SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
PREMIO DEMING
 El Premio Nacional de Calidad de Japón se
instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese
Union of Scientists and Engineers) y le dio el
nombre de Deming.
 El Premio Deming ha sido clave para la
implantación en Japón de la cultura de la
calidad total.
En el Premio Deming existen
varias categorías:
 The Deming Prize for Individuals.(para
individuos)
 The Quality Control Award for Operations
Business Units.(CC para unidades de
negocios)
 The Deming Application Prize.
 The Deming Application Prize for Overseas
Companies.(compañias extrangeras)
 The Japan Quality Medal.
 La evaluación del Premio Deming no requiere
que los participantes sigan un modelo
previamente definido por su comité, sino que
se espera que los participantes entiendan su
actual situación, establezcan sus propios
objetivos y mejoren y transformen ellos
mismos todo el conjunto de la organización.
 El comité evalúa si los puntos tratados por los
participantes son adecuados a la situación de
su organización, si todas sus actividades
(investigación y desarrollo, diseño, compras,
producción, inspección, comercialización, etc.)
son propias de la circunstancia que vive la
empresa y si éstas pueden conseguir los
objetivos más altos que la organización se
imponga en el futuro.
El modelo recoge diez criterios de evaluación de
la gestión de calidad de la Organización:
1.-POLÍTICAS Y OBJETIVOS
 Políticas de calidad y de control de calidad, y su
lugar en la gestión global del negocio.
 Claridad de las políticas (objetivos y mediciones
prioritarias).
 Métodos y procesos para el establecimiento de
las políticas.
 Relación de las políticas con los planes a corto y
largo plazo.
 Comunicación (despliegue) de las políticas,
comprensión y gestión para alcanzarlas.
 Liderazgo de los ejecutivos y mandos
2.-ORGANIZACIÓN
 Idoneidad de la estructura organizativa para el
control de calidad y situación del compromiso
de los empleados.
 Claridad de la autoridad y responsabilidad.
 Situación de la coordinación
interdepartamental.
 Situación de las actividades de comités y
equipos de proyectos.
 Situación de las actividades del personal.
3.-INFORMACIÓN FLUJO DE
INFORMACIÓN Y UTILIZACIÓN
 Idoneidad de la recogida y comunicación de
información
externa.
 Idoneidad de la recogida y comunicación de
información interna.
 Situación de la aplicación de técnicas estadísticas
para el
análisis de los datos.
 Idoneidad de la conservación de la información.
 Situación de la utilización de la información.
 Situación de la utilización de los ordenadores
para el proceso de los datos.
4.-ESTANDARIZACIÓN
 Idoneidad del sistema de estándares.
 Procedimientos para establecer, revisar y eliminar
estándares.
 Rendimiento actual en el establecimiento, revisión
y eliminación de estándares.
 Contenidos de los estándares.
 Situación de la utilización y adherencia a los
estándares.
 Situación del desarrollo, manejo y utilización
sistemática de tecnologías.
5.-EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN.
DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
 Planes de formación y entrenamiento y sus
resultados.
 Situación de la concienciación en calidad,
concienciación en
gestión de trabajos y entendimiento del control de
calidad.
 Situación del soporte y motivación hacia el
autodesarrollo y
autorrealización.
 Situación del entendimiento y utilización de los
conceptos y
métodos estadísticos.
 Situación del desarrollo de los círculos de control de
6.-ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
 Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la
calidad.
 Situación del diagnóstico de control de calidad.
 Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología
(incluidas las actividades de análisis de la calidad, despliegue
de la calidad y revisiones del diseño).
 Situación del control del proceso.
 Situación del análisis de los procesos y de su mejora
(incluidos
los estudios de la capacidad de procesos).
 Situación de la inspección, evaluación de la calidad y
auditoría
de ésta.
 Situación de la gestión de los equipos de producción,
instrumentos de medida y proveedores.
7.-GESTIÓN Y CONTROL
 Rotación del ciclo de gestión (PDCA).
 Métodos para determinar los puntos de control.
 Situaciones de control interno (situación de la
utilización de gráficos de control y otras
herramientas).
 Situación de la toma de medidas temporales y
permanentes.
 Situación de sistemas de gestión operativos para
costes,
cantidades, entregas, etc.
 Relación entre el sistema de aseguramiento de la
calidad y otros sistemas de gestión operativos.
8.-MEJORA
 Métodos de selección de temas (problemas
importantes y
asignación de prioridades).
 Enlace entre los métodos analíticos y la tecnología
intrínseca.
 Situación de la utilización de métodos estadísticos
para el
análisis.
 Utilización de los resultados de los análisis.
 Situación de la confirmación de resultados de mejoras
y su transferencia a actividades de mantenimiento y
control.
 Contribución de las actividades de los círculos de
control de calidad.
9.-RESULTADOS
 Resultados tangibles (como calidad, entrega,
coste, beneficio, seguridad y medio ambiente).
 Resultados (efectos) intangibles
 Métodos para medir y mantener resultados
(efectos).
 Satisfacción de los clientes y de los
empleados.
 Influencia en compañías asociadas.
 Influencia en las comunidades locales e
internacionales.
10.-PLANES PARA EL
FUTURO
 Situación del aseguramiento de las situaciones
actuales.
 Planes futuros para mejorar problemas.
 Proyección de cambios en el entorno social y en
los requisitos de los clientes, y planes futuros
basados en estos cambios proyectados.
 Relaciones entre la filosofía de gestión, la visión y
los planes a largo plazo.
 Continuidad de las actividades de control de
calidad.
 Concreción de los planes futuros.
Ganadores del premio:
 DEMING PRIZE FOR INDIVIDUALS 2010
 Dr. Takao Enkawa
Professor, Department of Industrial
Engineering and Management
Tokyo Institute of Technology
DEMING APPLICATION PRIZE
2010
 Corona Corporation (Japan)
Mr. Kazuyoshi Takahashi, Senior Managing
Director, Division General Manager,
Production Division
 Meidoh Co., Ltd. (Japan)
Mr. Hiroyasu Hasegawa, President
 GC Dental (Suzhou) Co., Ltd. (China)
Mr. Michael J Williams, Chairman of the
Board
 National Engineering Industries Limited (India)
Mr. Rohit Saboo, President & CEO
QUALITY CONTROL AWARD
FOR OPERATIONS BUSINESS
UNITS 2003
 Birla Cellousic, Kharach-A Unit of Grasim
Industries Ltd. (India)
JAPAN QUALITY MEDAL 2006
 Mahindra & Mahindra Limited, Farm
Equipment Sector (India)
CUESTIONARIO por equipo
 Menciona en qué año se entrego por primera vez
este premio?
 En cuantas categorías se divide el premio?
 Menciona dos categorías del premio?
 En cuántos principios se divide el modelo?
 Cuáles son estos criterios?
 Cuál es de mayor importancia para ti y por qué?
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPT
Premios a la calidad
PPTX
Los 14 principios de Deming
PPTX
PPTX
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
PDF
Circulos de Calidad Presentacion
PPTX
Premio malcolm baldrige
PPT
Concepto Calidad - Calidad Total
PDF
Capítulo tres preguntas
Premios a la calidad
Los 14 principios de Deming
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
Circulos de Calidad Presentacion
Premio malcolm baldrige
Concepto Calidad - Calidad Total
Capítulo tres preguntas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo premios calidad
PPTX
Walter shewhart
PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
DOCX
Planeacion y diseño de instalaciones
PPT
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
PPTX
Unidad 4
PPTX
Ishikawa - aportes
DOCX
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
PDF
Manual en Español De Software Flexsim
PPT
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
PPTX
Premios Internacionales de la Calidad
PDF
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
PPTX
Padres de la calidad- Aportes más significativos
PPS
Taguchi
PPTX
Certificaciones de coca- cola
PPTX
Estratificación
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
PDF
Unidad 2 indices de capacidad
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Trabajo manejo de materiales
Cuadro comparativo premios calidad
Walter shewhart
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Planeacion y diseño de instalaciones
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Unidad 4
Ishikawa - aportes
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
Manual en Español De Software Flexsim
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Premios Internacionales de la Calidad
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Taguchi
Certificaciones de coca- cola
Estratificación
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
Unidad 2 indices de capacidad
Cuadro comparativo
Trabajo manejo de materiales
Publicidad

Similar a Premio Deming (20)

PPT
Modelo deming de_la_exelencia[1]
DOCX
El premio deming
DOCX
Sistema de gestion
PDF
MARICIELO-MODALIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD TOTAL.pdf
PDF
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
DOCX
Ensayo de electiva[1]
DOCX
Ensayo de electiva
PPTX
Modelos de Calidad Total-Premios de la Calidad-Gestión de los Sistemas de Cal...
PPT
Edward deming
PPT
1.1 edward deming
PDF
Modelos de gestion de calidad
PPTX
calidad, historia , pensadores y evolucion
PDF
S02_s1 - Enfoques y alcances modernos de la calidad.pdf
PDF
Modelos de Calidad Total 3
PPT
Calidad Total
DOCX
Premios de calidad efqm (1)
PPTX
Guia empresarial de la Calidad de productos
PPTX
Presentacalidaddd
PPTX
Enfoques de los sistemas de calidad
Modelo deming de_la_exelencia[1]
El premio deming
Sistema de gestion
MARICIELO-MODALIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD TOTAL.pdf
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
Ensayo de electiva[1]
Ensayo de electiva
Modelos de Calidad Total-Premios de la Calidad-Gestión de los Sistemas de Cal...
Edward deming
1.1 edward deming
Modelos de gestion de calidad
calidad, historia , pensadores y evolucion
S02_s1 - Enfoques y alcances modernos de la calidad.pdf
Modelos de Calidad Total 3
Calidad Total
Premios de calidad efqm (1)
Guia empresarial de la Calidad de productos
Presentacalidaddd
Enfoques de los sistemas de calidad
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Premio Deming

  • 2.  El Premio Nacional de Calidad de Japón se instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese Union of Scientists and Engineers) y le dio el nombre de Deming.  El Premio Deming ha sido clave para la implantación en Japón de la cultura de la calidad total.
  • 3. En el Premio Deming existen varias categorías:  The Deming Prize for Individuals.(para individuos)  The Quality Control Award for Operations Business Units.(CC para unidades de negocios)  The Deming Application Prize.  The Deming Application Prize for Overseas Companies.(compañias extrangeras)  The Japan Quality Medal.
  • 4.  La evaluación del Premio Deming no requiere que los participantes sigan un modelo previamente definido por su comité, sino que se espera que los participantes entiendan su actual situación, establezcan sus propios objetivos y mejoren y transformen ellos mismos todo el conjunto de la organización.
  • 5.  El comité evalúa si los puntos tratados por los participantes son adecuados a la situación de su organización, si todas sus actividades (investigación y desarrollo, diseño, compras, producción, inspección, comercialización, etc.) son propias de la circunstancia que vive la empresa y si éstas pueden conseguir los objetivos más altos que la organización se imponga en el futuro.
  • 6. El modelo recoge diez criterios de evaluación de la gestión de calidad de la Organización:
  • 7. 1.-POLÍTICAS Y OBJETIVOS  Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio.  Claridad de las políticas (objetivos y mediciones prioritarias).  Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas.  Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo.  Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas.  Liderazgo de los ejecutivos y mandos
  • 8. 2.-ORGANIZACIÓN  Idoneidad de la estructura organizativa para el control de calidad y situación del compromiso de los empleados.  Claridad de la autoridad y responsabilidad.  Situación de la coordinación interdepartamental.  Situación de las actividades de comités y equipos de proyectos.  Situación de las actividades del personal.
  • 9. 3.-INFORMACIÓN FLUJO DE INFORMACIÓN Y UTILIZACIÓN  Idoneidad de la recogida y comunicación de información externa.  Idoneidad de la recogida y comunicación de información interna.  Situación de la aplicación de técnicas estadísticas para el análisis de los datos.  Idoneidad de la conservación de la información.  Situación de la utilización de la información.  Situación de la utilización de los ordenadores para el proceso de los datos.
  • 10. 4.-ESTANDARIZACIÓN  Idoneidad del sistema de estándares.  Procedimientos para establecer, revisar y eliminar estándares.  Rendimiento actual en el establecimiento, revisión y eliminación de estándares.  Contenidos de los estándares.  Situación de la utilización y adherencia a los estándares.  Situación del desarrollo, manejo y utilización sistemática de tecnologías.
  • 11. 5.-EDUCACIÓN Y SU DISEMINACIÓN. DESARROLLO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS  Planes de formación y entrenamiento y sus resultados.  Situación de la concienciación en calidad, concienciación en gestión de trabajos y entendimiento del control de calidad.  Situación del soporte y motivación hacia el autodesarrollo y autorrealización.  Situación del entendimiento y utilización de los conceptos y métodos estadísticos.  Situación del desarrollo de los círculos de control de
  • 12. 6.-ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  Situación de la gestión del sistema de aseguramiento de la calidad.  Situación del diagnóstico de control de calidad.  Situación del desarrollo de nuevos productos y tecnología (incluidas las actividades de análisis de la calidad, despliegue de la calidad y revisiones del diseño).  Situación del control del proceso.  Situación del análisis de los procesos y de su mejora (incluidos los estudios de la capacidad de procesos).  Situación de la inspección, evaluación de la calidad y auditoría de ésta.  Situación de la gestión de los equipos de producción, instrumentos de medida y proveedores.
  • 13. 7.-GESTIÓN Y CONTROL  Rotación del ciclo de gestión (PDCA).  Métodos para determinar los puntos de control.  Situaciones de control interno (situación de la utilización de gráficos de control y otras herramientas).  Situación de la toma de medidas temporales y permanentes.  Situación de sistemas de gestión operativos para costes, cantidades, entregas, etc.  Relación entre el sistema de aseguramiento de la calidad y otros sistemas de gestión operativos.
  • 14. 8.-MEJORA  Métodos de selección de temas (problemas importantes y asignación de prioridades).  Enlace entre los métodos analíticos y la tecnología intrínseca.  Situación de la utilización de métodos estadísticos para el análisis.  Utilización de los resultados de los análisis.  Situación de la confirmación de resultados de mejoras y su transferencia a actividades de mantenimiento y control.  Contribución de las actividades de los círculos de control de calidad.
  • 15. 9.-RESULTADOS  Resultados tangibles (como calidad, entrega, coste, beneficio, seguridad y medio ambiente).  Resultados (efectos) intangibles  Métodos para medir y mantener resultados (efectos).  Satisfacción de los clientes y de los empleados.  Influencia en compañías asociadas.  Influencia en las comunidades locales e internacionales.
  • 16. 10.-PLANES PARA EL FUTURO  Situación del aseguramiento de las situaciones actuales.  Planes futuros para mejorar problemas.  Proyección de cambios en el entorno social y en los requisitos de los clientes, y planes futuros basados en estos cambios proyectados.  Relaciones entre la filosofía de gestión, la visión y los planes a largo plazo.  Continuidad de las actividades de control de calidad.  Concreción de los planes futuros.
  • 17. Ganadores del premio:  DEMING PRIZE FOR INDIVIDUALS 2010  Dr. Takao Enkawa Professor, Department of Industrial Engineering and Management Tokyo Institute of Technology
  • 18. DEMING APPLICATION PRIZE 2010  Corona Corporation (Japan) Mr. Kazuyoshi Takahashi, Senior Managing Director, Division General Manager, Production Division  Meidoh Co., Ltd. (Japan) Mr. Hiroyasu Hasegawa, President  GC Dental (Suzhou) Co., Ltd. (China) Mr. Michael J Williams, Chairman of the Board  National Engineering Industries Limited (India) Mr. Rohit Saboo, President & CEO
  • 19. QUALITY CONTROL AWARD FOR OPERATIONS BUSINESS UNITS 2003  Birla Cellousic, Kharach-A Unit of Grasim Industries Ltd. (India) JAPAN QUALITY MEDAL 2006  Mahindra & Mahindra Limited, Farm Equipment Sector (India)
  • 20. CUESTIONARIO por equipo  Menciona en qué año se entrego por primera vez este premio?  En cuantas categorías se divide el premio?  Menciona dos categorías del premio?  En cuántos principios se divide el modelo?  Cuáles son estos criterios?  Cuál es de mayor importancia para ti y por qué?