2008 3° A Y 3° B ESC. DE COMERCIO PRESIDENTE URQUIZA miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA REVISION DE CONTENIDOS  TEORICOS DE MATERIAS AFINES A P  Y G DE MICROEMPRENDIMIENTOS
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO Explique y defina  el concepto de organización. -Enumerar las características de las organizaciones. Definir y enumerar los elementos de las organizaciones. Explicar como se clasifican las organizaciones. Buscar 10 ejemplos de tipos de organización Defina empresa y explique la clasificación. Comente como es el empresario actual. Definir sociedad de mercado y esquematizar, explicar los actores del mercado. Explicar y clasificar las fuerzas directas del entorno Explicar fuerzas indirectas del entorno Miercoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro  Esc. Presidente Urquiza ORGANIZACION
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO ENTORNO Explicar de que forma se pueden analizar las empresas Explicar el análisis vertical del modelo Explicar el análisis horizontal del modelo Explicar en que consiste el modelo de Michael Porter. Explicar el análisis FODA. Definir planeamiento estratégico Para que  sirve el planeamiento estratégico? Definir- Esquematizar Definir misión. Definir visión. Definir objetivo. Definir estrategia. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO PLANEAMIENTO Realizar ejemplos de c/elemento que compone el planeamiento  estratégico Definir estructura Empresarial Explicar Niveles jerárquicos (vertical) Explicar Departamentalización ( horizontal) Elaborar la estructura de una empresa grande y una pyme  Definir cultura empresarial y explicar porque es importante saber detectarla Definir gerente Gral. Diferenciar los concepto de: Gerente general, management y coach. Porque se habla de empresario estratégico? Explicar el proceso de planeamiento. Explicar los tipos de planeamientos. Graficarlos Definir proceso de gestión. Explicar el proceso de control y las acciones correctivas. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO ESTRUCTURA Fundamentar porque el rol del gerente gral es el de comunicador. Explicar como se organiza el trabajo en una empresa. Esquematizar y explicar la división vertical. Graficar y explicar las niveles jerárquicos dentro de una organización Explicar porque es necesario individualizar los niveles jerárquicos Definir: a- división del trabajo b- políticas c- procedimientos d- funciones. Definir y graficar un organigrama. Explicar en que consiste y como se puede exponer la división horizontal. Explicar en que consiste la organización  formal e informal. Definir: a- manuales, b- relaciones de poder, c- sistema de decisiones. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO LIDERAZGO Explicar porque un gerente General  debe ser un líder. Definir liderazgo y clasificarlo. Enumerar y explicar los objetivos de la gestión de rrhh. Enumerar y explicar esquematizando las tareas que realiza la gestión de rrhh. Definir reclutamiento y explicar las distintas formas de hacerlo. Definir selección de personal y enumerar los pasos del proceso de selección del personal. Porque las empresas modernas utilizan un coach? Explicar como se evalúa el desempeño de un empleado. Definir incentivos y explicar los sistemas de incentivos al personal. Explicar círculos de calidad . miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO RRHH- PRODUCCION Fundamentar porque en una empresa el objetivo es formar equipos de trabajo y no grupos de trabajo. Explicar porque debe existir una buena relación de la empresa con el sindicato de  los empleados. Explicar en que consiste la higiene y seguridad  en el trabajo. Definir gestión de producción. Explicar y graficar la estructura de producción Definir producción. Definir y clasificar producto. Definir y explicar la empresa como sistema (previamente definir sistema)- Explicar la gestión de producción como sistema. Graficar el proceso de transformación productiva en distintos sistemas productivos. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO PRODUCCION Explicar los sistemas de produccio0n Clasificar, explicar y esquematizar el proceso productivo de la producción. Definir sistema de inventarios Explicar para que sirven conocer el stock de inventarios Explicar el procesamiento de los movimientos de stock Transcribir una ficha de stock Esquematizar los distintos tipos de inventarios Definir calidad Explicar los aspectos principales que se asignan a la calidad Investigar sobre ISO 9001 y 14001 miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO CALIDAD- COMERCIALIZACION Explicar la diferencia entre Normas ISO Normas IRAM Explicar cuales son los costos de calidad Fundamentar la existencia en las empresas del área de investigación y  desarrollo. explicar porque motivo una empresa  debe contar con un planeamiento de  mantenimiento. explicar la función de abastecimiento Definir gestión de comercialización. Enumerar las acciones de la gestión comercial (explicar). Realizar cuadros esquemáticos. Explicar como se mide una buena gestión comercial. Clasificar y explicar los tipos de investigación de mercado. Explicar la diferencia entre la investigación cualitativa y cuantitativa. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO MARKETING Explicar las etapas de la investigación de mercado. Definir marketing. Definir demanda  de los consumidores Explicar los factores determinantes de la demanda. Definir desarrollo de productos. Explicar marketing estratégico. Definir, esquematizar y explicar el marketing mix Definir y explicar cual es la función del área comercial. Definir marca y explicar sus funciones. Definir franchising (franquicias ) miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO AREA COMERCIAL Esquematizar la organización interna del área comercial. Explicar las funciones de  todo el departamento  Comercial. Explicar las modalidades de venta. Explicar los tipos de registros y procesamiento de las transacciones de venta. Explicar el sistema de archivo del área comercial. Defina gestión de compras. Enumere las funciones de la gestión de compras. Defina competitividad. Enumerar y explicar las condiciones ventajosas para la compra. Esquematizar y explicar las relaciones con otras áreas de la empresa. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO COMPRAS- ADMINISTRACION Graficar y explicar el circuito de compras Explicar la organización interna del área de compras. Enumerar las características  o requisitos a cubrir por el responsable de compras  Definir gestión financiera. Explicar como se vinculan las empresas con sus clientes y proveedores. Explicar porque las empresas solicitan prestamos Diferenciar el concepto económico y financiero. Explicar la importancia de la administración financiera Explicar como se realiza un planeamiento financiero. Graficar la estructura de un sistema presupuestario. Explicar cuales son las funciones de tesorería Explicar y graficar la estructura del área financiera Explicar las operaciones bancarias Graficar la documentación utilizada en las operaciones bancarias. Explicar la fuente de información financiera miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO  DE MICROEMPRENDIMIENTO Explicar y enumerar las operaciones previas al balance Definir Balance Comprobación de Sumas y Saldos y explicar para que sirve Definir Inventario General Definir Ajustes y Enumerar las clases de ajustes Explicar arqueo de caja Explicar conciliación bancaria Explicar la depuración de Deudores Definir provisión y previsión Definir costos de mercaderías vendidas y explicar el sistema de inventario permanente y el movimiento de inventarios Explicar para qué sirve la Planilla de trabajo o Prebalance Definir y explicar estados contables Explicar Cierre de Cuentas de Resultados Explicar Cierre de Cuentas Patrimoniales Enumerar la exposición del estado de situación patrimonial. Enumerar la exposición del estado de resultados  Explicar la distribución de Resultados miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO  DE MICROEMPRENDIMIENTO ADMINISTRACION Definir sistema de información contable Mencionar los elementos de un sistema de información Enumerar diversos conceptos de CONTABILIDAD Realizar una síntesis de los orígenes de la contabilidad Definir registración contable Definir ejercicio económico Definir estado contable Fundamentar para que sirve ahora la contabilidad en el nuevo marco conceptual? Esquematizar las etapas de un proceso contable Quienes son emisores de información contable? Enumerar los requisitos de la información contable Mencionar algunos organismos que regulan la información contable miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO  DE MICROEMPRENDIMIENTO PATRIMONIO Defina Patrimonio y esquematícelo Explicar los elementos patrimoniales Explicar los elementos mediante vários ejemplos Definir Patrimônio Neto Definir Activo y  Pasivo Explicar en que caso el PN es igual a la diferencia entre el Activo y Pasivo Explicar que significan los resultados Esquematizar los tipos de resultados Cuales son las decisiones sobre el resultado miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza

Más contenido relacionado

PPT
Tema 8 e pelicula
PPT
Pasos Para Escribir Un Texto
PPTX
Class PowerPoint PIR
PPS
Publicidades impactantes
PPT
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
PPTX
PPTX
preguntas de emprendimiento
PPTX
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias
Tema 8 e pelicula
Pasos Para Escribir Un Texto
Class PowerPoint PIR
Publicidades impactantes
Como Elaborar Proyectos De Microemprendimientos
preguntas de emprendimiento
Taller de emprendimiento natalia ramirez arias

Similar a PREGUNTAS DE REPASO PARA 3° (20)

PPTX
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
PPTX
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS DATOS.pptx
PPT
Gerencia estratégica
PDF
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
PDF
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
PPTX
Planificación de un negocio
PPTX
Analisis Interno de la Organización
PDF
Capítulo tres preguntas
PDF
Balance Scored Essay Example
PPT
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
DOCX
Plan de negocio alejandro sena
PPT
M Kt Estra S1
PDF
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
PDF
Administración de ventas
PDF
EL BALANCED SCORECARD Y SU APLICACION
PPT
Plan negocios pp 28 !!!
DOCX
Tema no 2
PDF
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
PDF
Plan de Marketing Estratégico 2017.
PDF
Las 7s de_mackinsey
Presentación Excelencia Organizacional.pptx
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS DATOS.pptx
Gerencia estratégica
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Planificación de un negocio
Analisis Interno de la Organización
Capítulo tres preguntas
Balance Scored Essay Example
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
Plan de negocio alejandro sena
M Kt Estra S1
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Administración de ventas
EL BALANCED SCORECARD Y SU APLICACION
Plan negocios pp 28 !!!
Tema no 2
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Las 7s de_mackinsey
Publicidad

Más de Cristina Dino (20)

PPT
Fotonovela
PPT
Miniquest almiron navarro_rios_PP
PPT
Fotonovela marg arita
PPT
Miniquest educación sexual integral pp
PPT
Mini quest en pp salas c_astillo_cruz_ojeda
PPT
Foto novela
PPT
Preparando nuestro festejo
PPT
Tradiciones
PPT
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
PPT
Maqueta Liliana Garcia_encuentro 6 Primaria Digital Agrup 47
PPT
GRUPO 47_
PPT
Preparando nuestro festejo
PPT
Tradiciones escuela
PPT
Sabado 6 de setiembre_escuela Marco Avellaneda_agrup47
PPTX
Sabado 6 de setiembre_agrup47
PPTX
En el curso de las tics_agrup 47
PPTX
Diapositiva primaria digital_agrup47
PPSX
Día del amigo- de la AMISTAD
PPT
Bienvenidos FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PPT
Bienvenidos economia
Fotonovela
Miniquest almiron navarro_rios_PP
Fotonovela marg arita
Miniquest educación sexual integral pp
Mini quest en pp salas c_astillo_cruz_ojeda
Foto novela
Preparando nuestro festejo
Tradiciones
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta Liliana Garcia_encuentro 6 Primaria Digital Agrup 47
GRUPO 47_
Preparando nuestro festejo
Tradiciones escuela
Sabado 6 de setiembre_escuela Marco Avellaneda_agrup47
Sabado 6 de setiembre_agrup47
En el curso de las tics_agrup 47
Diapositiva primaria digital_agrup47
Día del amigo- de la AMISTAD
Bienvenidos FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Bienvenidos economia
Publicidad

Último (20)

PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Teoria General de Sistemas empresariales
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

PREGUNTAS DE REPASO PARA 3°

  • 1. 2008 3° A Y 3° B ESC. DE COMERCIO PRESIDENTE URQUIZA miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA REVISION DE CONTENIDOS TEORICOS DE MATERIAS AFINES A P Y G DE MICROEMPRENDIMIENTOS
  • 2. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO Explique y defina el concepto de organización. -Enumerar las características de las organizaciones. Definir y enumerar los elementos de las organizaciones. Explicar como se clasifican las organizaciones. Buscar 10 ejemplos de tipos de organización Defina empresa y explique la clasificación. Comente como es el empresario actual. Definir sociedad de mercado y esquematizar, explicar los actores del mercado. Explicar y clasificar las fuerzas directas del entorno Explicar fuerzas indirectas del entorno Miercoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro Esc. Presidente Urquiza ORGANIZACION
  • 3. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO ENTORNO Explicar de que forma se pueden analizar las empresas Explicar el análisis vertical del modelo Explicar el análisis horizontal del modelo Explicar en que consiste el modelo de Michael Porter. Explicar el análisis FODA. Definir planeamiento estratégico Para que sirve el planeamiento estratégico? Definir- Esquematizar Definir misión. Definir visión. Definir objetivo. Definir estrategia. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 4. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO PLANEAMIENTO Realizar ejemplos de c/elemento que compone el planeamiento estratégico Definir estructura Empresarial Explicar Niveles jerárquicos (vertical) Explicar Departamentalización ( horizontal) Elaborar la estructura de una empresa grande y una pyme Definir cultura empresarial y explicar porque es importante saber detectarla Definir gerente Gral. Diferenciar los concepto de: Gerente general, management y coach. Porque se habla de empresario estratégico? Explicar el proceso de planeamiento. Explicar los tipos de planeamientos. Graficarlos Definir proceso de gestión. Explicar el proceso de control y las acciones correctivas. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 5. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO ESTRUCTURA Fundamentar porque el rol del gerente gral es el de comunicador. Explicar como se organiza el trabajo en una empresa. Esquematizar y explicar la división vertical. Graficar y explicar las niveles jerárquicos dentro de una organización Explicar porque es necesario individualizar los niveles jerárquicos Definir: a- división del trabajo b- políticas c- procedimientos d- funciones. Definir y graficar un organigrama. Explicar en que consiste y como se puede exponer la división horizontal. Explicar en que consiste la organización formal e informal. Definir: a- manuales, b- relaciones de poder, c- sistema de decisiones. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 6. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO LIDERAZGO Explicar porque un gerente General debe ser un líder. Definir liderazgo y clasificarlo. Enumerar y explicar los objetivos de la gestión de rrhh. Enumerar y explicar esquematizando las tareas que realiza la gestión de rrhh. Definir reclutamiento y explicar las distintas formas de hacerlo. Definir selección de personal y enumerar los pasos del proceso de selección del personal. Porque las empresas modernas utilizan un coach? Explicar como se evalúa el desempeño de un empleado. Definir incentivos y explicar los sistemas de incentivos al personal. Explicar círculos de calidad . miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 7. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO RRHH- PRODUCCION Fundamentar porque en una empresa el objetivo es formar equipos de trabajo y no grupos de trabajo. Explicar porque debe existir una buena relación de la empresa con el sindicato de los empleados. Explicar en que consiste la higiene y seguridad  en el trabajo. Definir gestión de producción. Explicar y graficar la estructura de producción Definir producción. Definir y clasificar producto. Definir y explicar la empresa como sistema (previamente definir sistema)- Explicar la gestión de producción como sistema. Graficar el proceso de transformación productiva en distintos sistemas productivos. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 8. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO PRODUCCION Explicar los sistemas de produccio0n Clasificar, explicar y esquematizar el proceso productivo de la producción. Definir sistema de inventarios Explicar para que sirven conocer el stock de inventarios Explicar el procesamiento de los movimientos de stock Transcribir una ficha de stock Esquematizar los distintos tipos de inventarios Definir calidad Explicar los aspectos principales que se asignan a la calidad Investigar sobre ISO 9001 y 14001 miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 9. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO CALIDAD- COMERCIALIZACION Explicar la diferencia entre Normas ISO Normas IRAM Explicar cuales son los costos de calidad Fundamentar la existencia en las empresas del área de investigación y desarrollo. explicar porque motivo una empresa debe contar con un planeamiento de mantenimiento. explicar la función de abastecimiento Definir gestión de comercialización. Enumerar las acciones de la gestión comercial (explicar). Realizar cuadros esquemáticos. Explicar como se mide una buena gestión comercial. Clasificar y explicar los tipos de investigación de mercado. Explicar la diferencia entre la investigación cualitativa y cuantitativa. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 10. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO MARKETING Explicar las etapas de la investigación de mercado. Definir marketing. Definir demanda  de los consumidores Explicar los factores determinantes de la demanda. Definir desarrollo de productos. Explicar marketing estratégico. Definir, esquematizar y explicar el marketing mix Definir y explicar cual es la función del área comercial. Definir marca y explicar sus funciones. Definir franchising (franquicias ) miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 11. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO AREA COMERCIAL Esquematizar la organización interna del área comercial. Explicar las funciones de  todo el departamento Comercial. Explicar las modalidades de venta. Explicar los tipos de registros y procesamiento de las transacciones de venta. Explicar el sistema de archivo del área comercial. Defina gestión de compras. Enumere las funciones de la gestión de compras. Defina competitividad. Enumerar y explicar las condiciones ventajosas para la compra. Esquematizar y explicar las relaciones con otras áreas de la empresa. miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 12. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO COMPRAS- ADMINISTRACION Graficar y explicar el circuito de compras Explicar la organización interna del área de compras. Enumerar las características o requisitos a cubrir por el responsable de compras Definir gestión financiera. Explicar como se vinculan las empresas con sus clientes y proveedores. Explicar porque las empresas solicitan prestamos Diferenciar el concepto económico y financiero. Explicar la importancia de la administración financiera Explicar como se realiza un planeamiento financiero. Graficar la estructura de un sistema presupuestario. Explicar cuales son las funciones de tesorería Explicar y graficar la estructura del área financiera Explicar las operaciones bancarias Graficar la documentación utilizada en las operaciones bancarias. Explicar la fuente de información financiera miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 13. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO Explicar y enumerar las operaciones previas al balance Definir Balance Comprobación de Sumas y Saldos y explicar para que sirve Definir Inventario General Definir Ajustes y Enumerar las clases de ajustes Explicar arqueo de caja Explicar conciliación bancaria Explicar la depuración de Deudores Definir provisión y previsión Definir costos de mercaderías vendidas y explicar el sistema de inventario permanente y el movimiento de inventarios Explicar para qué sirve la Planilla de trabajo o Prebalance Definir y explicar estados contables Explicar Cierre de Cuentas de Resultados Explicar Cierre de Cuentas Patrimoniales Enumerar la exposición del estado de situación patrimonial. Enumerar la exposición del estado de resultados Explicar la distribución de Resultados miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 14. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO ADMINISTRACION Definir sistema de información contable Mencionar los elementos de un sistema de información Enumerar diversos conceptos de CONTABILIDAD Realizar una síntesis de los orígenes de la contabilidad Definir registración contable Definir ejercicio económico Definir estado contable Fundamentar para que sirve ahora la contabilidad en el nuevo marco conceptual? Esquematizar las etapas de un proceso contable Quienes son emisores de información contable? Enumerar los requisitos de la información contable Mencionar algunos organismos que regulan la información contable miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza
  • 15. PREGUNTAS A RESPONDER PARA LA EVALUACION DE DIAGNOSTICO DE PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO PATRIMONIO Defina Patrimonio y esquematícelo Explicar los elementos patrimoniales Explicar los elementos mediante vários ejemplos Definir Patrimônio Neto Definir Activo y Pasivo Explicar en que caso el PN es igual a la diferencia entre el Activo y Pasivo Explicar que significan los resultados Esquematizar los tipos de resultados Cuales son las decisiones sobre el resultado miércoles 5 de marzo del 2008 Prof. M Cristina Dino de Navarro - Esc. Presidente Urquiza