SlideShare una empresa de Scribd logo
Pseudocódigo
Pseudocódigo
• es una descripción informal y compacta de alto nivel del
principio operativo de un programa informático u otro
algoritmo, que utiliza las convenciones estructurales de un
lenguaje de programación verdadero
Variables: es un objeto en el que su contenido puede variar
durante el proceso de ejecución del algoritmo, se identifican por
un nombre y su tipo de valores que puede contener para realizar
un uso correcto (lo veremos mas adelante). Por
ejemplo: acumulación se una suma, realizar una cuenta, etc.
Constantes: es un objeto que permanece sin cambios
durante todo el desarrollo del algoritmo. Por ejemplo: el
numero Pi, el IVA, etc. Para distinguirlos de las variables,
podemos ponerle el nombre en mayusculas, esto es
simplemente un consejo.
ARITMETICOS:
+ SUMA
- RESTA
* MULTIPLICACION
/ DIVISION
COMPARACION:
= igual
<> diferente
< menor que
> mayor que
<= menor o igual que
>= mayor o igual que
AUTOR: (Nombre)
INICIO (Comienzo del pseudocódigo)
VARIABLES: (valor)
ESCRIBIR: (Nombre del programa)
ESCRIBIR: (Introduzca primer número)
LEER: (Número 1)
SUMA:
ESCRIBIR:
FIN (Finalización del pseudocódigo)
Pseudocódigo
Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica
de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos
o procesos a seguir para alcanzar la solución de un
problema.
Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo.
También puede representar una parada o una interrupción
programada que sea necesaria realizar en un programa.
Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza
comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de
operación que origine un cambio de valor.
Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de
información, que sea procesada o registrada por medio de un
periférico.
Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la
indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos.
Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a
través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un
enlace en la misma página del diagrama.
Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se
encuentren en la misma pagina.
Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es
decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo.
Este es utilizado para representar la salida de información por
medio de la impresora.
Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la
información por medio del monitor o la pantalla.
*http://www.monografias.com/trabajos59/diagrama-
flujo/diagrama-flujo2.shtml
*http://www.angelfire.com/scifi/jzavalar/apuntes/pseudo.
html#operadores
*http://www.discoduroderoer.es/variables-y-constantes-
en-pseudocodigo/#

Más contenido relacionado

PDF
Simbología de Diagramas de Flujo
PDF
Simbologia
DOCX
Simbologia
PPTX
Presentacioì n diagrama de flujo
PPTX
Reglas de la construccion de algoritmo y diagramas
PPSX
Diagramas de flujo
PPTX
Tutorialpseint parte 2
PPTX
Algoritmos21
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbologia
Simbologia
Presentacioì n diagrama de flujo
Reglas de la construccion de algoritmo y diagramas
Diagramas de flujo
Tutorialpseint parte 2
Algoritmos21

La actualidad más candente (18)

PDF
simbologia
PPT
Diagramas de flujo programación
PDF
Diag flujo
PPT
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
PPT
Diagramas de flujo
DOCX
Representación gráfica de los algoritmos.
DOCX
Logica y programacion
DOCX
Algoritmos de entrada, proceso y salida
PPTX
PDF
Diagrama
PPT
Los diagramas de flujo
PPTX
Trabajo 10 da
PPTX
Diagramas de flujo
PDF
Estructuras basicas
DOCX
Logica y programacion
PPTX
PDF
Representación de Algoritmos
simbologia
Diagramas de flujo programación
Diag flujo
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Diagramas de flujo
Representación gráfica de los algoritmos.
Logica y programacion
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Diagrama
Los diagramas de flujo
Trabajo 10 da
Diagramas de flujo
Estructuras basicas
Logica y programacion
Representación de Algoritmos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
PPT
calidad educativa Eusebio Flores Luna
PPTX
Metodos de ensenanza
PDF
PPTX
Unidad 5
DOCX
Mis noticias más relevantes en mi vida
DOCX
Taller de columnas 25
PPTX
Unidad 1
DOCX
Inventos Innovadores
PPTX
Presentación3
DOCX
Ruiz pesantez banesa
PDF
INTRODUCCION PASEO POR SOFIA PLUS
DOC
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
PDF
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
PPTX
Programa9
PDF
Gran depresión documentos
DOCX
Unidad 7
PPTX
Lina cardona 1102
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
calidad educativa Eusebio Flores Luna
Metodos de ensenanza
Unidad 5
Mis noticias más relevantes en mi vida
Taller de columnas 25
Unidad 1
Inventos Innovadores
Presentación3
Ruiz pesantez banesa
INTRODUCCION PASEO POR SOFIA PLUS
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
Pasos para el registro de cliente y pagos en la pagina web
Programa9
Gran depresión documentos
Unidad 7
Lina cardona 1102
Publicidad

Similar a Pseudocódigo (20)

PPT
Introduccion a la logica de programacion
DOCX
Diagrama de flujo
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Razonamiento algoritmico
PPSX
Diagramas de flujo
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PDF
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
PDF
01 diagramas de flujo
PDF
01 diagramas de flujo
PPTX
diagramas de flujo en programacion basica
PDF
PDF
Estructuras algoritmicas representación
PDF
Diagramas de flujo y pseint
PDF
Diagramas de flujo y pseint
PDF
Diagramas de flujo y pseint
DOCX
algortimos
DOCX
Estructuras básicas
DOCX
Estructuras básicas
DOCX
Estructuras básicas
Introduccion a la logica de programacion
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Razonamiento algoritmico
Diagramas de flujo
Resolución de problemas y algoritmo
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
diagramas de flujo en programacion basica
Estructuras algoritmicas representación
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
algortimos
Estructuras básicas
Estructuras básicas
Estructuras básicas

Más de YariMaldonado (14)

PPTX
Bibliografia
DOCX
Actividad 5a
DOCX
Actividad 5
PPTX
Algoritmo BILLETE DE 20
DOCX
Actividad 3
DOCX
Mis noticias más relevantes en mi vida
DOCX
Programa de ejercicios
DOCX
Actividad 7
DOCX
40 preguntas de soporte
DOCX
40 preguntas de mantenimiento
DOCX
Actividad 5a
DOCX
Actividad 5
PPTX
Algoritmo billete de 20
DOCX
Actividad 3
Bibliografia
Actividad 5a
Actividad 5
Algoritmo BILLETE DE 20
Actividad 3
Mis noticias más relevantes en mi vida
Programa de ejercicios
Actividad 7
40 preguntas de soporte
40 preguntas de mantenimiento
Actividad 5a
Actividad 5
Algoritmo billete de 20
Actividad 3

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Pseudocódigo

  • 3. • es una descripción informal y compacta de alto nivel del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo, que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero
  • 4. Variables: es un objeto en el que su contenido puede variar durante el proceso de ejecución del algoritmo, se identifican por un nombre y su tipo de valores que puede contener para realizar un uso correcto (lo veremos mas adelante). Por ejemplo: acumulación se una suma, realizar una cuenta, etc.
  • 5. Constantes: es un objeto que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del algoritmo. Por ejemplo: el numero Pi, el IVA, etc. Para distinguirlos de las variables, podemos ponerle el nombre en mayusculas, esto es simplemente un consejo.
  • 6. ARITMETICOS: + SUMA - RESTA * MULTIPLICACION / DIVISION COMPARACION: = igual <> diferente < menor que > mayor que <= menor o igual que >= mayor o igual que
  • 7. AUTOR: (Nombre) INICIO (Comienzo del pseudocódigo) VARIABLES: (valor) ESCRIBIR: (Nombre del programa) ESCRIBIR: (Introduzca primer número) LEER: (Número 1) SUMA: ESCRIBIR: FIN (Finalización del pseudocódigo)
  • 9. Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También puede representar una parada o una interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa. Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un cambio de valor.
  • 10. Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico. Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos. Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma página del diagrama. Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se encuentren en la misma pagina.
  • 11. Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo. Este es utilizado para representar la salida de información por medio de la impresora. Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información por medio del monitor o la pantalla.