desempeño docente
Presentación Maltrato
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Manual Formacion Usuarios Adminstradores
PROYECTO DINAMIZACIÓN DE LOS ENCLAVES PESQUEROS DEL SISTEMA PORTUARIO ANDALUZ...
Esquemas cognitivos y afectivos rruiz 1994
Personas mayores e integeneracionalidad
Plan dinamizacion municipal
Power point comenius
Cuaderno De Campo
Buenas prácticas para la difusión y dinamización de Agrega
Esquemas
Proyecto Animación Sociocultural - Circulo Sectorial ASC
M i-sliceshare
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Ut3 Desarrollo Motor
Publicidad

Similar a Preguntas convergentes y divergentes (20)

DOC
Elección 8
DOCX
Preguntas abiertas y cerradas
PDF
Las buenas preguntas
PDF
DiseñO Curricular Y De Proyectos Educativos, DidáCtica, Lectura CríTica
PPTX
Presentación La Pregunta en educación física .pptx
DOCX
Cuestionarios dilemas por equipo
PDF
14 TIPOS DE PREGUNTA.pdf
DOCX
Cuestionario de dilema
DOCX
Reporte de psicologia
DOCX
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
PPT
la-pregunta-pedagc3b3gica.ppt
PDF
Prueba de ciencias sociales para docentes
PDF
Simulacro Ciencias Sociales
PDF
Simulacro Ciencias Sociales
PPT
Casos pedagogía proyectos
DOCX
Cuestionario dilemas
DOCX
Cuestionario de dilemas
DOCX
Cuestionario de dilemas
DOCX
Psicologia todo
PDF
7.ciencia..
Elección 8
Preguntas abiertas y cerradas
Las buenas preguntas
DiseñO Curricular Y De Proyectos Educativos, DidáCtica, Lectura CríTica
Presentación La Pregunta en educación física .pptx
Cuestionarios dilemas por equipo
14 TIPOS DE PREGUNTA.pdf
Cuestionario de dilema
Reporte de psicologia
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
la-pregunta-pedagc3b3gica.ppt
Prueba de ciencias sociales para docentes
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
Casos pedagogía proyectos
Cuestionario dilemas
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
Psicologia todo
7.ciencia..

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Preguntas convergentes y divergentes

  • 2. ¿Qué opina sobre el texto leído?
  • 3. CERRADAS. VENTAJAS Son fáciles de codificar. Facilidad de análisis. DESVENTAJAS Limitan las respuestas. ABIERTAS VENTAJAS Son particularmente útiles cuando no tenemos información sobre posibles repuestas de las personas. DESVENTAJAS Son más difíciles de codificar, clasificar y analizar.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS PREGUNTAS CONVERGENTES? Las preguntas convergentes son aquellas de las que se espera una sola respuesta. Son preguntas que dan soluciones inmediatas, que dan resultados precisos, pero que no invitan a la reflexión, a la crítica o al análisis. Se trata de un tipo de pregunta que permite a los docentes y estudiantes dar una explicación o comparar algo. Son las típicas preguntas que podemos encontrar en un examen. Este tipo de preguntas se encuadran dentro de las llamadas preguntas limitadas, porque requieren un bajo nivel de pensamiento, un número muy limitado de respuestas correctas, así como predecibles. En muchas ocasiones son un tipo de pregunta de carácter memorístico.
  • 5. Las preguntas convergentes son: ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
  • 6. PREGUNTAS DIVERGENTES. Por su parte, las preguntas divergentes se distinguen de las convergentes porque no hay una sola respuesta correcta. Son preguntas por lo general abiertas y que invitan al intercambio de opiniones, que buscan la bidireccionalidad del lenguaje. Personalmente, creo que en las preguntas divergentes está el futuro de la educación actual. Una educación que debe esforzarse por buscar espacios para la creatividad, el debate, la opinión, el análisis y la resolución de problemas. Las preguntas divergentes son las que verdaderamente estimulan el cerebro de nuestros docentes y estudiantes, explotar todas sus capacidades y le permiten expresar lo que piensa. Son una fuente inagotable de imaginación. Las preguntas divergentes estarían dentro del grupo denominado de las preguntas ampliadas, porque exigen un alto nivel de razonamiento.
  • 7. Las preguntas divergentes son de: Predicción : ¿Qué piensas qué ocurriría si…? Defensa : ¿Por qué crees que…? Causa-efecto : Si…, entonces, ¿…? Creatividad : ¿Cómo harías que…? Opinión : ¿Qué opinas sobre…? Juicio : ¿Cuál crees que es mejor…? De sensaciones : ¿Cómo te sentirías ….? De diagnóstico de sentimientos: ¿Cómo te sientes ……? De deseos : ¿Cómo te gustaría que…..