• ¿Recuerdas otro periodo mejor para el
Colegio fuera de estos últimos años?
• ¿Recuerdas mejor gestión?
• ¿Compruebas que es posible capitalizar el
Colegio y a la vez aumentar de forma
importante su patrimonio?
• ¿Observas que todo el esfuerzo hecho ha ido
dirigido a aumentar los servicios para el
provecho del colegiado, su buena práctica
médica en beneficio del enfermo?
• ¿Conoces muchos colegios con el sistema
informático del que está dotado el nuestro?
• ¿Conoces un servicio de oficinas, con
profesionales más competentes que los
nuestros?
• ¿Alguna vez te has quedado sin solución a tus
necesidades, títulos, certificaciones, gestión de
cuotas, seguros, programas de cursos,
información puntual, en definitiva?
• ¿Crees que es posible que sin tener iniciativas al
frente de cualquier institución durante decenas
de años, se puedan articular de buenas a
primeras?
• ¿Sabes que en los años 2004 (a 101 médicos),
2005 (a 111 médicos), 2006 (a 108 médicos) se
redujeron las cuotas en 10.791,30€ el primer
año, en 12.487,04€ el segundo y 12.690,44€ el
tercero a colegiados en situación precaria,
haciéndose cargo el Colegio de esos importes
que igualmente hubo que repartir entre la OMC,
Ayudas de Protección Social y Consejo
Autonómico como si hubieran sido cuotas
recibidas por el Colegio?
• ¿Sabes que a partir de ahora los médicos que no
trabajen un mínimo de 6 meses al año verán
rebajadas sus cuotas durante el tiempo
necesario?
• ¿Sabes que vamos a defender que el Proyecto de Ley
de Colegios, pendiente de aprobar, reconozca a
nuestro Colegio la naturaleza de autoridad
competente a efectos del derecho comunitario de la
UE?
• En el envío que has recibido por correo postal
correspondiente a nuestra candidatura tienes todos los
servicios conseguidos para nuestros colegiados y los
proyectos ya en marcha para seguir progresando con
SERVICIO, ILUSION, IMAGINACION, ESFUERZO Y
HONRADEZ.
• ¿Estás de acuerdo con el escrito sobre la
desconsideración al médico jubilado y el desagravio
que supone? ¿Y con el de las cuentas claras porque no
hay nada que ocultar?
• ¿Sabes que todo lo que se ha manifestado tanto
hablado como escrito consta en las actas de las
Juntas Permanentes, Plenos de Junta Directivas y
Asambleas Generales Bianuales que se
mantienen recogidas y en su caso a la vista y
custodiadas por el Secretario General, que lo ha
sido durante estos doce años?
• ¿Crees que desde el 2009 por primera vez en este
colegio, se hace una auditoria externa anual y se
seguirá haciendo?
• ¿Sabes que el aspecto cultural y humanístico se
mantiene en este Colegio como algo implícito en
la personalidad de un médico?
• ¿Sabes que en la Residencia de la Tercera
Edad situada en el Rollo, detrás de Vialia, tu o
tus familiares tienen preferencia para entrar y
si están en tu casa a tu cargo tienes una ayuda
de protección social para ayudarte a pagarla?
• ¿Sabes que en el Centro de Educación Infantil,
centro homologado por la Junta de Castilla y
León, situado en el Campos Universitario,
junto a la Facultad de Derecho, tus hijos o
nietos tienen becas para cubrir la matrícula y
reducir las mensualidades?
• ¿Sabes que la relación uno por uno de los
componentes de nuestra candidatura, ya han
hecho sus propuestas de futuro y saben que
su participación directa va a reforzar la
cohesión de grupo que cree en un Colegio
fuerte, necesario e indispensable para la
defensa del colegido, su formación y su
función ética en lo primordial de su profesión
como es: “CURAR AL HOMBRE ENFERMO”?
Algunos vocales aprovechan para
recordarte algunas de sus prioridades
• Máximo Domínguez, Vocal de AP Rural
• Potenciar la AP como primer puente de entrada a la
Sanidad Pública
• Dinamizar la relación Hospital/AP para una efectividad
asistencial plena e íntegra (total)
• Por un Colegio libre dirigido por y para los
profesionales sin inferencias políticas ni sindicales.
Estrechando el contacto y la relación con Sociedades
Científicas, Culturales, Sociales etc.
• Mejora de las condiciones laborales, económicas,
conciliación de la vida familiar, que hagan más
atractiva la AP Rural a los futuros médicos que la elijan.
Pilar Sánchez Conde, Vocal de Hospitales
•Reconocimiento y defensa de nuestro quehacer profesional
•Programas de formación continuada
•Mejora de nuestra imagen en la sociedad salmantina
Sonsoles Castro Herranz, Vocal de Administraciones Públicas
•1. Homogenización de los derechos de los diferentes
colectivos de médicos de administraciones públicas, previa
consolidación de derechos adquiridos.
•2. Incidir en el carácter sanitario de las actuaciones de todos
los médicos de administraciones públicas, y por tanto la
pertinencia del reconocimiento de la carrera profesional.
Pilar Sánchez Conde, Vocal de Hospitales
•Reconocimiento y defensa de nuestro quehacer profesional
•Programas de formación continuada
•Mejora de nuestra imagen en la sociedad salmantina
Sonsoles Castro Herranz, Vocal de Administraciones Públicas
•1. Homogenización de los derechos de los diferentes
colectivos de médicos de administraciones públicas, previa
consolidación de derechos adquiridos.
•2. Incidir en el carácter sanitario de las actuaciones de todos
los médicos de administraciones públicas, y por tanto la
pertinencia del reconocimiento de la carrera profesional.

Más contenido relacionado

PDF
Comentarios.sbmfic
PPT
Programas de bienestar universitario
DOCX
Carta upla
PPT
DOCX
Carta presentación
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Osasun Egoiliarrekin Batzarra
DOCX
Principios de rehabilitación en el anciano
PPSX
Acude a los servicios bienestar universitario
 
Comentarios.sbmfic
Programas de bienestar universitario
Carta upla
Carta presentación
Lehendakariaren hitzaldia - Osasun Egoiliarrekin Batzarra
Principios de rehabilitación en el anciano
Acude a los servicios bienestar universitario
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo interdisciplinar en psicogeriatría
DOCX
Curso superior en atención domiciliaria del paciente con cáncer
DOC
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
PPT
Presentacion desarrollo local somamfyc 2013
DOCX
Calidad de vida en el anciano
DOCX
Evaluación socio lab faladoiro[1]
PDF
Asilo para el adulto mayor
PPTX
CENTRO INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES
PDF
Carta de Ex Presidentes a SATI 2020
PPTX
Presentación Comercial de EMMS
PDF
Justificacin 120916231906-phpapp01
PPTX
Centro de día "Lecer"
PPT
COMPROMISO
PPT
Compromis Os Ok
PDF
Entrevistas
DOCX
Carta funcionarios a honorarios
PDF
Jose victor patiño duran - reconocimiento y agradecimiento s.s.u.
PPTX
Proxecto de empresa: Centro de día
DOCX
Técnico en animación sociocultural e integración social en el anciano
PPTX
Proyecto haidy corregido.
Trabajo interdisciplinar en psicogeriatría
Curso superior en atención domiciliaria del paciente con cáncer
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
Presentacion desarrollo local somamfyc 2013
Calidad de vida en el anciano
Evaluación socio lab faladoiro[1]
Asilo para el adulto mayor
CENTRO INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES
Carta de Ex Presidentes a SATI 2020
Presentación Comercial de EMMS
Justificacin 120916231906-phpapp01
Centro de día "Lecer"
COMPROMISO
Compromis Os Ok
Entrevistas
Carta funcionarios a honorarios
Jose victor patiño duran - reconocimiento y agradecimiento s.s.u.
Proxecto de empresa: Centro de día
Técnico en animación sociocultural e integración social en el anciano
Proyecto haidy corregido.
Publicidad

Similar a Preguntas y propuestas (19)

PPTX
Compromiso con los MIR de Salamanca
PPT
Resumen candidatura COM Salamanca
PPTX
Present.colegio (1)
PPT
Presentacion colegio
PPT
Programa gremio medico
PPTX
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
PDF
PDF
DOC
INFORME - COLEGIO MEDICO DEL PERÚ - CMP
PDF
Candidatura conjunta 2017 a junta de gobierno del coaatmca v02
PDF
Proyecto ccaa 2011 -2012 pdf
PPTX
Propuestas de salud
PPT
PRESENTACIÓN DE LISTA CONCIENCIA Y DIGNIDAD -ELECCIONES CUERPO MÉDICO INSN LU...
PDF
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
PDF
Guía de Servicios Colegio de veterinarios de sevilla
PDF
Boletín Encuentros - Abril 2014
PDF
Presentacion
PPTX
20130203 colegios salud iregion
Compromiso con los MIR de Salamanca
Resumen candidatura COM Salamanca
Present.colegio (1)
Presentacion colegio
Programa gremio medico
Elecciones 2013: Propuestas de lista Nº 2
INFORME - COLEGIO MEDICO DEL PERÚ - CMP
Candidatura conjunta 2017 a junta de gobierno del coaatmca v02
Proyecto ccaa 2011 -2012 pdf
Propuestas de salud
PRESENTACIÓN DE LISTA CONCIENCIA Y DIGNIDAD -ELECCIONES CUERPO MÉDICO INSN LU...
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Guía de Servicios Colegio de veterinarios de sevilla
Boletín Encuentros - Abril 2014
Presentacion
20130203 colegios salud iregion
Publicidad

Preguntas y propuestas

  • 1. • ¿Recuerdas otro periodo mejor para el Colegio fuera de estos últimos años? • ¿Recuerdas mejor gestión? • ¿Compruebas que es posible capitalizar el Colegio y a la vez aumentar de forma importante su patrimonio? • ¿Observas que todo el esfuerzo hecho ha ido dirigido a aumentar los servicios para el provecho del colegiado, su buena práctica médica en beneficio del enfermo?
  • 2. • ¿Conoces muchos colegios con el sistema informático del que está dotado el nuestro? • ¿Conoces un servicio de oficinas, con profesionales más competentes que los nuestros? • ¿Alguna vez te has quedado sin solución a tus necesidades, títulos, certificaciones, gestión de cuotas, seguros, programas de cursos, información puntual, en definitiva? • ¿Crees que es posible que sin tener iniciativas al frente de cualquier institución durante decenas de años, se puedan articular de buenas a primeras?
  • 3. • ¿Sabes que en los años 2004 (a 101 médicos), 2005 (a 111 médicos), 2006 (a 108 médicos) se redujeron las cuotas en 10.791,30€ el primer año, en 12.487,04€ el segundo y 12.690,44€ el tercero a colegiados en situación precaria, haciéndose cargo el Colegio de esos importes que igualmente hubo que repartir entre la OMC, Ayudas de Protección Social y Consejo Autonómico como si hubieran sido cuotas recibidas por el Colegio? • ¿Sabes que a partir de ahora los médicos que no trabajen un mínimo de 6 meses al año verán rebajadas sus cuotas durante el tiempo necesario?
  • 4. • ¿Sabes que vamos a defender que el Proyecto de Ley de Colegios, pendiente de aprobar, reconozca a nuestro Colegio la naturaleza de autoridad competente a efectos del derecho comunitario de la UE? • En el envío que has recibido por correo postal correspondiente a nuestra candidatura tienes todos los servicios conseguidos para nuestros colegiados y los proyectos ya en marcha para seguir progresando con SERVICIO, ILUSION, IMAGINACION, ESFUERZO Y HONRADEZ. • ¿Estás de acuerdo con el escrito sobre la desconsideración al médico jubilado y el desagravio que supone? ¿Y con el de las cuentas claras porque no hay nada que ocultar?
  • 5. • ¿Sabes que todo lo que se ha manifestado tanto hablado como escrito consta en las actas de las Juntas Permanentes, Plenos de Junta Directivas y Asambleas Generales Bianuales que se mantienen recogidas y en su caso a la vista y custodiadas por el Secretario General, que lo ha sido durante estos doce años? • ¿Crees que desde el 2009 por primera vez en este colegio, se hace una auditoria externa anual y se seguirá haciendo? • ¿Sabes que el aspecto cultural y humanístico se mantiene en este Colegio como algo implícito en la personalidad de un médico?
  • 6. • ¿Sabes que en la Residencia de la Tercera Edad situada en el Rollo, detrás de Vialia, tu o tus familiares tienen preferencia para entrar y si están en tu casa a tu cargo tienes una ayuda de protección social para ayudarte a pagarla? • ¿Sabes que en el Centro de Educación Infantil, centro homologado por la Junta de Castilla y León, situado en el Campos Universitario, junto a la Facultad de Derecho, tus hijos o nietos tienen becas para cubrir la matrícula y reducir las mensualidades?
  • 7. • ¿Sabes que la relación uno por uno de los componentes de nuestra candidatura, ya han hecho sus propuestas de futuro y saben que su participación directa va a reforzar la cohesión de grupo que cree en un Colegio fuerte, necesario e indispensable para la defensa del colegido, su formación y su función ética en lo primordial de su profesión como es: “CURAR AL HOMBRE ENFERMO”?
  • 8. Algunos vocales aprovechan para recordarte algunas de sus prioridades • Máximo Domínguez, Vocal de AP Rural • Potenciar la AP como primer puente de entrada a la Sanidad Pública • Dinamizar la relación Hospital/AP para una efectividad asistencial plena e íntegra (total) • Por un Colegio libre dirigido por y para los profesionales sin inferencias políticas ni sindicales. Estrechando el contacto y la relación con Sociedades Científicas, Culturales, Sociales etc. • Mejora de las condiciones laborales, económicas, conciliación de la vida familiar, que hagan más atractiva la AP Rural a los futuros médicos que la elijan.
  • 9. Pilar Sánchez Conde, Vocal de Hospitales •Reconocimiento y defensa de nuestro quehacer profesional •Programas de formación continuada •Mejora de nuestra imagen en la sociedad salmantina Sonsoles Castro Herranz, Vocal de Administraciones Públicas •1. Homogenización de los derechos de los diferentes colectivos de médicos de administraciones públicas, previa consolidación de derechos adquiridos. •2. Incidir en el carácter sanitario de las actuaciones de todos los médicos de administraciones públicas, y por tanto la pertinencia del reconocimiento de la carrera profesional.
  • 10. Pilar Sánchez Conde, Vocal de Hospitales •Reconocimiento y defensa de nuestro quehacer profesional •Programas de formación continuada •Mejora de nuestra imagen en la sociedad salmantina Sonsoles Castro Herranz, Vocal de Administraciones Públicas •1. Homogenización de los derechos de los diferentes colectivos de médicos de administraciones públicas, previa consolidación de derechos adquiridos. •2. Incidir en el carácter sanitario de las actuaciones de todos los médicos de administraciones públicas, y por tanto la pertinencia del reconocimiento de la carrera profesional.