EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
LEONARDO ACOTA BETIN
RECIÉN NACIDO PREMATURO
Leonardo Acosta Betin
Medicina 8 semestre
Universidad del Sinú seccional Cartagena
∗ Inmaduro: 20-23 EG
∗ Pretérmino extremo: 26-32 EG
∗ Prematuro: 32-36 EG
∗ Término: 37-42 EG
∗ Postérmino: más de 42 EG
Clasificación por edad gestacional
∗ Prematuro
RNPT < 2500 g peso bajo.
RNPT < 1500 g peso muy bajo.
RNPT < 1000 g extremadamente bajo.
∗ Término
 Peso Normal 2500-3750 g.
Clasificación por peso según la OMS
∗ ES EL QUE SE PRODUCE HASTA EL FINAL DEL ÚLTIMO
DÍA DE LA SEMANA 37 DE GESTACIÓN (259 DÍAS), A
PARTIR DE LA FUM.
∗ REPRESENTAN ENTRE EN 8 Y 12% DE TODOS LOS
NACIMIENTOS (2% DEBAJO DE LA SEMANA 32)
∗ SOBREVIDA EN AUMENTO:
SURFACTANTE EXÓGENO.
ESTEROIDES PRENATALES.
MEJOR CONTROL PRENATAL.
REANIMACIÓN NEONATAL ADECUADA.
EL RECIÉN NACIDO
PREMATURO
ETIOLOGIA DE LA PREMATUREZ
INDICADO (< 25%). Ej. HTA MATERNA DIABETES
MELLITUS, CARDIOPATIAS,PARTOS GEMELARES, TRILLISOS,
NEFROPATIA, SON CAUSANTES DE SUFRIMIENTO FETAL.
ESPONTÁNEO: EN GENERAL SE DESCONOCEN LAS
CAUSAS, 30% ASOCIADO A INFECCIÓN
(NEISSERIA G., CHLAMYDIA T.,
ESTREPTO-
COCO GPO. B, MYCOPLASMA)
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COLONIZACIÓN BACTERIANA
SINTESIS Y LIBERACIÓN DE FNT-a, IL-1, 1L-6, IL-8
QUIMIOTAXIS Y ACTIVACIÓN DE NEUTRÓFILOS
LIBERACIÓN DE METALOPROTEASAS
SINTESIS DE PROSTAGLANDINAS
CONTRACCIONES, RPM
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
FACTORES DE RIESGO
a).- BAJO NIVEL SOCIOECONÓMICO
b).- MUJERES MENORES DE 16 Y MAYORES DE 35 AÑOS
c).- ACTIVIDAD MATERNA ( PROLONGADAS ESTANCIAS
DE PIE/
EJERCICOS EN EXCESO).
d).- ENF. MATERNAS AGUDAS O CRÓNICAS
e).- NACIMIENTOS EN EMBARAZOS MÚLTIPLES
f).- FACTORES OBSTÉTRICOS
TRAUMATISMOS O MALFROMACIONES UTERINAS).
g).- PATOLOGÍA FETAL ( ERITROBLASTOSIS, RCIU,
SUFRIMIENTO FETAL)
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ
RESPIRATORIAS
INMADUREZ NEUROLOGICA CENTRAL.
DEBILIDAD MUSCULATURA RESPIRATORIA.
MALFORMACCION ANATOMICA.
DEFICIT DE LA SINTESIS DE SURFACNTANTE.
SD. DE DIF. RESPIRATORIA POR DÉFICIT DE SURFACTANTE
PESO 1500 GR + MENOS DE 32 ( SINTESIS)
- COLAPSO ALVEOLAR,HIPOXEMIA, ACODOSIS METABOLICA, HIPERCAPNIA
EDEMA Y LESIÓN CELULAR
- TAQUIPNEA, DIF. RESPIRATORIA, CIANOSIS
- BAJO VOLÚMEN PULMONAR, PATRÓN RETICULOGRANULAR
DIFUSO Y BRONCOGRAMA AÉREO.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ
NEUROLÓGICA
INMADUREZ SNC
 HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
17- 25% EN < 34 SDG. fRAGILIDAD DE LOS VASOS DE
MATRIZ GERMINAL CARECEN DE CAPA MUSCULAR, ESCASO
SOSTÉN POR ESTRUCTURAS VECINAS,MUY PROPENSO A
RUPTURA CON CAMBIOS DE PRESIÓN.
 ESCASA MIGRACION NEURONAL
 POBRE MIELINIZACION DE LA SUSTANCIA BLANCA.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ
CARDIOVASCULARES
 HIPOTENSION ARTERIAL
 dopamina
 Dobutamina
 Adrenalina
 PERSISTENCIA DE CONDUCTO ARTERIOSO
CORTOCIRCUITO I-D HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVO.
PCA SIGNIFICATIVO EN 42% DE RN < 1000 g
SOPLO DE EYECCIÓN SISTÓLICO, PULSOS AMPLIOS.
HIPERACTIVIDAD PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDÍACA.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ
GASTROINTESTINAL
 Maduración de la succión y coordinación con la
deglución se completa entre 32 y 34 sem.
 Escasa capacidad gástrica y evacuación lenta.
 ENTEROCOLITIS NECROSANTE
SD. DE NECROSIS INTESTINAL, ETIOLOGÍA
MULTIFACTORIAL
5- 10 % DE RN < 1000 g. PREMATURIDAD FACTOR DE
RIESGO-
MÁS IMPORTANTE. MORTALIDAD EN < 1500 g > 20%
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ
METABÓLICAS
1.- GLUCOSA : < 40 mg /dl. BAJA RESERVA, ESTRÉS PERINATAL,
HIPOTERMIA (AUMENTO DE UTILIZACIÓN)
2.- CALCIO: < 7 mg/dl (Ca I: < 4 mg/dl). INTERRUPCIÓN DE FLUJO
DE CA MATERNO, ALTERACIONES EN HPT
OTROS: INMUNOLÓGICOS (DEFICIT HUMORAL Y CELULAR),
REGULACIÓN DE TEMPERATURA (BAJA RESERVA GRASA) ,
RENALES (BAJA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR)
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
CONDUCTA POSTNATAL INMEDIATA
1.- PERSONAL Y EQUIPO ÓPTIMO.
2.- REANIMACIÓN Y ESTABILIZACIÓN:
A.- REGULACIÓN TÉRMICA.
B.- OXIGENOTERAPIA Y VENTILACIÓN ASISTIDA.
C.- TERAPEÚTICA HIDROELECTROLÍTICA.
D.- NUTRICIÓN.
E.- INFECCIÓN.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
INMUNIZACIONES
DPT (DIFTERIA, TOSFERINA, TÉTANOS)
HBV (HEPATITIS B)
IPV (POLIO IV, NO ORAL)
HIB ( HAEMOPHILUS I.)
BCG (TUBERCULSIS)*
- BASÁNDOSE EN SU EDAD CRONOLÓGICA , NO EN LA
POSTCONCEPCIONAL (CORREGIDA)
- RN CON MADRES POSITIVAS PARA Ag DE SUPERFICIE DE LA
HB
DEBEN RECIBIR IG ANTI-VHB EN LAS PRIMERAS 12 HRS Y
VACUNA PARA VHB EN EL PRIMER MES DE VIDA.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
SECUELAS DE LA PREMATUREZ A LARGO PLAZO
1.- SECUELAS EN EL DESARROLLO.
- MINUSVALÍAS ( PCI, RETRASO MENTAL)
- ALT. SENSORIALES (HIPOACUSIA, ALT. VISUALES)
- DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA (TRAST. LENGUAJE,
HIPERACTIVIDAD, ALT. CONDUCTUALES)
2.- RETINOPATÍA DEL PREMATURO.
3.- DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
4.- RETRASO EN CRECIMIENTO.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
- MEJORÍA EN SOBREVIDA. CADA VEZ MÁS
- < 25 SDG: MUY ALTA MORBIMORTALIDAD
- LIMITE DE VIABILIDAD
- CLÍNICO
- ÉTICO
- CONDICIONES DE CADA RN
- FAMILIARES
- ECONÓMICAS
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
Prematuro

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome de aspiracion meconial
PPTX
Dificultad respiratoria del recien nacido
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
PPTX
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
PDF
RCP neonatal básica y avanzada
PPTX
Sepsis neonatal power point
PPTX
Ictericia del recien nacido
Sindrome de aspiracion meconial
Dificultad respiratoria del recien nacido
Asfixia perinatal
RECIÉN NACIDO: VALORACIÓN, CARACTERÍSTICAS, PERIODO DE TRANSICIÓN, SOMATOMETRÍA.
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
RCP neonatal básica y avanzada
Sepsis neonatal power point
Ictericia del recien nacido

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
PDF
Signos de alarma en el recien nacido
PPTX
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
PPTX
Atonia uterina
PPT
Riesgo en embarazo
PPTX
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
PPTX
Asfixia neonatal grupo 5
PPTX
Alumbramiento
PPTX
Nutrición en el Neonato
PDF
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
PPTX
Recien nacido prematuro
PPT
PPTX
Periodos del parto
PPTX
Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva
PPT
Ruptura prematura de membranas ovulares
PPTX
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
PPTX
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
PPTX
4.bajo peso al nacer
PPTX
Parto prolongado y precipitado
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Signos de alarma en el recien nacido
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Atonia uterina
Riesgo en embarazo
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Asfixia neonatal grupo 5
Alumbramiento
Nutrición en el Neonato
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Recien nacido prematuro
Periodos del parto
Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva
Ruptura prematura de membranas ovulares
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
4.bajo peso al nacer
Parto prolongado y precipitado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2. Recién Nacido prematuro
PPT
Recien nacido prematuro
PPT
Recien nacido prematuro
PPT
Prematurez
PPTX
El recién nacido pretérmino
PPTX
clasificación del recién nacido
PPT
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
PPT
LINFOMA INTRAOCULAR
PPTX
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
PPT
Tumores
PPTX
Melanomas
PPT
12. tumores coroideos y de retina
PPTX
Sdr Neonatal
PPTX
Recien nacido de alto riesgo
PPTX
Retinopatia del prematuro
PPT
Tumores oculares
2. Recién Nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Prematurez
El recién nacido pretérmino
clasificación del recién nacido
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
LINFOMA INTRAOCULAR
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
Tumores
Melanomas
12. tumores coroideos y de retina
Sdr Neonatal
Recien nacido de alto riesgo
Retinopatia del prematuro
Tumores oculares
Publicidad

Similar a Prematuro (20)

PPT
Recien Nacido prematuro
PPTX
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
PPTX
RN PREMATUROS características, enfermedades
PDF
PREMATURIDAD - incidencia - factores asociados - patologias
PPTX
PPT
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
PPT
El recien nacido pretermino
PPTX
PRESENTACION DE EXPOPREMATUREZ NEONATO.pptx
PPTX
TALLER PREMATURIDAD.pptx
PPTX
Prematuresssssssssss, en la evolucion de los niños
PPT
Prematurez
PPTX
Prematurez e hipotrofia intrauterina
PPTX
Problemas de recién nacido
PPTX
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
PPTX
RECIEN NACIDO PRETERMINO y sus cuidados en medicina grupo 2.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PRETERMINO y sus cuidado grupo 2.pptx
PPTX
RN Prematuro.pptx vacuna neumococo, serotipos y coayudantes
PPTX
Clasificación del recién JJJJJJJJnacido.pptx
DOCX
Recien nacido
Recien Nacido prematuro
CUIDADOS DEL RN PREMATURO.pptx
RN PREMATUROS características, enfermedades
PREMATURIDAD - incidencia - factores asociados - patologias
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recien nacido pretermino
PRESENTACION DE EXPOPREMATUREZ NEONATO.pptx
TALLER PREMATURIDAD.pptx
Prematuresssssssssss, en la evolucion de los niños
Prematurez
Prematurez e hipotrofia intrauterina
Problemas de recién nacido
Prematuridad y bajopeso al nacer pediatria i
RECIEN NACIDO PRETERMINO y sus cuidados en medicina grupo 2.pptx
RECIEN NACIDO PRETERMINO y sus cuidado grupo 2.pptx
RN Prematuro.pptx vacuna neumococo, serotipos y coayudantes
Clasificación del recién JJJJJJJJnacido.pptx
Recien nacido

Último (20)

PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PDF
Tripanosomiasis descripción general del parasito
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PPT
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
anestesio degrabadas para estudiar en casa
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Tripanosomiasis descripción general del parasito
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
Infección de Sitio Operatorio medidas para realizar buenas practicas
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx

Prematuro

  • 1. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO LEONARDO ACOTA BETIN RECIÉN NACIDO PREMATURO Leonardo Acosta Betin Medicina 8 semestre Universidad del Sinú seccional Cartagena
  • 2. ∗ Inmaduro: 20-23 EG ∗ Pretérmino extremo: 26-32 EG ∗ Prematuro: 32-36 EG ∗ Término: 37-42 EG ∗ Postérmino: más de 42 EG Clasificación por edad gestacional
  • 3. ∗ Prematuro RNPT < 2500 g peso bajo. RNPT < 1500 g peso muy bajo. RNPT < 1000 g extremadamente bajo. ∗ Término  Peso Normal 2500-3750 g. Clasificación por peso según la OMS
  • 4. ∗ ES EL QUE SE PRODUCE HASTA EL FINAL DEL ÚLTIMO DÍA DE LA SEMANA 37 DE GESTACIÓN (259 DÍAS), A PARTIR DE LA FUM. ∗ REPRESENTAN ENTRE EN 8 Y 12% DE TODOS LOS NACIMIENTOS (2% DEBAJO DE LA SEMANA 32) ∗ SOBREVIDA EN AUMENTO: SURFACTANTE EXÓGENO. ESTEROIDES PRENATALES. MEJOR CONTROL PRENATAL. REANIMACIÓN NEONATAL ADECUADA. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 5. ETIOLOGIA DE LA PREMATUREZ INDICADO (< 25%). Ej. HTA MATERNA DIABETES MELLITUS, CARDIOPATIAS,PARTOS GEMELARES, TRILLISOS, NEFROPATIA, SON CAUSANTES DE SUFRIMIENTO FETAL. ESPONTÁNEO: EN GENERAL SE DESCONOCEN LAS CAUSAS, 30% ASOCIADO A INFECCIÓN (NEISSERIA G., CHLAMYDIA T., ESTREPTO- COCO GPO. B, MYCOPLASMA) EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 6. COLONIZACIÓN BACTERIANA SINTESIS Y LIBERACIÓN DE FNT-a, IL-1, 1L-6, IL-8 QUIMIOTAXIS Y ACTIVACIÓN DE NEUTRÓFILOS LIBERACIÓN DE METALOPROTEASAS SINTESIS DE PROSTAGLANDINAS CONTRACCIONES, RPM EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 7. FACTORES DE RIESGO a).- BAJO NIVEL SOCIOECONÓMICO b).- MUJERES MENORES DE 16 Y MAYORES DE 35 AÑOS c).- ACTIVIDAD MATERNA ( PROLONGADAS ESTANCIAS DE PIE/ EJERCICOS EN EXCESO). d).- ENF. MATERNAS AGUDAS O CRÓNICAS e).- NACIMIENTOS EN EMBARAZOS MÚLTIPLES f).- FACTORES OBSTÉTRICOS TRAUMATISMOS O MALFROMACIONES UTERINAS). g).- PATOLOGÍA FETAL ( ERITROBLASTOSIS, RCIU, SUFRIMIENTO FETAL) EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 8. COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ RESPIRATORIAS INMADUREZ NEUROLOGICA CENTRAL. DEBILIDAD MUSCULATURA RESPIRATORIA. MALFORMACCION ANATOMICA. DEFICIT DE LA SINTESIS DE SURFACNTANTE. SD. DE DIF. RESPIRATORIA POR DÉFICIT DE SURFACTANTE PESO 1500 GR + MENOS DE 32 ( SINTESIS) - COLAPSO ALVEOLAR,HIPOXEMIA, ACODOSIS METABOLICA, HIPERCAPNIA EDEMA Y LESIÓN CELULAR - TAQUIPNEA, DIF. RESPIRATORIA, CIANOSIS - BAJO VOLÚMEN PULMONAR, PATRÓN RETICULOGRANULAR DIFUSO Y BRONCOGRAMA AÉREO. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 9. COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ NEUROLÓGICA INMADUREZ SNC  HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR 17- 25% EN < 34 SDG. fRAGILIDAD DE LOS VASOS DE MATRIZ GERMINAL CARECEN DE CAPA MUSCULAR, ESCASO SOSTÉN POR ESTRUCTURAS VECINAS,MUY PROPENSO A RUPTURA CON CAMBIOS DE PRESIÓN.  ESCASA MIGRACION NEURONAL  POBRE MIELINIZACION DE LA SUSTANCIA BLANCA. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 10. COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ CARDIOVASCULARES  HIPOTENSION ARTERIAL  dopamina  Dobutamina  Adrenalina  PERSISTENCIA DE CONDUCTO ARTERIOSO CORTOCIRCUITO I-D HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVO. PCA SIGNIFICATIVO EN 42% DE RN < 1000 g SOPLO DE EYECCIÓN SISTÓLICO, PULSOS AMPLIOS. HIPERACTIVIDAD PRECORDIAL, INSUFICIENCIA CARDÍACA. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 11. COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ GASTROINTESTINAL  Maduración de la succión y coordinación con la deglución se completa entre 32 y 34 sem.  Escasa capacidad gástrica y evacuación lenta.  ENTEROCOLITIS NECROSANTE SD. DE NECROSIS INTESTINAL, ETIOLOGÍA MULTIFACTORIAL 5- 10 % DE RN < 1000 g. PREMATURIDAD FACTOR DE RIESGO- MÁS IMPORTANTE. MORTALIDAD EN < 1500 g > 20% EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 12. COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ METABÓLICAS 1.- GLUCOSA : < 40 mg /dl. BAJA RESERVA, ESTRÉS PERINATAL, HIPOTERMIA (AUMENTO DE UTILIZACIÓN) 2.- CALCIO: < 7 mg/dl (Ca I: < 4 mg/dl). INTERRUPCIÓN DE FLUJO DE CA MATERNO, ALTERACIONES EN HPT OTROS: INMUNOLÓGICOS (DEFICIT HUMORAL Y CELULAR), REGULACIÓN DE TEMPERATURA (BAJA RESERVA GRASA) , RENALES (BAJA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR) EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 13. CONDUCTA POSTNATAL INMEDIATA 1.- PERSONAL Y EQUIPO ÓPTIMO. 2.- REANIMACIÓN Y ESTABILIZACIÓN: A.- REGULACIÓN TÉRMICA. B.- OXIGENOTERAPIA Y VENTILACIÓN ASISTIDA. C.- TERAPEÚTICA HIDROELECTROLÍTICA. D.- NUTRICIÓN. E.- INFECCIÓN. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 14. INMUNIZACIONES DPT (DIFTERIA, TOSFERINA, TÉTANOS) HBV (HEPATITIS B) IPV (POLIO IV, NO ORAL) HIB ( HAEMOPHILUS I.) BCG (TUBERCULSIS)* - BASÁNDOSE EN SU EDAD CRONOLÓGICA , NO EN LA POSTCONCEPCIONAL (CORREGIDA) - RN CON MADRES POSITIVAS PARA Ag DE SUPERFICIE DE LA HB DEBEN RECIBIR IG ANTI-VHB EN LAS PRIMERAS 12 HRS Y VACUNA PARA VHB EN EL PRIMER MES DE VIDA. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 15. SECUELAS DE LA PREMATUREZ A LARGO PLAZO 1.- SECUELAS EN EL DESARROLLO. - MINUSVALÍAS ( PCI, RETRASO MENTAL) - ALT. SENSORIALES (HIPOACUSIA, ALT. VISUALES) - DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA (TRAST. LENGUAJE, HIPERACTIVIDAD, ALT. CONDUCTUALES) 2.- RETINOPATÍA DEL PREMATURO. 3.- DISPLASIA BRONCOPULMONAR. 4.- RETRASO EN CRECIMIENTO. EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
  • 16. - MEJORÍA EN SOBREVIDA. CADA VEZ MÁS - < 25 SDG: MUY ALTA MORBIMORTALIDAD - LIMITE DE VIABILIDAD - CLÍNICO - ÉTICO - CONDICIONES DE CADA RN - FAMILIARES - ECONÓMICAS EL RECIÉN NACIDO PREMATURO