SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques sobre
la enseñanza
Alanis Barcenas Angelle
¿Cómo concibe cada enfoque el
aprendizaje, la enseñanza y el papel del
estudiante y del profesor o agente
educativo?
 El

aprendizaje escolar es un proceso
activo desde el punto de vista del
alumno, en el cual éste
construye, modifica, enriquece y
diversifica sus esquemas de conocimiento
con respecto a los distintos contenidos
escolares a partir del significado y el
sentido que puede atribuir a esos
contenidos y al propio hecho de
aprenderlos
Ayuda:
proceso de aprendizaje.

Que son necesarios para su
desarrollo personal y para su
capacidad de comprensión
de la realidad y de actuación
en ella, que la escuela tiene la
responsabilidad social de
transmitir.

Aprender de manera lo más
significativa posible, los
conocimientos

ZDP: s procesos de interacción
profesor /alumnos y de
interacción entre alumnos en
el aula
Ayuda ajustada: proceso
constructivo, enseñanza eficaz
Su función es la de estar de alguna manera
vinculada, sincronizada, a ese proceso de
construcción.

1. Los esquemas de
conocimiento de los
alumnos en relación al
contenido de
aprendizaje de que se
trate

2. Debe provocar
desafíos y retos que
hagan cuestionar esos
significados y sentidos y
fuercen su modificación
por parte del alumno

Se ajuste a la situación y
las características que,
en cada momento,
presente la actividad
mental constructiva del
alumno

La ayuda ajustada
supone retos
abordables para el
alumno



Incrementar la capacidad de comprensión y
actuación autónoma por parte del alumno.
Tiene como objetivo que los instrumentos y
recursos de apoyo que el profesor emplea
para que el alumno pueda ir con su ayuda
más allá de lo que sería capaz
individualmente puedan, en un momento
dado, retirarse progresivamente hasta su
completa desaparición, de manera que las
modificaciones en los esquemas de
conocimiento realizadas por el alumno sean
lo suficientemente profundas y permanentes
como para que éste pueda afrontar
adecuadamente por sí solo, gracias a
ellas, situaciones similares
Creación de Zonas de
Desarrollo Próximo
ZDP: distancia entre el nivel que se alcanza
con una enseñanza situada
• Espacio de interacción de la resolución de
problemas

Beneficios:
• Ofrece una reestructuración del conocimiento
• Alcanzar un nivel más complejo
• Espacio dinámico en constante cambio
Cuestiones a considerar

Primera
La enseñanza no tiene efectos
lineales ni automáticos sobre
los alumnos, sino que estos
efectos siempre son en
función de los alumnos
concretos y lo que éstos
aportan en cada momento al
aprendizaje

Segunda
La enseñanza no puede,
desde esta perspectiva,
limitarse a proporcionar
siempre el mismo tipo de
ayudas ni a intervenir de
manera homogénea e
idéntica en cada uno de los
casos
Cuestiones a considerar

Tercera
La dimensión temporal de las
situaciones de enseñanza y
aprendizaje adquiere una
relevancia fundamental en el
momento de decidir qué ayuda
concreta puede ser más ajustada
en cada caso o de analizar si una
intervención específica realizada
ha sido ajustada o no
Crear ZDP: Proceso
Objetivos cada vez
más amplios

Manejo apropiado
del lenguaje

Enlace entre
saberes nuevos y los
previos

Manejo y
profundización de
conocimientos

Mantener y orientar
la atención de las
clases

Clima relacionar,
afectivo y emotivo

Modificaciones
sobre la marcha en
conjunto
Cinco indicadores para un
pedagogía eficaz
 Ofrecen

potencializar enlaces entre
conocimientos previos con los nuevos
 Ayuda asistida, ajustada, interacción
entre pares, etc. (Sociocultural)
 Se establecen criterios basados en
estrategias de enseñanza que
potencializan el aprendizaje colectivo en
función al desarrollo de estrategias de
aprendizaje
Enseñanza Situada






Conocimiento situado forma parte y es
producto de la actividad, el contexto y la
cultura
La mediación, actividad conjunta de
.significados y mecanismos de ayuda son
herramientas que varían por el tipo de
actividad social que propician
Estrategias basadas en una enseñanza
situada experimental para el aprendizaje
significativo
¿Cómo se pueden asociar dichos postulados
a la noción de ambientes de aprendizaje, su
caracterización, diseño y puesta en marcha?

Enfoque de andamiaje, la
participación guiada y la ZDP

Interacción con
pares
Feedback

Aprendizaje
Colectivo
Aspectos afectivos
y emotivos

Temas de interés
social
Estilos de
aprendizaje
Estrategias situadas y
experimentales

1. Instrucción
descontextualizada
2. Análisis colaborativo
3. Ejemplos relevantes
5. Simulaciones
situadas

Educación facultadora

Enfoque de
cognitive
apprenticeship

ESPACIO DEL
DESARROLLO
INTELECTUAL, SOCIAL Y
PERSONAL DE CADA
AGENTE EDUCATIVO
Cinco indicadores para una pedagogía eficaz
Propuesta Sociocultural

Propuesta Constructivista

Profesor
Aspectos a considerar: emocionales y
afectivos

Aspectos a considerar: Desarrollo
intelectual donde intervengan retos
cognitivos

Alumno
Receptivo Emisor: aprendizaje retroalimentación

Activo, motivado, interesado para construir
su conocimiento y ayudar a sus pares
¿Cuáles son las dimensiones desde
cada enfoque para el diseño de
ambientes de aprendizaje?
ZDP

• Andamiaje
• Ayuda ajustada
• Enseñanza
dinámica y no
lineal

Enseñanza
situada

• Conjunción de
contexto y
cultura
• Mecanismos de
ayuda ajustada
• Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje

Indicadores
pedagógicos

• Actividad
Productiva
conjunta
• Desarrollo
lingüístico
• Vínculo escuela
y vida cotidiana
• Retos cognitivos
• Diálogo

Más contenido relacionado

PPT
Actitud frente al aprendizaje
PPTX
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
DOC
Diferencias cooperativo y colaborativo
PPTX
Orientaciones de la tutoría en educación básica
PPTX
Proceso de enseñanza
PPTX
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
PDF
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
Actitud frente al aprendizaje
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Diferencias cooperativo y colaborativo
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Proceso de enseñanza
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...

La actualidad más candente (18)

PPTX
S4 tarea4 vidic
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Los beneficios de los portafolios (1)
PPTX
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
DOCX
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
PPTX
Modelo pedagógico
PPTX
Los beneficios de los portafolios (2)
PDF
Preguntas. caso nee
PPTX
Aprendizaje grupal
PPTX
La MetodologíA De La Codocencia
PPTX
Retos de la educ virtual
PPTX
Semana 4
PPTX
Presentación informatica
PDF
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
PPTX
Modelo pedagogico meli y juan
PPTX
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
PPTX
Practica educativa
PPTX
Los beneficios de los portafolios (1)
S4 tarea4 vidic
Aprendizaje colaborativo
Los beneficios de los portafolios (1)
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
Secuencias didacticas y de contenido cuadro de doble entrada
Modelo pedagógico
Los beneficios de los portafolios (2)
Preguntas. caso nee
Aprendizaje grupal
La MetodologíA De La Codocencia
Retos de la educ virtual
Semana 4
Presentación informatica
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
Modelo pedagogico meli y juan
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Practica educativa
Los beneficios de los portafolios (1)
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Cognitive Apprenticeship in Accounting Education
PPTX
Cognitive apprenticeship
PPT
Cognitive apprenticeship
PPT
Cognitive apprenticeship
PPT
Cognitive Apprenticeship
Cognitive Apprenticeship in Accounting Education
Cognitive apprenticeship
Cognitive apprenticeship
Cognitive apprenticeship
Cognitive Apprenticeship
Publicidad

Similar a Preguntas luisa angelle (20)

DOCX
PDF
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
PDF
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
DOCX
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPTX
TAREA ENCARGO.pptx
DOC
Estrategias De Aprendizaje
PDF
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
DOCX
Aprendizajes clave
DOCX
Planificacion de la evaluacion educativa
DOCX
Tres perspectivas
PPTX
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
PDF
Estrategias docentes
DOCX
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PPTX
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
PPT
2. FuncióN Mediadora Del Docente
PPT
2. FuncióN Mediadora Del Docente
DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
PPTX
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TAREA ENCARGO.pptx
Estrategias De Aprendizaje
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
Aprendizajes clave
Planificacion de la evaluacion educativa
Tres perspectivas
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
Estrategias docentes
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
FORMACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO Y OBJETO COGNOSIBLE
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...

Más de Yoangelle (20)

PPTX
Ruta de mejoaaa
DOCX
Actividad de la comunidad
PPTX
Mapa 3
DOCX
Mejora en la escuela equida
DOCX
Propuesta de la mejora profesional
DOCX
Mejora docente
DOCX
Caso curso
DOCX
Reflexion de la practica docente
DOCX
Planeación del curso
PPTX
Mapa mental del curso 2
PPTX
Mapa mental curso
DOCX
Planeaciones miguel aleman 2
DOCX
Planeaciones miguel aleman 1
DOCX
Cuadro 2
DOCX
Cuadro 1
DOCX
Ejemplo situacional
DOCX
English activity
DOCX
Abstract
DOCX
Carta del sentido de la educación
PDF
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Ruta de mejoaaa
Actividad de la comunidad
Mapa 3
Mejora en la escuela equida
Propuesta de la mejora profesional
Mejora docente
Caso curso
Reflexion de la practica docente
Planeación del curso
Mapa mental del curso 2
Mapa mental curso
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 1
Cuadro 2
Cuadro 1
Ejemplo situacional
English activity
Abstract
Carta del sentido de la educación
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas

Preguntas luisa angelle

  • 2. ¿Cómo concibe cada enfoque el aprendizaje, la enseñanza y el papel del estudiante y del profesor o agente educativo?  El aprendizaje escolar es un proceso activo desde el punto de vista del alumno, en el cual éste construye, modifica, enriquece y diversifica sus esquemas de conocimiento con respecto a los distintos contenidos escolares a partir del significado y el sentido que puede atribuir a esos contenidos y al propio hecho de aprenderlos
  • 3. Ayuda: proceso de aprendizaje. Que son necesarios para su desarrollo personal y para su capacidad de comprensión de la realidad y de actuación en ella, que la escuela tiene la responsabilidad social de transmitir. Aprender de manera lo más significativa posible, los conocimientos ZDP: s procesos de interacción profesor /alumnos y de interacción entre alumnos en el aula
  • 4. Ayuda ajustada: proceso constructivo, enseñanza eficaz Su función es la de estar de alguna manera vinculada, sincronizada, a ese proceso de construcción. 1. Los esquemas de conocimiento de los alumnos en relación al contenido de aprendizaje de que se trate 2. Debe provocar desafíos y retos que hagan cuestionar esos significados y sentidos y fuercen su modificación por parte del alumno Se ajuste a la situación y las características que, en cada momento, presente la actividad mental constructiva del alumno La ayuda ajustada supone retos abordables para el alumno
  • 5.   Incrementar la capacidad de comprensión y actuación autónoma por parte del alumno. Tiene como objetivo que los instrumentos y recursos de apoyo que el profesor emplea para que el alumno pueda ir con su ayuda más allá de lo que sería capaz individualmente puedan, en un momento dado, retirarse progresivamente hasta su completa desaparición, de manera que las modificaciones en los esquemas de conocimiento realizadas por el alumno sean lo suficientemente profundas y permanentes como para que éste pueda afrontar adecuadamente por sí solo, gracias a ellas, situaciones similares
  • 6. Creación de Zonas de Desarrollo Próximo ZDP: distancia entre el nivel que se alcanza con una enseñanza situada • Espacio de interacción de la resolución de problemas Beneficios: • Ofrece una reestructuración del conocimiento • Alcanzar un nivel más complejo • Espacio dinámico en constante cambio
  • 7. Cuestiones a considerar Primera La enseñanza no tiene efectos lineales ni automáticos sobre los alumnos, sino que estos efectos siempre son en función de los alumnos concretos y lo que éstos aportan en cada momento al aprendizaje Segunda La enseñanza no puede, desde esta perspectiva, limitarse a proporcionar siempre el mismo tipo de ayudas ni a intervenir de manera homogénea e idéntica en cada uno de los casos
  • 8. Cuestiones a considerar Tercera La dimensión temporal de las situaciones de enseñanza y aprendizaje adquiere una relevancia fundamental en el momento de decidir qué ayuda concreta puede ser más ajustada en cada caso o de analizar si una intervención específica realizada ha sido ajustada o no
  • 9. Crear ZDP: Proceso Objetivos cada vez más amplios Manejo apropiado del lenguaje Enlace entre saberes nuevos y los previos Manejo y profundización de conocimientos Mantener y orientar la atención de las clases Clima relacionar, afectivo y emotivo Modificaciones sobre la marcha en conjunto
  • 10. Cinco indicadores para un pedagogía eficaz  Ofrecen potencializar enlaces entre conocimientos previos con los nuevos  Ayuda asistida, ajustada, interacción entre pares, etc. (Sociocultural)  Se establecen criterios basados en estrategias de enseñanza que potencializan el aprendizaje colectivo en función al desarrollo de estrategias de aprendizaje
  • 11. Enseñanza Situada    Conocimiento situado forma parte y es producto de la actividad, el contexto y la cultura La mediación, actividad conjunta de .significados y mecanismos de ayuda son herramientas que varían por el tipo de actividad social que propician Estrategias basadas en una enseñanza situada experimental para el aprendizaje significativo
  • 12. ¿Cómo se pueden asociar dichos postulados a la noción de ambientes de aprendizaje, su caracterización, diseño y puesta en marcha? Enfoque de andamiaje, la participación guiada y la ZDP Interacción con pares Feedback Aprendizaje Colectivo Aspectos afectivos y emotivos Temas de interés social Estilos de aprendizaje
  • 13. Estrategias situadas y experimentales 1. Instrucción descontextualizada 2. Análisis colaborativo 3. Ejemplos relevantes 5. Simulaciones situadas Educación facultadora Enfoque de cognitive apprenticeship ESPACIO DEL DESARROLLO INTELECTUAL, SOCIAL Y PERSONAL DE CADA AGENTE EDUCATIVO
  • 14. Cinco indicadores para una pedagogía eficaz Propuesta Sociocultural Propuesta Constructivista Profesor Aspectos a considerar: emocionales y afectivos Aspectos a considerar: Desarrollo intelectual donde intervengan retos cognitivos Alumno Receptivo Emisor: aprendizaje retroalimentación Activo, motivado, interesado para construir su conocimiento y ayudar a sus pares
  • 15. ¿Cuáles son las dimensiones desde cada enfoque para el diseño de ambientes de aprendizaje? ZDP • Andamiaje • Ayuda ajustada • Enseñanza dinámica y no lineal Enseñanza situada • Conjunción de contexto y cultura • Mecanismos de ayuda ajustada • Estrategias de enseñanza y aprendizaje Indicadores pedagógicos • Actividad Productiva conjunta • Desarrollo lingüístico • Vínculo escuela y vida cotidiana • Retos cognitivos • Diálogo