Globant   es una empresa internacional de productos de  software innovadores , fundada en el año 2003 cuando sus fundadores  Martín Migoya, Martín Umaran, Guibert Englebienne  y Néstor Nocetti .  se decidieron por establecer un nuevo negocio con un objetivo claro en mente:  crear un líder de empresa en la creación de productos de software innovadores de América Latina  al mundo, trayendo al valor a los clientes y la sociedad.  Esto todo comenzó cuando estos cuatro ingenieros notaron el crecimiento asombroso de la industria de externalización informática en India. Usando esto como una inspiración, dejando sus empleos en empresas multinacionales para comenzar su propio proyecto.        
Sedes de la Empresa Esta empresa tiene sedes en distintas partes de nuestro país como en el extranjero así es que podemos encontrarla en  Tandil, Córdoba, La Plata Rosario, Resistencia , y en el extranjero en  Montevideo, S. Chile, Bogotá, Londres, Boston y Palo Alto (Estados Unidos). 
En  Globant   prevalecen cuatro  pilares  fundamentales :   la ingeniera,  estudios creativos , infraestructura flexible y  procesos de innovación
Valores y Politicas Culturales   actuar éticamente, pensar en grande ya que su objetivo es  innovar  con cada producto realizado,  excelencia  en el trabajo, ser un jugador de equipo, y así poder trabajar todos juntos y  divertirse  por eso al visitar la empresa se puede distinguir el espacio que a los empleados se les brinda para que puedan despejar su mente una vez finalizado su horario laboral.    
Algunos clientes de Globant
Globant  ha tomado una gran responsabilidad social coorporativa es asi que tienen dos campañas grandes en curso para ayudar al entorno: "  Piense Verde " " y Globant Intapado  ". La campaña  "Piensa Verde"  implica el reciclado del papel, el plastico y el hardware.   Y la campaña  " Globant Intapado "  esta enfocado en la prevención y el cuidado del entorno en nuestros impuestos diarios y también en casa.
Globant  al crear productos   de softwarede innovacion combina una racional mezcla de  software de codigo  abierto y  software propietario . Software de codigo abierto  es el termino con el que se conoce al  software  distribuido y desarrollado libremente.  El código abierto  tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado  software libre .  
Software propietario   es cualquier  programa informático  en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo
 

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Power Point the Globant
PDF
Memoria Presentación Coworking
PPTX
Visita a globant
PPT
Open Innovation
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: GIGANVOLEY
PPT
Aquellas Obras De Arte Sin Reparar Ppt
PDF
Boletin de prensa semana de inauguraciones
Presentación Power Point the Globant
Memoria Presentación Coworking
Visita a globant
Open Innovation
Trabajo de computacion
DEPORTES ALTERNATIVOS: GIGANVOLEY
Aquellas Obras De Arte Sin Reparar Ppt
Boletin de prensa semana de inauguraciones

Destacado (20)

PPTX
Fútbol
PPT
Aparato excretor
PPTX
Chelsea fc 1905
PPTX
PPT
Reunión padres y madres 6º primaria
DOC
Registro de informacion fiscal
PPS
La brujita
PPTX
Ventas de discos duros del segundo trimestres
PDF
Resolucion1
PDF
Boletin de prensa entregaran oficialmente viviendas gratis
PPT
TomáS Martos
ODP
las 7 maravilla de huelva
PPT
Carnaval, carnaval
PPTX
Gala Tenis Vasco
PPTX
Trabajos de word 13 18
PPTX
El campeón
TXT
Www.wolverdonfilmes.com
PDF
Mr302 safrane0
Fútbol
Aparato excretor
Chelsea fc 1905
Reunión padres y madres 6º primaria
Registro de informacion fiscal
La brujita
Ventas de discos duros del segundo trimestres
Resolucion1
Boletin de prensa entregaran oficialmente viviendas gratis
TomáS Martos
las 7 maravilla de huelva
Carnaval, carnaval
Gala Tenis Vasco
Trabajos de word 13 18
El campeón
Www.wolverdonfilmes.com
Mr302 safrane0
Publicidad

Similar a Presentac.. (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Globant.
PPTX
Globant! Andrea,Yamila y Agustin
PPT
Presentacion de Globant
PPT
Globant de camilo
PPT
PPT
PPT
PPTX
Globant
PPTX
Globant
PPTX
Visita a globant
PPT
PPT
Presentación de Globant
PDF
La Economía del Software Libre en México
PDF
Software libre para la economía popular
PPTX
DEONTOLOGIA PROFESIONAL CARRERA DE ANALISTA
PPT
Globant Generation Y
PPTX
El software
PPTX
Software libre
PDF
Gbs boletin de prensa diciembre de 2010 - microsoft y gbs promueven emprend...
Presentación1
Globant.
Globant! Andrea,Yamila y Agustin
Presentacion de Globant
Globant de camilo
Globant
Globant
Visita a globant
Presentación de Globant
La Economía del Software Libre en México
Software libre para la economía popular
DEONTOLOGIA PROFESIONAL CARRERA DE ANALISTA
Globant Generation Y
El software
Software libre
Gbs boletin de prensa diciembre de 2010 - microsoft y gbs promueven emprend...
Publicidad

Más de mfcnticx (19)

PPT
Planilla de calculo
XLS
Excel, pronostico (1)
XLS
Bwgre
XLS
Berfgvha
XLS
Excel articulos de camping
PPT
Camila
PPT
Camila
PPT
Cami (1)
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Trabajo practico nti cx
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
DOC
Glosario
DOC
Glosario
DOC
La historia de la computadora
DOC
La historia de la computadora
DOC
La historia de la computadora
Planilla de calculo
Excel, pronostico (1)
Bwgre
Berfgvha
Excel articulos de camping
Camila
Camila
Cami (1)
Hardware
Hardware
Trabajo practico nti cx
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
Glosario
Glosario
La historia de la computadora
La historia de la computadora
La historia de la computadora

Presentac..

  • 1.  
  • 2. Globant es una empresa internacional de productos de software innovadores , fundada en el año 2003 cuando sus fundadores Martín Migoya, Martín Umaran, Guibert Englebienne  y Néstor Nocetti .  se decidieron por establecer un nuevo negocio con un objetivo claro en mente: crear un líder de empresa en la creación de productos de software innovadores de América Latina al mundo, trayendo al valor a los clientes y la sociedad.  Esto todo comenzó cuando estos cuatro ingenieros notaron el crecimiento asombroso de la industria de externalización informática en India. Usando esto como una inspiración, dejando sus empleos en empresas multinacionales para comenzar su propio proyecto.        
  • 3. Sedes de la Empresa Esta empresa tiene sedes en distintas partes de nuestro país como en el extranjero así es que podemos encontrarla en Tandil, Córdoba, La Plata Rosario, Resistencia , y en el extranjero en Montevideo, S. Chile, Bogotá, Londres, Boston y Palo Alto (Estados Unidos). 
  • 4. En Globant prevalecen cuatro pilares fundamentales : la ingeniera, estudios creativos , infraestructura flexible y procesos de innovación
  • 5. Valores y Politicas Culturales actuar éticamente, pensar en grande ya que su objetivo es innovar con cada producto realizado, excelencia en el trabajo, ser un jugador de equipo, y así poder trabajar todos juntos y divertirse por eso al visitar la empresa se puede distinguir el espacio que a los empleados se les brinda para que puedan despejar su mente una vez finalizado su horario laboral.  
  • 7. Globant ha tomado una gran responsabilidad social coorporativa es asi que tienen dos campañas grandes en curso para ayudar al entorno: " Piense Verde " " y Globant Intapado ". La campaña "Piensa Verde" implica el reciclado del papel, el plastico y el hardware.   Y la campaña  " Globant Intapado " esta enfocado en la prevención y el cuidado del entorno en nuestros impuestos diarios y también en casa.
  • 8. Globant al crear productos   de softwarede innovacion combina una racional mezcla de software de codigo abierto y  software propietario . Software de codigo abierto es el termino con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre .  
  • 9. Software propietario es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo
  • 10.