SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PÚBLICO
DE E. PRIMARIA
“SAN FCO JAVIER”
COLEGIO PÚBLICO DE E. PRIMARIACOLEGIO PÚBLICO DE E. PRIMARIA
“San Francisco Javier”“San Francisco Javier”
 C/ Miguel Pérez, nº 7.C/ Miguel Pérez, nº 7.
 Teléfono 948685805Teléfono 948685805
 Fax: 948685839Fax: 948685839
 E-mail:E-mail: cpmendav@educacion.navarra.escpmendav@educacion.navarra.es
 31587 MENDAVIA (Navarra)31587 MENDAVIA (Navarra)
 Página web:http://centros.educacion.navarra.es/cpsanfcow/web/Página web:http://centros.educacion.navarra.es/cpsanfcow/web/
L.O.E.L.O.E. L.O.M.C:EL.O.M.C:E
 A la espera de la nueva leyA la espera de la nueva ley
 Implantación curso 14/15 y continuación.Implantación curso 14/15 y continuación.
 Alumnos nuevos. Aulas . Tutores.Alumnos nuevos. Aulas . Tutores.
 Libros de texto. Gratuidad.Libros de texto. Gratuidad.
 Horario de sesiones.Horario de sesiones.
ÓRGANOS DE LOSÓRGANOS DE LOS
CENTROSCENTROS
• Órganos de gobiernoÓrganos de gobierno::
• Equipo directivo: Director: Patxi MasaEquipo directivo: Director: Patxi Masa
Jefe de estudios: Marta CaroJefe de estudios: Marta Caro
Secretario: Jesús AlberoSecretario: Jesús Albero
• Órganos de participación, gestión y coordinación::Órganos de participación, gestión y coordinación::
• Consejo Escolar.Consejo Escolar.
• Claustro.Claustro.
• C.C.P.C.C.P.
• U.A.E.U.A.E.
PROYECTOPROYECTO
EDUCATIVOEDUCATIVO 1º.- Formación personalizada de los alumnos para1º.- Formación personalizada de los alumnos para
que propicie una educación integralque propicie una educación integral
 2º.- Desarrollo de capacidades creativas y espíritu2º.- Desarrollo de capacidades creativas y espíritu
crítico-constructivo y utilización de formas quecrítico-constructivo y utilización de formas que
promuevan el descubrimiento personal.promuevan el descubrimiento personal.
 3º.- Conseguir una Comunidad Educativa en el que3º.- Conseguir una Comunidad Educativa en el que
reine un ambiente educativo personalizador, abiertoreine un ambiente educativo personalizador, abierto
y no descriminativo.y no descriminativo.
 4º.- Responsabilizar a toda la comunidad en el4º.- Responsabilizar a toda la comunidad en el
cuidado y mantenimiento del material escolar.cuidado y mantenimiento del material escolar.
 5º.- Adquirir hábitos en el uso y el cuidado del5º.- Adquirir hábitos en el uso y el cuidado del
material común.material común.
PROYECTOS Y PLANES.PROYECTOS Y PLANES.
 Proyecto Educativo (06/07)Proyecto Educativo (06/07)
 Plan de Convivencia Curso 11/12. Plan dePlan de Convivencia Curso 11/12. Plan de
absentismo.absentismo.
 Plan de autoprotección escolar.05/06. RevisiónPlan de autoprotección escolar.05/06. Revisión
cada curso.cada curso.
 Plan de acción tutorial.Plan de acción tutorial.
 Plan de atención a la diversidad y alumnadoPlan de atención a la diversidad y alumnado
inmigrante.inmigrante.
 Proyecto curricular de Centro.Proyecto curricular de Centro.
 Plan sobre el proceso de evaluación.Plan sobre el proceso de evaluación.
 Proyecto Trayecto. Proyecto Plan de mejora.Proyecto Trayecto. Proyecto Plan de mejora.
ENSEÑANZASENSEÑANZAS..
 Educación Primaria : 3 ciclos y cada cicloEducación Primaria : 3 ciclos y cada ciclo
con dos niveles. Cada nivel con doscon dos niveles. Cada nivel con dos
aulas. Este próximo curso 4º un aula.aulas. Este próximo curso 4º un aula.
 Modelo G y A. (Castellano, euskera)Modelo G y A. (Castellano, euskera)
 Inglés desde 1º.Inglés desde 1º.
 Francés en 5º y 6º.Francés en 5º y 6º.
ALUMNOS POR MODELO
G o A.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1º 2º 3º 4º 5º 6º Total
Modelo A
Modelo G
CALENDARIO 2.015-CALENDARIO 2.015-
2.0162.016
Se conocerá en marzo o posterior, loSe conocerá en marzo o posterior, lo
aprueba Consejo Escolar.aprueba Consejo Escolar.
Se dará a conocer a toda la comunidadSe dará a conocer a toda la comunidad
educativa en septiembre en laeducativa en septiembre en la
agenda.agenda.
Día de comienzo en septiembre , seDía de comienzo en septiembre , se
comunicará cuando se envíen loscomunicará cuando se envíen los
libros de texto.libros de texto.
Estudio de la jornada continua.Estudio de la jornada continua.
HORARIOS.HORARIOS.
• Lunes, martes, jueves yLunes, martes, jueves y
viernes.viernes.
• De 9 a 12,50.De 9 a 12,50.
• TardeTarde
• De 3 a 4,40De 3 a 4,40
• Recreo de 10,40 a 11,10Recreo de 10,40 a 11,10
• MiércolesMiércoles
• De 9 a 1.De 9 a 1.
• Recreo de 10,40 a 11,10.Recreo de 10,40 a 11,10.
• Sesiones de 50 minutos.Sesiones de 50 minutos.
• Se habla sobre la jornadaSe habla sobre la jornada
única (FLEXIBLE Oúnica (FLEXIBLE O
CONTINUA)CONTINUA)
PROFESORADOPROFESORADO
TUTOR.TUTOR.
 EDUCACIÓN PRIMARIA:EDUCACIÓN PRIMARIA:
 1º CICLO: 2 niveles. (1º y 2º)1º CICLO: 2 niveles. (1º y 2º)
 2º CICLO: 2 niveles. (3º y 4º )2º CICLO: 2 niveles. (3º y 4º )
 3º CICLO: 2 niveles. 5º y 6º )3º CICLO: 2 niveles. 5º y 6º )
ESPECIALISTAS.ESPECIALISTAS.
 Inglés. ( tres)Inglés. ( tres)
 Música.Música.
 Educación Física.Educación Física.
 Euskera.Euskera.
 Francés con tutoría.Francés con tutoría.
 Religión.Religión.
 Minorías.Minorías.
 Pedadogía terapeútica.Pedadogía terapeútica.
 Fisioterapeuta.Fisioterapeuta.
 Orientador compartido con el IESOOrientador compartido con el IESO
 Logopeda compartido con otros centros.Logopeda compartido con otros centros.
 Administrativo: compartido con el IESOAdministrativo: compartido con el IESO
EVALUACIONESEVALUACIONES
Tres Evaluaciones, seTres Evaluaciones, se
entregan con elentregan con el
programa Educa, conprograma Educa, con
sus itemssus items
correspondientes porcorrespondientes por
áreas.áreas.
INSTALACIONES
 Colegio:12 aulas , biblioteca, 4 apoyo
o desdobles. Pizarras interactivas…
 Centro con ruptura de barreras
arquitectónicas (ascensor, rampa,…)
 Compartido: clase de música,
informática, audiovisuales, euskera,
laboratorio, aula de francés, artística.
 Instalaciones deportivas: frontón,
pista polideportiva, patio, parque,…
ACTIVIDADES
EXTRAESCOLARES Y
COMPLEMENTARIAS
• EXTRAESCOLARES
• Música.
• Informática.
• Kárate.
• Deportes.
• Organizadas por el
Ayuntamiento.
SERVICIOS.
Transporte escolar.
Comedor escolar.
• COMPLEMENTARIAS:
• Conciertos.
• Certamen literario.
• Concurso tarjetas.
• Cita con el autor.
• Salidas de trabajo.
• Fiesta fin de curso.
• ONCE.
PROGRAMA EDUCA
APYMA “VIRGEN DE LEGARDA”
JUNTA DIRECTIVA ESTATUTOS ACTIVIDADES
PREINSCRIPCIONES:
 Fecha de entrega: del 20 al 26 DE FEBRERO.
 Lugar: Secretaría del Colegio.
 Horario: 9 a 2 mañanas. 3 a 5 tardes. Menos miércoles.
Administrativo, director o secretario.
 IMPRESOS A PRESENTAR: Los del sobre:
 Solicitud del departamento.
 Impreso EDUCA.
 Cerificado de empadronamiento.
 Religión.
 Cambio de modelo.
 Salidas y derecho de imagen.
 Vacunas,
 Fotocopia libro de familia, …
MATRICULACIÓNMATRICULACIÓN
CURSO 14/15.CURSO 14/15.
 Última semana de junio.(A partir del 23Última semana de junio.(A partir del 23
de junio). Se os comunicará.de junio). Se os comunicará.
 Pago de material para el centro. 15 €Pago de material para el centro. 15 €
Esto confirmará la matrícula.Esto confirmará la matrícula.
 Pago de Apyma 15 € optativo.Pago de Apyma 15 € optativo.

Más contenido relacionado

PDF
Puertas abiertas 2019
PPT
Información para 6º de primaria
PPT
Presentación del colegio ei3 feb 18 definitivo
PDF
Biilingual examples marta-18.19
PPTX
Reunión de padres-Tutor
PDF
Nos+presentamos
PDF
BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS.pdf
PDF
Primer trimestre reunión de familias de primero ep
Puertas abiertas 2019
Información para 6º de primaria
Presentación del colegio ei3 feb 18 definitivo
Biilingual examples marta-18.19
Reunión de padres-Tutor
Nos+presentamos
BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS.pdf
Primer trimestre reunión de familias de primero ep

La actualidad más candente (20)

PPT
Reunión primer trimestre 3 años (2)
PPTX
INGENIOSAS 2018 - Programa para Ñuble y Biobío
DOC
Ficha informativa n 7 cuarto
PPTX
Escuela normal superior de popayán
DOC
Vitae Web
PDF
Informativo n°33 -_3°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
PDF
Proyecto mac 2014
PDF
Dec asistencia
PPT
Las funciones del auxiliar de conversación
PPT
Programación taller rural
PPT
PRESENTACIÓN OFERTA EDUCATIVA - E.S.O. - 2017-2018
PDF
Primer año básico b
PPTX
Educación
PDF
2º basico b 02 de octubre
PDF
Informativo nº 7 22 al 26 de abril- 1º básico b
PDF
CEIP ANEJAS
PDF
PPTX
Serveducaprobienfam
PDF
Informativo n° 14 3º básico a- viernes 07 de junio
PPTX
Rural 2015 3er trimestre 1
Reunión primer trimestre 3 años (2)
INGENIOSAS 2018 - Programa para Ñuble y Biobío
Ficha informativa n 7 cuarto
Escuela normal superior de popayán
Vitae Web
Informativo n°33 -_3°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Proyecto mac 2014
Dec asistencia
Las funciones del auxiliar de conversación
Programación taller rural
PRESENTACIÓN OFERTA EDUCATIVA - E.S.O. - 2017-2018
Primer año básico b
Educación
2º basico b 02 de octubre
Informativo nº 7 22 al 26 de abril- 1º básico b
CEIP ANEJAS
Serveducaprobienfam
Informativo n° 14 3º básico a- viernes 07 de junio
Rural 2015 3er trimestre 1
Publicidad

Similar a Preinscripción 14 15 (20)

PDF
Puertas abiertas 2019(1)
PDF
1 aspectos generales_de_la_programacion_gener
PPT
Presentación puertas abiertas 15
PPSX
Colegio eulza proyectos 2010 11
PPT
Presentación puertas abiertas 16
PPTX
Presentación proyecto biblioteca
PPT
Presentación puertas abiertas 17
PPT
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013
PPT
Buenas prácticas educativas. CEIP ELIO ANTONIO DE NEBRIJA.
DOC
Boletín+i..
PDF
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
PPT
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
PPT
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
DOC
Semana 4
PDF
Informativo n° 33 2º básico a- viernes 08 de noviembre
PDF
Claves del IES PRÍNCIPE FELIPE
PPTX
Plantilla monte chullo_2011 corregido (1)
PPTX
Estrategias para trabajo en casa (1) [Autoguardado] (karen marilis villafaña ...
PPT
Triptico 2014 puertas abiertas
PPT
Triptico 2014 puertas abiertas
Puertas abiertas 2019(1)
1 aspectos generales_de_la_programacion_gener
Presentación puertas abiertas 15
Colegio eulza proyectos 2010 11
Presentación puertas abiertas 16
Presentación proyecto biblioteca
Presentación puertas abiertas 17
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013
Buenas prácticas educativas. CEIP ELIO ANTONIO DE NEBRIJA.
Boletín+i..
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
PUERTAS ABIERTAS CEIP FRANCISCO FATOU
Semana 4
Informativo n° 33 2º básico a- viernes 08 de noviembre
Claves del IES PRÍNCIPE FELIPE
Plantilla monte chullo_2011 corregido (1)
Estrategias para trabajo en casa (1) [Autoguardado] (karen marilis villafaña ...
Triptico 2014 puertas abiertas
Triptico 2014 puertas abiertas
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Preinscripción 14 15

  • 1. COLEGIO PÚBLICO DE E. PRIMARIA “SAN FCO JAVIER”
  • 2. COLEGIO PÚBLICO DE E. PRIMARIACOLEGIO PÚBLICO DE E. PRIMARIA “San Francisco Javier”“San Francisco Javier”  C/ Miguel Pérez, nº 7.C/ Miguel Pérez, nº 7.  Teléfono 948685805Teléfono 948685805  Fax: 948685839Fax: 948685839  E-mail:E-mail: cpmendav@educacion.navarra.escpmendav@educacion.navarra.es  31587 MENDAVIA (Navarra)31587 MENDAVIA (Navarra)  Página web:http://centros.educacion.navarra.es/cpsanfcow/web/Página web:http://centros.educacion.navarra.es/cpsanfcow/web/
  • 3. L.O.E.L.O.E. L.O.M.C:EL.O.M.C:E  A la espera de la nueva leyA la espera de la nueva ley  Implantación curso 14/15 y continuación.Implantación curso 14/15 y continuación.  Alumnos nuevos. Aulas . Tutores.Alumnos nuevos. Aulas . Tutores.  Libros de texto. Gratuidad.Libros de texto. Gratuidad.  Horario de sesiones.Horario de sesiones.
  • 4. ÓRGANOS DE LOSÓRGANOS DE LOS CENTROSCENTROS • Órganos de gobiernoÓrganos de gobierno:: • Equipo directivo: Director: Patxi MasaEquipo directivo: Director: Patxi Masa Jefe de estudios: Marta CaroJefe de estudios: Marta Caro Secretario: Jesús AlberoSecretario: Jesús Albero • Órganos de participación, gestión y coordinación::Órganos de participación, gestión y coordinación:: • Consejo Escolar.Consejo Escolar. • Claustro.Claustro. • C.C.P.C.C.P. • U.A.E.U.A.E.
  • 5. PROYECTOPROYECTO EDUCATIVOEDUCATIVO 1º.- Formación personalizada de los alumnos para1º.- Formación personalizada de los alumnos para que propicie una educación integralque propicie una educación integral  2º.- Desarrollo de capacidades creativas y espíritu2º.- Desarrollo de capacidades creativas y espíritu crítico-constructivo y utilización de formas quecrítico-constructivo y utilización de formas que promuevan el descubrimiento personal.promuevan el descubrimiento personal.  3º.- Conseguir una Comunidad Educativa en el que3º.- Conseguir una Comunidad Educativa en el que reine un ambiente educativo personalizador, abiertoreine un ambiente educativo personalizador, abierto y no descriminativo.y no descriminativo.  4º.- Responsabilizar a toda la comunidad en el4º.- Responsabilizar a toda la comunidad en el cuidado y mantenimiento del material escolar.cuidado y mantenimiento del material escolar.  5º.- Adquirir hábitos en el uso y el cuidado del5º.- Adquirir hábitos en el uso y el cuidado del material común.material común.
  • 6. PROYECTOS Y PLANES.PROYECTOS Y PLANES.  Proyecto Educativo (06/07)Proyecto Educativo (06/07)  Plan de Convivencia Curso 11/12. Plan dePlan de Convivencia Curso 11/12. Plan de absentismo.absentismo.  Plan de autoprotección escolar.05/06. RevisiónPlan de autoprotección escolar.05/06. Revisión cada curso.cada curso.  Plan de acción tutorial.Plan de acción tutorial.  Plan de atención a la diversidad y alumnadoPlan de atención a la diversidad y alumnado inmigrante.inmigrante.  Proyecto curricular de Centro.Proyecto curricular de Centro.  Plan sobre el proceso de evaluación.Plan sobre el proceso de evaluación.  Proyecto Trayecto. Proyecto Plan de mejora.Proyecto Trayecto. Proyecto Plan de mejora.
  • 7. ENSEÑANZASENSEÑANZAS..  Educación Primaria : 3 ciclos y cada cicloEducación Primaria : 3 ciclos y cada ciclo con dos niveles. Cada nivel con doscon dos niveles. Cada nivel con dos aulas. Este próximo curso 4º un aula.aulas. Este próximo curso 4º un aula.  Modelo G y A. (Castellano, euskera)Modelo G y A. (Castellano, euskera)  Inglés desde 1º.Inglés desde 1º.  Francés en 5º y 6º.Francés en 5º y 6º.
  • 8. ALUMNOS POR MODELO G o A. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1º 2º 3º 4º 5º 6º Total Modelo A Modelo G
  • 9. CALENDARIO 2.015-CALENDARIO 2.015- 2.0162.016 Se conocerá en marzo o posterior, loSe conocerá en marzo o posterior, lo aprueba Consejo Escolar.aprueba Consejo Escolar. Se dará a conocer a toda la comunidadSe dará a conocer a toda la comunidad educativa en septiembre en laeducativa en septiembre en la agenda.agenda. Día de comienzo en septiembre , seDía de comienzo en septiembre , se comunicará cuando se envíen loscomunicará cuando se envíen los libros de texto.libros de texto. Estudio de la jornada continua.Estudio de la jornada continua.
  • 10. HORARIOS.HORARIOS. • Lunes, martes, jueves yLunes, martes, jueves y viernes.viernes. • De 9 a 12,50.De 9 a 12,50. • TardeTarde • De 3 a 4,40De 3 a 4,40 • Recreo de 10,40 a 11,10Recreo de 10,40 a 11,10 • MiércolesMiércoles • De 9 a 1.De 9 a 1. • Recreo de 10,40 a 11,10.Recreo de 10,40 a 11,10. • Sesiones de 50 minutos.Sesiones de 50 minutos. • Se habla sobre la jornadaSe habla sobre la jornada única (FLEXIBLE Oúnica (FLEXIBLE O CONTINUA)CONTINUA)
  • 11. PROFESORADOPROFESORADO TUTOR.TUTOR.  EDUCACIÓN PRIMARIA:EDUCACIÓN PRIMARIA:  1º CICLO: 2 niveles. (1º y 2º)1º CICLO: 2 niveles. (1º y 2º)  2º CICLO: 2 niveles. (3º y 4º )2º CICLO: 2 niveles. (3º y 4º )  3º CICLO: 2 niveles. 5º y 6º )3º CICLO: 2 niveles. 5º y 6º )
  • 12. ESPECIALISTAS.ESPECIALISTAS.  Inglés. ( tres)Inglés. ( tres)  Música.Música.  Educación Física.Educación Física.  Euskera.Euskera.  Francés con tutoría.Francés con tutoría.  Religión.Religión.  Minorías.Minorías.  Pedadogía terapeútica.Pedadogía terapeútica.  Fisioterapeuta.Fisioterapeuta.  Orientador compartido con el IESOOrientador compartido con el IESO  Logopeda compartido con otros centros.Logopeda compartido con otros centros.  Administrativo: compartido con el IESOAdministrativo: compartido con el IESO
  • 13. EVALUACIONESEVALUACIONES Tres Evaluaciones, seTres Evaluaciones, se entregan con elentregan con el programa Educa, conprograma Educa, con sus itemssus items correspondientes porcorrespondientes por áreas.áreas.
  • 14. INSTALACIONES  Colegio:12 aulas , biblioteca, 4 apoyo o desdobles. Pizarras interactivas…  Centro con ruptura de barreras arquitectónicas (ascensor, rampa,…)  Compartido: clase de música, informática, audiovisuales, euskera, laboratorio, aula de francés, artística.  Instalaciones deportivas: frontón, pista polideportiva, patio, parque,…
  • 15. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS • EXTRAESCOLARES • Música. • Informática. • Kárate. • Deportes. • Organizadas por el Ayuntamiento. SERVICIOS. Transporte escolar. Comedor escolar. • COMPLEMENTARIAS: • Conciertos. • Certamen literario. • Concurso tarjetas. • Cita con el autor. • Salidas de trabajo. • Fiesta fin de curso. • ONCE.
  • 17. APYMA “VIRGEN DE LEGARDA” JUNTA DIRECTIVA ESTATUTOS ACTIVIDADES
  • 18. PREINSCRIPCIONES:  Fecha de entrega: del 20 al 26 DE FEBRERO.  Lugar: Secretaría del Colegio.  Horario: 9 a 2 mañanas. 3 a 5 tardes. Menos miércoles. Administrativo, director o secretario.  IMPRESOS A PRESENTAR: Los del sobre:  Solicitud del departamento.  Impreso EDUCA.  Cerificado de empadronamiento.  Religión.  Cambio de modelo.  Salidas y derecho de imagen.  Vacunas,  Fotocopia libro de familia, …
  • 19. MATRICULACIÓNMATRICULACIÓN CURSO 14/15.CURSO 14/15.  Última semana de junio.(A partir del 23Última semana de junio.(A partir del 23 de junio). Se os comunicará.de junio). Se os comunicará.  Pago de material para el centro. 15 €Pago de material para el centro. 15 € Esto confirmará la matrícula.Esto confirmará la matrícula.  Pago de Apyma 15 € optativo.Pago de Apyma 15 € optativo.