¿Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia?

Los saberes disciplinares, curriculares, profesionales (incluyendo los de las ciencias de la
educación y de la pedagogía) y experienciales.

¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método
de enseñanza?

En la práctica, los profesionales deben apoyarse en conocimientos especializados y
formalizados, en la mayoría de los casos, por medio de las disciplinas científicas en sentido
amplio, incluyendo, evidentemente, las ciencias naturales y aplicadas, pero también las
ciencias sociales y humanas así como las ciencias de la educación.

¿Cómo se construyen y se apropian los saberes de los maestros?

La enseñanza se desenvuelve en un contexto de múltiples interacciones que representan
condicionantes diversos para la actuación del profesor. Con las relaciones e interacciones
que establecen y desarrollan con los demás agentes en el campo de su práctica, las
diversas obligaciones y normas a las que debe someterse su trabajo, y la institución, en
cuanto medio organizado y compuesto de funciones diversificadas.

¿De qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar estilos
de enseñanza y aprendizaje?

Se incluyen dentro de la enseñanza como proceso de trabajo constituido por diferentes
componentes que puedan aislarse en abstracto. Estos componentes son el objetivo, el
objeto el producto del trabajo, las técnicas y los saberes de los trabajadores y, por último,
los propios trabajadores y su papel en el proceso del aprendizaje. La interacción permite
que un docente pueda alcanzar sus objetivos en actividades con los alumnos, y se
identifican tres técnicas: coerción, autoridad y persuasión, que permiten que el maestro
imponga su programa de acción.

Más contenido relacionado

DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Los saberes del docente.
DOCX
Preguntas lectura los saberes de los docentes
DOCX
Vinculación escuela y comunidad
DOCX
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
PDF
Descripción contextual Jardín de Niños
PPTX
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Los saberes del docente.
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Vinculación escuela y comunidad
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Descripción contextual Jardín de Niños
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
PPT
Investigación y Formación Docente
PPTX
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
DOCX
Guía de observación (general)
DOCX
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
PDF
Libro 4 estrategias de evaluación
DOCX
Escrito práctica docente
DOCX
Guia de observacion y entrevista 2° visita
PPTX
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
PPTX
" La vida en las aulas "
DOCX
2 planeacion 1.1 medio ambiente
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
DOCX
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
DOCX
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
PDF
Ensayo sobre la practica educativa
PDF
Ambiente alfabetizador
PDF
Planeación didactica alumnos de tercer grado
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
PDF
Las dimensiones de la practica docente
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Investigación y Formación Docente
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
Guía de observación (general)
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Libro 4 estrategias de evaluación
Escrito práctica docente
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
" La vida en las aulas "
2 planeacion 1.1 medio ambiente
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
Ensayo sobre la practica educativa
Ambiente alfabetizador
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Saberes y conocimientos del docente
Las dimensiones de la practica docente
Publicidad

Similar a Preguntas de los saberes del docente (20)

DOCX
Preguntas tarea diego
DOCX
Pregunta 1 Y 2
DOCX
Pregunta 1
DOCX
6. los saberes docentes y su desarrollo profesional
DOCX
Mapa mental equipo
DOCX
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
PPT
Ultiva version diapositvas_tardif
DOCX
Pregunta tres-y-cuatro
DOCX
Pregunta tres-y-cuatro
PDF
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
PDF
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
DOCX
DOCX
Seminario
PDF
Diapositivas tardif
DOCX
Los saberes docentes
PPTX
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
PPTX
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
Preguntas tarea diego
Pregunta 1 Y 2
Pregunta 1
6. los saberes docentes y su desarrollo profesional
Mapa mental equipo
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Mapa conceptual
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Ultiva version diapositvas_tardif
Pregunta tres-y-cuatro
Pregunta tres-y-cuatro
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
Seminario
Diapositivas tardif
Los saberes docentes
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
Publicidad

Más de JG Gueerreeroo (20)

PPTX
¿Qué es la formación ciudadana?
PDF
Los valores y la Formación Ciudadana
PDF
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
PPT
Competencias Ciudadanas
PPT
Formación Ciudadana
PDF
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
DOCX
Hábitos del buen ciudadano
PPTX
Nexticapan
PPTX
Categorías Nexticapan
PPTX
Nexticapan
PPTX
Componentes Nexticapan
PPTX
Nexticapan
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
PDF
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
DOCX
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
DOCX
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
DOCX
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
DOCX
Influencia del contexto social en la educación
DOCX
Info zacapoaxtla
DOCX
Problemas socioeducativos del grupo
¿Qué es la formación ciudadana?
Los valores y la Formación Ciudadana
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
Competencias Ciudadanas
Formación Ciudadana
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Hábitos del buen ciudadano
Nexticapan
Categorías Nexticapan
Nexticapan
Componentes Nexticapan
Nexticapan
De la sumisión a la participación ciudadana
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
Influencia del contexto social en la educación
Info zacapoaxtla
Problemas socioeducativos del grupo

Preguntas de los saberes del docente

  • 1. ¿Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia? Los saberes disciplinares, curriculares, profesionales (incluyendo los de las ciencias de la educación y de la pedagogía) y experienciales. ¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinarias de su método de enseñanza? En la práctica, los profesionales deben apoyarse en conocimientos especializados y formalizados, en la mayoría de los casos, por medio de las disciplinas científicas en sentido amplio, incluyendo, evidentemente, las ciencias naturales y aplicadas, pero también las ciencias sociales y humanas así como las ciencias de la educación. ¿Cómo se construyen y se apropian los saberes de los maestros? La enseñanza se desenvuelve en un contexto de múltiples interacciones que representan condicionantes diversos para la actuación del profesor. Con las relaciones e interacciones que establecen y desarrollan con los demás agentes en el campo de su práctica, las diversas obligaciones y normas a las que debe someterse su trabajo, y la institución, en cuanto medio organizado y compuesto de funciones diversificadas. ¿De qué manera los conocimientos se convierten en un referente para delimitar estilos de enseñanza y aprendizaje? Se incluyen dentro de la enseñanza como proceso de trabajo constituido por diferentes componentes que puedan aislarse en abstracto. Estos componentes son el objetivo, el objeto el producto del trabajo, las técnicas y los saberes de los trabajadores y, por último, los propios trabajadores y su papel en el proceso del aprendizaje. La interacción permite que un docente pueda alcanzar sus objetivos en actividades con los alumnos, y se identifican tres técnicas: coerción, autoridad y persuasión, que permiten que el maestro imponga su programa de acción.