SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesinos seriales mas 
famosos de México.
El término asesino en serie es el 
más conocido en la sociedad, las 
tipologías de asesinos múltiples 
son mucho más complejas y 
amplias, hay dos criterios básicos 
para distinguir los distintos 
subtipos, el lugar donde se 
cometen los asesinatos y el 
tiempo transcurrido entre los 
distintos asesinatos.
El asesino en masa 
Un asesino que mata a cuatro 
o más víctimas en un mismo 
momento temporal y lugar. No 
existe periodo de enfriamiento 
porque los asesinatos se 
producen de forma sucesiva o 
con muy poco espacio de 
tiempo entre ellos.
El asesino frenético 
Un asesino que mata a dos o 
más víctimas en un periodo 
de tiempo consecutivo y en 
dos o más lugares. El tiempo 
que transcurre entre un 
asesinato y otro no se debe a 
un periodo de enfriamiento, 
sino que es el tiempo que 
transcurre en encontrar una
Un spree killer 
Comete múltiples asesinatos en 
diferentes lugares, dentro de un 
período que puede variar 
desde unas cuantas horas 
hasta varios días.
Según Skrapec 
El propósito del comportamiento humano es 
hacer realidad nuestros deseos y 
necesidades. De acuerdo con esto, los 
asesino en serie (y posiblemente el resto de 
criminales) hace aquello que satisface sus 
necesidades, y en este sentido, la violencia 
tiene su utilidad. Este mismo autor utiliza una 
metodología fenomenológica, la cual se 
centra en las experiencias individuales, en 
cómo las narraciones de un criminal nos 
revelan los significados que organizan su vida 
y nos ayudan a entender qué siente y qué 
significa para él matar.
Venganza-Justificación 
Todos los asesinos en serie estudiados se 
consideraban sorprendentemente como víctimas, 
su violencia era consecuencia de un maltrato 
injustificado que había sufrido en sus vidas y que 
como consecuencia había generado una fuente 
de ira y odio que era descargada en sus crímenes 
contra sus víctimas. Con este pensamiento, todas 
sus acciones, por aberrantes que fueran eran 
racionalizadas y auto-exculpada de forma 
automática, aunque según este autor era 
plenamente consciente del daño que 
ocasionaban.
Control y Poder 
Otro motivo que apareció en los relatos de los 
asesinos en serie que les motivaba para hacer lo 
que hacían era la sensación de control y poder 
que experimentaban cuando acababa con la vida 
de una persona. Esta necesidad de control y poder 
era fruto de sus fantasías, unas fantasía en las que 
se veían a ellos mismo como más importante de los 
que realmente eran, unas fantasías en las que ellos 
tenían todo el control y poder.
Sentirse vivos 
Relacionada con la motivación anterior 
estaría esta última motivación identificada 
en el estudio. Los asesinos declararon que 
matar les hacía sentirse vivos. Sentían un 
éxtasis eufórico, una ira violenta que, 
cuando era descargada por medio del 
asesinato, les provocaba una sensación de 
placer seguida de una sensación de calma 
y finalmente una sensación de alivio. Más 
tarde, relataban los asesinos, les sobrevenía 
un estado de intranquilidad y miedo que iba 
creciendo a lo largo del tiempo. Para tratar 
de eliminarlos, los asesinos solían recurrir a las
Algunos asesinos seriales 
famosos en México…
FRANCISCO GUERRERO “EL 
CHALEQUERO” 
Acusado de matar a 20 sexoservidoras 
entre 1880 y 1888, Guerrero es 
considerado por algunos como el primer 
asesino serial del que se tiene registro en 
México. Al ser arrestado fue sentenciado 
a muerte, pero el presidente Porfirio Díaz 
le revocó la sentencia y fue condenado a 
20 años de prisión en la prisión de San 
Juan de Ulúa.
GREGORIO”GOYO”CÁRDENAS 
Los asesinatos, de quien también fue 
llamado “El estrangulador de 
Tacuba”, se registraron entre agosto 
y septiembre de 1942. “Goyo” 
Cárdenas atacó principalmente a 
prostitutas, con las cuales primero 
tenía relaciones sexuales, después 
ahorcaba a las mujeres y finalmente 
las enterraba en el jardín de su casa
MACARIO ALCALÁ CANCHOLA, 
EL “JACK MEXICANO” 
Macario Alcala Canchola, fue un 
asesino en serie que en la década de 
1960, asesinó, por lo menos, a dos 
mujeres sexoservidoras,-que son sus 
víctimas confirmadas,-pero se sospecha 
de él en otros 12 asesinatos de 
prostitutas. Alcalá Canchola era 
considerado un copycat, o asesino 
imitador,-o al menos fue lo que 
pretendió,-de Jack el Destripador; el 
mismo se autonombró el "Jack
JOSÉ LUIS CALVA ZEPEDA, “EL 
CANÍBAL DE LA GUERRERO” 
El 8 de octubre de 2007 fue detenido al ser 
acusado por las autoridades de los crímenes 
contra tres mujeres, además de cometer 
actos de canibalismo, tras revelar que comía 
partes de sus víctimas, por este último acto fue 
llamado “El Caníbal de la Guerrero” 
Estos asesinos comenzaron desde hace 
mucho tiempo, para el cual no había las 
herramientas necesarias para poder dar con 
ellos, pero en ciertos casos estos propios 
asesinos seriales ayudaban para dar con ellos 
al repetir los mismos hechos en diversos

Más contenido relacionado

DOCX
Asesinos Seriales Famosos en México
PPTX
Asesinos seriales mexicanos
PPTX
Asesinos Seriales
PPTX
Asesinos seriales p
PPS
Rodolfo Walsh
PPTX
Operación Masacre
PDF
Operacion Masacre de Rodolfo Walsh
Asesinos Seriales Famosos en México
Asesinos seriales mexicanos
Asesinos Seriales
Asesinos seriales p
Rodolfo Walsh
Operación Masacre
Operacion Masacre de Rodolfo Walsh

La actualidad más candente (18)

PPTX
Asesinos seriales diapositivas
PPT
psicopatas y asesinos en serie
PPTX
Asesinos seriales presentacion
PDF
PPS
Uruguay horrorizado: Pablo Borrás y sus homicidios
PPTX
Asesinos seriales
PDF
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2008 – 2009
PDF
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
PDF
El "Zodíaco"
PPTX
Asesinos seriales
DOCX
Tiempo de terror
PPTX
La venganza de las avestruces
DOCX
Ensayo sobre asesinos seriales
PPTX
Caratula
PDF
Autobiografía / Análisis de la Realidad
PDF
Novela Noviembre de Jorge Galán
PPT
El Caso De El Brujo
PPTX
Injusticias en Puente Grande
Asesinos seriales diapositivas
psicopatas y asesinos en serie
Asesinos seriales presentacion
Uruguay horrorizado: Pablo Borrás y sus homicidios
Asesinos seriales
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2008 – 2009
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
El "Zodíaco"
Asesinos seriales
Tiempo de terror
La venganza de las avestruces
Ensayo sobre asesinos seriales
Caratula
Autobiografía / Análisis de la Realidad
Novela Noviembre de Jorge Galán
El Caso De El Brujo
Injusticias en Puente Grande
Publicidad

Similar a Asesinos Seriales Más Famosos en México (20)

PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo presentacion
PPTX
Asesinos Seriales
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo
PPTX
La crueldad de los asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos Seriales
PPTX
Asesinos seriales en méxico
DOCX
Ensayo: Asesinos Seriales
PPTX
Los asesinos seriales más famosos del mundo
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos
PDF
El fenómeno del asesino serial a través de la historia
PPTX
Presentacion
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Asesinos en Serie
PPTX
Asesinos en serie
PPTX
Asesinos en Serie
Benemérita universidad autónoma de puebla
Los asesinos seriales más famosos del mundo presentacion
Asesinos Seriales
Asesinos seriales
Los asesinos seriales más famosos del mundo
La crueldad de los asesinos seriales
Asesinos seriales
Asesinos seriales
Asesinos Seriales
Asesinos seriales en méxico
Ensayo: Asesinos Seriales
Los asesinos seriales más famosos del mundo
Asesinos seriales
Asesinos
El fenómeno del asesino serial a través de la historia
Presentacion
Asesinos seriales
Asesinos en Serie
Asesinos en serie
Asesinos en Serie
Publicidad

Último (20)

PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx

Asesinos Seriales Más Famosos en México

  • 1. Asesinos seriales mas famosos de México.
  • 2. El término asesino en serie es el más conocido en la sociedad, las tipologías de asesinos múltiples son mucho más complejas y amplias, hay dos criterios básicos para distinguir los distintos subtipos, el lugar donde se cometen los asesinatos y el tiempo transcurrido entre los distintos asesinatos.
  • 3. El asesino en masa Un asesino que mata a cuatro o más víctimas en un mismo momento temporal y lugar. No existe periodo de enfriamiento porque los asesinatos se producen de forma sucesiva o con muy poco espacio de tiempo entre ellos.
  • 4. El asesino frenético Un asesino que mata a dos o más víctimas en un periodo de tiempo consecutivo y en dos o más lugares. El tiempo que transcurre entre un asesinato y otro no se debe a un periodo de enfriamiento, sino que es el tiempo que transcurre en encontrar una
  • 5. Un spree killer Comete múltiples asesinatos en diferentes lugares, dentro de un período que puede variar desde unas cuantas horas hasta varios días.
  • 6. Según Skrapec El propósito del comportamiento humano es hacer realidad nuestros deseos y necesidades. De acuerdo con esto, los asesino en serie (y posiblemente el resto de criminales) hace aquello que satisface sus necesidades, y en este sentido, la violencia tiene su utilidad. Este mismo autor utiliza una metodología fenomenológica, la cual se centra en las experiencias individuales, en cómo las narraciones de un criminal nos revelan los significados que organizan su vida y nos ayudan a entender qué siente y qué significa para él matar.
  • 7. Venganza-Justificación Todos los asesinos en serie estudiados se consideraban sorprendentemente como víctimas, su violencia era consecuencia de un maltrato injustificado que había sufrido en sus vidas y que como consecuencia había generado una fuente de ira y odio que era descargada en sus crímenes contra sus víctimas. Con este pensamiento, todas sus acciones, por aberrantes que fueran eran racionalizadas y auto-exculpada de forma automática, aunque según este autor era plenamente consciente del daño que ocasionaban.
  • 8. Control y Poder Otro motivo que apareció en los relatos de los asesinos en serie que les motivaba para hacer lo que hacían era la sensación de control y poder que experimentaban cuando acababa con la vida de una persona. Esta necesidad de control y poder era fruto de sus fantasías, unas fantasía en las que se veían a ellos mismo como más importante de los que realmente eran, unas fantasías en las que ellos tenían todo el control y poder.
  • 9. Sentirse vivos Relacionada con la motivación anterior estaría esta última motivación identificada en el estudio. Los asesinos declararon que matar les hacía sentirse vivos. Sentían un éxtasis eufórico, una ira violenta que, cuando era descargada por medio del asesinato, les provocaba una sensación de placer seguida de una sensación de calma y finalmente una sensación de alivio. Más tarde, relataban los asesinos, les sobrevenía un estado de intranquilidad y miedo que iba creciendo a lo largo del tiempo. Para tratar de eliminarlos, los asesinos solían recurrir a las
  • 10. Algunos asesinos seriales famosos en México…
  • 11. FRANCISCO GUERRERO “EL CHALEQUERO” Acusado de matar a 20 sexoservidoras entre 1880 y 1888, Guerrero es considerado por algunos como el primer asesino serial del que se tiene registro en México. Al ser arrestado fue sentenciado a muerte, pero el presidente Porfirio Díaz le revocó la sentencia y fue condenado a 20 años de prisión en la prisión de San Juan de Ulúa.
  • 12. GREGORIO”GOYO”CÁRDENAS Los asesinatos, de quien también fue llamado “El estrangulador de Tacuba”, se registraron entre agosto y septiembre de 1942. “Goyo” Cárdenas atacó principalmente a prostitutas, con las cuales primero tenía relaciones sexuales, después ahorcaba a las mujeres y finalmente las enterraba en el jardín de su casa
  • 13. MACARIO ALCALÁ CANCHOLA, EL “JACK MEXICANO” Macario Alcala Canchola, fue un asesino en serie que en la década de 1960, asesinó, por lo menos, a dos mujeres sexoservidoras,-que son sus víctimas confirmadas,-pero se sospecha de él en otros 12 asesinatos de prostitutas. Alcalá Canchola era considerado un copycat, o asesino imitador,-o al menos fue lo que pretendió,-de Jack el Destripador; el mismo se autonombró el "Jack
  • 14. JOSÉ LUIS CALVA ZEPEDA, “EL CANÍBAL DE LA GUERRERO” El 8 de octubre de 2007 fue detenido al ser acusado por las autoridades de los crímenes contra tres mujeres, además de cometer actos de canibalismo, tras revelar que comía partes de sus víctimas, por este último acto fue llamado “El Caníbal de la Guerrero” Estos asesinos comenzaron desde hace mucho tiempo, para el cual no había las herramientas necesarias para poder dar con ellos, pero en ciertos casos estos propios asesinos seriales ayudaban para dar con ellos al repetir los mismos hechos en diversos