SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesidades detectadas en España: - Desde el nacimiento del  prematuro respetar el vínculo de la madre-bebe y no separarlos en ningún momento. - Dejar que los padres den atención afectiva a sus hijos libremente en la Uci. - Evitar que los padres tengan que pasar por el proceso de duelo tan doloroso para ellos en los hospitales. - Apoyamos la lactancia materna, método canguro y masaje para bebes prematuros. - Que los padres lleguen a casa lo mejor orientados y preparados desde la Uci para poder atender a su bebe después del alta hospitalaria. - Se sigue luchando e insistiendo en el Congreso para lograr ampliar la baja maternal para madres de bebes prematuros. - Apoyamos la creación de asociaciones relacionadas con la prematuridad tan necesarias y útiles para los padres. - Que la prematuridad se tome en cuenta también en el ámbito: político, económico y social. PREMATURA La Asociación Prematura se reunió en el año 2008 por primera vez con la Fundación Europea para el cuidado del recién nacido (EFCNI). Asistieron 17 países a esta primera reunión Europea en Roma.
Observaciones sobre el profesional relacionado con el Prematuro: -Apoyamos ampliamente el cuidados centrado en la familia del prematuro en el Hospital. -Se solicita dar mayor información sobre el prematuro: protocolos, guías, noticias, situación actual, artículos, referencias, estadísticas, investigación. -Insistimos en la mayor formación de profesionales, médicos,  enfermeras, neurólogos, pediatras, y medicos relacionados con la prematuridad. -Motivamos el trabajo interdisciplinario por parte de los profesionales. -Implantación del método NIDCAP en los Hospitales españoles, tan conocido y practicado en otros países europeos, obteniendo muy buenos resultados.
-Atención de calidad en la Ucis de los hospitales, y contar con personal medico que puedan atender de 3 a 4 bebes por enfermeras. -Insistimos en el trato humanitario que se debe de dar por parte del personal profesional a los padres de prematuros. -Destacamos la importancia del apoyo psicológico en el hospital tan necesario para los padres que pasan por esta  dura experiencia. -Contar con el espacio suficiente para que los padres puedan estar cómodos atendiendo a su bebe. Poder quedarse a dormir y comer en alguna habitación del hospital. “Hotel de familias de Prematuros”. -Llevar a cabo el seguimiento del prematuro desde su nacimiento hasta la adolescencia y llevarlo a cabo de manera detallada.
Se trabajo conjuntamente con los otros países europeos y se elaboro el Decálogo del prematuro. En donde todas las asociaciones europeas de prematuros plantean cuales son los derechos que tienen los neonatos prematuros.
DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO DAR  PRIORIDAD A LAS NECESIDADES DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES Y PROPORCIONAR MAS INFORMACION A LA OPINIÓN PUBLICA SOBRE ELLAS. ELABORAR E IMPLANTAR MEDIDAS PARA PREVENIR LOS NACIMIENTOS PREMATUROS. ELABORAR E IMPLANTAR DIRECTRICES MEDICAS PARA LA REANIMACION DE LOS LACTANTES PREMATUROS EN LOS HOSPITALES. ELABORAR E IMPLANTAR DIRECTRICES Y NIVELES DE CALIDAD CONTROLADOS POR UN ORGANISMO INDEPENDIENTE PARA EL TRATAMIENTO Y LA ASISTENCIA EN LOS HOSPITALES DE LOS PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES.
DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO  (continua) MEJORAR LOS CUIDADOS ESPECIALIZADOS POSTERIORES PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. ELABORAR E IMPLANTAR PROGRAMAS Y SISTEMAS ESTRUCTURADOS PARA DOCUMENTAR LOS EXAMENES MEDICOS Y LOS CUIDADOS POSTERIORES DE LOS PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. MEJORAR LA ASISTENCIA PSICOLOGICA Y SOCIAL PRESTADA POR PROFESIONALES SANITARIOS ESPECIALIZADOS A LOS PADRES DE LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES, TANTO EN HOSPITALES  EN EL HOSP. COMO DESPUES DEL ALTA. DESTINAR FONDOS DE INVESTIGACIÓN PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS CON EL FIN DE MEJORAR EL TRATAMIENTO, LA ASISTENCIA Y LOS RESULTADOS NEONATALES DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES.
DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO  (continua) PROLONGAR LA BAJA POR MATERNIDAD Y LAS AYUDAS A LA MATERNIDAD (APOYO ECONOMICO) PARA LOS PADRES DE LOS LACTANTE S PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. PROPORCIONAR EL APOYO ESCOLAR Y EDUCATIVO APROPIADO PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. PETICIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EUROPEAS DE PADRES. DECLARACIÓN DE ROMA 2008.
EFCNI es la Fundación Europea para el cuidado de los recien nacidos. Es una plataforma para todos los que estan implicados en el embarazo y el nacimiento.  Esta formada por la organización de padres de prematuros de varios paises europeos. Actualmente es la voz de los prematuros a nivel europeo.
En Febrero de 2010 se invito a España a participar con 21 países europeos a la presentación de este Reporte en el Parlamento Europeo. Ojala y este documento oficial sirva para las futuras políticas sanitarias de cada país
 

Más contenido relacionado

PPTX
Implementación del BLH-HMIJDDO
PPTX
Víctor Vargas Irausquín - Programa Método Madre Canguro Inaugura Una Sala de ...
PDF
GPC obesidad infantojuvenil pacientes
PPTX
Víctor Vargas Irausquín - Fundación BOD Multiplica Su Apoyo Al Programa de Ma...
PDF
PDF
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
PPTX
INFORME SAIA - PUBLICIDAD I
PDF
Acuerdo del ministerio_de_familia_e_inam
Implementación del BLH-HMIJDDO
Víctor Vargas Irausquín - Programa Método Madre Canguro Inaugura Una Sala de ...
GPC obesidad infantojuvenil pacientes
Víctor Vargas Irausquín - Fundación BOD Multiplica Su Apoyo Al Programa de Ma...
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
INFORME SAIA - PUBLICIDAD I
Acuerdo del ministerio_de_familia_e_inam

La actualidad más candente (16)

PDF
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
PDF
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
PPT
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
PPT
Juan Carlos Escotet Rodriguez: Aporte de Banesco a La Sociedad Anticancerosa
ODT
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
PDF
UNICEF - Programa Residencias Maternales Farmacity
PPT
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
PPTX
Proyectos sobre la salud en boyaca
PPTX
Proyectos sobre la salud en boyaca (2)
PDF
Librolactancia1
PPTX
PDF
X jornadas de promoción de salud y vacunas alicante 2013
PDF
El trabajo de los Sistemas DIF Municipales Humanistas ante la Pandemia por el...
PDF
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna
PDF
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
Juan Carlos Escotet Rodriguez: Aporte de Banesco a La Sociedad Anticancerosa
Guia practica celebración dia mundial de la l.m. 2017 xxxx
UNICEF - Programa Residencias Maternales Farmacity
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Presupuesto Participativo de Banesco
Proyectos sobre la salud en boyaca
Proyectos sobre la salud en boyaca (2)
Librolactancia1
X jornadas de promoción de salud y vacunas alicante 2013
El trabajo de los Sistemas DIF Municipales Humanistas ante la Pandemia por el...
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna
Iniciativa Hospital Amigo del Niño - Guia atualizada: Proteção, Promoção e Ap...

Destacado (8)

PPTX
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
PPTX
Bebes prematuros diapos
PPTX
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
PPTX
Fórmulas prematuros
PPT
Manejo Integral Del Prematuro
PPT
Atencion a niños prematuros
PDF
Pae recien nacido prematuro
PPT
Prematuros
Cuidado de niños prematuros.pptx yeaaah
Bebes prematuros diapos
(2014-10-01)ENFERMERIAENLAUNIDADDECUIDADOSINTENSIVOSNEONATAL:PLANDECUIDADOSES...
Fórmulas prematuros
Manejo Integral Del Prematuro
Atencion a niños prematuros
Pae recien nacido prematuro
Prematuros

Similar a Prematura (20)

PDF
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
PDF
Guia lactancia materna VIA LACTEA 2007
PDF
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
PDF
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
PPTX
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
PPTX
CERTIFICACIÓN EESS AMIGOS RSaona (1).pptx
PDF
Taller-escuela para padres y madres
PPT
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
PPTX
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
PDF
C18-UNICEF
PPT
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
PPT
La Infermera Virtual
PDF
GUIA DE CUIDADOS OBSTETRICOS DURANTE TODO EL EMBARAZO
PPT
Presentación tesis lactancia materna
PPT
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
PPT
Cuenta Final 2008
PDF
Niños en AP Iñaki Martinez
PPTX
Futuro de la UCIN2.pptx
PDF
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Guia lactancia materna VIA LACTEA 2007
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
AVANCE DE COMITE LACTANCIA.pptx
CERTIFICACIÓN EESS AMIGOS RSaona (1).pptx
Taller-escuela para padres y madres
Programa de Hemato-Oncologia Hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mas...
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
C18-UNICEF
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
La Infermera Virtual
GUIA DE CUIDADOS OBSTETRICOS DURANTE TODO EL EMBARAZO
Presentación tesis lactancia materna
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Cuenta Final 2008
Niños en AP Iñaki Martinez
Futuro de la UCIN2.pptx

Más de Ramon Perez (18)

PPT
Julio perez
PPSX
Veronica Violant Proyecto Hera
PPT
Definitivo registro ptt ana jimenez
PPT
Margarita forcada
PPT
Proyectohera caserio nueva
PPT
Panel poster
PPT
Padres pallas
PPT
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
PPT
Madrid 2010 westrup
PPT
Julio perez
PPT
Definitivo registro ptt ana jimenez
PPT
Madrid 2010 westrup handouts
PPT
Dia del nino prematuro
PPT
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
PPT
Conclusiones
PPT
Carole kenner developmental care final
PPT
Xavier demestre late preterm madrid 2010
PPT
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Julio perez
Veronica Violant Proyecto Hera
Definitivo registro ptt ana jimenez
Margarita forcada
Proyectohera caserio nueva
Panel poster
Padres pallas
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
Madrid 2010 westrup
Julio perez
Definitivo registro ptt ana jimenez
Madrid 2010 westrup handouts
Dia del nino prematuro
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
Conclusiones
Carole kenner developmental care final
Xavier demestre late preterm madrid 2010
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca

Prematura

  • 1. Necesidades detectadas en España: - Desde el nacimiento del prematuro respetar el vínculo de la madre-bebe y no separarlos en ningún momento. - Dejar que los padres den atención afectiva a sus hijos libremente en la Uci. - Evitar que los padres tengan que pasar por el proceso de duelo tan doloroso para ellos en los hospitales. - Apoyamos la lactancia materna, método canguro y masaje para bebes prematuros. - Que los padres lleguen a casa lo mejor orientados y preparados desde la Uci para poder atender a su bebe después del alta hospitalaria. - Se sigue luchando e insistiendo en el Congreso para lograr ampliar la baja maternal para madres de bebes prematuros. - Apoyamos la creación de asociaciones relacionadas con la prematuridad tan necesarias y útiles para los padres. - Que la prematuridad se tome en cuenta también en el ámbito: político, económico y social. PREMATURA La Asociación Prematura se reunió en el año 2008 por primera vez con la Fundación Europea para el cuidado del recién nacido (EFCNI). Asistieron 17 países a esta primera reunión Europea en Roma.
  • 2. Observaciones sobre el profesional relacionado con el Prematuro: -Apoyamos ampliamente el cuidados centrado en la familia del prematuro en el Hospital. -Se solicita dar mayor información sobre el prematuro: protocolos, guías, noticias, situación actual, artículos, referencias, estadísticas, investigación. -Insistimos en la mayor formación de profesionales, médicos, enfermeras, neurólogos, pediatras, y medicos relacionados con la prematuridad. -Motivamos el trabajo interdisciplinario por parte de los profesionales. -Implantación del método NIDCAP en los Hospitales españoles, tan conocido y practicado en otros países europeos, obteniendo muy buenos resultados.
  • 3. -Atención de calidad en la Ucis de los hospitales, y contar con personal medico que puedan atender de 3 a 4 bebes por enfermeras. -Insistimos en el trato humanitario que se debe de dar por parte del personal profesional a los padres de prematuros. -Destacamos la importancia del apoyo psicológico en el hospital tan necesario para los padres que pasan por esta dura experiencia. -Contar con el espacio suficiente para que los padres puedan estar cómodos atendiendo a su bebe. Poder quedarse a dormir y comer en alguna habitación del hospital. “Hotel de familias de Prematuros”. -Llevar a cabo el seguimiento del prematuro desde su nacimiento hasta la adolescencia y llevarlo a cabo de manera detallada.
  • 4. Se trabajo conjuntamente con los otros países europeos y se elaboro el Decálogo del prematuro. En donde todas las asociaciones europeas de prematuros plantean cuales son los derechos que tienen los neonatos prematuros.
  • 5. DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO DAR PRIORIDAD A LAS NECESIDADES DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES Y PROPORCIONAR MAS INFORMACION A LA OPINIÓN PUBLICA SOBRE ELLAS. ELABORAR E IMPLANTAR MEDIDAS PARA PREVENIR LOS NACIMIENTOS PREMATUROS. ELABORAR E IMPLANTAR DIRECTRICES MEDICAS PARA LA REANIMACION DE LOS LACTANTES PREMATUROS EN LOS HOSPITALES. ELABORAR E IMPLANTAR DIRECTRICES Y NIVELES DE CALIDAD CONTROLADOS POR UN ORGANISMO INDEPENDIENTE PARA EL TRATAMIENTO Y LA ASISTENCIA EN LOS HOSPITALES DE LOS PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES.
  • 6. DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO (continua) MEJORAR LOS CUIDADOS ESPECIALIZADOS POSTERIORES PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. ELABORAR E IMPLANTAR PROGRAMAS Y SISTEMAS ESTRUCTURADOS PARA DOCUMENTAR LOS EXAMENES MEDICOS Y LOS CUIDADOS POSTERIORES DE LOS PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. MEJORAR LA ASISTENCIA PSICOLOGICA Y SOCIAL PRESTADA POR PROFESIONALES SANITARIOS ESPECIALIZADOS A LOS PADRES DE LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES, TANTO EN HOSPITALES EN EL HOSP. COMO DESPUES DEL ALTA. DESTINAR FONDOS DE INVESTIGACIÓN PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS CON EL FIN DE MEJORAR EL TRATAMIENTO, LA ASISTENCIA Y LOS RESULTADOS NEONATALES DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES.
  • 7. DECALOGO DE LOS DERECHOS DEL BEBE PREMATURO (continua) PROLONGAR LA BAJA POR MATERNIDAD Y LAS AYUDAS A LA MATERNIDAD (APOYO ECONOMICO) PARA LOS PADRES DE LOS LACTANTE S PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. PROPORCIONAR EL APOYO ESCOLAR Y EDUCATIVO APROPIADO PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LOS LACTANTES PREMATUROS Y NACIDOS A TERMINO CON ENFERMEDADES. PETICIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EUROPEAS DE PADRES. DECLARACIÓN DE ROMA 2008.
  • 8. EFCNI es la Fundación Europea para el cuidado de los recien nacidos. Es una plataforma para todos los que estan implicados en el embarazo y el nacimiento. Esta formada por la organización de padres de prematuros de varios paises europeos. Actualmente es la voz de los prematuros a nivel europeo.
  • 9. En Febrero de 2010 se invito a España a participar con 21 países europeos a la presentación de este Reporte en el Parlamento Europeo. Ojala y este documento oficial sirva para las futuras políticas sanitarias de cada país
  • 10.