Tener nacionalidad o residencia peruana.
Haber concluido el primer y segundo grado de Secundaria en una Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular.
Haber ocupado alguno de los tres primeros puestos en el segundo grado de secundaria en 2014 u obtenido uno de los cinco
primeros lugares en los concursos convocados por el Ministerio de Educación entre los años 2013 y 2014.
Tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15.00 al concluir el segundo grado de Educación Secundaria.
Tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2015.
Contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al COAR.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular a un Colegio de Alto Rendimiento (COAR)?
El proceso de inscripción es muy sencillo y consta de tres pasos obligatorios:
Entrega al director de tu colegio la ficha de inscripción completamente llena y copia de tu DNI o carné de extranjería.
El director de tu colegio adjuntará a tus documentos, un acta de sesión de la comisión donde conste que estás entre los tres
primeros puestos del segundo grado de secundaria o que ocupaste uno de los cinco primeros puestos de un concurso
convocado por el MINEDU entre el 2013 y 2014, y que adicionalmente tienes un promedio igual o mayor a 15.00.
El director lleva todos tus expedientes a la UGEL a la que pertenece tu colegio y el especialista de la UGEL será el encargado
de inscribirte.
La inscripción de tu expediente se deberá dar entre el 19 de diciembre al 14 de enero de 2015. La evaluación de tu expediente
se dará hasta el 23 de enero, cuando se publicará en la página web del Ministerio de Educación.
1
¿Cómo es el proceso de inscripción?2
¿Cuándo comienza y acaba la inscripción y evaluación de mi expediente?3
Para formar parte del proceso de admisión debes contar con DNI o carné de extranjería y adjuntarlo a tu ficha de inscripción.
Recuerda que durante la primera y segunda fase de evaluación debes portar tanto tu DNI o carné de extranjería. No se
admitirá otro documento para tu postulación.
¿Qué pasa si no tengo DNI?4
No, los requisitos señalan que solo pueden participar quienes han estudiado el primer y segundo grado de secundaria en una
institución educativa pública.
Si estudié el primer grado de secundaria en una institución educativa privada y el segundo grado de secundaria
en una pública ¿puedo postular?
5
a.
b.
c.
No, solo pueden postular los estudiantes que ocupan los tres primeros puestos de todo tu grado.
Si ocupo uno de los tres primeros puestos de mi sección (aula), pero no de mi grado, ¿puedo postular?6
¿Qué quiere decir tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15.00?7
Quiere decir que el promedio de notas de todos tus cursos, durante los cuatro bimestres del año, deben ser como
mínimo de 15.00.
DEL PROCESO DE ADMISIÓN COAR 2015
PREGUNTAS FRECUENTES
No, debes haber obtenido un promedio igual o mayor a 15.00 en el segundo grado se secundaria. Las notas de primer grado
de secundaria no se toman en cuenta.
No, para poder postular debes de ocupar uno de los tres primeros puestos de tu grado y que tu promedio sea mayor
o igual a 15.00.
Si obtuve uno de los tres primeros puestos de mi grado, pero mi promedio es menor a 15.00 ¿puedo postular?9
No, solo pueden postular los estudiantes que ocuparon los tres primeros puestos de tu grado.
Si los tres primeros puestos de mi grado no postulan y yo ocupo el cuarto puesto, ¿puedo postular?10
La lista de concursos convocados son los siguientes:
¿Cuáles son los concursos nacionales convocados por el Minedu que se consideran válidos para que pueda postular?11
No, tus padres o apoderados deben autorizar tu participación, firmando la ficha de inscripción.
Si mis padres no autorizan mi participación en el proceso de admisión ¿puedo postular?12
Puedes encontrar la lista de sedes para la primera y segunda fase de evaluación, en la página web del MINEDU.
¿Dónde se rendirán las pruebas de la primera y segunda fase de evaluación?13
Sí, para la primera fase de evaluación puedes elegir libremente dónde rendir tu prueba, pero debes indicarlo en la ficha de
inscripción y entregarlo al director de tu colegio.
Si estudio en un colegio de una región ¿puedo elegir dar la prueba de la primera fase en otra región?14
La evaluación de primera fase se realizará el 31 de enero de 2015, la misma que consta de una prueba de valoración de
competencias y evaluación de habilidades socioemocionales.
¿Cuándo se realizará la evaluación de primera fase? ¿De qué consta esta evaluación?15
La segunda fase se realizará entre el 09 y 14 de febrero de 2015. Consta de tres etapas: producción de texto escrito, jornada
vivencial y entrevista personal.
¿Cuándo se realizará la segunda fase?17
Si en tu región opera un COAR, automáticamente tu primera opción de ingreso será este COAR.
Sin embargo, en la ficha de inscripción podrás colocar una segunda opción para postular al COAR que desees.
Si soy de una región en la cual opera un COAR, ¿puedo elegir a qué COAR quiero postular?18
Si en tu región no opera un COAR, se te permitirá indicar en la ficha de inscripción dos opciones de postulación a los
COAR, en orden de preferencia.
Si soy de una región en la cual NO opera un COAR, ¿puedo elegir a qué COAR quiero postular?19
No, para la segunda fase de evaluación se te asignará automáticamente la sede considerando la UGEL a la que pertenece
el colegio donde estudiaste tu segundo grado de secundaria.
Si pasé a la segunda fase de evaluación ¿puedo elegir dar la prueba de segunda fase
en una región distinta a la cual pertenezco?
16
Si tengo 16 en promedio de notas en el primer grado de secundaria y 13 en el segundo grado
de secundaria ¿puedo postular?
8
- Feria escolar nacional de ciencia y tecnología.
- Concurso crea y emprende.
- Concurso escolar de expresión artística “Qhapac Ñan”, el camino de la diversidad.
- Olimpiada nacional escolar de matemática.
- Premiación del concurso nacional de la juventud “Yenuri Chiguala Cruz”.
- Juegos deportivos nacionales escolares.
- Juegos florales nacionales escolares.
- Premio nacional de narrativa y ensayo José María Arguedas.

Más contenido relacionado

PDF
Admisión1415 guia familias_inf_prieso (1)
PDF
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
PDF
Guia familias inf prim-eso
PDF
Nuevo modelo educativo para padres
PDF
Caridadmor21feb02
PDF
Guia familias ei ep-eso 2018
PPTX
Orientación - Pase Reglamentado
Admisión1415 guia familias_inf_prieso (1)
Admisión1415 guia familias_inf_prieso[1]
Guia familias inf prim-eso
Nuevo modelo educativo para padres
Caridadmor21feb02
Guia familias ei ep-eso 2018
Orientación - Pase Reglamentado

Similar a preguntas frecuentes (20)

PDF
Requisitos coar 2020 a
PPTX
Desarrollo del PUA 2020 v2 DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
PDF
Folleto_brochure PUA 2022.pdf
PDF
Ficha de inscripcion_coar_2015_v1-1ficha de inscripcion
PDF
Prospecto 2020
PDF
prospecto COAR-2025 ingreso para estudiantes
PDF
Prospecto de admision-2021
PPTX
1.- Proceso de Admisión COAR 2021.pptx
PDF
FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE (ESTUDIANTE) AL COAR 2018, PREGUNTAS FREC...
PDF
Ficha de inscripcion postulante coar
PDF
Ficha de inscripcion pua 2017
PPTX
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Doodle Amarillo y Blanco_20240701...
PDF
Proceso de postulación_2013
PDF
Convocatoria ingreso-a-normales-8
PDF
Reglamento del proceso_2013
PPTX
Ppt sae 2019
PPTX
Ppt sae 2019
PDF
Convocatoria iessb 2016 17
PDF
Admisionreglamento2012
PDF
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Requisitos coar 2020 a
Desarrollo del PUA 2020 v2 DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Folleto_brochure PUA 2022.pdf
Ficha de inscripcion_coar_2015_v1-1ficha de inscripcion
Prospecto 2020
prospecto COAR-2025 ingreso para estudiantes
Prospecto de admision-2021
1.- Proceso de Admisión COAR 2021.pptx
FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE (ESTUDIANTE) AL COAR 2018, PREGUNTAS FREC...
Ficha de inscripcion postulante coar
Ficha de inscripcion pua 2017
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Doodle Amarillo y Blanco_20240701...
Proceso de postulación_2013
Convocatoria ingreso-a-normales-8
Reglamento del proceso_2013
Ppt sae 2019
Ppt sae 2019
Convocatoria iessb 2016 17
Admisionreglamento2012
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Publicidad

Más de Leonardo Mamani (16)

PDF
Patma 2014
PDF
Rsg n 1692_2014
PDF
Preguntas frecuentesv3preguntas
PDF
Lista de colegios de coar 2015
PDF
Preguntas frecuentes
PDF
Prospecto coar 2014
PPTX
Ley de gay lussac
PPTX
ley de gaus
PDF
Mapa conceptual
PDF
P1 a puno
PDF
Lectura 3-4
PDF
Lexmark x1100 series user's guide
PDF
Instructivo aprobado 2011 2
PDF
Directiva no047 2011 concurso especialistas 2012
Patma 2014
Rsg n 1692_2014
Preguntas frecuentesv3preguntas
Lista de colegios de coar 2015
Preguntas frecuentes
Prospecto coar 2014
Ley de gay lussac
ley de gaus
Mapa conceptual
P1 a puno
Lectura 3-4
Lexmark x1100 series user's guide
Instructivo aprobado 2011 2
Directiva no047 2011 concurso especialistas 2012
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

preguntas frecuentes

  • 1. Tener nacionalidad o residencia peruana. Haber concluido el primer y segundo grado de Secundaria en una Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular. Haber ocupado alguno de los tres primeros puestos en el segundo grado de secundaria en 2014 u obtenido uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el Ministerio de Educación entre los años 2013 y 2014. Tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15.00 al concluir el segundo grado de Educación Secundaria. Tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2015. Contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado para postular al COAR. ¿Qué requisitos debo cumplir para postular a un Colegio de Alto Rendimiento (COAR)? El proceso de inscripción es muy sencillo y consta de tres pasos obligatorios: Entrega al director de tu colegio la ficha de inscripción completamente llena y copia de tu DNI o carné de extranjería. El director de tu colegio adjuntará a tus documentos, un acta de sesión de la comisión donde conste que estás entre los tres primeros puestos del segundo grado de secundaria o que ocupaste uno de los cinco primeros puestos de un concurso convocado por el MINEDU entre el 2013 y 2014, y que adicionalmente tienes un promedio igual o mayor a 15.00. El director lleva todos tus expedientes a la UGEL a la que pertenece tu colegio y el especialista de la UGEL será el encargado de inscribirte. La inscripción de tu expediente se deberá dar entre el 19 de diciembre al 14 de enero de 2015. La evaluación de tu expediente se dará hasta el 23 de enero, cuando se publicará en la página web del Ministerio de Educación. 1 ¿Cómo es el proceso de inscripción?2 ¿Cuándo comienza y acaba la inscripción y evaluación de mi expediente?3 Para formar parte del proceso de admisión debes contar con DNI o carné de extranjería y adjuntarlo a tu ficha de inscripción. Recuerda que durante la primera y segunda fase de evaluación debes portar tanto tu DNI o carné de extranjería. No se admitirá otro documento para tu postulación. ¿Qué pasa si no tengo DNI?4 No, los requisitos señalan que solo pueden participar quienes han estudiado el primer y segundo grado de secundaria en una institución educativa pública. Si estudié el primer grado de secundaria en una institución educativa privada y el segundo grado de secundaria en una pública ¿puedo postular? 5 a. b. c. No, solo pueden postular los estudiantes que ocupan los tres primeros puestos de todo tu grado. Si ocupo uno de los tres primeros puestos de mi sección (aula), pero no de mi grado, ¿puedo postular?6 ¿Qué quiere decir tener una calificación promedio anual mayor o igual a 15.00?7 Quiere decir que el promedio de notas de todos tus cursos, durante los cuatro bimestres del año, deben ser como mínimo de 15.00. DEL PROCESO DE ADMISIÓN COAR 2015 PREGUNTAS FRECUENTES
  • 2. No, debes haber obtenido un promedio igual o mayor a 15.00 en el segundo grado se secundaria. Las notas de primer grado de secundaria no se toman en cuenta. No, para poder postular debes de ocupar uno de los tres primeros puestos de tu grado y que tu promedio sea mayor o igual a 15.00. Si obtuve uno de los tres primeros puestos de mi grado, pero mi promedio es menor a 15.00 ¿puedo postular?9 No, solo pueden postular los estudiantes que ocuparon los tres primeros puestos de tu grado. Si los tres primeros puestos de mi grado no postulan y yo ocupo el cuarto puesto, ¿puedo postular?10 La lista de concursos convocados son los siguientes: ¿Cuáles son los concursos nacionales convocados por el Minedu que se consideran válidos para que pueda postular?11 No, tus padres o apoderados deben autorizar tu participación, firmando la ficha de inscripción. Si mis padres no autorizan mi participación en el proceso de admisión ¿puedo postular?12 Puedes encontrar la lista de sedes para la primera y segunda fase de evaluación, en la página web del MINEDU. ¿Dónde se rendirán las pruebas de la primera y segunda fase de evaluación?13 Sí, para la primera fase de evaluación puedes elegir libremente dónde rendir tu prueba, pero debes indicarlo en la ficha de inscripción y entregarlo al director de tu colegio. Si estudio en un colegio de una región ¿puedo elegir dar la prueba de la primera fase en otra región?14 La evaluación de primera fase se realizará el 31 de enero de 2015, la misma que consta de una prueba de valoración de competencias y evaluación de habilidades socioemocionales. ¿Cuándo se realizará la evaluación de primera fase? ¿De qué consta esta evaluación?15 La segunda fase se realizará entre el 09 y 14 de febrero de 2015. Consta de tres etapas: producción de texto escrito, jornada vivencial y entrevista personal. ¿Cuándo se realizará la segunda fase?17 Si en tu región opera un COAR, automáticamente tu primera opción de ingreso será este COAR. Sin embargo, en la ficha de inscripción podrás colocar una segunda opción para postular al COAR que desees. Si soy de una región en la cual opera un COAR, ¿puedo elegir a qué COAR quiero postular?18 Si en tu región no opera un COAR, se te permitirá indicar en la ficha de inscripción dos opciones de postulación a los COAR, en orden de preferencia. Si soy de una región en la cual NO opera un COAR, ¿puedo elegir a qué COAR quiero postular?19 No, para la segunda fase de evaluación se te asignará automáticamente la sede considerando la UGEL a la que pertenece el colegio donde estudiaste tu segundo grado de secundaria. Si pasé a la segunda fase de evaluación ¿puedo elegir dar la prueba de segunda fase en una región distinta a la cual pertenezco? 16 Si tengo 16 en promedio de notas en el primer grado de secundaria y 13 en el segundo grado de secundaria ¿puedo postular? 8 - Feria escolar nacional de ciencia y tecnología. - Concurso crea y emprende. - Concurso escolar de expresión artística “Qhapac Ñan”, el camino de la diversidad. - Olimpiada nacional escolar de matemática. - Premiación del concurso nacional de la juventud “Yenuri Chiguala Cruz”. - Juegos deportivos nacionales escolares. - Juegos florales nacionales escolares. - Premio nacional de narrativa y ensayo José María Arguedas.