SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
132
Entrevista en la empresa.
Este cuestionario muestra las preguntas que se aplicaran en la entrevista a los dueños de los
establecimientos del sector turístico del Cantón Santa Elena (Ruta del Spondylus), para
obtener información del panorama de la empresa.
1. ¿La empresa está cumpliendo con los objetivos planteados?, ¿por qué no?
2. ¿El personal es adecuado?
3. ¿Quién falta en el equipo de trabajo y quién sobra?
4. ¿Se está cumpliendo el objetivo de ventas? ¿Por qué?
5. ¿Se cuenta con los recursos necesarios para operar el negocio?
6. ¿Se están canalizando los recursos al área que los necesita y en las cantidades
necesarias?
7. ¿Existe un presupuesto bien elaborado?
8. ¿Se sabe cuánto se gasta y el costo total de tener este negocio?
9. ¿Los procesos son adecuados o necesitan redefinirse?
10. ¿La empresa es eficiente?
11. ¿La empresa esta ganando o perdiendo? ¿por qué?
12. ¿Convendría formar alianzas?, ¿Con quién?
13. ¿Se necesitan más fondos? ¿De dónde se pueden obtener estos fondos?
14. ¿Cual es el negocio de la empresa?
15. ¿Qué servicios presta? ¿A quiénes presta este servicio? ¿Para qué lo hace?
16. ¿Cuál es la posición competitiva de la empresa en la prestación de estos servicios?
17. ¿En dónde se prestan los servicios? ¿se puede salir la empresa de esta región?
Describa estos servicios detalladamente.
18. ¿Puede medir grado de satisfacción de los usuarios del servicio?
19. ¿Con qué recursos físicos cuenta la empresa para prestar sus servicios?
20. ¿Cuál es su nivel de capacitación del recurso humano?
133
21. ¿Cuál es el nivel tecnológico de la empresa? ¿es suficiente o insuficiente para el
desarrollo de las actividades de la empresa?
22. ¿Cómo es la estructura organizacional de la empresa? ¿cuáles son sus aspectos
positivos? ¿cuáles son los aspectos negativos?
23. ¿Quién toma las decisiones en la empresa?
24. ¿Cómo se miden los resultados de la empresa?
25. ¿Ha crecido la empresa en los últimos cinco años?, ¿cómo lo ha hecho?
26. ¿Cómo se mide la productividad del recurso humano en la empresa? ¿Cumple sus
funciones correctamente?
27. ¿Cuáles son los valores básicos, lo que caracteriza el modo de operar de la empresa?
¿Qué tan difundidos están?
28. ¿Cómo es el clima interno de la empresa y por qué es así?
29. ¿Cómo ve los niveles de rentabilidad de la empresa?
30. ¿Cuáles son los principales factores que inhiben el éxito de la empresa?
31. ¿Qué áreas de la empresa ofrecen mayor potencial para mejorar?
32. ¿En qué desea invertir la empresa durante el periodo 2005 – 2006?
33. ¿La empresa subcontrata? ¿Qué?
34. ¿Tiene la empresa un plan de mercadeo y ventas detallado y escrito para el año el
curso o el siguiente?
35. Realiza la empresa investigación de:
Tamaño y características de sus mercados objetivo
Consumidor y sus características
Canales de distribución
Competidores
36. ¿Cuáles empresas considera su mayor competencia en el mercado?
37. ¿Los servicios de la empresa son competitivos?
38. ¿La empresa dispone de estadísticas?
39. Se conoce la información de la competencia respecto a:
Margen de Utilidad
Precios
Condiciones de Venta
Canales de Mercadeo
134
40. ¿Cuáles son las características económicas, técnicas, sociales y políticas de la
empresa?
41. ¿Cuál es la competencia existente y potencial?
42. ¿La empresa tiene algo que ofrecer que no ofrezcan los competidores?
43. Tiene la empresa una política escrita y conocida por la organización sobre:
Atención y servicio al cliente
Evaluación de la satisfacción del cliente
Manejo de Reclamos
44. Tiene la empresa catálogos, manuales de uso, especificaciones técnicas de sus
productos, folletos, etc?
45. ¿Cuál es el criterio para fijar el precio del servicio?
46. ¿La empresa compara mensualmente sus resultados económicos presupuestados
con los reales y toma acciones correctivas para controlar desviaciones?
47. Los siguientes documentos están al día y debidamente archivados
a. Al día Archivados
Libros de Actas b. c.
Registro de Socios d. e.
Reforma de Escrituras f. g.
Información para
superintendencias
h. i.
48. ¿La empresa tiene un organigrama escrito, conocido y acatado por toda la
organización?
49. ¿Se establecen claramente las áreas de responsabilidad y autoridad?
50. ¿La empresa tiene políticas, manuales de procedimientos y descripción de
cargos y funciones escritos, conocidos, y acatados para toda la organización?
51. Numero actual de empleados.
52. ¿Cómo está contratado el personal?
53. Edad laboral promedio de la empresa
135
54. ¿La empresa tiene un plan concreto para la modernización de su sistema de
información dentro de los próximos tres años?
55. En caso de falla de los PC, ¿esta la empresa preparada para seguir operando
manualmente sin causar mayores traumatismos?
56. Hace la empresa copias de respaldo o de seguridad de los archivos más
importantes como CxC, Estados financieros, declaraciones de renta, etc?
No Si Con que frecuencia
57. ¿Tiene la empresa un programa escrito y presupuesto asignado a la innovación y
desarrollo de nuevos servicios o procesos? ¿Cuánto?
58. ¿Cuántos servicios se desarrollaron o implementaron en los últimos dos años?
59. ¿Cuáles son los puntos fuertes, que es lo que está bien en la empresa?
60. ¿Cuáles son las debilidades, aquello en que se está fallando?
61. ¿Qué oportunidades se presentan para la empresa en el entorno actual y futuro?
62. ¿Qué amenazas se vislumbran en el medio ambiente político, social, técnico,
para la empresa?
63. ¿Cómo podría la empresa controlar o influir sobre las amenazas?
64. ¿Cómo puede la empresa hacer surgir las oportunidades?
65. ¿Cuál es el área estratégica de la que depende el éxito a largo plazo de la
empresa?
También se aplicaron las mismas preguntas sobre el mercado inmobiliario que a
las otras empresas:
1. ¿Cuál es la situación actual del mercado inmobiliario en Veracruz?
2. ¿Cuáles son los principales factores que están afectando este mercado?
3. ¿Cuáles son las perspectivas del mercado inmobiliario según su punto de vista?
4. ¿Cree que el crecimiento de la oferta de créditos hipotecarios tenga efectos
sobre este mercado?
5. ¿Cuál considera que es su principal competidor?
6. ¿Qué servicios ofrece su empresa?
7. ¿Cree usted que las franquicias inmobiliarias tienen ventaja sobre las empresas
que operaran con su propio nombre?
8. ¿Cuáles son las razones por las que una persona utiliza los servicios de una
inmobiliaria?
136
9. ¿Qué ventajas ofrece su empresa con respecto a las otras empresas del mercado?
10. ¿Cómo es su estrategia de marketing?
11. ¿Cuántos años lleva operando?
12. ¿Cuánto personas conforman el grupo de trabajo?
13. ¿Cuánto cobra de honorarios?
14. ¿A qué asociaciones está afiliado?
15. ¿Cuál es el porcentaje de comisión que paga a sus asesores?
16. ¿Con qué tecnología cuenta?
17. ¿Cuál es el medio publicitario más efectivo para atraer a los clientes?
18. ¿Su empresa tiene alianzas con otras empresas?

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Ratios financieros
PDF
Auditoría de gestión milton maldonado
PPTX
Entidades Reguladoras
PPT
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
PDF
Contabilizacion de sociedades
PPTX
Presupuesto de Efectivo
DOCX
Diagrama de pareto
Ratios financieros
Auditoría de gestión milton maldonado
Entidades Reguladoras
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Contabilizacion de sociedades
Presupuesto de Efectivo
Diagrama de pareto

La actualidad más candente (20)

PDF
Auditoria Operativa
PDF
Matema financiera 3
PDF
NIA 230 Documentación de auditoría
PDF
80733786 pcge-casos-practicos
PDF
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
PDF
Código de Ética Profesional del auditor
DOC
Balance general
DOCX
10 conciliaciones bancarias
PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
DOCX
Cronograma.docx
ODP
Estado de costo de producción y de ventas
PDF
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
PPTX
Cambios en estimaciones contables
DOC
Ejercicio practico (Patrimonio)
DOC
Ejercicio%2 bresuelto
PDF
Asignatura: Análisis Y Diagnostico Organizacional
PDF
Problemas resueltos de interes compuesto
PPSX
4 indices y marcas de auditoria
DOCX
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
PPTX
Sistema monetario internacional
Auditoria Operativa
Matema financiera 3
NIA 230 Documentación de auditoría
80733786 pcge-casos-practicos
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Código de Ética Profesional del auditor
Balance general
10 conciliaciones bancarias
Hojas de trabajo y cedulas
Cronograma.docx
Estado de costo de producción y de ventas
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Cambios en estimaciones contables
Ejercicio practico (Patrimonio)
Ejercicio%2 bresuelto
Asignatura: Análisis Y Diagnostico Organizacional
Problemas resueltos de interes compuesto
4 indices y marcas de auditoria
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Sistema monetario internacional
Publicidad

Similar a Preguntas para entrevistas (20)

DOCX
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
PDF
Pymes- Guía para la competitividad-2010
PDF
Formato plan de negocios
PPTX
Estructura de un plan de negocios
PPTX
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
DOC
Mejora de la performance practica n1
PPTX
Unidad II Planificación Estratégica IC
PPT
Planeacción estrategíca
PPT
Planeacción estrategíca
PPT
Planeacción estrategíca
PPT
Planeacción estrategíca
PDF
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
DOCX
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
PPTX
clase 1 gerencia de mercadeo ventajas.pptx
PDF
Seminario de direccion estrategica ad09304
PDF
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
PPT
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
PDF
Seminario de direccion estrategica ad09304
PDF
Clase8 modelo denegocio
PPT
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Pymes- Guía para la competitividad-2010
Formato plan de negocios
Estructura de un plan de negocios
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Mejora de la performance practica n1
Unidad II Planificación Estratégica IC
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
clase 1 gerencia de mercadeo ventajas.pptx
Seminario de direccion estrategica ad09304
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Planif. EstratéGica Avance02 Clase 159
Seminario de direccion estrategica ad09304
Clase8 modelo denegocio
Metodologia Para La Presentacion De Planes De Negocios
Publicidad

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
NIAS 250 ............................................
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
criminologia.pptxcriminologia policiales

Preguntas para entrevistas

  • 1. 132 Entrevista en la empresa. Este cuestionario muestra las preguntas que se aplicaran en la entrevista a los dueños de los establecimientos del sector turístico del Cantón Santa Elena (Ruta del Spondylus), para obtener información del panorama de la empresa. 1. ¿La empresa está cumpliendo con los objetivos planteados?, ¿por qué no? 2. ¿El personal es adecuado? 3. ¿Quién falta en el equipo de trabajo y quién sobra? 4. ¿Se está cumpliendo el objetivo de ventas? ¿Por qué? 5. ¿Se cuenta con los recursos necesarios para operar el negocio? 6. ¿Se están canalizando los recursos al área que los necesita y en las cantidades necesarias? 7. ¿Existe un presupuesto bien elaborado? 8. ¿Se sabe cuánto se gasta y el costo total de tener este negocio? 9. ¿Los procesos son adecuados o necesitan redefinirse? 10. ¿La empresa es eficiente? 11. ¿La empresa esta ganando o perdiendo? ¿por qué? 12. ¿Convendría formar alianzas?, ¿Con quién? 13. ¿Se necesitan más fondos? ¿De dónde se pueden obtener estos fondos? 14. ¿Cual es el negocio de la empresa? 15. ¿Qué servicios presta? ¿A quiénes presta este servicio? ¿Para qué lo hace? 16. ¿Cuál es la posición competitiva de la empresa en la prestación de estos servicios? 17. ¿En dónde se prestan los servicios? ¿se puede salir la empresa de esta región? Describa estos servicios detalladamente. 18. ¿Puede medir grado de satisfacción de los usuarios del servicio? 19. ¿Con qué recursos físicos cuenta la empresa para prestar sus servicios? 20. ¿Cuál es su nivel de capacitación del recurso humano?
  • 2. 133 21. ¿Cuál es el nivel tecnológico de la empresa? ¿es suficiente o insuficiente para el desarrollo de las actividades de la empresa? 22. ¿Cómo es la estructura organizacional de la empresa? ¿cuáles son sus aspectos positivos? ¿cuáles son los aspectos negativos? 23. ¿Quién toma las decisiones en la empresa? 24. ¿Cómo se miden los resultados de la empresa? 25. ¿Ha crecido la empresa en los últimos cinco años?, ¿cómo lo ha hecho? 26. ¿Cómo se mide la productividad del recurso humano en la empresa? ¿Cumple sus funciones correctamente? 27. ¿Cuáles son los valores básicos, lo que caracteriza el modo de operar de la empresa? ¿Qué tan difundidos están? 28. ¿Cómo es el clima interno de la empresa y por qué es así? 29. ¿Cómo ve los niveles de rentabilidad de la empresa? 30. ¿Cuáles son los principales factores que inhiben el éxito de la empresa? 31. ¿Qué áreas de la empresa ofrecen mayor potencial para mejorar? 32. ¿En qué desea invertir la empresa durante el periodo 2005 – 2006? 33. ¿La empresa subcontrata? ¿Qué? 34. ¿Tiene la empresa un plan de mercadeo y ventas detallado y escrito para el año el curso o el siguiente? 35. Realiza la empresa investigación de: Tamaño y características de sus mercados objetivo Consumidor y sus características Canales de distribución Competidores 36. ¿Cuáles empresas considera su mayor competencia en el mercado? 37. ¿Los servicios de la empresa son competitivos? 38. ¿La empresa dispone de estadísticas? 39. Se conoce la información de la competencia respecto a: Margen de Utilidad Precios Condiciones de Venta Canales de Mercadeo
  • 3. 134 40. ¿Cuáles son las características económicas, técnicas, sociales y políticas de la empresa? 41. ¿Cuál es la competencia existente y potencial? 42. ¿La empresa tiene algo que ofrecer que no ofrezcan los competidores? 43. Tiene la empresa una política escrita y conocida por la organización sobre: Atención y servicio al cliente Evaluación de la satisfacción del cliente Manejo de Reclamos 44. Tiene la empresa catálogos, manuales de uso, especificaciones técnicas de sus productos, folletos, etc? 45. ¿Cuál es el criterio para fijar el precio del servicio? 46. ¿La empresa compara mensualmente sus resultados económicos presupuestados con los reales y toma acciones correctivas para controlar desviaciones? 47. Los siguientes documentos están al día y debidamente archivados a. Al día Archivados Libros de Actas b. c. Registro de Socios d. e. Reforma de Escrituras f. g. Información para superintendencias h. i. 48. ¿La empresa tiene un organigrama escrito, conocido y acatado por toda la organización? 49. ¿Se establecen claramente las áreas de responsabilidad y autoridad? 50. ¿La empresa tiene políticas, manuales de procedimientos y descripción de cargos y funciones escritos, conocidos, y acatados para toda la organización? 51. Numero actual de empleados. 52. ¿Cómo está contratado el personal? 53. Edad laboral promedio de la empresa
  • 4. 135 54. ¿La empresa tiene un plan concreto para la modernización de su sistema de información dentro de los próximos tres años? 55. En caso de falla de los PC, ¿esta la empresa preparada para seguir operando manualmente sin causar mayores traumatismos? 56. Hace la empresa copias de respaldo o de seguridad de los archivos más importantes como CxC, Estados financieros, declaraciones de renta, etc? No Si Con que frecuencia 57. ¿Tiene la empresa un programa escrito y presupuesto asignado a la innovación y desarrollo de nuevos servicios o procesos? ¿Cuánto? 58. ¿Cuántos servicios se desarrollaron o implementaron en los últimos dos años? 59. ¿Cuáles son los puntos fuertes, que es lo que está bien en la empresa? 60. ¿Cuáles son las debilidades, aquello en que se está fallando? 61. ¿Qué oportunidades se presentan para la empresa en el entorno actual y futuro? 62. ¿Qué amenazas se vislumbran en el medio ambiente político, social, técnico, para la empresa? 63. ¿Cómo podría la empresa controlar o influir sobre las amenazas? 64. ¿Cómo puede la empresa hacer surgir las oportunidades? 65. ¿Cuál es el área estratégica de la que depende el éxito a largo plazo de la empresa? También se aplicaron las mismas preguntas sobre el mercado inmobiliario que a las otras empresas: 1. ¿Cuál es la situación actual del mercado inmobiliario en Veracruz? 2. ¿Cuáles son los principales factores que están afectando este mercado? 3. ¿Cuáles son las perspectivas del mercado inmobiliario según su punto de vista? 4. ¿Cree que el crecimiento de la oferta de créditos hipotecarios tenga efectos sobre este mercado? 5. ¿Cuál considera que es su principal competidor? 6. ¿Qué servicios ofrece su empresa? 7. ¿Cree usted que las franquicias inmobiliarias tienen ventaja sobre las empresas que operaran con su propio nombre? 8. ¿Cuáles son las razones por las que una persona utiliza los servicios de una inmobiliaria?
  • 5. 136 9. ¿Qué ventajas ofrece su empresa con respecto a las otras empresas del mercado? 10. ¿Cómo es su estrategia de marketing? 11. ¿Cuántos años lleva operando? 12. ¿Cuánto personas conforman el grupo de trabajo? 13. ¿Cuánto cobra de honorarios? 14. ¿A qué asociaciones está afiliado? 15. ¿Cuál es el porcentaje de comisión que paga a sus asesores? 16. ¿Con qué tecnología cuenta? 17. ¿Cuál es el medio publicitario más efectivo para atraer a los clientes? 18. ¿Su empresa tiene alianzas con otras empresas?