PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
PREHISTORIA
Historia: “Es el relato de los hechos acaecidos desde la aparición del hombre hasta la
actualidad”
ETAPAS DE LA HISTORIA:
A. PREHISTORIA: (Desde hace 2´5 millones de años hasta el año 3000 a.C.)
Se divide en: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Hace 2´5 millones de años: Aparición del “Homo habilis”, los restos más antiguos de
ser humano en la Tierra.
3000 a.C.: Aparición de la escritura.
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
B. HISTORIA: (Desde el 3000 a. C. hasta la Actualidad)
*Edad Antigua (del 3000 a. C. al 476 d.C.)
*Edad Media (del 476 d.C. al 1492 d.C.)
*Edad Moderna (del 1492 d.C. al 1789 d.C.)
*Edad Contemporánea (del 1789 d. C. a la actualidad)
3000 a.C.: Aparición de la escritura.
476 d.C.: Caída del Imperio Romano.
1492 d.C.: Descubrimiento de América.
1789 d.C.: Revolución Francesa.
A. PREHISTORIA (2´5 mill.-3000 a.C.)
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE (Del Australopitecos al Homo Sapiens Sapiens)
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
PRIMATES (GRANDES PÓNGIDOS)
AUSTRALOPITECUS (Primeros homínidos) (“Lucy”)
HOMO HABILIS
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
HOMO ERECTUS
HOMO ERGASTER (Homo Antecesor)
HOMBRE DE NEANDERTAL
HOM O SAPIENS
HOMO SAPIENS SAPIENS (Hombre de Cromañón)
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
¿QUÉ NOS FUE DIFERENCIANDO?
• Bipedismo
• Pulgar oponible de la mano
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Capacidad de hablar
• Mayor capacidad craneana
1. Paleolítico
VIDA:
• Son nómadas.
• Viven de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
• Viven en cuevas o pequeñas cabañas.
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Tallan la piedra (“paleolítico” significa piedra antigua).
• Ya comienzan a dominar el fuego (lo producen).
ARTE Y CULTURA:
• Pinturas rupestres.
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Esculturas con forma de “Venus”.
SOCIEDAD:
• Viven en clanes familiares (tribus).
• No tienen una jerarquía establecida dentro del grupo.
• Se instalan en lugares altos, donde hay agua y animales que cazar.
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Alta mortalidad.
2. Neolítico
VIDA:
• Son sedentarios.
• Viven de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres pero sobre todo de
la agricultura y de la ganadería, que se descubre en esta etapa.
• Viven ya en pequeños poblados.
• Pulen/pulimentan la piedra (“neolítico” significa piedra nueva).
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Descubren la cerámica y el tejido.
• Fabrican nuevos utensilios como azadas, hoces, hachas, picos, molinos,…
(nuevas necesidades)
ARTE Y CULTURA:
• Pinturas en el exterior de las cuevas (de la vida cotidiana).
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
• Arquitectura: megalitos (menhires, taulas, dólmenes, cromlech,…).
SOCIEDAD:
• Viven en pequeños poblados autosuficientes, pero surge un incipiente comercio
(trueque con otros poblados).
• Comienzan a distribuirse funciones: artesanos, pequeños comerciantes,
agricultores,...
• Surgen las primeras desigualdades sociales.
3. Edad de los metales
• Edad del Cobre
PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL)
Edad del Bronce (cobre estaño)
• Edad del Hierro
Adornos, utensilios cotidianos, armas…

Más contenido relacionado

PPTX
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
PPT
El Multilinguismo
PPT
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
PPT
Teórico de Benveniste
PPT
La lingüística como ciencia
PDF
Curso de chino
PPT
Evolución lengua española
PPTX
Diapositivas escuela americana generativismo
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
El Multilinguismo
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
Teórico de Benveniste
La lingüística como ciencia
Curso de chino
Evolución lengua española
Diapositivas escuela americana generativismo

La actualidad más candente (14)

DOCX
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
PPTX
Niveles del lenguaje
PPTX
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
DOCX
Variable diafásica
PPTX
Gramática comparada
PPT
Variantes xeográficas do galego
PPTX
Niveles de lenguaje
PPTX
La morfología
PPTX
LingEugenio Coseriu
PPTX
Clase 10a: La consonante lateral l-
PPT
El español en américa (1)
PPTX
Diapositivas - Signo linguistico
PPTX
Método gramática traducción
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Niveles del lenguaje
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Variable diafásica
Gramática comparada
Variantes xeográficas do galego
Niveles de lenguaje
La morfología
LingEugenio Coseriu
Clase 10a: La consonante lateral l-
El español en américa (1)
Diapositivas - Signo linguistico
Método gramática traducción
Ejercicios fonetica y fonologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
DOCX
Tema 2 ciencias sociales tarea
PDF
En contacto agencia_social_media
PPTX
Fpb comunicación electrónica
PPT
Tema 8. La Prehistoria
PDF
Fpb comunicacion y sociedad ii ud01
PPT
La Hominización
PDF
Explicación de la teoría de la evolución
PPT
La prehistoria en imágenes 2
PDF
Manual siemens combi kg36nxl32
PDF
Manual siemens congelador gs36nvi30
PPTX
Google + coworking merignac juillet 2014
PDF
Solo normes un puissant outile de validatation des données selon les standard...
PDF
Manual siemens encimera eh675mn27e
PDF
Manual siemens combi kg36nvw21
PDF
Manual siemens combi kg36nxi42
PDF
Manual siemens lavavajillas sn65m043eu
DOCX
Internet
PDF
Le guide du_benevolat_2015
PPTX
L’adaptation au changement et la gestion de la transition. l’évaluation du ch...
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
Tema 2 ciencias sociales tarea
En contacto agencia_social_media
Fpb comunicación electrónica
Tema 8. La Prehistoria
Fpb comunicacion y sociedad ii ud01
La Hominización
Explicación de la teoría de la evolución
La prehistoria en imágenes 2
Manual siemens combi kg36nxl32
Manual siemens congelador gs36nvi30
Google + coworking merignac juillet 2014
Solo normes un puissant outile de validatation des données selon les standard...
Manual siemens encimera eh675mn27e
Manual siemens combi kg36nvw21
Manual siemens combi kg36nxi42
Manual siemens lavavajillas sn65m043eu
Internet
Le guide du_benevolat_2015
L’adaptation au changement et la gestion de la transition. l’évaluation du ch...
Publicidad

Similar a Prehistoria FPB elec (20)

PPTX
trabajo de la prehistoria
PPTX
Sergio trabajo
PDF
ERA PREHISTÓRICA
PPTX
historia repaso, introduccion caracteristicas
PPT
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
DOC
TEMA 13: PREHISTORIA
PPT
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
PPT
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
PDF
La vida en la prehistoria
PPTX
Prehistoria i
PPT
Agricultores y-ganaderos1
PPTX
Tema 7 la vida en la prehistoria
PPT
Paleolitico
PPTX
Arte paleolítico y neolítico
PPT
Power Point
PPS
Prehistoria
PPTX
3prehistoria-120315192409-p,hpapp02.pptx
PDF
prehistoria PRIMERO DE SECUNDARIA NIVEL BASICA
PPTX
La prehistoria
trabajo de la prehistoria
Sergio trabajo
ERA PREHISTÓRICA
historia repaso, introduccion caracteristicas
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
TEMA 13: PREHISTORIA
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
La vida en la prehistoria
Prehistoria i
Agricultores y-ganaderos1
Tema 7 la vida en la prehistoria
Paleolitico
Arte paleolítico y neolítico
Power Point
Prehistoria
3prehistoria-120315192409-p,hpapp02.pptx
prehistoria PRIMERO DE SECUNDARIA NIVEL BASICA
La prehistoria

Último (20)

PPTX
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Diapositiva- la Revolución Francesa.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Introducción a la fisiopatologia ...
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Infección de transmisión sexual clase.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt

Prehistoria FPB elec

  • 1. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) PREHISTORIA Historia: “Es el relato de los hechos acaecidos desde la aparición del hombre hasta la actualidad” ETAPAS DE LA HISTORIA: A. PREHISTORIA: (Desde hace 2´5 millones de años hasta el año 3000 a.C.) Se divide en: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. Hace 2´5 millones de años: Aparición del “Homo habilis”, los restos más antiguos de ser humano en la Tierra. 3000 a.C.: Aparición de la escritura.
  • 2. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) B. HISTORIA: (Desde el 3000 a. C. hasta la Actualidad) *Edad Antigua (del 3000 a. C. al 476 d.C.) *Edad Media (del 476 d.C. al 1492 d.C.) *Edad Moderna (del 1492 d.C. al 1789 d.C.) *Edad Contemporánea (del 1789 d. C. a la actualidad) 3000 a.C.: Aparición de la escritura. 476 d.C.: Caída del Imperio Romano. 1492 d.C.: Descubrimiento de América. 1789 d.C.: Revolución Francesa. A. PREHISTORIA (2´5 mill.-3000 a.C.) LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE (Del Australopitecos al Homo Sapiens Sapiens)
  • 3. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) PRIMATES (GRANDES PÓNGIDOS) AUSTRALOPITECUS (Primeros homínidos) (“Lucy”) HOMO HABILIS
  • 4. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) HOMO ERECTUS HOMO ERGASTER (Homo Antecesor) HOMBRE DE NEANDERTAL HOM O SAPIENS HOMO SAPIENS SAPIENS (Hombre de Cromañón)
  • 5. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) ¿QUÉ NOS FUE DIFERENCIANDO? • Bipedismo • Pulgar oponible de la mano
  • 6. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Capacidad de hablar • Mayor capacidad craneana 1. Paleolítico VIDA: • Son nómadas. • Viven de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. • Viven en cuevas o pequeñas cabañas.
  • 7. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Tallan la piedra (“paleolítico” significa piedra antigua). • Ya comienzan a dominar el fuego (lo producen). ARTE Y CULTURA: • Pinturas rupestres.
  • 8. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Esculturas con forma de “Venus”. SOCIEDAD: • Viven en clanes familiares (tribus). • No tienen una jerarquía establecida dentro del grupo. • Se instalan en lugares altos, donde hay agua y animales que cazar.
  • 9. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Alta mortalidad. 2. Neolítico VIDA: • Son sedentarios. • Viven de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres pero sobre todo de la agricultura y de la ganadería, que se descubre en esta etapa. • Viven ya en pequeños poblados. • Pulen/pulimentan la piedra (“neolítico” significa piedra nueva).
  • 10. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Descubren la cerámica y el tejido. • Fabrican nuevos utensilios como azadas, hoces, hachas, picos, molinos,… (nuevas necesidades) ARTE Y CULTURA: • Pinturas en el exterior de las cuevas (de la vida cotidiana).
  • 11. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) • Arquitectura: megalitos (menhires, taulas, dólmenes, cromlech,…). SOCIEDAD: • Viven en pequeños poblados autosuficientes, pero surge un incipiente comercio (trueque con otros poblados). • Comienzan a distribuirse funciones: artesanos, pequeños comerciantes, agricultores,... • Surgen las primeras desigualdades sociales. 3. Edad de los metales • Edad del Cobre
  • 12. PCPI (ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL) Edad del Bronce (cobre estaño) • Edad del Hierro Adornos, utensilios cotidianos, armas…