SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla

Asignatura: las tic en el desarrollo de la metacognicion

Presentado a: Analida Carvajal

Trabajo: clasificación de preguntas metacognitivas
Fecha: 19 septiembre de 2013

Presentado por: Laura Vanessa Madera Acevedo
Andrea Carolina Sánchez Pulido

II Semestre B

Año: 2013
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Preguntas dirigidas hacia el proceso:
-¿Cómo has realizado este proceso?
-¿Qué tácticas utilizaste para resolverlo?
-¿Qué dificultades encontraste?
-¿Cómo lo desarrollaste?
Peguntas que requieren precisión y exactitud (descriptiva):
-¿hay alguna otra manera de que lo puedas hacer?
-¿hay otra manera de realizarlo?
-¿estás seguro de tu asertacion?
-¿puedes precisar más tu respuestas?
Preguntas para abiertas, para formatear el pensamiento divergente:
-¿Por qué cada uno de ellos tienen preguntas diferentes?
-¿De qué manera has resuelto cada uno de estas complicaciones?
-¿Cómo harías tu en una situación parecida?
Preguntas para elegir estrategias alternativas:
-¿Crees que alguien ha pensado en una solución diferente?
-¿Piensas que hay alguna otra manera de realizarlo?
-¿Puedes discutir tu respuesta con tus compañeros de curso?
preguntas que llevan al razonamiento:
-¿Es lógico lo que estas afirmando?
-¿Qué tipo de razonamiento utilizaste?
-¿Piensas que lo que has escrito o dicho está bien? ¿Por qué?
• Preguntas para comprobar hipótesis o insistir en el proceso:
• -¿Qué puede suceder si cambiamos toda la información ¿Usarías
otras?
• -¿Cuáles fueron las funciones mentales que tu ultizastes en esta
actividad?
• -Yo reflexionaría otra vez ¿quieres intentar otra vez?
• Preguntas para motivar la generalización:
• -¿Qué se hace cuando relacionamos, ordenamos, y extraemos todo
tipo de información?
• -¿Cuándo podemos poner en práctica el inicio de todo lo que
hemos dicho?
• -¿podemos dar un ejemplo de esto?
• Preguntas para estimular la reflexión y controlar la impulsividad:
• -¿Qué pasos utilizaste para realizar el ejercicio?
• -¿Por qué crees que te equivocaste?
• -¿Crees que si hubieses realizado el ejercicio de otra manera te
hubiese ido mejor?
Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas

Más contenido relacionado

PDF
02 en lenguaje cartilla 2
PDF
proyecto de vida grado 5
DOCX
Prueba de 4to grado, gramática
PDF
CUADERNILLO DE LA A A LA Z (1).pdf
DOCX
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
PDF
❤️EFEMÉRIDES CORAZONES FEBRERO.pdf
PDF
Lecturas fantásticas
DOCX
Sociales 2
02 en lenguaje cartilla 2
proyecto de vida grado 5
Prueba de 4to grado, gramática
CUADERNILLO DE LA A A LA Z (1).pdf
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
❤️EFEMÉRIDES CORAZONES FEBRERO.pdf
Lecturas fantásticas
Sociales 2

La actualidad más candente (20)

PDF
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
PDF
ACTIVIDADES 12 DE OCTUBRE.pdf
DOC
Guia 1 la sílaba y su clasificación
DOC
La potencia-para-quinto-de-primaria
PDF
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
DOCX
Taller sentido de pertenencia
DOCX
Actividades ingles las frutas
PDF
Actividades regiones naturales de colombia
PDF
Plan de area de religion
PDF
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
PDF
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
PDF
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
DOCX
Examen segundo Grado
PDF
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
PDF
1 español 6° 2014 2015
DOCX
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
PDF
5 lecturas cortas comprensivas _
PDF
Cuadernillo primero primaria
DOCX
Guía de actividades las estaciones del año 1º
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
ACTIVIDADES 12 DE OCTUBRE.pdf
Guia 1 la sílaba y su clasificación
La potencia-para-quinto-de-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Taller sentido de pertenencia
Actividades ingles las frutas
Actividades regiones naturales de colombia
Plan de area de religion
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
Cuadernillo de lectoescritura.pdf
Examen segundo Grado
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
1 español 6° 2014 2015
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
5 lecturas cortas comprensivas _
Cuadernillo primero primaria
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Preguntas metacognitivas
PPTX
La Síntesis
PPTX
La Metacognición - Mapa conceptual, mental y preguntas metacognitivas.
DOCX
Ficha de metacognición
PPT
Las preguntas metacognitivas
PPTX
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
PPT
Uso del portafolio 2014 2015
PDF
Autoevaluación Portafolios 1ª Eval
POT
Organizadores visuales ii
PDF
Buron ensenar a aprender introduccion a la metacognicion
PDF
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
PPTX
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
PPTX
Organizadores visuales
DOCX
FICHA METACOGNITIVA
DOCX
Ficha de metacognición
PPTX
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
PPT
Uso del portafolio 2016 2017
DOCX
Ficha de metacognición
PPTX
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Preguntas metacognitivas
La Síntesis
La Metacognición - Mapa conceptual, mental y preguntas metacognitivas.
Ficha de metacognición
Las preguntas metacognitivas
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Uso del portafolio 2014 2015
Autoevaluación Portafolios 1ª Eval
Organizadores visuales ii
Buron ensenar a aprender introduccion a la metacognicion
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Organizadores visuales
FICHA METACOGNITIVA
Ficha de metacognición
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
Uso del portafolio 2016 2017
Ficha de metacognición
Estrategias para trabajar la comprensión lectora ...
Publicidad

Similar a Preguntas metacognitivas (20)

DOCX
Preguntas meta
DOCX
Preguntas metacognitivas
DOCX
Preguntas metacognitivas
DOCX
Preguntas metacognitivas
DOCX
Modelo PLAT 2022.docx
PDF
La interrogación metacognitiva.doc documentos de google
PDF
Niveles del-pensamiento-critico
PDF
Preguntas de retroalimentación
PDF
Preguntas socraticas
PDF
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
PDF
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
PDF
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
PPT
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
PDF
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
DOCX
Metacognicion tic
PPTX
Agenda cuarta sesión curso en #flippedlearning
DOCX
Metacognicion tic
PPTX
recurso_diseno_de_preguntas_metacognitivas_prof_vanessa_diaz_pizarro.pptx
PDF
Introducción a las destrezas de pensamiento
PPTX
La metacognicion carmen
Preguntas meta
Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas
Preguntas metacognitivas
Modelo PLAT 2022.docx
La interrogación metacognitiva.doc documentos de google
Niveles del-pensamiento-critico
Preguntas de retroalimentación
Preguntas socraticas
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Metacognicion tic
Agenda cuarta sesión curso en #flippedlearning
Metacognicion tic
recurso_diseno_de_preguntas_metacognitivas_prof_vanessa_diaz_pizarro.pptx
Introducción a las destrezas de pensamiento
La metacognicion carmen

Preguntas metacognitivas

  • 1. Escuela normal superior del distrito de Barranquilla Asignatura: las tic en el desarrollo de la metacognicion Presentado a: Analida Carvajal Trabajo: clasificación de preguntas metacognitivas Fecha: 19 septiembre de 2013 Presentado por: Laura Vanessa Madera Acevedo Andrea Carolina Sánchez Pulido II Semestre B Año: 2013
  • 2. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Preguntas dirigidas hacia el proceso: -¿Cómo has realizado este proceso? -¿Qué tácticas utilizaste para resolverlo? -¿Qué dificultades encontraste? -¿Cómo lo desarrollaste? Peguntas que requieren precisión y exactitud (descriptiva): -¿hay alguna otra manera de que lo puedas hacer? -¿hay otra manera de realizarlo? -¿estás seguro de tu asertacion? -¿puedes precisar más tu respuestas? Preguntas para abiertas, para formatear el pensamiento divergente: -¿Por qué cada uno de ellos tienen preguntas diferentes? -¿De qué manera has resuelto cada uno de estas complicaciones? -¿Cómo harías tu en una situación parecida? Preguntas para elegir estrategias alternativas: -¿Crees que alguien ha pensado en una solución diferente? -¿Piensas que hay alguna otra manera de realizarlo? -¿Puedes discutir tu respuesta con tus compañeros de curso? preguntas que llevan al razonamiento: -¿Es lógico lo que estas afirmando? -¿Qué tipo de razonamiento utilizaste? -¿Piensas que lo que has escrito o dicho está bien? ¿Por qué?
  • 3. • Preguntas para comprobar hipótesis o insistir en el proceso: • -¿Qué puede suceder si cambiamos toda la información ¿Usarías otras? • -¿Cuáles fueron las funciones mentales que tu ultizastes en esta actividad? • -Yo reflexionaría otra vez ¿quieres intentar otra vez? • Preguntas para motivar la generalización: • -¿Qué se hace cuando relacionamos, ordenamos, y extraemos todo tipo de información? • -¿Cuándo podemos poner en práctica el inicio de todo lo que hemos dicho? • -¿podemos dar un ejemplo de esto? • Preguntas para estimular la reflexión y controlar la impulsividad: • -¿Qué pasos utilizaste para realizar el ejercicio? • -¿Por qué crees que te equivocaste? • -¿Crees que si hubieses realizado el ejercicio de otra manera te hubiese ido mejor?