SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGETE - MDS Lic. Gregorio Vega Marón Municipalidad Distrital de Surquillo TECNOLOGIAS  DE  INFORMATICA Y COMUNICACIÓN EN LAS II.EE. DE  SURQUILLO
¿QUÉ ES LA DIGETE?  (Art. 49 DS 016-2007-Ed) La Dirección General de Tecnologías Educativas es responsable de integrar las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo, en concordancia con estándares internacionales y las políticas educativas y pedagógicas. Depende del Viceministerio de Gestión Pedagógica.
¿QUÉ PROMUEVE LA DIGETE? La integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes buscando la equidad  y calidad educativa .
DIGETE - SUS FUNCIONES: 1. Desarrollar, ejecutar y supervisar, con fines educativos, una red nacional, moderna, confiable, con acceso a todas las fuentes de información y capaz de transmitir contenidos de multimedia, a efectos de mejorar la calidad educativa en las zonas rurales y urbanas. www.perueduca.edu.pe
2. Garantizar la conectividad de los centros educativos con criterio de equidad y facilitar las prestaciones técnicas en función de las necesidades educativas. DIGETE - SUS FUNCIONES:
DIGETE - SUS DESAFIOS: Capacitación. Aprovechamiento real. Compromiso de los maestros. Soporte tecnológico.
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS  PARA  MEJORAR  LOS  APRENDIZAJES  EN  EL  AULA Las (TIC) mejoran u optimizan los procesos de información y comunicación.  Con ella los estudiantes y docentes acceden, crean, recrean, producen y comparten conocimientos.
La Dirección General de  Tecnologías  Educativas  (DIGETE)  promueve la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través de los siguientes programas: TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS PARA  MEJORAR LOS APRENDIZAJES EN EL AULA
Toda la comunidad educativa podrá acceder a  la Señal de Televisión Educativa con una programación especial que incluye videos educativos de las áreas de:  matemática, comunicación, ciencias  sociales, arte, educación para el trabajo, educación física y  religión. Además, programas variados para toda la familia, en donde se tratan de manera divertida aspectos importantes de la vida cotidiana. Televisión Educativa:
Escenario de aprendizaje en el que  las  TIC se integran en las  actividades  pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes. Aula de Innovación Pedagógica (AIP)
OLPC – UNA LAPTOP POR NIÑO Proporciona laptops XO a los estudiantes y docentes de las escuelas de Educación Primaria de áreas rurales como herramientas pedagógicas que permitan contribuir a lograr rápidamente la equidad educativa en pequeños poblados de la Costa, la Sierra y la Selva donde al aislamiento geográfico se han unido tradicionalmente la extrema pobreza y una educación de calidad muy inferior a la proporcionada en las áreas urbanas.
Segunda etapa del programa “Una laptop por niño”  se implementa a las II.EE. polidocentes completas y polidocentes multigrado Espacio  escolar  centrado  en  un  enfoque construccionista, lúdico-recreativo  y de empleo de tecnologías uno a uno en el proceso de enseñanza -aprendizaje. Centro de Recursos Tecnológicos (CRT)
Robótica Educativa: www.ticmunisurquillo.blogspot.com Creatividad Razonamiento Ciencia  recreativa
La Integración de las TIC en el proceso educativo es un cambio difícil de lograr. Si deseamos lograr el éxito; toda la comunidad debe estar comprometida con el uso de la tecnología como  herramienta  para facilitar las labores educativas.
PROYECTO  EDUCATIVO INSTITUCIONAL  (PEI) PROYECTO  CURRICULAR  DE INSTITUCIÓN  EDUCATIVA (PCI) PROGRAMACIÓN  ANUAL (PA) UNIDAD  DIDÁCTICA  (UD) SESIÓN  DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO  (SAS) Integración de las TIC al currículo
Mantener  actualizada  la  base de  datos  sobre  las  IE  de  su  jurisdicción,  Nº  de  IE beneficiadas, equipamiento, conectividad y asignación de docentes al AIP. Reportar  mensualmente a  la  DIGETE la operatividad de  Internet y  de la señal de  TV Educativa. Impulsar el Comité de Tecnologías  Educativas en su jurisdicción en cumplimiento de la Directiva Nº 57-2008/DIGETE. Apoyar los Programas: Una Laptop por Niño, Televisión Educativa, Aulas de Innovación Pedagógica,  Centros  de  Recursos  Tecnológicos,  Educación  a  Distancia  y  convenios nacionales e internacionales que la DIGETE desarrolle. FUNCIONES: Órgano Intermedio
Asegurar la entrega, activación y la integración curricular de las computadoras laptop XO. Recopilar y seleccionar materiales educativos producidos con TIC por las IE y remitirlos a la DIGETE para su publicación en el Portal Educativo Nacional  ( www.perueduca.edu.pe ). Asegurar que los responsables de las AIP y CRT capaciten a los docentes de su IE en el manejo de las TIC sin alterar el horario de clases. Proponer  a  los  docentes  formadores,  los  docentes  de  apoyo  tecnológico  (DAT)  y especialistas de su jurisdicción a ser capacitados por la DIGETE. FUNCIONES: Órgano Intermedio
 

Más contenido relacionado

PPTX
Las tics en la educación básica del ecuador
PPT
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PPT
Proyecto Mtics
DOCX
Direccionamiento estratégico iet pio morantes
PPT
Qué es Huascarán
PPTX
Las tic en el peru
PDF
Luz adriana giraldo solarte manifiesto_actividad1_2
PPTX
Las tics en la educación básica del ecuador
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
Proyecto Mtics
Direccionamiento estratégico iet pio morantes
Qué es Huascarán
Las tic en el peru
Luz adriana giraldo solarte manifiesto_actividad1_2

La actualidad más candente (18)

DOCX
Unformatik
PPS
Guia del programa huascarán
DOCX
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
DOCX
Unformatik
PDF
Triptico EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
PPTX
Cier sue
PPT
Plan De Gestion De Uso De Tic
DOCX
Plan de trabajo anual
PPTX
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
PDF
Las ticssss mria pinto16
DOCX
tarea
PPTX
Dtcie
PDF
Presentación Instituto de Innovacion Digital
PDF
Las tics en primaria
PPTX
Construccion del saber a traves de herramientas tecnologicas.
DOC
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Unformatik
Guia del programa huascarán
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Unformatik
Triptico EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Cier sue
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan de trabajo anual
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
Las ticssss mria pinto16
tarea
Dtcie
Presentación Instituto de Innovacion Digital
Las tics en primaria
Construccion del saber a traves de herramientas tecnologicas.
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Reflexion final
PPSX
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
DOC
Modelo sesion digete
PDF
Unidades 6 agosto
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
PPT
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
Reflexion final
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Modelo sesion digete
Unidades 6 agosto
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
Publicidad

Similar a Present digete (20)

PPTX
Tics en la educación basica del ecuador
PPTX
Tics en ecuador
PPTX
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
PPTX
Cbit diapositivas
PDF
Politicas y estrategias_mined (1)
PPSX
Proyectos educativos
DOCX
Plan anual de trabajo aip crt
PPTX
TIC en la Educación
PPT
Gestion De Tic
DOCX
tarea
PPTX
Exposicion en pawer
PPTX
Las tic en la educación en el ecuador
PPTX
Tics economia
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
DOCX
Proyecto mery
PPT
Plannacionaldetics2010 2020peru
PPTX
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
DOCX
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Tics en la educación basica del ecuador
Tics en ecuador
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
Cbit diapositivas
Politicas y estrategias_mined (1)
Proyectos educativos
Plan anual de trabajo aip crt
TIC en la Educación
Gestion De Tic
tarea
Exposicion en pawer
Las tic en la educación en el ecuador
Tics economia
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Proyecto mery
Plannacionaldetics2010 2020peru
LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA.pptx
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui

Más de Gregorio Vega Marón (7)

DOCX
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOCX
Reflexion modulo 3
DOCX
Autoeval iii gvega
PPTX
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
PPT
Brigadas de defensa civil
PPSX
Caracteristicas Reino Monera
Ficha autoevaluacion trabajo final
Reflexion modulo 3
Autoeval iii gvega
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Brigadas de defensa civil
Caracteristicas Reino Monera

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Present digete

  • 1. DIGETE - MDS Lic. Gregorio Vega Marón Municipalidad Distrital de Surquillo TECNOLOGIAS DE INFORMATICA Y COMUNICACIÓN EN LAS II.EE. DE SURQUILLO
  • 2. ¿QUÉ ES LA DIGETE? (Art. 49 DS 016-2007-Ed) La Dirección General de Tecnologías Educativas es responsable de integrar las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo, en concordancia con estándares internacionales y las políticas educativas y pedagógicas. Depende del Viceministerio de Gestión Pedagógica.
  • 3. ¿QUÉ PROMUEVE LA DIGETE? La integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes buscando la equidad y calidad educativa .
  • 4. DIGETE - SUS FUNCIONES: 1. Desarrollar, ejecutar y supervisar, con fines educativos, una red nacional, moderna, confiable, con acceso a todas las fuentes de información y capaz de transmitir contenidos de multimedia, a efectos de mejorar la calidad educativa en las zonas rurales y urbanas. www.perueduca.edu.pe
  • 5. 2. Garantizar la conectividad de los centros educativos con criterio de equidad y facilitar las prestaciones técnicas en función de las necesidades educativas. DIGETE - SUS FUNCIONES:
  • 6. DIGETE - SUS DESAFIOS: Capacitación. Aprovechamiento real. Compromiso de los maestros. Soporte tecnológico.
  • 7. TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES EN EL AULA Las (TIC) mejoran u optimizan los procesos de información y comunicación. Con ella los estudiantes y docentes acceden, crean, recrean, producen y comparten conocimientos.
  • 8. La Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) promueve la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través de los siguientes programas: TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES EN EL AULA
  • 9. Toda la comunidad educativa podrá acceder a  la Señal de Televisión Educativa con una programación especial que incluye videos educativos de las áreas de:  matemática, comunicación, ciencias  sociales, arte, educación para el trabajo, educación física y  religión. Además, programas variados para toda la familia, en donde se tratan de manera divertida aspectos importantes de la vida cotidiana. Televisión Educativa:
  • 10. Escenario de aprendizaje en el que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes. Aula de Innovación Pedagógica (AIP)
  • 11. OLPC – UNA LAPTOP POR NIÑO Proporciona laptops XO a los estudiantes y docentes de las escuelas de Educación Primaria de áreas rurales como herramientas pedagógicas que permitan contribuir a lograr rápidamente la equidad educativa en pequeños poblados de la Costa, la Sierra y la Selva donde al aislamiento geográfico se han unido tradicionalmente la extrema pobreza y una educación de calidad muy inferior a la proporcionada en las áreas urbanas.
  • 12. Segunda etapa del programa “Una laptop por niño” se implementa a las II.EE. polidocentes completas y polidocentes multigrado Espacio escolar centrado en un enfoque construccionista, lúdico-recreativo y de empleo de tecnologías uno a uno en el proceso de enseñanza -aprendizaje. Centro de Recursos Tecnológicos (CRT)
  • 13. Robótica Educativa: www.ticmunisurquillo.blogspot.com Creatividad Razonamiento Ciencia recreativa
  • 14. La Integración de las TIC en el proceso educativo es un cambio difícil de lograr. Si deseamos lograr el éxito; toda la comunidad debe estar comprometida con el uso de la tecnología como herramienta para facilitar las labores educativas.
  • 15. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCI) PROGRAMACIÓN ANUAL (PA) UNIDAD DIDÁCTICA (UD) SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (SAS) Integración de las TIC al currículo
  • 16. Mantener actualizada la base de datos sobre las IE de su jurisdicción, Nº de IE beneficiadas, equipamiento, conectividad y asignación de docentes al AIP. Reportar mensualmente a la DIGETE la operatividad de Internet y de la señal de TV Educativa. Impulsar el Comité de Tecnologías Educativas en su jurisdicción en cumplimiento de la Directiva Nº 57-2008/DIGETE. Apoyar los Programas: Una Laptop por Niño, Televisión Educativa, Aulas de Innovación Pedagógica, Centros de Recursos Tecnológicos, Educación a Distancia y convenios nacionales e internacionales que la DIGETE desarrolle. FUNCIONES: Órgano Intermedio
  • 17. Asegurar la entrega, activación y la integración curricular de las computadoras laptop XO. Recopilar y seleccionar materiales educativos producidos con TIC por las IE y remitirlos a la DIGETE para su publicación en el Portal Educativo Nacional ( www.perueduca.edu.pe ). Asegurar que los responsables de las AIP y CRT capaciten a los docentes de su IE en el manejo de las TIC sin alterar el horario de clases. Proponer a los docentes formadores, los docentes de apoyo tecnológico (DAT) y especialistas de su jurisdicción a ser capacitados por la DIGETE. FUNCIONES: Órgano Intermedio
  • 18.