PREGUNTAS
DEL PENSADOR

POR ISA NERVIÓN
1. ¿Qué se supone que tengo
que aprender haciendo esta
actividad?

• Esta semana ha venido cargada de
  nuevos conceptos, como el formato
  Flipped Classroom, una forma
  revolucionaria de enseñanza.

• Le sigue el formato Pechakucha, una
  nueva forma de exponer que no nos
  dejará indiferentes.
2. ¿Qué hemos aprendido sobre
enseñanza y aprendizaje?
Aunque ya sabíamos que las Tics son
fundamentales para un buen desempeño
docente, debemos tener en cuenta
distintas variables que pueden facilitar o
limitar nuestro trabajo.
Debemos elegir de forma correcta qué
elementos utilizar.
3. ¿Qué hemos aprendido sobre
nosotros mismos como
aprendices?
• Sobre todo descubrir que hay infinitas
  cosas por aprender y que estamos
  encantadas de hacerlo



• Esta asignatura tiene la virtud de
  sorprendernos y hacernos ver que hay un
  universo “educativo” por explorar.
4. ¿Y como grupo?

• Transcurrido ya un tiempo podemos
  decir que trabajamos de forma
  dinámica, sabemos cuál es nuestro
  cometido en cada
  momento, tenemos una
  comunicación fluida y un objetivo
  común que es aprender y finalizar la
  tarea de manera óptima.
5. De todo ello, ¿Qué creo que
me servirá para cuando sea
docente?


• Todo lo aprendido hasta ahora nos
  servirá en nuestra futura labor ya
  que, cuando se elige esta
  profesión, todos los conocimientos
  son pocos para llevar a cabo la
  difícil tarea de enseñar.
6. ¿Qué no me servirá para
nada?
• Hasta el momento todo el grupo
  está de acuerdo en que todo lo que
  hemos aprendido e investigado nos
  ha servido de alguna u otra forma.

• No podemos afirmar que haya algo
  desechable.
7. ¿Qué ideas previas mías creo
que debería reexaminar a la luz
de lo que he aprendido haciendo
la actividad?
• En general esta actividad complementa
  los conocimientos que teníamos sobre la
  utilización de las Tics en el aula.

• No nos hemos encontrado con ideas
  opuestas a nuestras ideas previas, sin
  contar con Creative Commons y
  Pechakucha, cuya existencia
  desconocíamos totalmente.
8. ¿Qué es lo que más me ha
costado?



• Al producirse un cambio de
  tarea hemos conocido algunos
  términos que no conocíamos en
  absoluto, teniendo que
  ponernos al día con mucha
  rapidez.
9. ¿Qué factores han facilitado la
consecución del producto final?
• El principal es la experiencia que nos ha
  dado realizar la primera tarea y el poder
  familiarizarnos con esta forma de trabajar.

• Otros han sido el dinamismo del grupo, el
  deseo de realizar lo mejor posible la tarea
  y el buen ambiente que se respira entre
  nosotras.
MUCHAS
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión diaria y diario de prcesos sesión 5
PPTX
PPT
Trabajo de informatica
DOCX
Luz edith angulo
PPTX
Flipped classroom
PDF
Conclusion proyecto semestral.
DOCX
DOC
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
Reflexión diaria y diario de prcesos sesión 5
Trabajo de informatica
Luz edith angulo
Flipped classroom
Conclusion proyecto semestral.
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura

La actualidad más candente (6)

DOCX
Reflexion mirando hacia atras (sandra patricia grueso ocoro)
DOCX
Valoracion personal
DOCX
Reflexion mirando hacia atras gloria
PDF
Teoria_4_distance.pdf
DOCX
Cronicas angela
PPTX
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
Reflexion mirando hacia atras (sandra patricia grueso ocoro)
Valoracion personal
Reflexion mirando hacia atras gloria
Teoria_4_distance.pdf
Cronicas angela
ABP Aspectos favorables y desfavorables en mi ruta a las ABP
Publicidad

Similar a Preguntas del pensador (20)

DOCX
Practica 1a
DOCX
Reflexion grupal
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
DOCX
Barney ospina
DOCX
Practica 1 a grupal
DOC
Reflexión grupal sobre la asignatura
DOCX
Zoraida gonzález
DOC
Practica 1a Grupal
DOCX
Cierre y reflexion tic
DOC
autoevaluación final
DOCX
Reflexion mirando hacia atras jesus
DOCX
Reflexion mirando hacia atras
DOCX
Reflexion mirando hacia atras jesus
DOC
Auto evalu. educación y sociedad
DOC
Auto evalu. educación y sociedad
PDF
Autoevaluacion ev final_tice
PDF
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
PPTX
APRENDIZAJE EXCELENTE
DOCX
Tic 1º 2º gonzalez maria
PPTX
Flipped classroom
Practica 1a
Reflexion grupal
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Barney ospina
Practica 1 a grupal
Reflexión grupal sobre la asignatura
Zoraida gonzález
Practica 1a Grupal
Cierre y reflexion tic
autoevaluación final
Reflexion mirando hacia atras jesus
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras jesus
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
APRENDIZAJE EXCELENTE
Tic 1º 2º gonzalez maria
Flipped classroom
Publicidad

Preguntas del pensador

  • 2. 1. ¿Qué se supone que tengo que aprender haciendo esta actividad? • Esta semana ha venido cargada de nuevos conceptos, como el formato Flipped Classroom, una forma revolucionaria de enseñanza. • Le sigue el formato Pechakucha, una nueva forma de exponer que no nos dejará indiferentes.
  • 3. 2. ¿Qué hemos aprendido sobre enseñanza y aprendizaje? Aunque ya sabíamos que las Tics son fundamentales para un buen desempeño docente, debemos tener en cuenta distintas variables que pueden facilitar o limitar nuestro trabajo. Debemos elegir de forma correcta qué elementos utilizar.
  • 4. 3. ¿Qué hemos aprendido sobre nosotros mismos como aprendices? • Sobre todo descubrir que hay infinitas cosas por aprender y que estamos encantadas de hacerlo • Esta asignatura tiene la virtud de sorprendernos y hacernos ver que hay un universo “educativo” por explorar.
  • 5. 4. ¿Y como grupo? • Transcurrido ya un tiempo podemos decir que trabajamos de forma dinámica, sabemos cuál es nuestro cometido en cada momento, tenemos una comunicación fluida y un objetivo común que es aprender y finalizar la tarea de manera óptima.
  • 6. 5. De todo ello, ¿Qué creo que me servirá para cuando sea docente? • Todo lo aprendido hasta ahora nos servirá en nuestra futura labor ya que, cuando se elige esta profesión, todos los conocimientos son pocos para llevar a cabo la difícil tarea de enseñar.
  • 7. 6. ¿Qué no me servirá para nada? • Hasta el momento todo el grupo está de acuerdo en que todo lo que hemos aprendido e investigado nos ha servido de alguna u otra forma. • No podemos afirmar que haya algo desechable.
  • 8. 7. ¿Qué ideas previas mías creo que debería reexaminar a la luz de lo que he aprendido haciendo la actividad? • En general esta actividad complementa los conocimientos que teníamos sobre la utilización de las Tics en el aula. • No nos hemos encontrado con ideas opuestas a nuestras ideas previas, sin contar con Creative Commons y Pechakucha, cuya existencia desconocíamos totalmente.
  • 9. 8. ¿Qué es lo que más me ha costado? • Al producirse un cambio de tarea hemos conocido algunos términos que no conocíamos en absoluto, teniendo que ponernos al día con mucha rapidez.
  • 10. 9. ¿Qué factores han facilitado la consecución del producto final? • El principal es la experiencia que nos ha dado realizar la primera tarea y el poder familiarizarnos con esta forma de trabajar. • Otros han sido el dinamismo del grupo, el deseo de realizar lo mejor posible la tarea y el buen ambiente que se respira entre nosotras.