SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




                                 PREGUNTAS FRECUENTES

En este espacio usted encontrará una serie de preguntas y sus respuestas, organizadas por
diferentes momentos del proceso y cronológicamente. Si con esta información sus
inquietudes no son resueltas, podrá comunicarse con la Oficina de Selección y Carrera al
teléfono: (1) 5878750 en las extensiones: 10951-10952-10953-10954-10955-10956-10957-
10958-10959-10960-10961-10962-10963-10990, o a través del correo electrónico:
seleccionycarrera@procuraduria.gov.co.

Con el fin de realizar un proceso de selección de altos estándares de calidad y practicar una
metodología apropiada, la Procuraduría General de la Nación previo proceso de licitación
pública, suscribió un contrato con La Universidad de la Sabana, entidad que prestará apoyo
en la etapa de inscripción y en la construcción, aplicación y validación de las pruebas de
conocimiento y competencias comportamentales, capacitación de la logística de aplicación,
lectora óptica y procesamiento de resultados, manejo de base de datos, manejo y custodia
del banco de preguntas.

La convocatoria denominada “Procurando Mérito y Rectitud 2012-2013” busca la selección
de personal idóneo para cumplir con la función constitucional de la Entidad, a través de un
proceso caracterizado por la celeridad, la transparencia, la publicidad y eficiencia, ofreciendo
un excelente servicio a los usuarios internos y externos.

CONVOCATORIA

¿Cuándo serán publicadas las convocatorias?

Respuesta: Las convocatorias para el Concurso denominado “Procurando Mérito y Rectitud
2012-2013” serán publicadas el día 09 de agosto de 2012 en la página Web institucional
www.procuraduria.gov.co.

¿Dónde se puede conseguir información sobre el concurso?

Respuesta: En el micrositio creado en la página Web institucional www.procuraduria.gov.co.
En las convocatorias se especifican cada una de las condiciones del concurso, se describe el
cargo a convocar, los requisitos mínimos, la forma como se realizarán las inscripciones, las
cuales se harán únicamente por Internet a nivel nacional, el carácter de las pruebas y sus
Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




puntajes, la programación de las etapas del proceso y finalmente el retiro de los documentos.
Los interesados podrán consultar las convocatorias detenidamente y seleccionar la que más
se adecue a su perfil antes de la inscripción.

¿Cuáles normas regulan el concurso?


Respuesta: El proceso de selección de personal se realiza de acuerdo con los parámetros
establecidos en la Carta Política de Colombia, las normas de carrera administrativa especial
representadas en los Decretos Leyes 262, 263, 264 y 265 de 2000; Resolución No. 254 de
2012, por medio de la cual se da apertura y se reglamenta el proceso de selección;
Resolución No. 255 de 2012, por medio de la cual se adoptan los instrumentos y parámetros
de puntuación para la calificación de la prueba de análisis de antecedentes; las normas
supletorias de carrera administrativa general, los valores institucionales de la Entidad, el
manual de calidad y el manual de procedimientos.


¿Cuántos cargos se van a convocar?


Respuesta: En total se convocarán 335 cargos del nivel ejecutivo, asesor, profesional,
técnico, administrativo y operativo para todos los departamentos del territorio nacional.


¿En qué lugares del país habrá convocatorias?


Respuesta: Se convocarán cargos para los siguientes departamentos:

  AMAZONAS, ANTIOQUIA, ARAUCA, ATLÁNTICO, BOGOTÁ D.C., BOLÍVAR,
    BOYACÁ, CALDAS, CAQUETÁ, CASANARE, CAUCA, CESAR, CHOCÓ,
  CÓRDOBA, CUNDINAMARCA, GUAINÍA, LA GUAJIRA, GUAVIARE, HUILA,
MAGDALENA, META, NARIÑO, NORTE DE SANTANDER, PUTUMAYO, QUINDÍO,
RISARALDA, SAN ANDRÉS, SANTANDER, SUCRE, TOLIMA, VALLE, VAUPÉS Y
                           VICHADA.




Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




¿Qué requisitos exigen para concursar?


Respuesta: Depende del cargo y de su respectivo nivel. En cada convocatoria se especifican
los requisitos mínimos de educación y experiencia. Para la convocatoria “Procurando Mérito
y Rectitud 2012-2013”, los perfiles guardan relación con diferentes áreas profesionales y
técnicas.


Igualmente, las alternativas por equivalencias son las consagradas en el artículo 20 del
Decreto Ley 263 de 2000 y aplican para la acreditación de los requisitos mínimos, salvo la
prohibición de compensar requisitos expresada en el artículo 21 del Decreto Ley 263 de
2000.


INSCRIPCIONES


¿Cuándo serán las inscripciones?

Respuesta: Las inscripciones se realizarán del 03 al 07 de septiembre de 2012, las 24 horas
del día excepto el último día en las que se cerrará inscripciones a las 04:00 p.m.


¿Cómo se realizarán las inscripciones?

Respuesta: Únicamente por Internet, a nivel nacional, a través del micrositio creado en la
página Web institucional www.procuraduria.gov.co


¿Es posible inscribirse en varias convocatorias?

Respuesta: El aspirante debe realizar solamente UNA INSCRIPCIÓN. Para las convocatorias
con varias sedes, se deberá indicar la dependencia y ciudad a la que aspira. NOTA: En caso
de existir múltiple inscripción, todas serán anuladas.


Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




DOCUMENTOS SOPORTE DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS


Los aspirantes al concurso, deberán al momento de la inscripción escanear los documentos
que demuestren el cumplimiento de los requisitos mínimos ya sea directamente o por
equivalencia, en el siguiente orden:


1. Formato de inscripción con el número de registro obtenido a través de Internet
2. Fotocopia del documento de identificación.
3. Certificaciones de educación formal.
4. Certificaciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano (cursos, seminarios,
diplomados y programas de aptitud ocupacional), si éstos forman parte del requisito mínimo.
5. Certificaciones de experiencia laboral.


Los documentos escaneados deben ser nítidos, estar organizados cronológicamente del
más antiguo al más reciente, no deben aparecer documentos repetidos, y/o enmendados.


¿Cómo se acreditan los requisitos de educación y experiencia?


1. EDUCACIÓN FORMAL O ESTUDIOS: Se acreditarán mediante certificaciones, diplomas,
actas de grado o títulos otorgados por las instituciones correspondientes, con los registros y
autenticaciones que requieran las normas vigentes. Los títulos y certificados de estudios
obtenidos en el exterior, deben ser convalidados de acuerdo a las normas legales vigentes
(arts. 3º, 4º y 5º del Decreto Ley 263 de 2000).


2. EXPERIENCIA: Se acreditará mediante constancias escritas expedidas por la autoridad
competente de las respectivas entidades oficiales o privadas. Cuando el interesado haya
ejercido su profesión en forma independiente, la experiencia se acreditará mediante dos (2)
declaraciones extrajuicio de terceros o copia de los contratos respectivos (arts. 6º y 7º del
Decreto Ley 263 de 2000).


Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




3. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO O CURSOS: Se
acreditarán mediante certificaciones expedidas por las respectivas entidades oficiales o
privadas, indicando nombre y razón social de la entidad que la expide, nombre y contenido
del curso, intensidad horaria y fecha de realización (arts. 8º y 9º del Decreto Ley 263 de
2000).


NOTAS


   1. De no tener todas las condiciones enumeradas, las respectivas certificaciones no se
      tendrán en cuenta. Los requisitos mínimos deben ser relacionados con los requeridos
      en la respectiva convocatoria.


   2. En las fechas que se indiquen a través de la página Web de la Entidad, los
      concursantes que superen la prueba de conocimientos deberán aportar su carpeta
      completa con los documentos que demuestren los requisitos mínimos y los
      documentos adicionales que pretende hacer valer para la prueba de análisis de
      antecedentes.


   3. Al momento de valorar los documentos aportados por el concursante que haya
      superado la prueba de conocimientos, se revisará nuevamente el cumplimiento de los
      requisitos mínimos y en caso de que el concursante no los reúna, será excluido del
      concurso.


   4. La documentación escaneada o física que aporten los aspirantes            goza de la
      presunción de legalidad; por lo tanto, en caso de detectarse alguna       alteración o
      anomalía en la información, se compulsarán copias a las                   autoridades
      correspondientes para lo de su competencia y el aspirante será excluido   del proceso.
      Lo anterior en búsqueda de la transparencia integral que guía este        proceso de
      selección



Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                    SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




PRUEBAS


¿Cuáles son las pruebas para esta convocatoria y que valor tienen?


        PRUEBAS                CARÁCTER          CALIFICACION     PORCENTAJE
                                                 APROBATORIA

CONOCIMIENTOS               ELIMINATORIO              60/100         55%


COMPETENCIAS                CLASIFICATORIO                           25%
COMPORTAMENTALES


ANÁLISIS DE                 CLASIFICATORIO                           20%
ANTECEDENTES



¿Dónde se presentarán las pruebas?

Respuesta: Los aspirantes admitidos al concurso presentarán las pruebas de conocimientos
y competencias comportamentales en la ciudad seleccionada por cada aspirante en el
formato de inscripción, independientemente de la sede del cargo al que aspira.

¿Dónde y cuándo se publicarán los resultados de las pruebas?

Respuesta: Los resultados se publicarán en el micrositio creado en la página Web
institucional www.procuraduría.gov.co, cumpliendo con el cronograma de la convocatoria.

RECLAMACIONES

¿Cómo deben presentarse las reclamaciones?

Respuesta: Se pueden presentar “dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a la
publicación de la lista de admitidos, los aspirantes no admitidos podrán presentar
reclamaciones motivadas ante el Jefe de la Oficina de Selección y Carrera, quien deberá

Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
                     SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA




resolverlas dentro de los cinco días hábiles siguientes, en los términos y condiciones
establecidos en el artículo 202 del Decreto Ley 262 de 2000.

Se habilitará un aplicativo para la recepción de reclamaciones presentadas sobre la lista de
admitidos y no admitidos, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

    1.   Número de inscripción
    2.   Tipo de documento
    3.   Número del documento
    4.   Presenta reclamación (S/N)
    5.   Sustentación de la reclamación
    6.   Fecha y hora de presentación de la reclamación

¿Cómo se presentan los recursos de apelación?

Se presentarán a más tardar el día hábil siguiente a que termine la publicación de las
respuestas a las reclamaciones contra la lista, los aspirantes no admitidos podrán presentar
recurso de apelación debidamente sustentado ante el Jefe de la Oficina de Selección y
Carrera para que lo resuelva la Comisión de Carera, en los términos y condiciones
establecidos y condiciones establecidos en el artículo 202 del Decreto Ley 262 de 2000.

Se habilitará un aplicativo para la recepción de recursos de apelación, en las mismas
condiciones establecidas para recibir las reclamaciones sobre la lista de admitidos y no
admitidos de que trata el numeral anterior.

Para poder presentar la reclamación y/o interponer el recurso, debe introducirse el número
de inscripción, el tipo de documento y el número del documento válido.

Las pruebas serán validadas técnicamente utilizando métodos y herramientas estadísticas y
se calificarán en escala de 1 a 100. “Validadas las preguntas, no se admitirán reclamaciones
sobre su contenido por parte de los concursantes”. (Art. 210 del Decreto Ley 262 de 2000).




Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951
Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A
www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co

Más contenido relacionado

PDF
Reglamento practicas
DOCX
Bases del-reclutamiento jhon y elverth
PDF
Manual postulant
PDF
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
PDF
Convocatoria cas n° 008 2017
PDF
Convocatoria cas n° 032 2017
PPTX
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Reglamento practicas
Bases del-reclutamiento jhon y elverth
Manual postulant
Difusion procedimiento acreditación extremadura[1](1)
Convocatoria cas n° 008 2017
Convocatoria cas n° 032 2017
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
PDF
Reglamento
DOCX
PPT
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
PDF
Triptico licenciaturas
PPTX
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
PPTX
Eleccion de carrera
PPTX
Lairet escobar
PDF
Convocatoria 12 funciones direccion
PDF
Bases bibliotecólogo 2012
PDF
CAS N°378 Reniec
PDF
Ofertas de empleo público - Semana 16/2015
PDF
Becas La Caixa para estudiar en la India
PDF
Grado superior acceso_prueba
PDF
Trabajo en el INV
PDF
Becas La Caixa para estudiar en China
PDF
Tdr plataforma virtual
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Reglamento
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Triptico licenciaturas
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Eleccion de carrera
Lairet escobar
Convocatoria 12 funciones direccion
Bases bibliotecólogo 2012
CAS N°378 Reniec
Ofertas de empleo público - Semana 16/2015
Becas La Caixa para estudiar en la India
Grado superior acceso_prueba
Trabajo en el INV
Becas La Caixa para estudiar en China
Tdr plataforma virtual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
test auxiliar administrativo gobcan
PDF
Simulacro 02-04-2016 OPE Auxiliar Administrativo, Tenerife
DOC
Preguntas de examen simulacro
PPTX
Oposiciones Auxiliar Administrativo en Bilbao Formacion
PDF
Acto y procedimiento administrativo
PDF
Cuestionario informatica general
PDF
Examen auxiliar-administrativo-primer-ejercicio-universidad-salamanca-respues...
PDF
2008 derechos obligaciones
PDF
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
PPTX
Auxiliar administrativo
PPTX
Sanidad, celador sanitario
PDF
Informe Estatuto Marco Final
PDF
Estatuto del celador
PPT
Taller celadores junio
PPTX
Funciones de nuestros celadores
PPTX
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
DOCX
Examen word modulo i
PPTX
Funciones de un auxiliar administrativo
DOCX
Examen de informática2
PDF
Modernización y administración electrónica
test auxiliar administrativo gobcan
Simulacro 02-04-2016 OPE Auxiliar Administrativo, Tenerife
Preguntas de examen simulacro
Oposiciones Auxiliar Administrativo en Bilbao Formacion
Acto y procedimiento administrativo
Cuestionario informatica general
Examen auxiliar-administrativo-primer-ejercicio-universidad-salamanca-respues...
2008 derechos obligaciones
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
Auxiliar administrativo
Sanidad, celador sanitario
Informe Estatuto Marco Final
Estatuto del celador
Taller celadores junio
Funciones de nuestros celadores
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Examen word modulo i
Funciones de un auxiliar administrativo
Examen de informática2
Modernización y administración electrónica
Publicidad

Similar a Preguntas frecuentes (20)

PDF
Preguntas frecuentes
PDF
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
PDF
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
DOCX
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
PDF
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
PDF
INDUCCION NSCL PRESENCIAL V2.pdf
PDF
Concurso docente documento tribuna magisterial
PDF
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
PDF
CAS N° 390 Reniec
PDF
CAS N° 384 Reniec
PDF
CAS N° 385 Reniec
PDF
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
DOCX
BASES CONVOCATORIA 004- 2023 FINAL.docx
PDF
Cas N° 389 Reniec
DOC
001 bases cas docentes fortaleza ok
PDF
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoria
PDF
GC-F-004 GECCL SENSIBILIZACIÓN 2024 JPVG.pdf
PDF
PROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdf
PDF
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III
Preguntas frecuentes
CLAVES PARA CONCURSAR CON ÉXITO.pdf
20230909REINDUCCION GOBERNACION CLAVES PA.pdf
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Proceso CAS 002-JEC-Etapa-excepcional
INDUCCION NSCL PRESENCIAL V2.pdf
Concurso docente documento tribuna magisterial
BASES CAS JEC- PERSONAL DE VIGILANCIA (CONTINGENCIA)
CAS N° 390 Reniec
CAS N° 384 Reniec
CAS N° 385 Reniec
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
BASES CONVOCATORIA 004- 2023 FINAL.docx
Cas N° 389 Reniec
001 bases cas docentes fortaleza ok
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoria
GC-F-004 GECCL SENSIBILIZACIÓN 2024 JPVG.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION OSCE NIVELES_CECADEH_07-06-2021.pdf
CAS SEGUIMIENTO N° 02-2020-III

Más de Amparo Triana (6)

PDF
Acuerdo0174 2012 uv
DOC
PDF
Contenido unidad 1 supply chain management
PDF
Tecnicas de archivo
PDF
Tecnicas de archivo
PDF
Conceptos basicos
Acuerdo0174 2012 uv
Contenido unidad 1 supply chain management
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Conceptos basicos

Último (20)

DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Alternativas de financiamiento para inversiones
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
datos en machine learning estado del arte
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM

Preguntas frecuentes

  • 1. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA PREGUNTAS FRECUENTES En este espacio usted encontrará una serie de preguntas y sus respuestas, organizadas por diferentes momentos del proceso y cronológicamente. Si con esta información sus inquietudes no son resueltas, podrá comunicarse con la Oficina de Selección y Carrera al teléfono: (1) 5878750 en las extensiones: 10951-10952-10953-10954-10955-10956-10957- 10958-10959-10960-10961-10962-10963-10990, o a través del correo electrónico: seleccionycarrera@procuraduria.gov.co. Con el fin de realizar un proceso de selección de altos estándares de calidad y practicar una metodología apropiada, la Procuraduría General de la Nación previo proceso de licitación pública, suscribió un contrato con La Universidad de la Sabana, entidad que prestará apoyo en la etapa de inscripción y en la construcción, aplicación y validación de las pruebas de conocimiento y competencias comportamentales, capacitación de la logística de aplicación, lectora óptica y procesamiento de resultados, manejo de base de datos, manejo y custodia del banco de preguntas. La convocatoria denominada “Procurando Mérito y Rectitud 2012-2013” busca la selección de personal idóneo para cumplir con la función constitucional de la Entidad, a través de un proceso caracterizado por la celeridad, la transparencia, la publicidad y eficiencia, ofreciendo un excelente servicio a los usuarios internos y externos. CONVOCATORIA ¿Cuándo serán publicadas las convocatorias? Respuesta: Las convocatorias para el Concurso denominado “Procurando Mérito y Rectitud 2012-2013” serán publicadas el día 09 de agosto de 2012 en la página Web institucional www.procuraduria.gov.co. ¿Dónde se puede conseguir información sobre el concurso? Respuesta: En el micrositio creado en la página Web institucional www.procuraduria.gov.co. En las convocatorias se especifican cada una de las condiciones del concurso, se describe el cargo a convocar, los requisitos mínimos, la forma como se realizarán las inscripciones, las cuales se harán únicamente por Internet a nivel nacional, el carácter de las pruebas y sus Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 2. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA puntajes, la programación de las etapas del proceso y finalmente el retiro de los documentos. Los interesados podrán consultar las convocatorias detenidamente y seleccionar la que más se adecue a su perfil antes de la inscripción. ¿Cuáles normas regulan el concurso? Respuesta: El proceso de selección de personal se realiza de acuerdo con los parámetros establecidos en la Carta Política de Colombia, las normas de carrera administrativa especial representadas en los Decretos Leyes 262, 263, 264 y 265 de 2000; Resolución No. 254 de 2012, por medio de la cual se da apertura y se reglamenta el proceso de selección; Resolución No. 255 de 2012, por medio de la cual se adoptan los instrumentos y parámetros de puntuación para la calificación de la prueba de análisis de antecedentes; las normas supletorias de carrera administrativa general, los valores institucionales de la Entidad, el manual de calidad y el manual de procedimientos. ¿Cuántos cargos se van a convocar? Respuesta: En total se convocarán 335 cargos del nivel ejecutivo, asesor, profesional, técnico, administrativo y operativo para todos los departamentos del territorio nacional. ¿En qué lugares del país habrá convocatorias? Respuesta: Se convocarán cargos para los siguientes departamentos: AMAZONAS, ANTIOQUIA, ARAUCA, ATLÁNTICO, BOGOTÁ D.C., BOLÍVAR, BOYACÁ, CALDAS, CAQUETÁ, CASANARE, CAUCA, CESAR, CHOCÓ, CÓRDOBA, CUNDINAMARCA, GUAINÍA, LA GUAJIRA, GUAVIARE, HUILA, MAGDALENA, META, NARIÑO, NORTE DE SANTANDER, PUTUMAYO, QUINDÍO, RISARALDA, SAN ANDRÉS, SANTANDER, SUCRE, TOLIMA, VALLE, VAUPÉS Y VICHADA. Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 3. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA ¿Qué requisitos exigen para concursar? Respuesta: Depende del cargo y de su respectivo nivel. En cada convocatoria se especifican los requisitos mínimos de educación y experiencia. Para la convocatoria “Procurando Mérito y Rectitud 2012-2013”, los perfiles guardan relación con diferentes áreas profesionales y técnicas. Igualmente, las alternativas por equivalencias son las consagradas en el artículo 20 del Decreto Ley 263 de 2000 y aplican para la acreditación de los requisitos mínimos, salvo la prohibición de compensar requisitos expresada en el artículo 21 del Decreto Ley 263 de 2000. INSCRIPCIONES ¿Cuándo serán las inscripciones? Respuesta: Las inscripciones se realizarán del 03 al 07 de septiembre de 2012, las 24 horas del día excepto el último día en las que se cerrará inscripciones a las 04:00 p.m. ¿Cómo se realizarán las inscripciones? Respuesta: Únicamente por Internet, a nivel nacional, a través del micrositio creado en la página Web institucional www.procuraduria.gov.co ¿Es posible inscribirse en varias convocatorias? Respuesta: El aspirante debe realizar solamente UNA INSCRIPCIÓN. Para las convocatorias con varias sedes, se deberá indicar la dependencia y ciudad a la que aspira. NOTA: En caso de existir múltiple inscripción, todas serán anuladas. Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 4. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA DOCUMENTOS SOPORTE DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS Los aspirantes al concurso, deberán al momento de la inscripción escanear los documentos que demuestren el cumplimiento de los requisitos mínimos ya sea directamente o por equivalencia, en el siguiente orden: 1. Formato de inscripción con el número de registro obtenido a través de Internet 2. Fotocopia del documento de identificación. 3. Certificaciones de educación formal. 4. Certificaciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano (cursos, seminarios, diplomados y programas de aptitud ocupacional), si éstos forman parte del requisito mínimo. 5. Certificaciones de experiencia laboral. Los documentos escaneados deben ser nítidos, estar organizados cronológicamente del más antiguo al más reciente, no deben aparecer documentos repetidos, y/o enmendados. ¿Cómo se acreditan los requisitos de educación y experiencia? 1. EDUCACIÓN FORMAL O ESTUDIOS: Se acreditarán mediante certificaciones, diplomas, actas de grado o títulos otorgados por las instituciones correspondientes, con los registros y autenticaciones que requieran las normas vigentes. Los títulos y certificados de estudios obtenidos en el exterior, deben ser convalidados de acuerdo a las normas legales vigentes (arts. 3º, 4º y 5º del Decreto Ley 263 de 2000). 2. EXPERIENCIA: Se acreditará mediante constancias escritas expedidas por la autoridad competente de las respectivas entidades oficiales o privadas. Cuando el interesado haya ejercido su profesión en forma independiente, la experiencia se acreditará mediante dos (2) declaraciones extrajuicio de terceros o copia de los contratos respectivos (arts. 6º y 7º del Decreto Ley 263 de 2000). Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 5. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA 3. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO O CURSOS: Se acreditarán mediante certificaciones expedidas por las respectivas entidades oficiales o privadas, indicando nombre y razón social de la entidad que la expide, nombre y contenido del curso, intensidad horaria y fecha de realización (arts. 8º y 9º del Decreto Ley 263 de 2000). NOTAS 1. De no tener todas las condiciones enumeradas, las respectivas certificaciones no se tendrán en cuenta. Los requisitos mínimos deben ser relacionados con los requeridos en la respectiva convocatoria. 2. En las fechas que se indiquen a través de la página Web de la Entidad, los concursantes que superen la prueba de conocimientos deberán aportar su carpeta completa con los documentos que demuestren los requisitos mínimos y los documentos adicionales que pretende hacer valer para la prueba de análisis de antecedentes. 3. Al momento de valorar los documentos aportados por el concursante que haya superado la prueba de conocimientos, se revisará nuevamente el cumplimiento de los requisitos mínimos y en caso de que el concursante no los reúna, será excluido del concurso. 4. La documentación escaneada o física que aporten los aspirantes goza de la presunción de legalidad; por lo tanto, en caso de detectarse alguna alteración o anomalía en la información, se compulsarán copias a las autoridades correspondientes para lo de su competencia y el aspirante será excluido del proceso. Lo anterior en búsqueda de la transparencia integral que guía este proceso de selección Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 6. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA PRUEBAS ¿Cuáles son las pruebas para esta convocatoria y que valor tienen? PRUEBAS CARÁCTER CALIFICACION PORCENTAJE APROBATORIA CONOCIMIENTOS ELIMINATORIO 60/100 55% COMPETENCIAS CLASIFICATORIO 25% COMPORTAMENTALES ANÁLISIS DE CLASIFICATORIO 20% ANTECEDENTES ¿Dónde se presentarán las pruebas? Respuesta: Los aspirantes admitidos al concurso presentarán las pruebas de conocimientos y competencias comportamentales en la ciudad seleccionada por cada aspirante en el formato de inscripción, independientemente de la sede del cargo al que aspira. ¿Dónde y cuándo se publicarán los resultados de las pruebas? Respuesta: Los resultados se publicarán en el micrositio creado en la página Web institucional www.procuraduría.gov.co, cumpliendo con el cronograma de la convocatoria. RECLAMACIONES ¿Cómo deben presentarse las reclamaciones? Respuesta: Se pueden presentar “dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a la publicación de la lista de admitidos, los aspirantes no admitidos podrán presentar reclamaciones motivadas ante el Jefe de la Oficina de Selección y Carrera, quien deberá Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co
  • 7. PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUB PROCESO SELECCIÓN DE EMPLEADOS DE CARRERA resolverlas dentro de los cinco días hábiles siguientes, en los términos y condiciones establecidos en el artículo 202 del Decreto Ley 262 de 2000. Se habilitará un aplicativo para la recepción de reclamaciones presentadas sobre la lista de admitidos y no admitidos, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: 1. Número de inscripción 2. Tipo de documento 3. Número del documento 4. Presenta reclamación (S/N) 5. Sustentación de la reclamación 6. Fecha y hora de presentación de la reclamación ¿Cómo se presentan los recursos de apelación? Se presentarán a más tardar el día hábil siguiente a que termine la publicación de las respuestas a las reclamaciones contra la lista, los aspirantes no admitidos podrán presentar recurso de apelación debidamente sustentado ante el Jefe de la Oficina de Selección y Carrera para que lo resuelva la Comisión de Carera, en los términos y condiciones establecidos y condiciones establecidos en el artículo 202 del Decreto Ley 262 de 2000. Se habilitará un aplicativo para la recepción de recursos de apelación, en las mismas condiciones establecidas para recibir las reclamaciones sobre la lista de admitidos y no admitidos de que trata el numeral anterior. Para poder presentar la reclamación y/o interponer el recurso, debe introducirse el número de inscripción, el tipo de documento y el número del documento válido. Las pruebas serán validadas técnicamente utilizando métodos y herramientas estadísticas y se calificarán en escala de 1 a 100. “Validadas las preguntas, no se admitirán reclamaciones sobre su contenido por parte de los concursantes”. (Art. 210 del Decreto Ley 262 de 2000). Oficina de Selección y Carrera PBX: 5878750 Ext. 10951 Carrera 5 No. 15-80 Piso 9 Torre A www.procuraduria.gov.co – seleccionycarrera@procuraduria.gov.co