SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
PREPARANDO EL CAPÍTULO
             GENERAL



Articulo publicado en Vida Religiosa,
82 (1997) 303-312,
en un numero
especial de la Revista sobre el tema:
"¿Redundarían los Fundadores
sus Institutos?"
EL PAPEL DEL CAPÍTULO GENERAL



  Cada Instituto religioso vive el
     Evangelio según un carisma
 determinado recibido y asumido los
      que formaron la primera
             comunidad.
 Dicho carisma ha venido siendo re-
    interpretado, en función de las
  nuevas necesidades de la Iglesia y
    de la sociedad, así como de las
     nuevas situaciones culturales.
 En ese carisma inicial, como en su
     fundamento, se basa todo el
      Instituto. Todo esfuerzo de
  renovación no viene a ser sino un
       retorno a tal fundamento.
Releer el carisma fundacional


  A través de un Capítulo general el
    Instituto asume nuevamente su
          carisma fundacional.
ACONTECIMIENTO ECLESIAL



     Para un Instituto es una
   oportunidad privilegiada para la
  toma de conciencia nueva de sus
       vínculos con la Iglesia.
Momentos de discernimiento

     La Congregación, tiene la
     responsabilidad de discernir
  colegialmente la voluntad de Dios
 sobre él. El Capítulo general es un
tiempo fuerte de tal discernimiento.
ACTITUD DE ESCUCHA …
… de la Palabra de Dios, que le llega:
 a través de su propia tradición,
 a través de lo que viven, captan y
  dicen sus miembros,
 a través de lo que el Espíritu dice a la
  Iglesia de hoy, mediante los signos de
  los tiempos, es decir, en el contexto
  socio-cultural contemporáneo.
DAR LA PALABRA …
 Conviene, pues, que tanto durante su
  preparación como en su desarrollo
  procure el Capítulo General las
  formas de dar la palabra a todo
  cuanto se vive en el seno del
  Instituto.
 Es aquí donde se encuadra nuestro
  encuentro de estos días …
EN LA PREPARACIÓN DEL CAPÍTULO

      “Se debe escuchar la voz de
    quienes soportan el peso del día y
    del calor en las más tradicionales
   actividades pastorales del Instituto,
    como la de quienes abren nuevos
   frentes en terrenos desconocidos”.
Dar respuestas …



 Y debe responder tanto a los gritos
    de angustia de los insatisfechos
    como a la melodiosa voz de los
   satisfechos. Y debe dejarse guiar
    por los éxitos en las iniciativas
      humanas, así como dejarse
       enseñar por los fracasos.
Relectura y actualización


 Dentro de esta actitud de escucha de
  la Palabra de Dios, es normal que el
  Instituto, con ocasión del Capítulo
  general, haga una re-lectura de los
  textos fundamentales de su Tradición,
  así como de la vida del fundador y de
  la primera comunidad.
 Solamente NOSOTRAS, en hondo
  contacto con la cultura de NUESTRO
  tiempo y con lo que el Espíritu dice en
  este momento a la Iglesia somos
  capaces de ir alumbrando esa riqueza
  de sentido contenida en los antiguos
  textos.
Escucha a los laicos




  El Instituto debe, igualmente,
saber escuchar lo que puedan tener
   que decirle los laicos sobre sus
  aspiraciones o sobre lo que ellos
     esperan de los religiosos.
 Laicos, llamados a participar no
  solamente en las actividades y
   misión de tal o cual Instituto
   religioso, sino también en su
 misma espiritualidad, sin por eso
dejar de mantener sus obligaciones
   y su especifica situación en el
               mundo.
IDENTIDAD CARISMÁTICA




 Un Capítulo general es para el
Instituto el momento de re-definir
           su identidad.
 decisiones que implican el
 renovado sentido de una vocación,
 el reconocimiento de una misión
               específica
 un comprometerse a realizarla en
         la vida de cada día.
Mirada amorosa
sobre el mundo


 A través de su Capítulo general está
   todo Instituto llamado a fijar una
 mirada amorosa y compasiva sobre el
 mundo que le rodea, en el que vive y
     al que ha sido enviado con una
            específica misión.
NUESTRAS APORTACIONES

   Por eso son tan importantes
    nuestras aportaciones en este
 momento de preparación capitular.
  El objetivo de estos dos días es
 profundizar en los temas que cada
      comunidad presenta como
    importantes para la reflexión
               capitular.
ES EL MOMENTO DE DAR
 LO MEJOR DE NOSOTRAS
       MISMAS …

Más contenido relacionado

PPT
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
PPT
Factores que impiden el crecimiento numerico
PPTX
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
PDF
El ciclo vital de una iglesia
PDF
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
PPTX
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
PPTX
Espiritualidad del catequista ii t 1
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Factores que impiden el crecimiento numerico
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
El ciclo vital de una iglesia
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
Espiritualidad del catequista ii t 1

La actualidad más candente (20)

PDF
MANUAL DE IGLECRECIMIENTO.pdf
PPTX
La vocación y la formación del catequista
PDF
Manual de Diaconisas
PPT
Liderazgo de servicio: Modelo de liderazgo de Jesús - Liderazgo
DOCX
Taller de ujieres ibg
PPT
Evangelización kerigma koinonía
DOCX
Escuela Para Pastores
PDF
Quien soy-quien-eres-(guias)-es
PPTX
LA ORACION Citas escogidas de Elena de White.pptx
PPT
Manual Practico De Evangelismo Personal
PPT
La vocación y la formación del catequista
PPT
Principios para relacionarnos en la iglesia
DOCX
Definicion de intercesion
PPTX
Vocación del catequista
DOCX
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
PPTX
18.3.notas de la iglesia
PPT
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
PPTX
Jesús echa fuera demonios
PPT
Resumen Perfil de un Catequista
PPTX
jesucristo plenitud y culmen de la revelacion (1).pptx
MANUAL DE IGLECRECIMIENTO.pdf
La vocación y la formación del catequista
Manual de Diaconisas
Liderazgo de servicio: Modelo de liderazgo de Jesús - Liderazgo
Taller de ujieres ibg
Evangelización kerigma koinonía
Escuela Para Pastores
Quien soy-quien-eres-(guias)-es
LA ORACION Citas escogidas de Elena de White.pptx
Manual Practico De Evangelismo Personal
La vocación y la formación del catequista
Principios para relacionarnos en la iglesia
Definicion de intercesion
Vocación del catequista
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
18.3.notas de la iglesia
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
Jesús echa fuera demonios
Resumen Perfil de un Catequista
jesucristo plenitud y culmen de la revelacion (1).pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentacion xvii capítulo general
PPTX
06. reflexión tema capitular
PDF
08. rosario 10 agosto
PDF
04. vigilia de oración
PDF
11. seguimos 15 de agosto
PDF
12. últimos días
PDF
Llegada laicos
PDF
05. apertura capítulo
PDF
10. nuevo consejo general
PDF
Elección superiora general 11 agosto
PDF
09. primer día trabajo laicos
PDF
03. día de entrenamiento
PDF
Agradecimiento
PDF
07. 5 agosto
PDF
Support Javascript
PPSX
Bueno
PPTX
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
DOCX
Salutations et consignes
PPTX
Medición expo1
Presentacion xvii capítulo general
06. reflexión tema capitular
08. rosario 10 agosto
04. vigilia de oración
11. seguimos 15 de agosto
12. últimos días
Llegada laicos
05. apertura capítulo
10. nuevo consejo general
Elección superiora general 11 agosto
09. primer día trabajo laicos
03. día de entrenamiento
Agradecimiento
07. 5 agosto
Support Javascript
Bueno
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
Salutations et consignes
Medición expo1
Publicidad

Similar a Preparando el capítulo general (20)

PPSX
Presentación de laico coordinador i
DOCX
PDF
Escuela de Teología “San Pablo Apóstol” Cursos: Jesucristo. La Iglesia, puebl...
PPSX
4.- Caracter eclesial de la Iniciación Cristiana.ppsx
PDF
Presentación Congreso de Laicos
PPTX
Presentación Congreso de Laicos 2020
PPTX
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
PPTX
Llamadas desde el mundo de los laicos
PDF
Horizonte de fundamentación jaec
PPTX
Formacion permanente 2 cbba
PPTX
Clase sobre la pastoral de conjunto en la Iglesia Católica .pptx
PPTX
PASTORAL DE CON JUNTO en la iglesia católica (1).pptx
PDF
Teologia21 22
DOC
Curso de iniciación Catequistas
PPTX
PEIP.pptx
PPT
PPT
ponencia-Criterios-y-etapas-de-la-mision.ppt
DOCX
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Presentación de laico coordinador i
Escuela de Teología “San Pablo Apóstol” Cursos: Jesucristo. La Iglesia, puebl...
4.- Caracter eclesial de la Iniciación Cristiana.ppsx
Presentación Congreso de Laicos
Presentación Congreso de Laicos 2020
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
Llamadas desde el mundo de los laicos
Horizonte de fundamentación jaec
Formacion permanente 2 cbba
Clase sobre la pastoral de conjunto en la Iglesia Católica .pptx
PASTORAL DE CON JUNTO en la iglesia católica (1).pptx
Teologia21 22
Curso de iniciación Catequistas
PEIP.pptx
ponencia-Criterios-y-etapas-de-la-mision.ppt
22 carisma vd latinoamerica geni lloris

Más de Davinia Martínez (20)

PDF
Encuentro vocacional en Bolivia2014
PDF
Experiencia misionera en la diócesis de quibdò colombia
PDF
Folheto vocacional com reflexão do evangelho do 4ª domingo
PDF
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
PDF
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
PDF
Encuentro mel 2014
PDF
Profissão Laurenice
PDF
Preparação para votos perpétuos de Ir. Laura
PDF
Invitación profesión yolanda
PDF
Renovación de votos de yolanda y vicky 11 2-14
PDF
Profesión perpetua María Guadalupe Rico
PPTX
Profesion perpetua de Guadalupe
PDF
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
PDF
Testimonio vocacional de Raydel
PDF
Palabra en carne viva 2013 14 ciclo a. 2
PDF
Mensagem do santo padre francisco
PDF
Mensaje 51 jornada oración vocaciones 2014
PDF
Encuentro educamissami febrero 2014
PPTX
Colégio Santíssimo Sacramento de Alagoinhas
PDF
Colégio Nossa Senhora da Conceição
Encuentro vocacional en Bolivia2014
Experiencia misionera en la diócesis de quibdò colombia
Folheto vocacional com reflexão do evangelho do 4ª domingo
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
Encuentro mel 2014
Profissão Laurenice
Preparação para votos perpétuos de Ir. Laura
Invitación profesión yolanda
Renovación de votos de yolanda y vicky 11 2-14
Profesión perpetua María Guadalupe Rico
Profesion perpetua de Guadalupe
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Testimonio vocacional de Raydel
Palabra en carne viva 2013 14 ciclo a. 2
Mensagem do santo padre francisco
Mensaje 51 jornada oración vocaciones 2014
Encuentro educamissami febrero 2014
Colégio Santíssimo Sacramento de Alagoinhas
Colégio Nossa Senhora da Conceição

Preparando el capítulo general

  • 1. PREPARANDO EL CAPÍTULO GENERAL Articulo publicado en Vida Religiosa, 82 (1997) 303-312, en un numero especial de la Revista sobre el tema: "¿Redundarían los Fundadores sus Institutos?"
  • 2. EL PAPEL DEL CAPÍTULO GENERAL  Cada Instituto religioso vive el Evangelio según un carisma determinado recibido y asumido los que formaron la primera comunidad.
  • 3.  Dicho carisma ha venido siendo re- interpretado, en función de las nuevas necesidades de la Iglesia y de la sociedad, así como de las nuevas situaciones culturales.
  • 4.  En ese carisma inicial, como en su fundamento, se basa todo el Instituto. Todo esfuerzo de renovación no viene a ser sino un retorno a tal fundamento.
  • 5. Releer el carisma fundacional  A través de un Capítulo general el Instituto asume nuevamente su carisma fundacional.
  • 6. ACONTECIMIENTO ECLESIAL  Para un Instituto es una oportunidad privilegiada para la toma de conciencia nueva de sus vínculos con la Iglesia.
  • 7. Momentos de discernimiento  La Congregación, tiene la responsabilidad de discernir colegialmente la voluntad de Dios sobre él. El Capítulo general es un tiempo fuerte de tal discernimiento.
  • 8. ACTITUD DE ESCUCHA … … de la Palabra de Dios, que le llega:  a través de su propia tradición,  a través de lo que viven, captan y dicen sus miembros,  a través de lo que el Espíritu dice a la Iglesia de hoy, mediante los signos de los tiempos, es decir, en el contexto socio-cultural contemporáneo.
  • 9. DAR LA PALABRA …  Conviene, pues, que tanto durante su preparación como en su desarrollo procure el Capítulo General las formas de dar la palabra a todo cuanto se vive en el seno del Instituto.  Es aquí donde se encuadra nuestro encuentro de estos días …
  • 10. EN LA PREPARACIÓN DEL CAPÍTULO  “Se debe escuchar la voz de quienes soportan el peso del día y del calor en las más tradicionales actividades pastorales del Instituto, como la de quienes abren nuevos frentes en terrenos desconocidos”.
  • 11. Dar respuestas …  Y debe responder tanto a los gritos de angustia de los insatisfechos como a la melodiosa voz de los satisfechos. Y debe dejarse guiar por los éxitos en las iniciativas humanas, así como dejarse enseñar por los fracasos.
  • 12. Relectura y actualización  Dentro de esta actitud de escucha de la Palabra de Dios, es normal que el Instituto, con ocasión del Capítulo general, haga una re-lectura de los textos fundamentales de su Tradición, así como de la vida del fundador y de la primera comunidad.
  • 13.  Solamente NOSOTRAS, en hondo contacto con la cultura de NUESTRO tiempo y con lo que el Espíritu dice en este momento a la Iglesia somos capaces de ir alumbrando esa riqueza de sentido contenida en los antiguos textos.
  • 14. Escucha a los laicos  El Instituto debe, igualmente, saber escuchar lo que puedan tener que decirle los laicos sobre sus aspiraciones o sobre lo que ellos esperan de los religiosos.
  • 15.  Laicos, llamados a participar no solamente en las actividades y misión de tal o cual Instituto religioso, sino también en su misma espiritualidad, sin por eso dejar de mantener sus obligaciones y su especifica situación en el mundo.
  • 16. IDENTIDAD CARISMÁTICA  Un Capítulo general es para el Instituto el momento de re-definir su identidad.
  • 17.  decisiones que implican el renovado sentido de una vocación,  el reconocimiento de una misión específica  un comprometerse a realizarla en la vida de cada día.
  • 18. Mirada amorosa sobre el mundo  A través de su Capítulo general está todo Instituto llamado a fijar una mirada amorosa y compasiva sobre el mundo que le rodea, en el que vive y al que ha sido enviado con una específica misión.
  • 19. NUESTRAS APORTACIONES  Por eso son tan importantes nuestras aportaciones en este momento de preparación capitular.  El objetivo de estos dos días es profundizar en los temas que cada comunidad presenta como importantes para la reflexión capitular.
  • 20. ES EL MOMENTO DE DAR LO MEJOR DE NOSOTRAS MISMAS …