MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MULTIMEDIA EDUCATIVADEFENSA DE TESISIng. Ibeth Manzano G.
TEMA:DISEÑO DE UN WIKI CON INFORMACIÓN INTEGRAL DEL MODULO DE NTIC’S I PARA FACILITAR EL PROCESOS DE ENSEÑANZA  APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL  PRIMER SEMESTRE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.
BENEFICIARIOSDocentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
PROBLEMA¿Cómo incide el uso de los recursos web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’S, en el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato?
PREGUNTAS DIRECTRICES¿Cuál es el índice de uso de los recursos Web 2.0 en el primer semestre de la FISEI?. ¿Cuál es el nivel de aprendizaje de las TIC’S en los estudiantes de primer semestre de la FISEI?. ¿Cómo potenciar la utilización de los recursos web en el aprendizaje de las TIC’S en el primer semestre de la FISEI?.
HIPOTESISLa limitada utilización de los Recursos Web 2.0 incide negativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’Sen el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial  de la Universidad Técnica de Ambato.
CATEGORÍAS FUNDAMENTALESEDUCACIÓN SUPERIORREDES COLABORATIVAS PEDAGOGIAINTERNETDIDACTICAWEB 2.0ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE TICSRECURSOS  WEB 2.0Variable IndependienteVariable Dependiente
CONCLUSIONES Los estudiantes utilizan de manera limitada la aplicación de los recursos Web 2.0.
 Los recursos informáticos se utilizan de manera parcial en el proceso de enseñanza aprendizaje tanto por parte del docente como del estudiante.
Los estudiantes no cuentan con una Web 2.0 como recurso extra clase.RECOMENDACIONESCapacitar a los estudiantes en el uso de los recursos Web 2.0
Utilizar masivamente los recursos informáticos de tal manera que se promueva el aprendizaje en forma interactiva
Diseñar un Wiki con la materia de  NTIC’S I.OBJETIVO GENERALDesarrollar un Wiki con información integral del modulo de NTIC’S I para facilitar el proceso de enseñanza  aprendizaje de los estudiantes del  primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
Objetivos EspecíficosDiseñar un espacio  WIKI para la materia de NTIC’S I.
Aplicar el WIKI en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.Web 2.0Conjunto de tecnologías para la creación colaborativa del conocimiento.
Recursos Web 2.0Son herramientas informáticas en línea que se las utilizan para el aprendizaje de forma personal y colaborativa, utilizando las TIC’s como medio para enriquecer procesos activos de enseñanza aprendizaje generando productos de aula.
Recursos Web 2.0Scribd
Issuu
Slideshare

Más contenido relacionado

PPTX
PLATAFORMAS VIRTUALES
PPTX
Wed2.0 emiliana
PDF
Kapacita planificacion
PPT
Construyendo universidad 2.0
PPT
Modulo Ii Sesion5 Definitivo
PPTX
Formato presentacion ponencia
PPTX
AprendizajeColaborativoWeb2.0
PDF
Innovacioneneldisenodecursos
PLATAFORMAS VIRTUALES
Wed2.0 emiliana
Kapacita planificacion
Construyendo universidad 2.0
Modulo Ii Sesion5 Definitivo
Formato presentacion ponencia
AprendizajeColaborativoWeb2.0
Innovacioneneldisenodecursos

La actualidad más candente (20)

PPTX
AprendizajeColaborativoWeb2.0
PPT
Curso, virtual Recursos WEB
PPTX
AprendizajeColaborativo_pfm
PPTX
Las Tic En Unioriente
PDF
I Jornadas de investigación MaesTIC
PPT
Presentación Guido Moreno
PPTX
Presentacion tarea nº 1 blanca
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo(cobo)
PPTX
Presentación3
PPTX
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
PPT
Sesión cero
PPTX
El aula virtual
PPTX
Ambientes vistuales de aprendizaje
PPT
Universidad 2.0
PPS
Tecnologías de información y comunicación en la educación
DOC
Conclusiones investigación DOCENTES SALINAS
PPTX
PPTX
AprendizajeColaborativoWeb2.0
Curso, virtual Recursos WEB
AprendizajeColaborativo_pfm
Las Tic En Unioriente
I Jornadas de investigación MaesTIC
Presentación Guido Moreno
Presentacion tarea nº 1 blanca
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo(cobo)
Presentación3
Aprendizaje Colaborativo(Cobo2007)
Sesión cero
El aula virtual
Ambientes vistuales de aprendizaje
Universidad 2.0
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Conclusiones investigación DOCENTES SALINAS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación tesis Franklin Saavedra
PDF
Aplicación de Tics
PPTX
PPTX
Proyecto de tesis
PPTX
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
PPT
Patología Cervical Benigna
PPTX
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
DOCX
Matriz de consistencia dra. elizabeth
PPTX
Lesiones premalignas de cuello uterino
PDF
Matriz de consistencia corregido
DOC
Ejemplo de matriz de consistencia
DOC
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
PPTX
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
PPT
Diapositivas Proyecto
PPTX
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
PPT
Presentación tesis
PPTX
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
PDF
Presentación de ppt de tesis
PPTX
Lesiones premalignas de cérvix
PPSX
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
Presentación tesis Franklin Saavedra
Aplicación de Tics
Proyecto de tesis
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Patología Cervical Benigna
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Lesiones premalignas de cuello uterino
Matriz de consistencia corregido
Ejemplo de matriz de consistencia
PROYECTO FINAL DE TESIS MAESTRIA UCV-2009- PACASMAYO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Diapositivas Proyecto
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
Presentación tesis
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Presentación de ppt de tesis
Lesiones premalignas de cérvix
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
Publicidad

Similar a Presenta (20)

PPT
Escuela 2.0
PPT
Escuela 2.0
PDF
PDF
Tópicos especiales 5 marzo 2013
PDF
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
PPT
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
PDF
Silabo tics en la educación
PDF
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
PDF
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
PDF
Silabo
PDF
Silabo Tics en la educación
PDF
Silabo tics en la educación
PDF
Silabo tics en la educación
PDF
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
PDF
Silabo tics en la educación
Escuela 2.0
Escuela 2.0
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Web 2.0
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Portafolio de presentación
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Silabo tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
Silabo
Silabo Tics en la educación
Silabo tics en la educación
Silabo tics en la educación
2013 2014 - 6to semestre - silabo de tics en la educación
Silabo tics en la educación

Más de Aracely Manzano (20)

DOCX
Modulo investigación seminario.
ODP
Actividad3
PPTX
Portafolio de diagnóstico
PDF
Diseño de una estrategia para la busqueda de
PDF
Estrategias didacticas
PPS
Recomenzar 1911
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion
DOCX
Ntics I alimentos
PPTX
Bloque de cierre pacie
DOCX
Deber fatla
PPSX
Generalidades
PPTX
Bloque academico
PPT
Plataformas
DOCX
Fase planificacion
DOCX
Fase planificacion
PPTX
Qué+es+en..
Modulo investigación seminario.
Actividad3
Portafolio de diagnóstico
Diseño de una estrategia para la busqueda de
Estrategias didacticas
Recomenzar 1911
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
Nuevas tecnologias de informacion
Ntics I alimentos
Bloque de cierre pacie
Deber fatla
Generalidades
Bloque academico
Plataformas
Fase planificacion
Fase planificacion
Qué+es+en..

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presenta

  • 1. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MULTIMEDIA EDUCATIVADEFENSA DE TESISIng. Ibeth Manzano G.
  • 2. TEMA:DISEÑO DE UN WIKI CON INFORMACIÓN INTEGRAL DEL MODULO DE NTIC’S I PARA FACILITAR EL PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO.
  • 3. BENEFICIARIOSDocentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
  • 4. PROBLEMA¿Cómo incide el uso de los recursos web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’S, en el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato?
  • 5. PREGUNTAS DIRECTRICES¿Cuál es el índice de uso de los recursos Web 2.0 en el primer semestre de la FISEI?. ¿Cuál es el nivel de aprendizaje de las TIC’S en los estudiantes de primer semestre de la FISEI?. ¿Cómo potenciar la utilización de los recursos web en el aprendizaje de las TIC’S en el primer semestre de la FISEI?.
  • 6. HIPOTESISLa limitada utilización de los Recursos Web 2.0 incide negativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las TIC’Sen el primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
  • 7. CATEGORÍAS FUNDAMENTALESEDUCACIÓN SUPERIORREDES COLABORATIVAS PEDAGOGIAINTERNETDIDACTICAWEB 2.0ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE TICSRECURSOS WEB 2.0Variable IndependienteVariable Dependiente
  • 8. CONCLUSIONES Los estudiantes utilizan de manera limitada la aplicación de los recursos Web 2.0.
  • 9. Los recursos informáticos se utilizan de manera parcial en el proceso de enseñanza aprendizaje tanto por parte del docente como del estudiante.
  • 10. Los estudiantes no cuentan con una Web 2.0 como recurso extra clase.RECOMENDACIONESCapacitar a los estudiantes en el uso de los recursos Web 2.0
  • 11. Utilizar masivamente los recursos informáticos de tal manera que se promueva el aprendizaje en forma interactiva
  • 12. Diseñar un Wiki con la materia de NTIC’S I.OBJETIVO GENERALDesarrollar un Wiki con información integral del modulo de NTIC’S I para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.
  • 13. Objetivos EspecíficosDiseñar un espacio WIKI para la materia de NTIC’S I.
  • 14. Aplicar el WIKI en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del primer semestre de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato.Web 2.0Conjunto de tecnologías para la creación colaborativa del conocimiento.
  • 15. Recursos Web 2.0Son herramientas informáticas en línea que se las utilizan para el aprendizaje de forma personal y colaborativa, utilizando las TIC’s como medio para enriquecer procesos activos de enseñanza aprendizaje generando productos de aula.
  • 17. Issuu
  • 21. WikiWikiLos wikis son sistemas de gestión de contenidos que permiten el trabajo colaborativo.
  • 22. Aplicaciones Educativas del WikiSe puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa conocimientos de una asignatura.
  • 23. Permite la colaboración entre alumnos y profesores del mismo centro o de centros distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema determinado.Aplicaciones Educativas del WikiCada página del wiki puede ser editada online.
  • 24. Dependiendo del wiki se pueden asignar permisos de lectura y edición.
  • 25. Existe la posibilidad de acceder a la historia de la revisión de un documento. La Universidad Técnica de Ambato comprometida con la excelencia educativa y consiente de la necesidad de formar profesionales integralmente, ha venido adoptando la formación por competencias en donde los docentes en su diaria labor requieren de herramientas que motiven al estudiante a ir construyendo sus conocimientos mediante la práctica, y le ayuden a situarse como protagonista de sus propios aprendizajes