PREGUNTAS DE ECONOMIA 
(UNFV) 
Preguntas de Economía 
1. Por definición, la plusvalía 
proviene (UNFV 2012) 
A) del trabajo no pagado. 
B) del incremento de los 
salarios. 
C) de las ganancias no 
distribuidas. 
D) de la acumulación del capital. 
E) del rendimiento del equipo 
productivo. 
4(5)12 21 zumo 
2. La teoría de Malthus indica 
que la población (UNFV 2012) 
A) crece en menor proporción 
que la producción de alimentos. 
B) crece en igual proporción que 
la producción de alimentos. 
C) crece en mayor proporción 
que la producción de alimentos. 
D) crece en menor proporción 
que el intercambio de 
alimentos. 
E) disminuye en proporción a la 
producción de alimentos. 
3(19)5(3)5 5(14) 13(1) zumo 
3. La circulación mercantil se 
distingue del trueque porque 
utiliza (UNFV 2012) 
A) el dinero. 
B) el transporte. 
C) el mercado. 
D) los sistemas de medida. 
E) los productos. 
5(12) 4 zapato 
4.... estudia el funcionamiento 
global de la economía y analiza 
las principales variables 
económicas. (UNFV 2011) 
A) La macroeconomía. 
B) La economía. 
C) La contabilidad. 
D) La microeconomía. 
E) La economía clásica. 
12(1) 13(1) zumo 
5. "Esta escuela de pensamiento 
económico le atribuía la causa 
de la gran crisis de 1929 a la falta 
de regulación del mercado; 
promovía la participación del 
estado en la economía, a través 
de la inversión y la construcción 
de obras públicas. Creía que la 
economía podía activarse vía 
demanda." Este fragmento 
corresponde con los 
planteamientos de (UNFV 2010) 
A) la escuela Mercantilista. 
B) la escuela Socialista. 
C) la escuela Keynesiana. 
D) la escuela Liberal. 
E) la escuela Fisiocrática. 
12(1) 5(20)3(22)5(12)1 11 zumo 
1. ¿Cuál de las siguientes 
alternativas es una de las 
funciones de Defensa Civil? 
(UNFV 2012) 
A) Garantizar la plena vigencia 
de los derechos humanos. 
B) Proteger a la población en 
relación a desastres que se 
puedan producir. 
C) Defender la soberanía 
nacional. 
D) Promover la seguridad 
ciudadana. 
E) Dar leyes y resoluciones 
legislativas. 
17(19)16(21) zumo 
2. La actual controversia de 
limitación marítima entre el 
Perú y Chile se denomina (UNFV 
2012) 
A) diferendo. 
B) protocolo. 
C) convenio. 
D) tratado. 
E) acuerdo. 
4 zapato 
3. Preside y dirige el Sistema de 
Defensa Nacional (UNFV 2011-2) 
A) Ministro de Defensa 
B) Ministro del Interior 
C) Presidente de la República 
D) Presidente del Consejo de 
Ministros 
E) Jefe del Comando Conjunto 
de las FF.AA. 
17(19)5(20)9(4)5(14)21(5) 4(5) 
12(1) 19 jueves 
4. Se encarga de preparar y 
mantener actualizado el Padrón 
Electoral: (UNFV 2006) 
A) RENIEC 
B) ONPE 
C) JNE 
D) INABEC 
E) INEI 
19 jueves 
5. Es una garantía constitucional 
que tiene todo ciudadano para 
defender su derecho a la 
libertad individual: (UNFV 2006) 
A) Acción de cumplimento 
B) Acción de Hábeas Corpus 
C) Acción Popular 
D) Acción de Hábeas Data 
E) Acción de Amparo 
(1)3(3)9(16)(14) 4(5) 8 bizcocho
1. Una de las principales minas 
del Perú es Yanacocha, situada 
en la región 
A) Áncash. 
B) Cajamarca. 
C) Arequipa. 
D) Junín. 
E) Cusco. 
3(1) zumo 
2. El primer virrey del Perú fue 
A) Francisco Pizarro. 
B) Diego de Almagro. 
C) Vasco Núñez de Balboa. 
D) Blasco Núñez de Vela. 
E) Francisco de Toledo. 
2 tos 
3. Los poetas más afamados de 
la literatura peruana son: 
A) Ricardo Palma y Abraham 
Valdelomar. 
B) José María Arguedas y Mario 
Vargas Llosa. 
C) José Santos Chocano y César 
Vallejo. 
D) Enrique López Albujar y Ciro 
Alegría. 
E) Manuel Ascencio Segura y 
Felipe Pardo y Aliaga 
10(16)20(5) 20(1)14(21)16(20) 3 
tren 
4. El gobierno de Juan Velasco 
Alvarado fue... 
A) democrático y liberal. 
B) populista y neoliberal. 
C) estatista y autoritario. 
D) neoliberal y autoritario. 
E) neoliberal y estatista. 
5 borrico 
5. Los volcanes Chachani y 
Coropuna se ubican en la región 
A) Ancash. 
B) Ayacucho. 
C) Puno. 
D) Arequipa. 
E) Tacna. 
1(19) jueves 
1. El volcán Tutupaca se ubica en 
la región 
A) Puno. 
B) Moquegua. 
C) Arequipa. 
D) Tacna. 
E) Cusco. 
21 zumo 
2. Don Fermín Aragón de Peralta 
es uno de los protagonistas de la 
obra: 
A) El mundo es ancho y ajeno. 
B) La ciudad y los perros. 
C) Todas las sangres. 
D) Matalaché. 
E) El Tungsteno. 
21 zumo 
3. El Sapa Inca que conquistó 
territorios de los actuales países 
de Argentina y Chile fue 
A) Inca Roca. 
B) Pachacútec. 
C) Atahualpa. 
D) Huayna Cápac. 
E) Túpac Yupanqui. 
21 zumo 
4. Presidente del Perú que 
gobernó durante la Primera 
Guerra Mundial: 
A) Eduardo López de Romaña. 
B) Nicolás de Piérola. 
C) Augusto B. Leguía. 
D) José Pardo y Barreda. 
E) Guillermo Billunghurst. 
10 pez 
5. A cuál de estos campeonatos 
mundiales de fútbol no asistió 
un equipo de Perú: 
A) Uruguay 1930. 
B) Chile 1962. 
C) México 1970. 
D) Argentina 1978 
E) España 1982. 
3 tren 
1. Según Israel, el bombardeo e 
invasión israelí a la Franja de 
Gaza tiene como objetivo 
principal 
A) la conquista de territorios 
palestinos. 
B) la captura de terroristas 
islámicos. 
C) la neutralización de ataques 
de Hamas. 
D) la destrucción del 
movimiento Al Fatah. 
E) la recuperación de zonas 
invadidas por Hamas. 
12(1) 14 zapato 
2. El primer ministro de Israel 
que ordenó la invasión a la 
Franja de Gaza en julio de 2014 
es 
A) Isaac Shamir. 
B) Moshé Sharet. 
C) Ariel Sharón. 
D) Benjamin Netanyahu. 
E) Isaac Rabin. 
2 tos 
3. País que viene haciendo los 
mayores esfuerzos diplomáticos 
por el cese al fuego en la Franja 
de Gaza: 
A) Siria. 5 borrico 
B) Egipto. 
C) Irán.
D) Ucrania. 
E) Argelia. 
Ver respuesta correcta. 
4. El actual conflicto bélico entre 
Gaza e Israel viene cobrando la 
vida de medio millar de 
personas, que en su mayoría son 
A) militares israelíes. 
B) militantes del Hamas. 
C) civiles judíos. 
D) civiles gazatíes. 
E) soldados palestinos. 
3(9)23(9)12(5)20 7 billete 
1. Rusia y Ucrania actualmente 
se disputan la provincia de 
Crimea, cuya capital es 
A) Sebastopol. 
B) Moldavia. 
C) Simferópol. 
D) Tartaria. 
E) Kiev. 
20(9) jueves 
2. Indique el enunciado 
incorrecto sobre el conflicto 
entre Rusia y Ucrania: 
A) La Unión Europea se opone a 
la anexión de Crimea a Rusia. 
B) China respalda a Ucrania. 
C) En Crimea los ruso-hablantes 
son mayoría. 
D) Rusia tiene una base naval en 
Sebastopol. 
E) Estados Unidos se opone a la 
expansión rusa. 
3 tren 
3. En el referéndum del 16 de 
marzo de 2014, casi todos los 
habitantes de Crimea votaron a 
favor de convertirla en 
A) una provincia de Ucrania. 
B) un Estado independiente. 
C) una República Soviética. 
D) un país de la Unión Europea. 
E) una región de Turquía. 
22(14) 5 borrico 
4. El 18 de marzo Crimea se 
adhirió formalmente a Rusia, 
pero Ucrania la sigue 
considerando 
A) una República Autónoma. 
B) un Estado socialista. 
C) una región independiente. 
D) un Estado Soberano. 
E) un país federalista. 
22(14)1 19 jueves 
1. Crimea es un región de ... a 
orillas del mar ... 
A) Rusia - Muerto 
B) Ucrania - Negro 
C) Turquía - Negro 
D) Ucrania - Muerto 
E) Siria - Mediterráneo 
22(3)19(1)14(9)1 14 zapato 
2. A finales de febrero de 2014, 
Crimea fue invadida por tropas 
A) ucranianas. 
B) rusas. 
C) alemanas. 
D) sirias. 
E) turcas. 
19 jueves 
3. Crimea podría separarse de... 
para ser anexada a... 
A) Rusia - Siria 
B) Siria - Turquía 
C) Ucrania - Siria 
D) Ucrania - Rusia 
E) Rusia - Ucrania 
22(3)19(1)14(9)1 19 jueves 
4. La base naval de Sebastopol, 
se ubica en Crimea pero es 
controlada por 
A) Siria 
B) Ucrania 
C) Rusia 
D) Turquía 
E) Estados Unidos 
19 jueves 
1. La sentencia de la Corte de la 
Haya señala como inicio de la 
frontera marítima entre Perú y 
Chile al paralelo 
A) del Punto de la Concordia. 
B) del Hito número 1. 
C) de las 200 millas. 
D) de morro de Arica. 
E) del triángulo exterior. 
4(5)12 8 bizcocho 
2. La Corte de la Haya sentenció 
que la frontera marítima 
peruano chilena sigue una linea 
paralela desde la costa hasta 
las... millas marinas. 
A) 12 
B) 60 
C) 80 
D) 120 
E) 200 
16 jersey 
3. Sobre el Fallo de la Haya se 
puede concluir que 
A) Chile logró mantener intacto 
su espacio marítimo. 
B) Chile ganó el triángulo 
exterior. 
C) Perú ganó zona económica 
exclusiva. 
D) Perú recuperó buena parte de 
la bahía de Arica.
E) Perú mantuvo sus fronteras 
marítimas anteriores al juicio. 
17(5)19(22) 7 billete 
4. Sobre el Fallo de la Haya es 
falso que 
A) añade a Chile un pequeño 
espacio terrestre. 
B) obliga a Chile a ceder espacio 
marítimo. 
C) establece límites marítimos 
definitivos. 
D) otorga espacio marino al 
Perú. 
E) es inapelable. 
1 zumo 
1. El campeonato mundial de 
fútbol de Brasil 2014 se inicia el 
próximo 
A) 8 de junio. 
B) 12 de junio. 
C) 8 de julio. 
D) 12 de julio. 
E) 8 de agosto. 
4(16)3(5) 4(5) 10(22)14 zapato 
2. La pelota oficial de la Copa 
Mundial de Fútbol de Brasil es 
llamada 
A) Garotiña. 
B) Jabulani. 
C) Brazuca. 
D) Favela. 
E) Río. 
2 tos 
3. La mascota oficial del Mundial 
Brasil 2014 es un 
A) jaguar. 
B) oso perezoso. 
C) tiburón. 
D) armadillo. 
E) delfín. 
1 zumo 
4. El primer partido del Mundial 
2014 será entre Brasil y 
A) Uruguay. 
B) Bosnia. 
C) Corea del Sur. 
D) Croacia. 
E) Japón. 
3(19) jueves 
5. El llamado "Grupo de la 
Muerte" está conformado por 
Inglaterra, Italia, Uruguay y 
A) Argentina. 
B) México. 
C) Colombia. 
D) Costa Rica. 
E) Honduras. 
3(16)20 pez 
1. Cuál de la siguientes ciudades 
peruanas se ubica a mayor 
altitud sobre el nivel del mar: 
A) Arequipa 
B) Cajamarca 
C) Cusco 
D) La Oroya 
E) Puerto Maldonado 
12 tos 
2. Son ríos que atraviesan la 
costa peruana y desembocan en 
el Océano Pacífico: 
A) Huallaga y Marañón. 
B) Mantaro y Ene. 
C) Majes y Caplina. 
D) Zarumilla y Marañón. 
E) Rímac y Suches. 
13(1)10 pez 
3. El volcán ubicado en la región 
MoquEgua es 
A) Huaynaputina. 
B) Coropuna. 
C) Sabancaya. 
D) Pichu Pichu. 
E) Ampato. 
8 bizcocho 
4. El río Santa en su recorrido 
por los Andes ancashinos, forma 
un accidente geográfico llamado 
A) Pongo de Manserriche. 
B) Cañón del Pato. 
C) Callejón de Conchucos. 
D) Cañón del Infiernillo. 
E) Cañón del Colca. 
3(1)15(16)14 4(5)12 17 billete 
5. La meseta de Castrovirreyna 
se ubica en la región 
A) Ancash. 
B) Apurímac. 
C) Junín. 
D) Cusco. 
E) Huancavelica. 
8 bizcocho
1. Los hombres de ... fueron 
pescadores y recolectores que 
vivieron en región La Libertad 
durante el periodo Lítico. 
A) Guitarrero 
B) Lauricocha 
C) Paiján 
D) Toquepala 
E) Piquimachay 
17(1) zumo 
2. El hombre de Nanchoc 
(Cajamarca) fue uno de los 
primeros ... del Antiguo Perú. 
A) pintores rupestres. 
B) tejedores. 
C) agricultores. 
D) orfebres. 
E) pescadores. 
1 zumo 
3. Los hombres de ... 
domesticaron alpacas en el 
periodo Arcaico Temprano. 
A) Lauricocha. 
B) Tacahuay. 
C) Nanchoc. 
D) Telarmachay. 
E) Bandurria. 
21(5) borrico 
4. El Templo de las Manos 
Cruzadas de Kotosh se ubica en 
la región 
A) Cusco. 
B) Huánuco. 
C) Loreto. 
D) Junín. 
E) Huancavelica. 
8 bizcocho 
5. La Ciudad Sagrada de Caral se 
ubica cerca de la ciudad de..., en 
la región Lima 
A) Cañete. 
B) Huarochirí. 
C) Supe. 
D) Chancay. 
E) Mala. 
20 pez 
1. Según la leyenda de Manco 
Cápac y Mama Ocllo, los incas 
tienen su origen en 
A) el Cusco. 
B) Vilcabamba. 
C) Tamputoco. 
D) el Collao. 
E) Pacaritambo. 
5(12) 3(16) jersey 
2. La construcción de Machu 
Picchu y Sacsayhuamán fue 
iniciada por orden de 
A) Inca Roca. 
B) Pachacútec. 
C) Túpac Yupanqui. 
D) Huayna Cápac. 
E) Huáscar. 
17 billete 
3. No corresponde al gobierno 
de Pachacútec: 
A) Engrandeció el Cusco. 
B) Organizó el Tahuantinsuyo. 
C) Amplió el Cápac Ñan. 
D) Instauró el Huarachico. 
E) Conquistó el Collao. 
9 jueves 
4. El más grande conquistador 
militar del Imperio de los Incas 
fue 
A) Sinchi Roca. 
B) Yahuar Huaca. 
C) Huiracocha. 
D) Túpac Yupanqui. 
E) Huayna Cápac. 
21 zumo 
5. A lo largo de los caminos los 
incas construyeron aposentos 
de reposo y aprovisionamiento 
llamados 
A) tambos. 
B) huasis. 
C) colcas. 
D) quipus. 
E) quelcas. 
21 zumo 
1. Nelson Mandela fue de 
profesión 
A) médico. 
B) pedagogo. 
C) abogado. 
D) contador. 
E) periodista. 
1 zumo 
2. Sobre Nelson Mandela es 
falso que 
A) luchó contra la segregación 
racial. 
B) fue un revolucionario 
comunista. 
C) fue encarcelado en la isla de 
Robben. 
D) llegó a ser Presidente de 
Sudáfrica. 
E) ganó el Premio Nobel de la 
Paz. 
6(22)5 22 tos 
3. En 1990, Nelson Mandela fue 
liberado por el presidente 
sudafricano 
A) Frederik de Klerk. 
B) Jacob Zuma. 
C) Thabo Mvuyelwa Mbeki. 
D) Kgalema Petrus Motlanthe. 
E) Charles Robberts Swart. 
6 jersey
4. Nelson Mandela ganó el 
Premio Nobel de la Paz el año 
A) 1991. B) 1993. C) 1997. D) 
1999. E) 2000. 
Clave b 
5. Como Presidente de 
Sudáfrica, Nelson Mandela se 
esforzó en 
A) impulsar reformas socialistas. 
B) la defensa territorial. 
C) lograr la reconciliación 
nacional. 
D) impulsar los movimientos 
radicales. 
E) la restauración del apartheid. 
12(16) jersey 
1. El primer virrey del Perú fue ... 
y el último ... 
A) Vasco Núñez de Balboa - José 
de la Serna 
B) Francisco de Toledo - Manuel 
Amat y Juniet 
C) Franciso de Toledo - José de la 
Serna. 
D) Blasco Núñez de Vela - José 
de la Serna. 
E) Blasco Núñez de Vela - 
Fernando de Abascal. 
2(12)1(20)3(16) 14(22)15(5)27 
4(5) 23(5)12(1) 10 pez 
2. Es considerado el verdadero 
organizador del Virreinato del 
Perú: 
A) Francisco de Toledo. 
B) Conde de Lemos. 
C) Manuel Amat y Juniet. 
D) Fernando de Abascal. 
E) José de la Serna. 
6 jersey 
3. El máximo tribunal de justicia 
en el Perú virreinal fue 
A) el Santo Oficio. 
B) la Real Audiencia. 
C) la Casa de Contratación. 
D) el Tribunal del Consulado. 
E) la Real Hacienda. 
12(1) 19(5)1(12) 1 zumo 
4. Las principales monedas en el 
Virreinato del Perú fueron 
A) el sol y el peso. 
B) el peso y la libra. 
C) el peso y el escudo. 
D) el escudo y el doblón. 
E) el escudo y la libra. 
5(12) 17(5)20(16) 26 5(12) 5 
borrico 
5. Qué caudillos se sublevaron 
contra los españoles durante el 
Virreinato del Perú: 
A) Manco Inca y Túpac Amaru I 
B) Túpac Amaru I y Cahuide 
C) Cahuide y Túpac Amaru II 
D) Manco Inca y Juan Santos 
Atahualpa 
E) Juan Santos Atahualpa y 
Túpac Amaru II 
10 pez 
1. Ruben Darío, autor de Prosas 
profanas, Canto errante y Azul, 
entre otras obras, pertenece a la 
corriente conocida como: 
A) Romanticismo. 
B) Simbolismo. 
C) Modernismo. 
D) Indigenismo. 
E) Costumbrismo. 
13 tren 
2. La conocida frase de Gónzalez 
Prada, "Los viejos a la tumba, los 
jóvenes a la obra" figura en 
A) Nuestros indios. 
B) Horas de lucha. 
C) Bajo el oprobio. 
D) Discurso en el Politeama. 
E) Discurso en el Ateneo. 
4(9)20(3)22(19)20(16) 5(14) 
5(12) 17 billete 
3. ¿Qué figura gramatical 
traduce este verso de Neruda: 
"En tus ojos de luto comienza el 
país del sueño"? 
A) Anáfora. 
B) Metáfora. 
C) Hiperbatón. 
D) Símil. 
E) Asíndeton. 
13 tren 
4. Es miembro del Boom 
latinoamericano, considerado 
arquitecto de la narrativa 
peruana, obtuvo el Premio 
Nobel 2010. 
A) Julio Ramón Ribeyro. 
B) José María Arguedas. 
C) Mario Vargas Llosa. 
D) Enrique Congrains. 
E) Alfredo Brice Echenique. 
13 tren 
5. Composición donde 
intervienen héroes reales de la 
época medieval y es 
interpretado por algún juglar. 
A) Epopeya. 
B) Cuento. 
C) Églogas 
D) Poema épico. 
E) Cantar de gesta. 
3(1) zumo

Más contenido relacionado

DOC
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
DOC
EVALUACIÓN SIMCE 1 C NATURALES 6° año
PDF
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
DOC
Conocimientos generales
DOC
Conocimientos generales de carrera magistrerial
DOC
Conocimientos generales
PPTX
PPTX
Economia
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
EVALUACIÓN SIMCE 1 C NATURALES 6° año
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Conocimientos generales
Conocimientos generales de carrera magistrerial
Conocimientos generales
Economia

Destacado (20)

PDF
I unidad
DOCX
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
DOCX
Guía2 4to Grado B-1
DOCX
Silabo historia del derecho
PPTX
Evaluación 2do bimestre
PDF
Reclamos patrimoniales
PPS
¡ALTA COSTURA!
PDF
2014 06 25_12_08_02 (1)
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPTX
Trabajo andres villalba power point
DOCX
Ensayo 15 12
PPSX
PDF
Sun tzu el arte de la guerra
PDF
2014 06 27_12_26_50
PPT
Aplicaciones reales laplace
PPSX
Vuestra huella sextos final
PPTX
Actividad de aplicación
PDF
Facsimil1sh
PPTX
Presentación de libreta
PDF
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
I unidad
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
Guía2 4to Grado B-1
Silabo historia del derecho
Evaluación 2do bimestre
Reclamos patrimoniales
¡ALTA COSTURA!
2014 06 25_12_08_02 (1)
Clasificación de las computadoras
Trabajo andres villalba power point
Ensayo 15 12
Sun tzu el arte de la guerra
2014 06 27_12_26_50
Aplicaciones reales laplace
Vuestra huella sextos final
Actividad de aplicación
Facsimil1sh
Presentación de libreta
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
Publicidad

Similar a Preguntas de economia (20)

DOCX
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
DOCX
Separata rv. secundaria
DOCX
Separata rv. secundaria
PDF
DOCX
FOLLETO - HGE - 2023 - PREGUNTAS SOCIALES
PDF
04 sub oficiales 17 diciembre 2017
PPTX
CUESTIONARIO
PDF
BALOTARIO QUINTO DE SECUNDARIA SECCION B
DOCX
BP Castilla Echenique Castilla
PPT
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
PPTX
Trivias fiestas patrias
DOCX
Historia y cultura gral
PDF
HISTORIA MARATÓbbjjjjvvgjvhhbjjcyjhgyhhN.pdf
DOCX
Cuestionario del sistema capitalista y revolucion hispanoamericana
PDF
historia geografia y civica etfa eia
PPTX
SAN MARCOS.pptx
PDF
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
Separata rv. secundaria
Separata rv. secundaria
FOLLETO - HGE - 2023 - PREGUNTAS SOCIALES
04 sub oficiales 17 diciembre 2017
CUESTIONARIO
BALOTARIO QUINTO DE SECUNDARIA SECCION B
BP Castilla Echenique Castilla
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Trivias fiestas patrias
Historia y cultura gral
HISTORIA MARATÓbbjjjjvvgjvhhbjjcyjhgyhhN.pdf
Cuestionario del sistema capitalista y revolucion hispanoamericana
historia geografia y civica etfa eia
SAN MARCOS.pptx
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Publicidad

Más de prueba 88 (12)

DOCX
Las cartas de las 3 guerras mundiales
PDF
Formulario importante para ingenierías
DOCX
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
DOCX
Las cartas de las 3 guerras mundiales
PDF
Ups ct002321
PDF
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
PDF
9788497324793 (1)
DOCX
M a r k e t i n g
DOCX
Mejorar la voz
DOCX
Ratios
DOCX
Cómo volver locos a tus competidores
DOCX
Errores en el manga
Las cartas de las 3 guerras mundiales
Formulario importante para ingenierías
Trabajo encargado tarea 1 INTEGRALES RESOLUCIÓN PRUEBA
Las cartas de las 3 guerras mundiales
Ups ct002321
Ejercicicos resueltos-de-algebra-de-baldor
9788497324793 (1)
M a r k e t i n g
Mejorar la voz
Ratios
Cómo volver locos a tus competidores
Errores en el manga

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Preguntas de economia

  • 1. PREGUNTAS DE ECONOMIA (UNFV) Preguntas de Economía 1. Por definición, la plusvalía proviene (UNFV 2012) A) del trabajo no pagado. B) del incremento de los salarios. C) de las ganancias no distribuidas. D) de la acumulación del capital. E) del rendimiento del equipo productivo. 4(5)12 21 zumo 2. La teoría de Malthus indica que la población (UNFV 2012) A) crece en menor proporción que la producción de alimentos. B) crece en igual proporción que la producción de alimentos. C) crece en mayor proporción que la producción de alimentos. D) crece en menor proporción que el intercambio de alimentos. E) disminuye en proporción a la producción de alimentos. 3(19)5(3)5 5(14) 13(1) zumo 3. La circulación mercantil se distingue del trueque porque utiliza (UNFV 2012) A) el dinero. B) el transporte. C) el mercado. D) los sistemas de medida. E) los productos. 5(12) 4 zapato 4.... estudia el funcionamiento global de la economía y analiza las principales variables económicas. (UNFV 2011) A) La macroeconomía. B) La economía. C) La contabilidad. D) La microeconomía. E) La economía clásica. 12(1) 13(1) zumo 5. "Esta escuela de pensamiento económico le atribuía la causa de la gran crisis de 1929 a la falta de regulación del mercado; promovía la participación del estado en la economía, a través de la inversión y la construcción de obras públicas. Creía que la economía podía activarse vía demanda." Este fragmento corresponde con los planteamientos de (UNFV 2010) A) la escuela Mercantilista. B) la escuela Socialista. C) la escuela Keynesiana. D) la escuela Liberal. E) la escuela Fisiocrática. 12(1) 5(20)3(22)5(12)1 11 zumo 1. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una de las funciones de Defensa Civil? (UNFV 2012) A) Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos. B) Proteger a la población en relación a desastres que se puedan producir. C) Defender la soberanía nacional. D) Promover la seguridad ciudadana. E) Dar leyes y resoluciones legislativas. 17(19)16(21) zumo 2. La actual controversia de limitación marítima entre el Perú y Chile se denomina (UNFV 2012) A) diferendo. B) protocolo. C) convenio. D) tratado. E) acuerdo. 4 zapato 3. Preside y dirige el Sistema de Defensa Nacional (UNFV 2011-2) A) Ministro de Defensa B) Ministro del Interior C) Presidente de la República D) Presidente del Consejo de Ministros E) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. 17(19)5(20)9(4)5(14)21(5) 4(5) 12(1) 19 jueves 4. Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral: (UNFV 2006) A) RENIEC B) ONPE C) JNE D) INABEC E) INEI 19 jueves 5. Es una garantía constitucional que tiene todo ciudadano para defender su derecho a la libertad individual: (UNFV 2006) A) Acción de cumplimento B) Acción de Hábeas Corpus C) Acción Popular D) Acción de Hábeas Data E) Acción de Amparo (1)3(3)9(16)(14) 4(5) 8 bizcocho
  • 2. 1. Una de las principales minas del Perú es Yanacocha, situada en la región A) Áncash. B) Cajamarca. C) Arequipa. D) Junín. E) Cusco. 3(1) zumo 2. El primer virrey del Perú fue A) Francisco Pizarro. B) Diego de Almagro. C) Vasco Núñez de Balboa. D) Blasco Núñez de Vela. E) Francisco de Toledo. 2 tos 3. Los poetas más afamados de la literatura peruana son: A) Ricardo Palma y Abraham Valdelomar. B) José María Arguedas y Mario Vargas Llosa. C) José Santos Chocano y César Vallejo. D) Enrique López Albujar y Ciro Alegría. E) Manuel Ascencio Segura y Felipe Pardo y Aliaga 10(16)20(5) 20(1)14(21)16(20) 3 tren 4. El gobierno de Juan Velasco Alvarado fue... A) democrático y liberal. B) populista y neoliberal. C) estatista y autoritario. D) neoliberal y autoritario. E) neoliberal y estatista. 5 borrico 5. Los volcanes Chachani y Coropuna se ubican en la región A) Ancash. B) Ayacucho. C) Puno. D) Arequipa. E) Tacna. 1(19) jueves 1. El volcán Tutupaca se ubica en la región A) Puno. B) Moquegua. C) Arequipa. D) Tacna. E) Cusco. 21 zumo 2. Don Fermín Aragón de Peralta es uno de los protagonistas de la obra: A) El mundo es ancho y ajeno. B) La ciudad y los perros. C) Todas las sangres. D) Matalaché. E) El Tungsteno. 21 zumo 3. El Sapa Inca que conquistó territorios de los actuales países de Argentina y Chile fue A) Inca Roca. B) Pachacútec. C) Atahualpa. D) Huayna Cápac. E) Túpac Yupanqui. 21 zumo 4. Presidente del Perú que gobernó durante la Primera Guerra Mundial: A) Eduardo López de Romaña. B) Nicolás de Piérola. C) Augusto B. Leguía. D) José Pardo y Barreda. E) Guillermo Billunghurst. 10 pez 5. A cuál de estos campeonatos mundiales de fútbol no asistió un equipo de Perú: A) Uruguay 1930. B) Chile 1962. C) México 1970. D) Argentina 1978 E) España 1982. 3 tren 1. Según Israel, el bombardeo e invasión israelí a la Franja de Gaza tiene como objetivo principal A) la conquista de territorios palestinos. B) la captura de terroristas islámicos. C) la neutralización de ataques de Hamas. D) la destrucción del movimiento Al Fatah. E) la recuperación de zonas invadidas por Hamas. 12(1) 14 zapato 2. El primer ministro de Israel que ordenó la invasión a la Franja de Gaza en julio de 2014 es A) Isaac Shamir. B) Moshé Sharet. C) Ariel Sharón. D) Benjamin Netanyahu. E) Isaac Rabin. 2 tos 3. País que viene haciendo los mayores esfuerzos diplomáticos por el cese al fuego en la Franja de Gaza: A) Siria. 5 borrico B) Egipto. C) Irán.
  • 3. D) Ucrania. E) Argelia. Ver respuesta correcta. 4. El actual conflicto bélico entre Gaza e Israel viene cobrando la vida de medio millar de personas, que en su mayoría son A) militares israelíes. B) militantes del Hamas. C) civiles judíos. D) civiles gazatíes. E) soldados palestinos. 3(9)23(9)12(5)20 7 billete 1. Rusia y Ucrania actualmente se disputan la provincia de Crimea, cuya capital es A) Sebastopol. B) Moldavia. C) Simferópol. D) Tartaria. E) Kiev. 20(9) jueves 2. Indique el enunciado incorrecto sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania: A) La Unión Europea se opone a la anexión de Crimea a Rusia. B) China respalda a Ucrania. C) En Crimea los ruso-hablantes son mayoría. D) Rusia tiene una base naval en Sebastopol. E) Estados Unidos se opone a la expansión rusa. 3 tren 3. En el referéndum del 16 de marzo de 2014, casi todos los habitantes de Crimea votaron a favor de convertirla en A) una provincia de Ucrania. B) un Estado independiente. C) una República Soviética. D) un país de la Unión Europea. E) una región de Turquía. 22(14) 5 borrico 4. El 18 de marzo Crimea se adhirió formalmente a Rusia, pero Ucrania la sigue considerando A) una República Autónoma. B) un Estado socialista. C) una región independiente. D) un Estado Soberano. E) un país federalista. 22(14)1 19 jueves 1. Crimea es un región de ... a orillas del mar ... A) Rusia - Muerto B) Ucrania - Negro C) Turquía - Negro D) Ucrania - Muerto E) Siria - Mediterráneo 22(3)19(1)14(9)1 14 zapato 2. A finales de febrero de 2014, Crimea fue invadida por tropas A) ucranianas. B) rusas. C) alemanas. D) sirias. E) turcas. 19 jueves 3. Crimea podría separarse de... para ser anexada a... A) Rusia - Siria B) Siria - Turquía C) Ucrania - Siria D) Ucrania - Rusia E) Rusia - Ucrania 22(3)19(1)14(9)1 19 jueves 4. La base naval de Sebastopol, se ubica en Crimea pero es controlada por A) Siria B) Ucrania C) Rusia D) Turquía E) Estados Unidos 19 jueves 1. La sentencia de la Corte de la Haya señala como inicio de la frontera marítima entre Perú y Chile al paralelo A) del Punto de la Concordia. B) del Hito número 1. C) de las 200 millas. D) de morro de Arica. E) del triángulo exterior. 4(5)12 8 bizcocho 2. La Corte de la Haya sentenció que la frontera marítima peruano chilena sigue una linea paralela desde la costa hasta las... millas marinas. A) 12 B) 60 C) 80 D) 120 E) 200 16 jersey 3. Sobre el Fallo de la Haya se puede concluir que A) Chile logró mantener intacto su espacio marítimo. B) Chile ganó el triángulo exterior. C) Perú ganó zona económica exclusiva. D) Perú recuperó buena parte de la bahía de Arica.
  • 4. E) Perú mantuvo sus fronteras marítimas anteriores al juicio. 17(5)19(22) 7 billete 4. Sobre el Fallo de la Haya es falso que A) añade a Chile un pequeño espacio terrestre. B) obliga a Chile a ceder espacio marítimo. C) establece límites marítimos definitivos. D) otorga espacio marino al Perú. E) es inapelable. 1 zumo 1. El campeonato mundial de fútbol de Brasil 2014 se inicia el próximo A) 8 de junio. B) 12 de junio. C) 8 de julio. D) 12 de julio. E) 8 de agosto. 4(16)3(5) 4(5) 10(22)14 zapato 2. La pelota oficial de la Copa Mundial de Fútbol de Brasil es llamada A) Garotiña. B) Jabulani. C) Brazuca. D) Favela. E) Río. 2 tos 3. La mascota oficial del Mundial Brasil 2014 es un A) jaguar. B) oso perezoso. C) tiburón. D) armadillo. E) delfín. 1 zumo 4. El primer partido del Mundial 2014 será entre Brasil y A) Uruguay. B) Bosnia. C) Corea del Sur. D) Croacia. E) Japón. 3(19) jueves 5. El llamado "Grupo de la Muerte" está conformado por Inglaterra, Italia, Uruguay y A) Argentina. B) México. C) Colombia. D) Costa Rica. E) Honduras. 3(16)20 pez 1. Cuál de la siguientes ciudades peruanas se ubica a mayor altitud sobre el nivel del mar: A) Arequipa B) Cajamarca C) Cusco D) La Oroya E) Puerto Maldonado 12 tos 2. Son ríos que atraviesan la costa peruana y desembocan en el Océano Pacífico: A) Huallaga y Marañón. B) Mantaro y Ene. C) Majes y Caplina. D) Zarumilla y Marañón. E) Rímac y Suches. 13(1)10 pez 3. El volcán ubicado en la región MoquEgua es A) Huaynaputina. B) Coropuna. C) Sabancaya. D) Pichu Pichu. E) Ampato. 8 bizcocho 4. El río Santa en su recorrido por los Andes ancashinos, forma un accidente geográfico llamado A) Pongo de Manserriche. B) Cañón del Pato. C) Callejón de Conchucos. D) Cañón del Infiernillo. E) Cañón del Colca. 3(1)15(16)14 4(5)12 17 billete 5. La meseta de Castrovirreyna se ubica en la región A) Ancash. B) Apurímac. C) Junín. D) Cusco. E) Huancavelica. 8 bizcocho
  • 5. 1. Los hombres de ... fueron pescadores y recolectores que vivieron en región La Libertad durante el periodo Lítico. A) Guitarrero B) Lauricocha C) Paiján D) Toquepala E) Piquimachay 17(1) zumo 2. El hombre de Nanchoc (Cajamarca) fue uno de los primeros ... del Antiguo Perú. A) pintores rupestres. B) tejedores. C) agricultores. D) orfebres. E) pescadores. 1 zumo 3. Los hombres de ... domesticaron alpacas en el periodo Arcaico Temprano. A) Lauricocha. B) Tacahuay. C) Nanchoc. D) Telarmachay. E) Bandurria. 21(5) borrico 4. El Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh se ubica en la región A) Cusco. B) Huánuco. C) Loreto. D) Junín. E) Huancavelica. 8 bizcocho 5. La Ciudad Sagrada de Caral se ubica cerca de la ciudad de..., en la región Lima A) Cañete. B) Huarochirí. C) Supe. D) Chancay. E) Mala. 20 pez 1. Según la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, los incas tienen su origen en A) el Cusco. B) Vilcabamba. C) Tamputoco. D) el Collao. E) Pacaritambo. 5(12) 3(16) jersey 2. La construcción de Machu Picchu y Sacsayhuamán fue iniciada por orden de A) Inca Roca. B) Pachacútec. C) Túpac Yupanqui. D) Huayna Cápac. E) Huáscar. 17 billete 3. No corresponde al gobierno de Pachacútec: A) Engrandeció el Cusco. B) Organizó el Tahuantinsuyo. C) Amplió el Cápac Ñan. D) Instauró el Huarachico. E) Conquistó el Collao. 9 jueves 4. El más grande conquistador militar del Imperio de los Incas fue A) Sinchi Roca. B) Yahuar Huaca. C) Huiracocha. D) Túpac Yupanqui. E) Huayna Cápac. 21 zumo 5. A lo largo de los caminos los incas construyeron aposentos de reposo y aprovisionamiento llamados A) tambos. B) huasis. C) colcas. D) quipus. E) quelcas. 21 zumo 1. Nelson Mandela fue de profesión A) médico. B) pedagogo. C) abogado. D) contador. E) periodista. 1 zumo 2. Sobre Nelson Mandela es falso que A) luchó contra la segregación racial. B) fue un revolucionario comunista. C) fue encarcelado en la isla de Robben. D) llegó a ser Presidente de Sudáfrica. E) ganó el Premio Nobel de la Paz. 6(22)5 22 tos 3. En 1990, Nelson Mandela fue liberado por el presidente sudafricano A) Frederik de Klerk. B) Jacob Zuma. C) Thabo Mvuyelwa Mbeki. D) Kgalema Petrus Motlanthe. E) Charles Robberts Swart. 6 jersey
  • 6. 4. Nelson Mandela ganó el Premio Nobel de la Paz el año A) 1991. B) 1993. C) 1997. D) 1999. E) 2000. Clave b 5. Como Presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela se esforzó en A) impulsar reformas socialistas. B) la defensa territorial. C) lograr la reconciliación nacional. D) impulsar los movimientos radicales. E) la restauración del apartheid. 12(16) jersey 1. El primer virrey del Perú fue ... y el último ... A) Vasco Núñez de Balboa - José de la Serna B) Francisco de Toledo - Manuel Amat y Juniet C) Franciso de Toledo - José de la Serna. D) Blasco Núñez de Vela - José de la Serna. E) Blasco Núñez de Vela - Fernando de Abascal. 2(12)1(20)3(16) 14(22)15(5)27 4(5) 23(5)12(1) 10 pez 2. Es considerado el verdadero organizador del Virreinato del Perú: A) Francisco de Toledo. B) Conde de Lemos. C) Manuel Amat y Juniet. D) Fernando de Abascal. E) José de la Serna. 6 jersey 3. El máximo tribunal de justicia en el Perú virreinal fue A) el Santo Oficio. B) la Real Audiencia. C) la Casa de Contratación. D) el Tribunal del Consulado. E) la Real Hacienda. 12(1) 19(5)1(12) 1 zumo 4. Las principales monedas en el Virreinato del Perú fueron A) el sol y el peso. B) el peso y la libra. C) el peso y el escudo. D) el escudo y el doblón. E) el escudo y la libra. 5(12) 17(5)20(16) 26 5(12) 5 borrico 5. Qué caudillos se sublevaron contra los españoles durante el Virreinato del Perú: A) Manco Inca y Túpac Amaru I B) Túpac Amaru I y Cahuide C) Cahuide y Túpac Amaru II D) Manco Inca y Juan Santos Atahualpa E) Juan Santos Atahualpa y Túpac Amaru II 10 pez 1. Ruben Darío, autor de Prosas profanas, Canto errante y Azul, entre otras obras, pertenece a la corriente conocida como: A) Romanticismo. B) Simbolismo. C) Modernismo. D) Indigenismo. E) Costumbrismo. 13 tren 2. La conocida frase de Gónzalez Prada, "Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra" figura en A) Nuestros indios. B) Horas de lucha. C) Bajo el oprobio. D) Discurso en el Politeama. E) Discurso en el Ateneo. 4(9)20(3)22(19)20(16) 5(14) 5(12) 17 billete 3. ¿Qué figura gramatical traduce este verso de Neruda: "En tus ojos de luto comienza el país del sueño"? A) Anáfora. B) Metáfora. C) Hiperbatón. D) Símil. E) Asíndeton. 13 tren 4. Es miembro del Boom latinoamericano, considerado arquitecto de la narrativa peruana, obtuvo el Premio Nobel 2010. A) Julio Ramón Ribeyro. B) José María Arguedas. C) Mario Vargas Llosa. D) Enrique Congrains. E) Alfredo Brice Echenique. 13 tren 5. Composición donde intervienen héroes reales de la época medieval y es interpretado por algún juglar. A) Epopeya. B) Cuento. C) Églogas D) Poema épico. E) Cantar de gesta. 3(1) zumo