SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Preguntas de mecanismos de transferencia.
1-¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de calor y como se distinguen
entre sí?
Conducción: Consiste en que la energía se propague en un medio sólido, líquido o
gaseoso mediante la interacción molecular con un gradiente de temperatura
incluido y se rige por la ley de calor de Fourier.
Convección: Transporte de energía resultado como la consecuencia del
movimiento de un líquido o de un gas en un superficie y se rige por la ley de
enfriamiento de Newton.
Radiación: Propagación de energía que puede ser en una superficie o en el vacío
absoluto, la ley de Stephan-Boltzmann describe como calcular la radiación.
2-¿Cuál es el mecanismo físico de conducción del calor en un sólido, líquido y
gas?
Es el mecanismo que consiste en que la energía pueda propagarse en proporción
al gradiente de temperatura, la temperatura de mayor concentración ira hacia la de
menor cantidad de temperatura para buscar formar un equilibrio térmico en el
sistema.
3-¿En que difiere la conducción del calor de convección?
La conducción del calor se da en los tres estados de la materia mientras que la
convección solo se produce en líquidos y gases, presenta un gradiente de
temperatura el primero mientras que el segundo presenta un disipación del calor
de la temperatura del ambiente o del alrededor.
4-¿Alguna energía del sol llega a la tierra por conducción o por convección?
No, porque la energía del sol está en el vacío del espacio y no existe contacto
entre la fuente de emisión y el cuerpo que busca absorber la energía y, la
convección porque se necesita un fluido transportador del calor y no existe por lo
que es imposible que ocurra la convección.
5-¿Considere la perdida de calor a través de dos paredes de una casa en una
noche de invierno. Las paredes son idénticas, excepto que una de ellas tiene una
ventana de vidrio firmemente ajustada. A través de cual pared perderá más calor?
La pérdida de calor se dará mayormente en la pared con la ventana de vidrio que
en la pared que no tiene el vidrio por que la conductividad térmica es mayor que la
conductividad promedio de una pared.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas propuestos y_resueltos_tc
DOCX
Laboratorio de gases
PDF
Maquinas termicas problemas
PDF
Electrolisis soluciones
DOCX
Informe Calor específico
PDF
Termodinamica 1era ley
DOC
Definiciones generales termodinámica
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Laboratorio de gases
Maquinas termicas problemas
Electrolisis soluciones
Informe Calor específico
Termodinamica 1era ley
Definiciones generales termodinámica

La actualidad más candente (20)

PDF
Electrolisis ejercicios resueltos
DOCX
Informe Calor Latente
PDF
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
PDF
Trabajo ecuaciones
PDF
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
PDF
Termodinamica problemas resueltos08
DOC
Calor Especifico
PPSX
DIAGRAMA DE FASE
PDF
Práctica 1 Medición de Viscosidades
PPTX
Transferencia de Calor
DOCX
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
PPTX
Eg11 balance de energía
DOCX
96372095 problemas-de-temperatura
PPTX
Conducción Termodinámica
DOCX
Gases, vapores y psicrometría
PDF
Dinámica de los fluidos
PPTX
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
PDF
Segunda Ley Y EntropíA
PDF
Problemas selectos de fenomenos de transporte
PPT
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Electrolisis ejercicios resueltos
Informe Calor Latente
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
Trabajo ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Termodinamica problemas resueltos08
Calor Especifico
DIAGRAMA DE FASE
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Transferencia de Calor
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Eg11 balance de energía
96372095 problemas-de-temperatura
Conducción Termodinámica
Gases, vapores y psicrometría
Dinámica de los fluidos
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Segunda Ley Y EntropíA
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Publicidad

Similar a Preguntas de mecanismos de transferencia (20)

PDF
Cuestionario unidad 4
PDF
Cuestionario unidad 4
PDF
Cuestionario unidad 4
DOCX
Preguntas m.t
DOCX
Transmisión de calor
PDF
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
PPSX
Mecanismos de transferencia de calor
PPSX
Mecanismos de transferencia de calor
DOCX
Texto de física sobre el calor‏
DOCX
Transferencia de calor
DOCX
Transferencia de calor
PPTX
Transferencia de calor
PPTX
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
PPTX
Modos de tranferencia de calor
DOCX
Trabajo espiral de papel
PDF
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
PPT
Cambios provocados por el calor 1
DOCX
El calor y la temperatura
DOCX
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
DOCX
Transferencia de-calor
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Preguntas m.t
Transmisión de calor
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
Texto de física sobre el calor‏
Transferencia de calor
Transferencia de calor
Transferencia de calor
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA
Modos de tranferencia de calor
Trabajo espiral de papel
Diagrama de la materia de alumbrado, activdad
Cambios provocados por el calor 1
El calor y la temperatura
Transferencia de calor, mecanismos de transferencia de calor
Transferencia de-calor
Publicidad

Más de AlanArmentaEspinoza93 (20)

PDF
Problema de aleta circular con bridas
PDF
Fuentes de energía alternativas a los paneles solares
PDF
Tabla de Datos de Experimentos de las Paredes
PDF
Comentario de Tabla de Datos
PDF
Prueba ejemplo ANOVA de 2 factores
PDF
Superficies de aletas
PDF
Prueba ANOVA
PDF
Determinación experimental de h a partir de los números de Nusselt, Reynolds ...
PDF
PDF
Equivalente mecánico de calor
PDF
Problema 23 examen unidad 2
PDF
Adimensionalización de la ley de fourier
PDF
Prueba de hipótesis para proporción poblacional
PDF
Problema 11 libro navidi
PDF
No newtonianos
Problema de aleta circular con bridas
Fuentes de energía alternativas a los paneles solares
Tabla de Datos de Experimentos de las Paredes
Comentario de Tabla de Datos
Prueba ejemplo ANOVA de 2 factores
Superficies de aletas
Prueba ANOVA
Determinación experimental de h a partir de los números de Nusselt, Reynolds ...
Equivalente mecánico de calor
Problema 23 examen unidad 2
Adimensionalización de la ley de fourier
Prueba de hipótesis para proporción poblacional
Problema 11 libro navidi
No newtonianos

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Preguntas de mecanismos de transferencia

  • 1. Preguntas de mecanismos de transferencia. 1-¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de calor y como se distinguen entre sí? Conducción: Consiste en que la energía se propague en un medio sólido, líquido o gaseoso mediante la interacción molecular con un gradiente de temperatura incluido y se rige por la ley de calor de Fourier. Convección: Transporte de energía resultado como la consecuencia del movimiento de un líquido o de un gas en un superficie y se rige por la ley de enfriamiento de Newton. Radiación: Propagación de energía que puede ser en una superficie o en el vacío absoluto, la ley de Stephan-Boltzmann describe como calcular la radiación. 2-¿Cuál es el mecanismo físico de conducción del calor en un sólido, líquido y gas? Es el mecanismo que consiste en que la energía pueda propagarse en proporción al gradiente de temperatura, la temperatura de mayor concentración ira hacia la de menor cantidad de temperatura para buscar formar un equilibrio térmico en el sistema. 3-¿En que difiere la conducción del calor de convección? La conducción del calor se da en los tres estados de la materia mientras que la convección solo se produce en líquidos y gases, presenta un gradiente de temperatura el primero mientras que el segundo presenta un disipación del calor de la temperatura del ambiente o del alrededor. 4-¿Alguna energía del sol llega a la tierra por conducción o por convección? No, porque la energía del sol está en el vacío del espacio y no existe contacto entre la fuente de emisión y el cuerpo que busca absorber la energía y, la convección porque se necesita un fluido transportador del calor y no existe por lo que es imposible que ocurra la convección.
  • 2. 5-¿Considere la perdida de calor a través de dos paredes de una casa en una noche de invierno. Las paredes son idénticas, excepto que una de ellas tiene una ventana de vidrio firmemente ajustada. A través de cual pared perderá más calor? La pérdida de calor se dará mayormente en la pared con la ventana de vidrio que en la pared que no tiene el vidrio por que la conductividad térmica es mayor que la conductividad promedio de una pared.