SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PREGUNTAS LITERATURA
SELECCIÓN
1. La obra La Poética consta de un trabajo de definición y caracterización de la:
a) Psicología
b) Tragedia
c) Sociología
d) Burguesía
e) Didáctica
2. Las reflexiones de Aristóteles pertenecen al campo de la:
a) Crítica literaria.
b) Historia literaria.
c) Teoría literaria.
d) Comunicación literaria.
e) Interpretación de textos.
3. Relaciona los elementos de la obra literaria con sus características:
I.FONDO
II. FORMA
A. CONTINENTE DE LA OBRA
B. USO DEL LENGUAJE QUE HACE EL AUTOR
C. IDEA DEL AUTOR
D. CONTENIDO DE LA OBRA LITERARIA
a) IDC – IIBA
b) IAC- IIBD
c) ICB- IIAD
d) ICD- IIAB
e) IAB-IICD
4. La Historia de la literatura es una disciplina que se encarga de:
a) Estudiar los principios que sigue la literatura y distingue categorías entre
diversas manifestaciones literarias
b) Analizar y emitir un juicio de valor basado en el contenido de una
obra literaria.
c) Estudiar el desarrollo histórico de las obras escritas en prosa o en verso.
d) Exponer de acuerdo con determinados principios y métodos, los
acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que
constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el
momento presente.
e) N.A.
PRIMERA SELECCIÓN
1. Aristóteles realiza las primeras reflexiones sobre el fenómeno literario en:
a) La poética.
b) La república.
c) El organon.
d) Arte poética.
e) Epístola a los pisones.
2. Las reflexiones de Aristóteles pertenecen al campo de la:
a) Crítica literaria.
b) Historia literaria.
c) Teoría literaria.
d) Comunicación literaria.
e) Interpretación de textos.
3. Relaciona los elementos de la obra literaria con sus características:
I.FONDO
II. FORMA
A. TEMA DE LA OBRA
B. TÉCNICA NARRATIVA DEL AUTOR
C. MENSAJE DE LA OBRA LITERARIA
D. PERSONAJES DE LA OBRA LITERARIA
f) IDC – IIBA
g) IAC- IIBD
h) ICB- IIAD
i) ICD- IIAB
j) IAB-IICD
4. La Crítica literaria es una disciplina que se encarga de:
a) Estudiar los principios que sigue la literatura y distingue categorías entre
diversas manifestaciones literarias
b) Analizar y emitir un juicio de valor basado en el contenido de una
obra literaria.
c) Estudiar el desarrollo histórico de las obras escritas en prosa o en verso.
d) Exponer de acuerdo con determinados principios y métodos, los
acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que
constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el
momento presente.
e) N.A.
Preguntas literatura 2

Más contenido relacionado

PPTX
Ortografía literal
PPTX
Verso y prosa
PPTX
Géneros y subgéneros literarios décimo
PPTX
La estilística
PPTX
Coherencia y cohesion textual diapositivas
PPT
Textos Descriptivos
PPTX
Presentación niveles de la lengua
PPT
Lenguaje denotativo y connotativo
Ortografía literal
Verso y prosa
Géneros y subgéneros literarios décimo
La estilística
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Textos Descriptivos
Presentación niveles de la lengua
Lenguaje denotativo y connotativo

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejercicios: coherencia y cohesión
PPT
Literatura Medieval
PPT
Las variedades de lengua
PPTX
La sinonimia
PPTX
Texto literario y científico
PPTX
Signo lingüístico
PPT
Literatura griega
PDF
Planos del lenguaje
PPTX
Semántica
PPS
Las propiedades del texto
DOCX
Formato para el análisis literario
PPTX
Realismo Literario
DOCX
10° per 1° clase n°2 historia del español
PPTX
Variedades lingüísticas
DOC
Literatura antigua cuestionario
PDF
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
PPT
Teoría literaria
PPT
El signo lingüístico
PPTX
Unidad n°1 el drama 2
PPT
Fonética y fonologia
Ejercicios: coherencia y cohesión
Literatura Medieval
Las variedades de lengua
La sinonimia
Texto literario y científico
Signo lingüístico
Literatura griega
Planos del lenguaje
Semántica
Las propiedades del texto
Formato para el análisis literario
Realismo Literario
10° per 1° clase n°2 historia del español
Variedades lingüísticas
Literatura antigua cuestionario
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Teoría literaria
El signo lingüístico
Unidad n°1 el drama 2
Fonética y fonologia
Publicidad

Similar a Preguntas literatura 2 (20)

PDF
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 1c 2014
PDF
Temario alumnos literatura i
DOCX
ACTIVIDAD DE APOYO CLEI IV LENGUA CASTELLANA 2020.docx
PDF
Guía lenguaje
DOCX
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
PDF
6ITL Disciplinas literarias (2024-25).pdf
PDF
Programa 2011 Teoría I
DOCX
Literatura clásica oriental y occidental.docx
DOCX
11TH MODERN AND CONTEMPORARY ART. ART NETWORK: Taller arte y filosofia. Bim I...
DOC
Dossier actividades. Grecia
DOC
Arte griego actividades para alumnos bachillerato
PPTX
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
PDF
P.E. Lit. Griega Arcaica y Clásica y .pdf
PDF
Programa 2011 Teoría 69
DOC
Prueba literatura y periodos
PDF
Modelo 2010/2011
DOC
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
PDF
Syllabus lite1 22011
PPTX
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
PDF
Literatura_Sem1.pdf
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 1c 2014
Temario alumnos literatura i
ACTIVIDAD DE APOYO CLEI IV LENGUA CASTELLANA 2020.docx
Guía lenguaje
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
6ITL Disciplinas literarias (2024-25).pdf
Programa 2011 Teoría I
Literatura clásica oriental y occidental.docx
11TH MODERN AND CONTEMPORARY ART. ART NETWORK: Taller arte y filosofia. Bim I...
Dossier actividades. Grecia
Arte griego actividades para alumnos bachillerato
nueva introduccion a la teoria de la literatura.pptx
P.E. Lit. Griega Arcaica y Clásica y .pdf
Programa 2011 Teoría 69
Prueba literatura y periodos
Modelo 2010/2011
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Syllabus lite1 22011
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
Literatura_Sem1.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Preguntas literatura 2

  • 1. PREGUNTAS LITERATURA SELECCIÓN 1. La obra La Poética consta de un trabajo de definición y caracterización de la: a) Psicología b) Tragedia c) Sociología d) Burguesía e) Didáctica 2. Las reflexiones de Aristóteles pertenecen al campo de la: a) Crítica literaria. b) Historia literaria. c) Teoría literaria. d) Comunicación literaria. e) Interpretación de textos. 3. Relaciona los elementos de la obra literaria con sus características: I.FONDO II. FORMA A. CONTINENTE DE LA OBRA B. USO DEL LENGUAJE QUE HACE EL AUTOR C. IDEA DEL AUTOR D. CONTENIDO DE LA OBRA LITERARIA a) IDC – IIBA b) IAC- IIBD c) ICB- IIAD d) ICD- IIAB e) IAB-IICD 4. La Historia de la literatura es una disciplina que se encarga de: a) Estudiar los principios que sigue la literatura y distingue categorías entre diversas manifestaciones literarias b) Analizar y emitir un juicio de valor basado en el contenido de una obra literaria. c) Estudiar el desarrollo histórico de las obras escritas en prosa o en verso. d) Exponer de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. e) N.A.
  • 2. PRIMERA SELECCIÓN 1. Aristóteles realiza las primeras reflexiones sobre el fenómeno literario en: a) La poética. b) La república. c) El organon. d) Arte poética. e) Epístola a los pisones. 2. Las reflexiones de Aristóteles pertenecen al campo de la: a) Crítica literaria. b) Historia literaria. c) Teoría literaria. d) Comunicación literaria. e) Interpretación de textos. 3. Relaciona los elementos de la obra literaria con sus características: I.FONDO II. FORMA A. TEMA DE LA OBRA B. TÉCNICA NARRATIVA DEL AUTOR C. MENSAJE DE LA OBRA LITERARIA D. PERSONAJES DE LA OBRA LITERARIA f) IDC – IIBA g) IAC- IIBD h) ICB- IIAD i) ICD- IIAB j) IAB-IICD 4. La Crítica literaria es una disciplina que se encarga de: a) Estudiar los principios que sigue la literatura y distingue categorías entre diversas manifestaciones literarias b) Analizar y emitir un juicio de valor basado en el contenido de una obra literaria. c) Estudiar el desarrollo histórico de las obras escritas en prosa o en verso. d) Exponer de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. e) N.A.