SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Unidad 1: “Números y
operaciones”
Tema 1.
Operaciones, múltiplos y factores.
OA 2: Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la
resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000.
• Para resolver ejercicios con operatoria combinada, debes considerar
la prioridad
• de las operaciones:
• 1ero Paréntesis desde el interior al exterior, de izquierda a derecha.
• 2do Multiplicación o división de izquierda a derecha.
• 3ero Adición o sustracción de izquierda a derecha.
Operatoria combinada
ESQUEMATIZACIÓN y CATEGORIZACIÓN
PA MU D A S
Paréntesis Multiplicación División Adición Sustracción
PA
MUD
AS
1° PARENTESIS DE ADENTRO HACIA
AFUERA.
2° MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE
IZQUIERDA A DERECHA.
3° ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE
IZQUIERDA A DERECHA.
EJEMPLOS
22- 5+ (47 -19) x 6 (162 - 36) : (15 : 5)
22- 5+ (28) x 6
22- 5+ 28 x 6
22- 5 + 168
17 + 168
185
(126) : (15 : 5)
126 : (3)
126 : 3
42
OA 1: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los
múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando
números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos.
• Múltiplo:
• Producto que se obtiene al multiplicar un número por otro, por
ejemplo los múltiplos del 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, etc.
• Factor:
• Son los números que se multiplican para obtener un producto, por
ejemplo: 3 x1, 3 x2, 3 x3, 3 x4, 3, x5, etc.
• Divisor:
• Son los números que dividen a otro de manera exacta, por ejemplo
los divisores del 24 son : (1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24)
¿Qué es…?
¿Cuáles son los factores y divisores de los
números?
30 18 29 42 17 60
FACTORES
1 x 30
2 x 15
3 x 10
5 x 6
1 x 18
2 x 9
3 x 6
1 x 29 1 x 42
2 x 21
3 x 14
6 x 7
1 x 17 1 x 60
2 x 30
3 x 20
4 x 15
5 x 12
6 x 10
DIVISORES
(1, 2, 3, 5, 6,
10, 15, 30)
(1, 2, 3, 6, 9,
18)
(1, 29) (1, 2, 3, 6, 7,
14, 21, 42)
(1, 17) (1, 2, 3, 4, 5, 6,
10, 12, 15, 20,
30, 60)
¿Qué son …?
• Números Primos:
• Son aquellos números que solo tienen dos
divisores, el uno y sí mismo, por ejemplo 2, 3, 5 y
7 son números primos.
• Números compuestos:
• Son aquellos números que tiene más de dos
divisores, por ejemplo 4, 6, 8 y 9 son números
compuestos.
El número 1 no es primo ni compuesto, ya que tiene
solo 1 divisor.
Primos Compuestos
2 = (1, 2)
3 = (1, 3)
5 = (1, 5)
7 = (1, 7)
4 = (1, 2, 4)
6 = (1, 2, 3, 6)
8 = (1, 2, 4, 8)
9 = (1, 3, 9)
https://www.youtube.com/wa
tch?v=s2vgRqGc7Os
https://www.youtube.com/wa
tch?v=e1XtzmR-4jk
Descomposición en números primos
• Expresar un número a partir de una multiplicación entre
números primos.
• Por ejemplo:
• Descomponer el número 60.
• https://www.youtube.com/watch?v=NPaBFe6QBDQ
60 :2
30 :2
15 :3
5 :5
1
Descomposición de
60:
2 x 2 x 3 x 5
¿Que pasa cuando tengo factores repetidos
en la descomposición?
• Cuando esto ocurre puedo utilizar las potencias.
• ¿Qué son las potencias?
• Es la multiplicación reiterada de un mismo número y se
representa de la siguiente manera.
• 2x2x2 = 2³ ya que el 2 se multiplico 3 veces por si
mismo.
• 3x3 = 3² ya que el 3 se multiplico 2 veces por si mismo.
• 4x4x4x4x4 = 4⁵ ya que el 4 se multiplico 5 veces por si
mismo.
• https://www.youtube.com/watch?v=4W0S6aG7uyA
18 :2
9 :3
3 :3
1
Descomposición de 18:
2 x 3 x 3
18 = 2 x 3²
40 :2
20 :2
10 :2
5 :5
1
Descomposición de 40:
2 x 2 x 2 x 5
40 = 2³ x 5
¿Cómo calculamos el m.c.m?
12 – 16 - 20 : 2
6 - 8 - 10
3 - 4 - 5
3 - 2 - 5
3 - 1 - 5
1 - 1 - 5
1 - 1 - 1
: 2
: 2
: 2
: 3
: 5
El 3 y 5 se repiten ya que el 2
no los divide de manera
exacta.
Se multiplican los divisores de los números y el producto corresponde al m.c.m
m.c.m (12,16,20): 2 x 2 x 2 x 2 x 3 x 5
m.c.m (12, 16, 20): 240
https://www.youtube.com/watch?v=NRJdBgOEjdI
¿Qué es mínimo común múltiplo (m.c.m)?
• El mínimo común múltiplo, es el múltiplo más pequeño que tienen en
común dos o más números.
¿Qué es el máximo común divisor (m.c.d)?
• El máximo común divisor, es el divisor mayor que tienen en común dos o más
números.
• Divisores del 4: (1, 2, 4)
• Divisores del 12: (1, 2, 3, 4, 6, 12)
• Divisores del 8: (1, 2, 4, 8)
• Divisores en común: (1, 2, 4)
• Máximo común divisor (4, 12, 8): 4
• https://www.youtube.com/watch?v=WD4rGWCRBYY
Descomposición de los números según valor
posicional
• Los números se pueden descomponer dependiendo de su valor
posicional, por ejemplo.
6 2 1. 3 7 4
6 x 100.000 2 x 10.000 1 x 1.000 3 x 100 7 x 10 4 x 1
6 x 10⁵ 2 x 10⁴ 1 x 10³ 3 x 10² 7 x 10¹ 4 x 10⁰
100.000 10.000 1.000 100 10 1
10x10x10x10x10 10x10x10x10 10x10x10 10x10 10 1
10⁵ 10⁴ 10³ 10² 10¹ 10⁰
Tengo 5 ceros,
potencia de 5
Tengo 4 ceros,
potencia de 4
Tengo 3 ceros,
potencia de 3
Tengo 2 ceros,
potencia de 2
Tengo 1 cero,
potencia de 1
No tengo cero,
potencia de 0

Más contenido relacionado

PPTX
6°-Matemática-4to grado. Multiplo PPT-N°2.pptx
PPTX
Presentación unidad números y operaciones matemáticas
ODP
Multiplos y divisores
PDF
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
PDF
Divisibilidad
PPTX
Tema 1 múltiplos y divisores
PPT
Tema 4 múltiplos y divisores
DOCX
Múltiplos y divisores
6°-Matemática-4to grado. Multiplo PPT-N°2.pptx
Presentación unidad números y operaciones matemáticas
Multiplos y divisores
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Divisibilidad
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Múltiplos y divisores

Similar a preguntas para avanzados en matematica 4 basico (20)

PDF
Bloque 02 02_1_eso
ODP
Trabajo presentación
ODP
Trabajo presentación
PPTX
Matematica.. Sistema de Numeración
DOC
Taller grado sexto
PDF
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
PDF
Descomposición en factores primos
PPT
divisibilidad-3.ppt
PPT
Unidad3 mat1
PPTX
Múltiplos y divisores.pptx
PPTX
Divisibilidad
DOC
Taller teoria de numeros
DOC
1eso cuaderno 2_cas
PPT
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
PDF
Tema 1 teoría
PDF
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
PPT
Numeros Naturales Y Enteros
DOC
Guia 1 numeros
PDF
1quincena2
PDF
Material de apoyo oa1
Bloque 02 02_1_eso
Trabajo presentación
Trabajo presentación
Matematica.. Sistema de Numeración
Taller grado sexto
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Descomposición en factores primos
divisibilidad-3.ppt
Unidad3 mat1
Múltiplos y divisores.pptx
Divisibilidad
Taller teoria de numeros
1eso cuaderno 2_cas
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
Tema 1 teoría
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
Numeros Naturales Y Enteros
Guia 1 numeros
1quincena2
Material de apoyo oa1
Publicidad

Más de Cristian Ovalle (20)

PPT
reunion de apoderados 2024 colegio villa aconcagua
PPTX
ENCUESTA_PADRESYAPODERADOS_SIMCE cuestionario
PPTX
ENCUESTA_ESTUDIANTES SIMCE cuestionario
PPTX
MATERIAL 2do - Nivelacin ECOSISTEMA Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PPTX
PREGUNTAS TIPO SIMCE GEOMETRÍA 4 basico b
PPTX
dia del deporte y la buena convivenciass
PPTX
LAS AFP - Alexander Rondon 4to basico so
PPTX
APOYO AL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE APRENIDZAJES
PPTX
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
PPTX
organizacion politica de chile con autoridades
PPT
repaso de contenidos para la evaluacion de 3ero básico
PPT
13140233.ppt
PPTX
len6_3.pptx
PPTX
bienv 1-4 basico.pptx
PPTX
TALLER2.pptx
DOCX
controlesmatematica (1).docx
PPTX
I- IV AFECTIVIDAD Y AUTORIDAD PPT REUNIÓN DE APODERADOS.pptx
PDF
Presentación-sobre-Constitucion.pdf
PPTX
TALLER1_2.0.pptx
PDF
ARTES VISUALES.pdf
reunion de apoderados 2024 colegio villa aconcagua
ENCUESTA_PADRESYAPODERADOS_SIMCE cuestionario
ENCUESTA_ESTUDIANTES SIMCE cuestionario
MATERIAL 2do - Nivelacin ECOSISTEMA Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PREGUNTAS TIPO SIMCE GEOMETRÍA 4 basico b
dia del deporte y la buena convivenciass
LAS AFP - Alexander Rondon 4to basico so
APOYO AL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE APRENIDZAJES
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
organizacion politica de chile con autoridades
repaso de contenidos para la evaluacion de 3ero básico
13140233.ppt
len6_3.pptx
bienv 1-4 basico.pptx
TALLER2.pptx
controlesmatematica (1).docx
I- IV AFECTIVIDAD Y AUTORIDAD PPT REUNIÓN DE APODERADOS.pptx
Presentación-sobre-Constitucion.pdf
TALLER1_2.0.pptx
ARTES VISUALES.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

preguntas para avanzados en matematica 4 basico

  • 1. Unidad 1: “Números y operaciones” Tema 1. Operaciones, múltiplos y factores.
  • 2. OA 2: Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000. • Para resolver ejercicios con operatoria combinada, debes considerar la prioridad • de las operaciones: • 1ero Paréntesis desde el interior al exterior, de izquierda a derecha. • 2do Multiplicación o división de izquierda a derecha. • 3ero Adición o sustracción de izquierda a derecha. Operatoria combinada
  • 3. ESQUEMATIZACIÓN y CATEGORIZACIÓN PA MU D A S Paréntesis Multiplicación División Adición Sustracción PA MUD AS 1° PARENTESIS DE ADENTRO HACIA AFUERA. 2° MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE IZQUIERDA A DERECHA. 3° ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE IZQUIERDA A DERECHA.
  • 4. EJEMPLOS 22- 5+ (47 -19) x 6 (162 - 36) : (15 : 5) 22- 5+ (28) x 6 22- 5+ 28 x 6 22- 5 + 168 17 + 168 185 (126) : (15 : 5) 126 : (3) 126 : 3 42
  • 5. OA 1: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos. • Múltiplo: • Producto que se obtiene al multiplicar un número por otro, por ejemplo los múltiplos del 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, etc. • Factor: • Son los números que se multiplican para obtener un producto, por ejemplo: 3 x1, 3 x2, 3 x3, 3 x4, 3, x5, etc. • Divisor: • Son los números que dividen a otro de manera exacta, por ejemplo los divisores del 24 son : (1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24) ¿Qué es…?
  • 6. ¿Cuáles son los factores y divisores de los números? 30 18 29 42 17 60 FACTORES 1 x 30 2 x 15 3 x 10 5 x 6 1 x 18 2 x 9 3 x 6 1 x 29 1 x 42 2 x 21 3 x 14 6 x 7 1 x 17 1 x 60 2 x 30 3 x 20 4 x 15 5 x 12 6 x 10 DIVISORES (1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30) (1, 2, 3, 6, 9, 18) (1, 29) (1, 2, 3, 6, 7, 14, 21, 42) (1, 17) (1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30, 60)
  • 7. ¿Qué son …? • Números Primos: • Son aquellos números que solo tienen dos divisores, el uno y sí mismo, por ejemplo 2, 3, 5 y 7 son números primos. • Números compuestos: • Son aquellos números que tiene más de dos divisores, por ejemplo 4, 6, 8 y 9 son números compuestos. El número 1 no es primo ni compuesto, ya que tiene solo 1 divisor. Primos Compuestos 2 = (1, 2) 3 = (1, 3) 5 = (1, 5) 7 = (1, 7) 4 = (1, 2, 4) 6 = (1, 2, 3, 6) 8 = (1, 2, 4, 8) 9 = (1, 3, 9) https://www.youtube.com/wa tch?v=s2vgRqGc7Os https://www.youtube.com/wa tch?v=e1XtzmR-4jk
  • 8. Descomposición en números primos • Expresar un número a partir de una multiplicación entre números primos. • Por ejemplo: • Descomponer el número 60. • https://www.youtube.com/watch?v=NPaBFe6QBDQ 60 :2 30 :2 15 :3 5 :5 1 Descomposición de 60: 2 x 2 x 3 x 5
  • 9. ¿Que pasa cuando tengo factores repetidos en la descomposición? • Cuando esto ocurre puedo utilizar las potencias. • ¿Qué son las potencias? • Es la multiplicación reiterada de un mismo número y se representa de la siguiente manera. • 2x2x2 = 2³ ya que el 2 se multiplico 3 veces por si mismo. • 3x3 = 3² ya que el 3 se multiplico 2 veces por si mismo. • 4x4x4x4x4 = 4⁵ ya que el 4 se multiplico 5 veces por si mismo. • https://www.youtube.com/watch?v=4W0S6aG7uyA 18 :2 9 :3 3 :3 1 Descomposición de 18: 2 x 3 x 3 18 = 2 x 3² 40 :2 20 :2 10 :2 5 :5 1 Descomposición de 40: 2 x 2 x 2 x 5 40 = 2³ x 5
  • 10. ¿Cómo calculamos el m.c.m? 12 – 16 - 20 : 2 6 - 8 - 10 3 - 4 - 5 3 - 2 - 5 3 - 1 - 5 1 - 1 - 5 1 - 1 - 1 : 2 : 2 : 2 : 3 : 5 El 3 y 5 se repiten ya que el 2 no los divide de manera exacta. Se multiplican los divisores de los números y el producto corresponde al m.c.m m.c.m (12,16,20): 2 x 2 x 2 x 2 x 3 x 5 m.c.m (12, 16, 20): 240 https://www.youtube.com/watch?v=NRJdBgOEjdI ¿Qué es mínimo común múltiplo (m.c.m)? • El mínimo común múltiplo, es el múltiplo más pequeño que tienen en común dos o más números.
  • 11. ¿Qué es el máximo común divisor (m.c.d)? • El máximo común divisor, es el divisor mayor que tienen en común dos o más números. • Divisores del 4: (1, 2, 4) • Divisores del 12: (1, 2, 3, 4, 6, 12) • Divisores del 8: (1, 2, 4, 8) • Divisores en común: (1, 2, 4) • Máximo común divisor (4, 12, 8): 4 • https://www.youtube.com/watch?v=WD4rGWCRBYY
  • 12. Descomposición de los números según valor posicional • Los números se pueden descomponer dependiendo de su valor posicional, por ejemplo. 6 2 1. 3 7 4 6 x 100.000 2 x 10.000 1 x 1.000 3 x 100 7 x 10 4 x 1 6 x 10⁵ 2 x 10⁴ 1 x 10³ 3 x 10² 7 x 10¹ 4 x 10⁰ 100.000 10.000 1.000 100 10 1 10x10x10x10x10 10x10x10x10 10x10x10 10x10 10 1 10⁵ 10⁴ 10³ 10² 10¹ 10⁰ Tengo 5 ceros, potencia de 5 Tengo 4 ceros, potencia de 4 Tengo 3 ceros, potencia de 3 Tengo 2 ceros, potencia de 2 Tengo 1 cero, potencia de 1 No tengo cero, potencia de 0