SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA Y EDAD
ANTIGUA
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA
PREHISTORIA
EDAD PIEDRA EDAD DE
LOS
METALES
EDAD
ANTIGUA
EDAD MEDIA EDAD
MODERNA
EDAD
CONTEMPORÁNEA
HISTORIA
3.000 a. de C.
Aparición
escritura
409 d. de C.
Invasión pueblos
germanos
Nacimiento de
Cristo
1.492 d. de C.
Descubrimiento
de América
1.808
Guerra de la
Independencia
EDAD DE
PIEDRA
2.500. 000 A. DE
C
2.500.000 a. de C 3.000 a. de C.
500 a. de C.
Llegada de los
íberos
Aparición de la
escritura
218 a. de C.
Llegada de los
romanos
Nacimiento de
Cristo
Prehistoria y Edad Antigua
409d. de C.
Invasión
pueblos
germanos
EDAD DE PIEDRA
EDAD DE LOS
METALES
5.000 a. de C.
8.000 a. de C.
Neolítico
EDAD ANTIGUA
8.000 a. de C.
NeolíticoPaleolítico
Edad
de los
Metales
Las edades de la historia
• Prehistoria Desde la aparición de los seres humanos
hasta la invención de la escritura (3000 a.C).
• Edad Antigua Desde la invención de la escritura hasta la
la invasión de los pueblos germanos (409 d.C.).
• Edad Media Desde la invasión de los pueblos germanos hasta
el descubrimiento de América (1492).
• E. Moderna Desde el descubrimiento de América
hasta la Guerra de la Independencia (1808).
• E. Contemporánea Desde La Guerra de la Independencia
hasta la actualidad.
EL ORIGEN DEL SER
HUMANO
HOMÍNIDOS HOMBRES
Durante siglos se creyó que el ser humano apareció en la Tierra con su
aspecto actual. Hoy día, se acepta la teoría evolutiva de Darwin por la que el
ser humano es el resultado de un proceso evolutivo de 5 millones de años DE
LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS AL HOMBRE
LA PREHISTORIA
Es el periodo de tiempo desde la aparición del primer ser humano hace
millones de años hasta la aparición de los primeros documentos escritos.
Se divide en Paleolítico, Neolítico y edad de los Metales.
2 MILLONES AÑOS A.C 8.000 A.C.
5.000 A.C.
Vivían en cuevas y
las decoraban con
pinturas de animales
y escenas de caza.
Descubrieron el fuego
y lo utilizaron para
cocinar los alimentos
y calentarse.
DURANTE EL PALEOLÍTICO
En el Paleolítico, los seres humanos eran depredadores,
vivían de la recolección de frutos, la caza y la pesca.
Formaron tribus nómadas que se refugiaban en cuevas.
Fabricaban herramientas con
piedras, huesos y madera
HERRAMIENTAS DEL
PALEOLÍTICO
Con piedra fabricaban
bifaces o cuchillos,
raspadores para fabricar la
piel o puntas de flecha para
cazar.
Con hueso fabrican arpones
para pescar.
PALEOLÍTICO
-Vivían en pequeñas tribus familiares.
.
-Realizaban pinturas en cuevas con fines
mágicos. Pintaban generalmente animales.
Los seres humanos
aprendieron a
domesticar animales
y cultivar plantas.
Aprendieron a tejer
en telares.
Utilizaban el barro
para hacer cerámica
e inventaron la rueda.
Construyeron con
grandes piedras
monumentos.
DURANTE EL NEOLÍTICO
En el Neolítico, las personas se convirtieron en
agricultores y ganaderos, por lo que empezaron a
producir sus alimentos. Se volvieron sedentarios y
construyeron poblados.
DURANTE EL NEOLÍTICO
Inventos del neolítico
Telar
rueda
Un invento
importante fue la
cerámica que
permitía guardar
los alimentos.
Los hombres y
mujeres del
Neolítico
fabrican sus
herramientas
con piedras,
pero obtenía
las piedras
puliendo y no
dando golpes.
Se inventó la
rueda y el telar .
NEOLÍTICO-Se produjo la
división social del
trabajo.
-Sus dioses son las
fuerzas de la
naturaleza( la
Tierra, el Sol, el
agua…)
-Siguen con las
pinturas rupestres y
hacen monumentos
megalíticos.
NEOLÍTICO
POBLADO NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
Se inició hace unos 6000 años,
cuando se empezó a utilizar los metales.
• Utilizaron los metales para hacer
adornos, armas y herramientas.
• Primero utilizaron el cobre,
más tarde el bronce y, por último,
el hierro.
• Iniciaron un tipo de comercio
llamado trueque.
• Se formaron las primeras
grandes ciudades en torno a un jefe militar.
Prehistedaant2021
POBLADO EDAD DEL METAL
NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS
PEQUEÑAS CIUDADES
INTERCAMBIO DE
EXCEDENTES:
EL TRUEQUE
La Prehistoria en la
Península Ibérica
 Paleolítico: En Atapuerca (Burgos) se han encontrado los
fósiles más antiguos de Europa. Destacan las pinturas
rupestres de Altamira (Cantabria) y Tito Bustillo (Asturias).
 Neolítico: Los principales poblados estaban en el área
mediterránea.
 Edad de los Metales: Poblados de Los Millares y El Argar en
Almería. Cerámica campaniforme.
Poblado de Los Millares.Bisonte de Altamira Cerámica cardial
Pueblos del Mediterráneo
LA EDAD ANTIGUA
EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Época
prerromana
Época
romana
Iberos
Celtas
Fenicios
Griegos
Cartagineses
Comenzó
cuando los
romanos
conquistaron
la Península
tras luchar
contra los
cartagineses.
LOS IBEROS
Los iberos habitaban en la zona mediterránea. Se organizaban en tribus con un
rey. Conocían la escritura y eran expertos artesanos que realizaban bellas
esculturas como la dama de Elche y la dama de Baza. Fabricaban recipientes de
cerámica y tejidos de lana y lino. Comerciaban con los fenicios, griegos y
cartagineses con una moneda propia.
Dama de Elche y Dama de Baza
Poblado Ibero
Poblado ibero Recreación de la vida en un poblado ibero
Los poblados iberos estaban formados por casas de
planta rectangular con paredes de adobe y techadas
con ramas de árboles. Se alineaban formando calles
LA VIVIENDA IBERA
Tenía planta rectangular con paredes de adobe y paja sobre un zócalo de
piedra. El tejado era de madera y ramas y se impermeabilizaba.
LOS IBEROS
ALFABETO IBERO
Expertos y famosos guerreros por su valentía , fabricaban espadas de hierro, las
falcatas, famosas en su época.
LOS CELTAS
Ocupaban el centro de la Península Ibérica, la costa atlántica y la cantábrica,
y convivían con pueblos, como los vascones. Eran tribus que se autoabastecían
al comerciar poco. Eran ganaderos y cultivaban un poco de cereales. Expertos
orfebres, fabricaron muchas joyas, armas y utensilios de metal.
Realizaron esculturas en piedra, como los toros de Guisando en Ávila.
Toros guisando
Poblado celta
Vivían en poblados amurallados y elevados, pero sus casas, llamadas
castros, eran de planta circular y distribuidas de manera desordenada.
recreación vida de un poblado celta
Edificios públicos, en el centro dedicados a
funciones políticas y religiosas.
Cercado de ganado; una parte se
guardaba en el interior del poblado
Muralla circular de
piedra y foso
Los poblados celtas se componían de casas circulares
construidas con piedras y adobe y techadas con ramas. Se
disponían de forma desordenada
Los castros celtas
CASA CELTA
Prehistedaant2021
Prehistedaant2021
Prehistedaant2021
LOS ROMANOS LUCHAN CON LOS
CARTAGINESES
Lucharon contra Roma por controlar el mar
Mediterráneo en unas guerras llamadas púnicas.
Finalmente Anibal Barca fue vencido por los romanos.
Roma pasó a dominar el Mediterráneo y la Península.
Anibal Barca
Edad Antigua - Roma
 En el s.VIII a.C. Roma era una pequeña ciudad. Unos siglos
después se convirtió en un gran Imperio extendiéndose por todo el
Mediterráneo Mare Nostrum).
 El territorio estaba dividido en provincias, cada una de ellas
dirigida por un gobernador. La capital del Imperio fue Roma.
 Los romanos transmitieron su cultura a todo el territorio
conquistado
Edad Antigua - Roma
El imperio estaba gobernado por un emperador. El senado debatía y
asesoraba al emperador.
El ejército estaba formado por legiones, al frente de las cuales había
un general.
Patricios
Ciudadanos
No ciudadanos
Plebeyos
Esclavos
Los más ricos, participaban en el
Senado y ocupaban los cargos más
altos.
Campesinos
Artesanos
Comerciantes
Clases sociales
Eran propiedad de otra persona.
Hacían las tareas más duras.
• La cultura romana tuvo su
origen en la cultura griega.
• Eran politeístas, adoraban a
muchos dioses.
• Construyeron teatros,
termas, anfiteatros y circos
para divertirse.
• Realizaron muchas obras
públicas : calzadas,
puentes, acueductos, arcos
de triunfo, templos…
Edad Antigua - Roma
Roma - Termas
Roma – Circo romano
ANFITEATRO
TEATRO ROMANO DE ZARAGOZA
Romanización
• Principales aspectos de la romanización:
– El latín se convirtió en la lengua de todos los habitantes de la
Península.
– Las leyes: El Derecho romano regía en Roma y sus provincias.
– Las construcciones: En España se construyeron puentes,
acueductos, calzadas teatros, circos.
– Las ciudades: Se fundaron muchas ciudades que toman como
modelo Roma.
– La vida en el campo: se construyeron villas romanas con
extensos campos. Los principales cultivos eran los cereales, la vid
y el olivo.
Acueducto de Segovia Teatro de MéridaTorre de Hércules
Mosaico romano hecho a base de
pequeñas piezas llamadas teselas.
Arcto del triunfo
Pintura romana

Más contenido relacionado

PDF
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
DOC
Eje cronológico histórico
PPT
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
PPT
La Prehistoria Y La Edad Antigua
PPTX
La vida en la prehistoria.
PDF
3.las primeras civilizaciones
PPT
Pueblos Prerromanos
PDF
3. Edad Antigua
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Eje cronológico histórico
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La vida en la prehistoria.
3.las primeras civilizaciones
Pueblos Prerromanos
3. Edad Antigua

La actualidad más candente (20)

PPSX
Tema 9 la prehistoria
PPT
La prehistoria y la edad antigua
ODP
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
PPT
Tema 9. Las primeras civilizaciones
PPT
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
PDF
Resumen prehistoria
DOC
La edad antigua. apuntes para alumnos
PPT
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
ODP
Prehistoria y Edad Antigua
PPTX
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
ODP
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
DOCX
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
PDF
El trabajo sobre la Edad Antigua
PPT
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
PPTX
Esquema T3
PPT
Prehistoria Y Edad Antigua
PPTX
La Prehistoria en la Península Ibérica.
PPTX
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
PPT
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
PPT
La prehistoria
Tema 9 la prehistoria
La prehistoria y la edad antigua
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
Tema 9. Las primeras civilizaciones
Un poco de historia: Prehistoria y Edad Antigua
Resumen prehistoria
La edad antigua. apuntes para alumnos
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Prehistoria y Edad Antigua
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
El trabajo sobre la Edad Antigua
C. Medio LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Tercer Ciclo
Esquema T3
Prehistoria Y Edad Antigua
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
La prehistoria
Publicidad

Similar a Prehistedaant2021 (20)

PPT
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
PPT
Prehistoria2
PPT
Edades de la historia 4º primaria
ODP
Presentacion de cono 2.Jaime.tema 11
PPT
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
PPT
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
PPT
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
PPT
La prehistoria-y-la-edad-antigua
PPTX
La historia
PPTX
La historia
PPTX
Prehistoria y Edad Antigua
PPT
Prehistoria 6ºa
PPT
La Prehistoria y la Edad Media
PPT
La Prehistoria Y La Edad Antigua
ODP
La Prehistoria y la Edad Antigua
PPT
Prehistoria
PPT
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
PPT
La prehistoria (1)natalia
ODP
Tema 11 andrea
ODP
Tema 11 Andrea
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoria2
Edades de la historia 4º primaria
Presentacion de cono 2.Jaime.tema 11
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua
La historia
La historia
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria 6ºa
La Prehistoria y la Edad Media
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
Prehistoria
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
La prehistoria (1)natalia
Tema 11 andrea
Tema 11 Andrea
Publicidad

Más de colegoya (20)

PPT
Edadmoderna2021
PPT
Zeroconditional
PPT
Edadmedia21
PPT
Regularpast
PPT
Irregular
PPT
Diptongos
PPT
Gramaticaortografiavocabulario
PPT
Makesentences
PPT
Textos literarios y no literarios
PPT
Determinantes
PPT
Millionaire
PPT
Simplecont
PPT
Presentcontinuos
PPT
Afirmacionesfalsasyverdaderas
PPT
Halloweencrafts
PPT
Encuentralapalabra
PPT
Palabrasesdrujulas
PPT
Palabras llanas chromebook
PPT
Palabras agudas chromebook (1)
PPT
Operaciones combinadas quinto
Edadmoderna2021
Zeroconditional
Edadmedia21
Regularpast
Irregular
Diptongos
Gramaticaortografiavocabulario
Makesentences
Textos literarios y no literarios
Determinantes
Millionaire
Simplecont
Presentcontinuos
Afirmacionesfalsasyverdaderas
Halloweencrafts
Encuentralapalabra
Palabrasesdrujulas
Palabras llanas chromebook
Palabras agudas chromebook (1)
Operaciones combinadas quinto

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Prehistedaant2021

  • 2. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA PREHISTORIA EDAD PIEDRA EDAD DE LOS METALES EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA HISTORIA 3.000 a. de C. Aparición escritura 409 d. de C. Invasión pueblos germanos Nacimiento de Cristo 1.492 d. de C. Descubrimiento de América 1.808 Guerra de la Independencia EDAD DE PIEDRA 2.500. 000 A. DE C
  • 3. 2.500.000 a. de C 3.000 a. de C. 500 a. de C. Llegada de los íberos Aparición de la escritura 218 a. de C. Llegada de los romanos Nacimiento de Cristo Prehistoria y Edad Antigua 409d. de C. Invasión pueblos germanos EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES 5.000 a. de C. 8.000 a. de C. Neolítico EDAD ANTIGUA 8.000 a. de C. NeolíticoPaleolítico Edad de los Metales
  • 4. Las edades de la historia • Prehistoria Desde la aparición de los seres humanos hasta la invención de la escritura (3000 a.C). • Edad Antigua Desde la invención de la escritura hasta la la invasión de los pueblos germanos (409 d.C.). • Edad Media Desde la invasión de los pueblos germanos hasta el descubrimiento de América (1492). • E. Moderna Desde el descubrimiento de América hasta la Guerra de la Independencia (1808). • E. Contemporánea Desde La Guerra de la Independencia hasta la actualidad.
  • 5. EL ORIGEN DEL SER HUMANO
  • 6. HOMÍNIDOS HOMBRES Durante siglos se creyó que el ser humano apareció en la Tierra con su aspecto actual. Hoy día, se acepta la teoría evolutiva de Darwin por la que el ser humano es el resultado de un proceso evolutivo de 5 millones de años DE LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS AL HOMBRE
  • 7. LA PREHISTORIA Es el periodo de tiempo desde la aparición del primer ser humano hace millones de años hasta la aparición de los primeros documentos escritos. Se divide en Paleolítico, Neolítico y edad de los Metales. 2 MILLONES AÑOS A.C 8.000 A.C. 5.000 A.C.
  • 8. Vivían en cuevas y las decoraban con pinturas de animales y escenas de caza. Descubrieron el fuego y lo utilizaron para cocinar los alimentos y calentarse. DURANTE EL PALEOLÍTICO En el Paleolítico, los seres humanos eran depredadores, vivían de la recolección de frutos, la caza y la pesca. Formaron tribus nómadas que se refugiaban en cuevas. Fabricaban herramientas con piedras, huesos y madera
  • 9. HERRAMIENTAS DEL PALEOLÍTICO Con piedra fabricaban bifaces o cuchillos, raspadores para fabricar la piel o puntas de flecha para cazar. Con hueso fabrican arpones para pescar.
  • 10. PALEOLÍTICO -Vivían en pequeñas tribus familiares. . -Realizaban pinturas en cuevas con fines mágicos. Pintaban generalmente animales.
  • 11. Los seres humanos aprendieron a domesticar animales y cultivar plantas. Aprendieron a tejer en telares. Utilizaban el barro para hacer cerámica e inventaron la rueda. Construyeron con grandes piedras monumentos. DURANTE EL NEOLÍTICO En el Neolítico, las personas se convirtieron en agricultores y ganaderos, por lo que empezaron a producir sus alimentos. Se volvieron sedentarios y construyeron poblados.
  • 13. Inventos del neolítico Telar rueda Un invento importante fue la cerámica que permitía guardar los alimentos. Los hombres y mujeres del Neolítico fabrican sus herramientas con piedras, pero obtenía las piedras puliendo y no dando golpes. Se inventó la rueda y el telar .
  • 14. NEOLÍTICO-Se produjo la división social del trabajo. -Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza( la Tierra, el Sol, el agua…) -Siguen con las pinturas rupestres y hacen monumentos megalíticos.
  • 17. EDAD DE LOS METALES Se inició hace unos 6000 años, cuando se empezó a utilizar los metales. • Utilizaron los metales para hacer adornos, armas y herramientas. • Primero utilizaron el cobre, más tarde el bronce y, por último, el hierro. • Iniciaron un tipo de comercio llamado trueque. • Se formaron las primeras grandes ciudades en torno a un jefe militar.
  • 19. POBLADO EDAD DEL METAL NACIMIENTO DE LAS PRIMERAS PEQUEÑAS CIUDADES INTERCAMBIO DE EXCEDENTES: EL TRUEQUE
  • 20. La Prehistoria en la Península Ibérica  Paleolítico: En Atapuerca (Burgos) se han encontrado los fósiles más antiguos de Europa. Destacan las pinturas rupestres de Altamira (Cantabria) y Tito Bustillo (Asturias).  Neolítico: Los principales poblados estaban en el área mediterránea.  Edad de los Metales: Poblados de Los Millares y El Argar en Almería. Cerámica campaniforme. Poblado de Los Millares.Bisonte de Altamira Cerámica cardial
  • 22. LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Época prerromana Época romana Iberos Celtas Fenicios Griegos Cartagineses Comenzó cuando los romanos conquistaron la Península tras luchar contra los cartagineses.
  • 23. LOS IBEROS Los iberos habitaban en la zona mediterránea. Se organizaban en tribus con un rey. Conocían la escritura y eran expertos artesanos que realizaban bellas esculturas como la dama de Elche y la dama de Baza. Fabricaban recipientes de cerámica y tejidos de lana y lino. Comerciaban con los fenicios, griegos y cartagineses con una moneda propia. Dama de Elche y Dama de Baza
  • 24. Poblado Ibero Poblado ibero Recreación de la vida en un poblado ibero
  • 25. Los poblados iberos estaban formados por casas de planta rectangular con paredes de adobe y techadas con ramas de árboles. Se alineaban formando calles
  • 26. LA VIVIENDA IBERA Tenía planta rectangular con paredes de adobe y paja sobre un zócalo de piedra. El tejado era de madera y ramas y se impermeabilizaba.
  • 27. LOS IBEROS ALFABETO IBERO Expertos y famosos guerreros por su valentía , fabricaban espadas de hierro, las falcatas, famosas en su época.
  • 28. LOS CELTAS Ocupaban el centro de la Península Ibérica, la costa atlántica y la cantábrica, y convivían con pueblos, como los vascones. Eran tribus que se autoabastecían al comerciar poco. Eran ganaderos y cultivaban un poco de cereales. Expertos orfebres, fabricaron muchas joyas, armas y utensilios de metal. Realizaron esculturas en piedra, como los toros de Guisando en Ávila. Toros guisando
  • 29. Poblado celta Vivían en poblados amurallados y elevados, pero sus casas, llamadas castros, eran de planta circular y distribuidas de manera desordenada. recreación vida de un poblado celta Edificios públicos, en el centro dedicados a funciones políticas y religiosas. Cercado de ganado; una parte se guardaba en el interior del poblado Muralla circular de piedra y foso
  • 30. Los poblados celtas se componían de casas circulares construidas con piedras y adobe y techadas con ramas. Se disponían de forma desordenada
  • 36. LOS ROMANOS LUCHAN CON LOS CARTAGINESES Lucharon contra Roma por controlar el mar Mediterráneo en unas guerras llamadas púnicas. Finalmente Anibal Barca fue vencido por los romanos. Roma pasó a dominar el Mediterráneo y la Península. Anibal Barca
  • 37. Edad Antigua - Roma  En el s.VIII a.C. Roma era una pequeña ciudad. Unos siglos después se convirtió en un gran Imperio extendiéndose por todo el Mediterráneo Mare Nostrum).  El territorio estaba dividido en provincias, cada una de ellas dirigida por un gobernador. La capital del Imperio fue Roma.  Los romanos transmitieron su cultura a todo el territorio conquistado
  • 38. Edad Antigua - Roma El imperio estaba gobernado por un emperador. El senado debatía y asesoraba al emperador. El ejército estaba formado por legiones, al frente de las cuales había un general. Patricios Ciudadanos No ciudadanos Plebeyos Esclavos Los más ricos, participaban en el Senado y ocupaban los cargos más altos. Campesinos Artesanos Comerciantes Clases sociales Eran propiedad de otra persona. Hacían las tareas más duras.
  • 39. • La cultura romana tuvo su origen en la cultura griega. • Eran politeístas, adoraban a muchos dioses. • Construyeron teatros, termas, anfiteatros y circos para divertirse. • Realizaron muchas obras públicas : calzadas, puentes, acueductos, arcos de triunfo, templos… Edad Antigua - Roma
  • 41. Roma – Circo romano
  • 43. TEATRO ROMANO DE ZARAGOZA
  • 44. Romanización • Principales aspectos de la romanización: – El latín se convirtió en la lengua de todos los habitantes de la Península. – Las leyes: El Derecho romano regía en Roma y sus provincias. – Las construcciones: En España se construyeron puentes, acueductos, calzadas teatros, circos. – Las ciudades: Se fundaron muchas ciudades que toman como modelo Roma. – La vida en el campo: se construyeron villas romanas con extensos campos. Los principales cultivos eran los cereales, la vid y el olivo. Acueducto de Segovia Teatro de MéridaTorre de Hércules
  • 45. Mosaico romano hecho a base de pequeñas piezas llamadas teselas. Arcto del triunfo Pintura romana