1. ¿A quién se dirige la voz que se expresa en el
poema?
a. ¿Quién es el autor?
b. ¿Quién es el oyente?
2. Identificar brevemente el asunto superficial.
3. ¿Se encuentra un tema que se pueda enunciar
clara y escuetamente?
4. ¿Hay alguna imagen predominante? ¿Se
encuentran metáforas (extensiones) de esta imagen?
5. ¿Hay una relación clara entre el tema y la imagen
predominante?
6. ¿Podemos definir la actitud del autor?
7. ¿Qué valores culturales presenta, propone,
enfatiza o crítica el poéma?
8. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
9.¿ Cuantos versos tiene el poema?

Más contenido relacionado

PDF
Guión de lectura en familia el principito pdf
DOCX
Guia uso b y v.
DOCX
Ejercicios el triptongo
PDF
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
DOC
La potencia-para-quinto-de-primaria
PDF
Actividades lectura Platero y Yo
DOCX
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Guión de lectura en familia el principito pdf
Guia uso b y v.
Ejercicios el triptongo
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
La potencia-para-quinto-de-primaria
Actividades lectura Platero y Yo
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PDF
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
DOCX
Cómo escribir leyendas
PPT
Modificadores del sujeto
DOCX
Ficha tildación de palabras compuestas
DOCX
Examen de LA CULPA ES DE LA VACA la pregunta mas importante copia
PDF
Textos y preguntas de comprensión de lectura
DOCX
Ejercicios acento prosodico
DOCX
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
DOC
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
PDF
Actividades de sustantivos
DOCX
Taller de sinonimos y antonimos
DOCX
Texto para elaborar el mapa conceptual
DOC
Preguntas 2012 examen tema 3
DOC
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Guión de lectura el principito
PDF
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
DOC
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
PDF
VERBOS COPULATIVOS
PDF
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
Ejercicios sobre temas y subtemas
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
Cómo escribir leyendas
Modificadores del sujeto
Ficha tildación de palabras compuestas
Examen de LA CULPA ES DE LA VACA la pregunta mas importante copia
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Ejercicios acento prosodico
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Actividades de sustantivos
Taller de sinonimos y antonimos
Texto para elaborar el mapa conceptual
Preguntas 2012 examen tema 3
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Guión de lectura el principito
2024 MATERIAL 6º PERIODO I.pdf INGLES GRADO SEXTO
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
VERBOS COPULATIVOS
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Temario de historia Universal de mexico.
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Publicidad

preguntas del analisis de poemas.docx

  • 1. 1. ¿A quién se dirige la voz que se expresa en el poema? a. ¿Quién es el autor? b. ¿Quién es el oyente? 2. Identificar brevemente el asunto superficial. 3. ¿Se encuentra un tema que se pueda enunciar clara y escuetamente? 4. ¿Hay alguna imagen predominante? ¿Se encuentran metáforas (extensiones) de esta imagen? 5. ¿Hay una relación clara entre el tema y la imagen predominante? 6. ¿Podemos definir la actitud del autor? 7. ¿Qué valores culturales presenta, propone, enfatiza o crítica el poéma? 8. ¿Cuántas estrofas tiene el poema? 9.¿ Cuantos versos tiene el poema?