SlideShare una empresa de Scribd logo
reguntas
Deymer Valdés
Eneldo Vanstralhen
Ingeniería de Sistemas I semestre
Estrategia para el aprendizaje autónomo
Uniguajira Ext. Maicao
Abril - 2014
Guías
Literales
Pregunta
¿ ?
Expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud algún tipo
de información. Que al efectuarla se espera tener una respuesta
Por lo general son realizadas o formuladas por oraciones
interrogativas. Sin embargo las misma pueden ser utilizadas por
oraciones imperativas (que incluyen una interrogativa subordinada)
Ejemplo: “Dime cuanto es dos más dos”, “me prestas un lápiz”
“me pasas la sal” en estos dos caso hay pedidos de acción.
Tipos de preguntas
Limitadas o simples
Tienen una respuesta única o restringida,
generalmente breve.
Amplia o complejas
Su respuesta es amplia, ya que implica
analizar, expresar opiniones y emitir juicios
¿Para qué se
utiliza?
Las preguntas permiten
Preguntas Guías
Constituyen una estrategia que nos permite visualizar un tema de una manera global a través de una
serie de interrogantes que ayudan a esclarecer el tema.
¿Cómo se aplican?
 Se selecciona un tema.
 Se formulan preguntas. Se solicita a los estudiantes que las
formulen, tomando en cuenta la representación siguiente.
 Las preguntas se contestan haciendo referencia a datos, ideas y
detalles expresados en una lectura.
 La utilización de esquema es opcional.
¿Para qué se utilizan?
Las preguntas guías permiten
Identificar detalles.
Analizar conceptos.
Indagar conocimientos previos.
Planear un proyecto
Preguntas deymer eneldo
Preguntas Literales
Hacen referencias a ideas a ideas datos y conceptos que aparecen directamente expresados en un
libro, un articulo u otro documento.
¿Cómo se plantean?
 Se identifican las ideas y los detalles importantes expresados en el
texto.
 Se plantean las preguntas que generalmente empiezan con los
pronombres interrogativos: qué, cómo, cuándo, dónde.
 Pueden iniciarse con las acciones a realizar: explica, muestra,
define, etcétera.
 Las pueden formular tanto docentes como estudiantes.
¿Para qué se utilizan?
Las preguntas literales permiten
 Identificar las ideas principales de un texto
 Identificar detalles.
 Cuestionar conceptos.
Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado,
despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de
un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre
sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le
perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta
promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo
después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había
tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse,
atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al
oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados
dientes. De esta manera el pequeño ex prisionero cumplió
su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león
meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y
prometió ser en adelante más generoso.
Ejemplo
Bibliografía
Estrategia de Enseñanza - Aprendizaje
Julio H Pimienta Prieto
http://www.juegosyeducacion.com/fabulas/el-leon-y-el-raton.html

Más contenido relacionado

PDF
Correlación lineal
PPTX
Pregunta guia
PPT
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
PPTX
Preguntas exploratorias
DOCX
Proyecto de Aula
PDF
Guia De Laboratorios Dap I 2008 Area Web
PDF
Meisterkurs gesang 2014
PPTX
Luxury Forum: Is social media just for chavs?
Correlación lineal
Pregunta guia
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Preguntas exploratorias
Proyecto de Aula
Guia De Laboratorios Dap I 2008 Area Web
Meisterkurs gesang 2014
Luxury Forum: Is social media just for chavs?

Destacado (14)

PPT
ITM 2013 - Roberto Fantoni, E. Ballarè, G. Sitzia "I 'Maestri Valsesiani' arc...
PDF
Documentos internacionales 2,014
PPTX
NOS PREPARAMOS PARA CONGRESO 2014
PPT
Junaida abdul aziz 200913
PDF
160428 DESAYUNOS.PDF
PDF
Burson-Marsteller - Turning Social Into Value
PPS
El vuelo-de-los-gansos
PDF
Case Sacks - Ação I Love Sacks
PDF
Women in ICT Leadership Summit
PDF
BMW 7 Series Auto Expo Press Release
PDF
Campamento Naútico adaptado Los Alcázares 2015 - circular
PDF
Cognistreamer's use case
PPT
Ch 6 slides
ITM 2013 - Roberto Fantoni, E. Ballarè, G. Sitzia "I 'Maestri Valsesiani' arc...
Documentos internacionales 2,014
NOS PREPARAMOS PARA CONGRESO 2014
Junaida abdul aziz 200913
160428 DESAYUNOS.PDF
Burson-Marsteller - Turning Social Into Value
El vuelo-de-los-gansos
Case Sacks - Ação I Love Sacks
Women in ICT Leadership Summit
BMW 7 Series Auto Expo Press Release
Campamento Naútico adaptado Los Alcázares 2015 - circular
Cognistreamer's use case
Ch 6 slides
Publicidad

Similar a Preguntas deymer eneldo (20)

DOCX
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
DOCX
primaria
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
PDF
1 g u5-sesion25
DOCX
APRENDIZAJE INVERTIDO
DOCX
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
DOCX
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
DOCX
Tarea final
PPTX
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
DOCX
5. identificacion tema e idea principal
PPT
Estrategias de lectura
PPT
40._Las_estrategias_de_lectura.ppt como herramienta
DOC
Sesion taller perueduca
PDF
Estrategias de lectura
PPT
Estrategias de lectura
PPT
40. las estrategias_de_lectura
PPT
40. las estrategias_de_lectura
PPT
Estrategias_de_lectura
PPT
Estrategias de lectura
PPT
Estrategias de lectura
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
1 g u5-sesion25
APRENDIZAJE INVERTIDO
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
Tarea final
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
5. identificacion tema e idea principal
Estrategias de lectura
40._Las_estrategias_de_lectura.ppt como herramienta
Sesion taller perueduca
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
40. las estrategias_de_lectura
40. las estrategias_de_lectura
Estrategias_de_lectura
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
Publicidad

Más de Dill Vanstralhen (12)

DOCX
Blog proyecto de clases iii semestre de ingenieria de sistemas
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
El ser humano en relación con su entorno
DOCX
Qué es la dimensión social del ser humano1
DOCX
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
PPTX
Competencias laborales
PDF
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...
PPTX
El ser humano en relación con su entorno
PPTX
Dimensiones sociales del ser humano
PPTX
Bases psicosociales del comportemiento humano
PPTX
Diapositiva documental
PPTX
Preguntas deymer eneldo
Blog proyecto de clases iii semestre de ingenieria de sistemas
Desarrollo sostenible
El ser humano en relación con su entorno
Qué es la dimensión social del ser humano1
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Competencias laborales
Influencia del uso de internet y celular en la lectoescritura de los alumno...
El ser humano en relación con su entorno
Dimensiones sociales del ser humano
Bases psicosociales del comportemiento humano
Diapositiva documental
Preguntas deymer eneldo

Último (20)

PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
Panorama nacional del agua chile .pdf
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PDF
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PPTX
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Panorama nacional del agua chile .pdf
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
Ciencias Naturales: huerta coni y jaz.pptx
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx

Preguntas deymer eneldo

  • 1. reguntas Deymer Valdés Eneldo Vanstralhen Ingeniería de Sistemas I semestre Estrategia para el aprendizaje autónomo Uniguajira Ext. Maicao Abril - 2014 Guías Literales
  • 2. Pregunta ¿ ? Expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud algún tipo de información. Que al efectuarla se espera tener una respuesta Por lo general son realizadas o formuladas por oraciones interrogativas. Sin embargo las misma pueden ser utilizadas por oraciones imperativas (que incluyen una interrogativa subordinada) Ejemplo: “Dime cuanto es dos más dos”, “me prestas un lápiz” “me pasas la sal” en estos dos caso hay pedidos de acción.
  • 3. Tipos de preguntas Limitadas o simples Tienen una respuesta única o restringida, generalmente breve. Amplia o complejas Su respuesta es amplia, ya que implica analizar, expresar opiniones y emitir juicios ¿Para qué se utiliza? Las preguntas permiten
  • 4. Preguntas Guías Constituyen una estrategia que nos permite visualizar un tema de una manera global a través de una serie de interrogantes que ayudan a esclarecer el tema. ¿Cómo se aplican?  Se selecciona un tema.  Se formulan preguntas. Se solicita a los estudiantes que las formulen, tomando en cuenta la representación siguiente.  Las preguntas se contestan haciendo referencia a datos, ideas y detalles expresados en una lectura.  La utilización de esquema es opcional. ¿Para qué se utilizan? Las preguntas guías permiten Identificar detalles. Analizar conceptos. Indagar conocimientos previos. Planear un proyecto
  • 6. Preguntas Literales Hacen referencias a ideas a ideas datos y conceptos que aparecen directamente expresados en un libro, un articulo u otro documento. ¿Cómo se plantean?  Se identifican las ideas y los detalles importantes expresados en el texto.  Se plantean las preguntas que generalmente empiezan con los pronombres interrogativos: qué, cómo, cuándo, dónde.  Pueden iniciarse con las acciones a realizar: explica, muestra, define, etcétera.  Las pueden formular tanto docentes como estudiantes. ¿Para qué se utilizan? Las preguntas literales permiten  Identificar las ideas principales de un texto  Identificar detalles.  Cuestionar conceptos.
  • 7. Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla. El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes. De esta manera el pequeño ex prisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso. Ejemplo
  • 8. Bibliografía Estrategia de Enseñanza - Aprendizaje Julio H Pimienta Prieto http://www.juegosyeducacion.com/fabulas/el-leon-y-el-raton.html