SlideShare una empresa de Scribd logo
Pres.algoritmos .
Pres.algoritmos .
Partes de un Algoritmo
Tipos de
         Agoritmos




Cuantitativo    Cualitativo
Algoritmo Cuantitativo
Pres.algoritmos .
Pres.algoritmos .
Pres.algoritmos .
Pres.algoritmos .
Pres.algoritmos .
   Definición y delimitación del Problema:
   Análisis del Problema:
   Diseño del Algoritmo:
   Codificación:
   Compilación:
   Depuración:
   La documentación: Documentación Interna
   Documentación Externa
   Ejecución:
   Mantenimiento:
   Leer el enunciado del problema cuantas veces sea
    necesario,
   Determinar claramente los datos de entrada
   Aclarar y determinar la información o resultados que
    se soliciten.
   Definir cálculos y comparaciones que se necesiten
    para llegar al resultado final.
   Tener en cuenta toda clase de condiciones y
    restricciones para la solución del problema.
   Nota: Los cinco pasos anteriores, gozan de la misma
    importancia. La falta de análisis a alguno de ellos
    causará problemas en el transcurso del desarrollo del
    algoritmo.
   Seudocódigo: Mezcla de lenguaje de
    programación y español
Pres.algoritmos .
Todos los datos que se manejan dentro de un
  algoritmo tienen un tipo asociado con ellos.
 Datos alfabéticos:

 Datos numéricos:

 Datos alfanuméricos:

 Datos lógicos o boléanos:
   Datos variables: Son valores que pueden o no
    cambiar en el transcurso de un algoritmo.



   Datos constantes: Son valores que no cambian
    en el transcurso de un algoritmo, son
    introducidos al momento de utilizarse.
   · Debe comenzar con una letra, mayúscula o minúscula
    comprendida entre la A y la Z.
   No debe empezar por un número o por un símbolo.
   · No debe contener espacios en blanco.
   · No se puede utilizar caracteres especiales (´, ¨, ¿, ¡),
    símbolos (%, &, #, @) ni
   operadores aritméticos (+, -, *, /).
   · Las letras, dígitos y caracteres como la subraya ( _ )
    están permitidos después del primer carácter.
   · Se recomienda que no supere los ocho (8) caracteres.
   Operadores aritméticos:
   [+] Suma.
   [-] Resta.
   [*] Multiplicación.
   [/] División con decimales.
   [] División entera.
   [Mod o Modulo] División modular o Residuo de la división.
   [** o ^] Exponenciación.
Operadores lógicos: Operadores que permiten comparar dos valores o variables.
Operadores lógicos relacionales
   [>] Mayor que.
   [<] Menor que.
   [>=] Mayor o igual que.
   [<=] Menor o igual que.
   [=] Igual.
   [< >] Diferente

Operadores lógicos boléanos
   [And o ^] Disyunción Y.
  [Or o v] Conjunción O.
  [Not o !] Negación.
Pres.algoritmos .

Más contenido relacionado

PPTX
EXCEL - INFORMATICA I
PPTX
PDF
Examen resuelto
PPTX
Hojas de calculo c9 .i2 p3
PPTX
Los arreglos yeisy
PPTX
Alejandra pardo
PPTX
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
PPT
Excel Maestros
EXCEL - INFORMATICA I
Examen resuelto
Hojas de calculo c9 .i2 p3
Los arreglos yeisy
Alejandra pardo
Analisis de varianza de un factor con Excel – tutorial
Excel Maestros

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tipos programadores
DOCX
Filtros en excel
PPTX
Programacion Expocision
PPTX
D:\jorge erick\examen\informática ii prepa
PPTX
Estadistica seminario 4
PPTX
Manual de exel
PPTX
Introducción a Algoritmos
PPTX
Introduccion de datos en el programa ssps
PDF
Unidad 1 algoritmos y programas
PPTX
Que es dfd
DOCX
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
PPTX
Pseudocódigo
PPTX
Sistemas Tecnológicos
PPTX
funciones y caracteristicas de exel
PPTX
Fundamentos de programación
PPTX
Escuela superior politécnica del chimborazo
Tipos programadores
Filtros en excel
Programacion Expocision
D:\jorge erick\examen\informática ii prepa
Estadistica seminario 4
Manual de exel
Introducción a Algoritmos
Introduccion de datos en el programa ssps
Unidad 1 algoritmos y programas
Que es dfd
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Pseudocódigo
Sistemas Tecnológicos
funciones y caracteristicas de exel
Fundamentos de programación
Escuela superior politécnica del chimborazo
Publicidad

Similar a Pres.algoritmos . (20)

PPT
Diagramas De Flujo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Lucía luengo y pilar cifuentes
PPT
Algoritmos
PPT
algoritmos3.ppt
PPSX
TEMA Nº 2-102
PPTX
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
PPT
Diagramas de-flujo.
PDF
Algoritmos 02
DOCX
Analisis de algoritmo ii
PPSX
Solución de problemas aplicando la computadora
PPSX
Solución de problemas aplicando la computadora
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PDF
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
PDF
Programacion estructurada
DOCX
algoritmos- álgebra discreta
PDF
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
PPT
Introduccion a la logica de programacion
DOCX
Introduccion a la computacion, Algoritmos.
PPT
Algoritmos
Diagramas De Flujo
Algoritmo
Lucía luengo y pilar cifuentes
Algoritmos
algoritmos3.ppt
TEMA Nº 2-102
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
Diagramas de-flujo.
Algoritmos 02
Analisis de algoritmo ii
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Lógica de programación_curso_clase1.pdf
Programacion estructurada
algoritmos- álgebra discreta
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la computacion, Algoritmos.
Algoritmos
Publicidad

Pres.algoritmos .

  • 3. Partes de un Algoritmo
  • 4. Tipos de Agoritmos Cuantitativo Cualitativo
  • 11. Definición y delimitación del Problema:  Análisis del Problema:  Diseño del Algoritmo:  Codificación:  Compilación:  Depuración:  La documentación: Documentación Interna  Documentación Externa  Ejecución:  Mantenimiento:
  • 12. Leer el enunciado del problema cuantas veces sea necesario,  Determinar claramente los datos de entrada  Aclarar y determinar la información o resultados que se soliciten.  Definir cálculos y comparaciones que se necesiten para llegar al resultado final.  Tener en cuenta toda clase de condiciones y restricciones para la solución del problema.  Nota: Los cinco pasos anteriores, gozan de la misma importancia. La falta de análisis a alguno de ellos causará problemas en el transcurso del desarrollo del algoritmo.
  • 13. Seudocódigo: Mezcla de lenguaje de programación y español
  • 15. Todos los datos que se manejan dentro de un algoritmo tienen un tipo asociado con ellos.  Datos alfabéticos:  Datos numéricos:  Datos alfanuméricos:  Datos lógicos o boléanos:
  • 16. Datos variables: Son valores que pueden o no cambiar en el transcurso de un algoritmo.  Datos constantes: Son valores que no cambian en el transcurso de un algoritmo, son introducidos al momento de utilizarse.
  • 17. · Debe comenzar con una letra, mayúscula o minúscula comprendida entre la A y la Z.  No debe empezar por un número o por un símbolo.  · No debe contener espacios en blanco.  · No se puede utilizar caracteres especiales (´, ¨, ¿, ¡), símbolos (%, &, #, @) ni  operadores aritméticos (+, -, *, /).  · Las letras, dígitos y caracteres como la subraya ( _ ) están permitidos después del primer carácter.  · Se recomienda que no supere los ocho (8) caracteres.
  • 18. Operadores aritméticos:  [+] Suma.  [-] Resta.  [*] Multiplicación.  [/] División con decimales.  [] División entera.  [Mod o Modulo] División modular o Residuo de la división.  [** o ^] Exponenciación. Operadores lógicos: Operadores que permiten comparar dos valores o variables. Operadores lógicos relacionales  [>] Mayor que.  [<] Menor que.  [>=] Mayor o igual que.  [<=] Menor o igual que.  [=] Igual.  [< >] Diferente Operadores lógicos boléanos  [And o ^] Disyunción Y.  [Or o v] Conjunción O.  [Not o !] Negación.